SlideShare una empresa de Scribd logo
Instructor Jorge Oliverio Suaza Arcila




CARENCIA DE CONTROL INTERNO A CLIENTES:

Si existen, controles internos débiles en la empresa se pueden
presentar los siguientes casos:

1-Enviárse mercancia a clientes, cuyo crédito no ha sido aprobado.
2-enviarse mercancia a clientes, sin notificarle a la persona encargada de
  procesar la factura de venta a crédito.
3-No preparar la factura de venta.
4-Las facturas de venta, pueden contener errores en precios y cantidades.
5-Si las facturas no tienen un control de consecutivo, algunas pueden perderse y
  se queda la venta sin registro alguno.
6-Aunque se realice la factura pero sin que alguien la reviser, puede existir
  errores en códigos ó referencias de los productos.

CONTROL INTERNO:

1-Separar ó segregar las diferentes funciones de la venta a crédito de tal modo que
  los diferentes empleados ó departamentos sean responsables de:

a-La preparación del pedido de venta
b-Aprobación del crédito.
c-Sálida de mercancia del Almacen.
d-Facturación
e-Verificación de la factura.
f-Transporte de la mercancia
g-Mantenimiento de las cuentas de mayor.
h-Registro contable de la venta
i-El recaudo del efectivo en las cobranzas

2-Un adecuado procemiento para la aprobación del crédito ( Análisis E. Fros Falsos).
3-Facturación oportuna
4-Factura cambiaria de compra-venta, debe llevar firma de recibido por el cliente.
5-control en los consecutivos de las facturas( incluso las anuladas. ).
6-Verificacion de Cantidades facturadas
7-Verificacion de Precios por una persona diferente al de cantidades.
8-Constante revisión de la cartera por edades.
9-Proceso de recepción de las devoluciones.
10- Funcionario ó ejecutivo facultado para castigar cartera.
11-Un efectivo control de las cuentas pagadas.
12-Implementar control al gerente de ventas ( Devoluciones, ó pedidos ficticios para darse
  el shampoo en los comités de gerencia.


INFORMES PARA LA GERENCIA:
El depto encargado debe enviar a la gerencia, los reportes adecuados de modo que la
gerencia pueda visualizar un buen control en las ventas a crédito.

1-Relacion de cuentas por cobrar clasificada por antigüedad de saldos ( cartera x edades) por
  totales expresado en pesos y en porcentaje.
2- Un infomre de cuentas incobrables, explicando las causas.




                                    CONTROL-INTERNO-CLIENTES                                    Página 1
Instructor Jorge Oliverio Suaza Arcila




3-Un informe de cartera vencida por edades, a nivel de totales y en porcentajes
4-Un informe del total de solicitudes recibidas, discriminando las aprobadas y las rechazadas
  y las causas. Politicas de crédito muy rigurosas ó muy benignas van en contravia de la
  productividad de la empresa.

PROGRAMA DE AUDITORIA PARA CUENTAS POR COBRAR :

1-Solicite un informe de Cartera vigente y Vencida por edades, con porcentajes sobre el
  total de la cartera.
2-Verifique cada informe, con las cuentas de mayor y las cuentas auxiliares.
3-Verifique mediante pruebas, la cartera vencida y tome nota de cualquier cobro recibido des-
  pues del informe.
4-CONFIRMACION: Mediante comunicación directa, verifique con los clientes.
5-Revise las ventas a crédito realzadas a empleados de la empresa: Directivos, accionistas,
 y empresas filiales.
6-Verifique las cuentas incobrables.
7-Verifique si la provision de quot;CUENTAS INCOBRABLESquot; si es suficiente.
8-Verifique las causas importantes de devoluciones en ventas.
9-Verifique la politica de descuentos por pronto pago y su ejecución.
10-CIRCULARIZACION: envie circulares a los clientes con cartera vencida, con el
   fin de verificar su autenticidad. Igualmente circularice la cartera incobrable, con el fin de
   verificar si realmente son incobrables.
11- Revise las notas crédito por devoluciones y su veracidad.
12- Revise el corte de documentos a fin de mes.
13-Aleatoriamente, verifique la veracidad de algunas ventas a crédito ( contabilizacion y des-
   pacho de las mercancias ).
14-Verifique las cifras presentadas en el Balance, con el Libro auxiliar contable.




SUMARIO DE CUENTAS POR COBRAR:

                            SALDO SEGÚN SALDO SEGÚN AJUSTE             SALDO
DETALLE           INDICE    AUDITORIA   CONTABILIDAD                   AUDITADO




                                     CONTROL-INTERNO-CLIENTES                                      Página 2
Instructor Jorge Oliverio Suaza Arcila




                   EMPRESA LOS TECNOLOGOS LTDA
                    PLANILLA DE ARQUEO DE CAJA.

Fecha del Arqueo:                                          Cajero No____
Responsable de la Caja:                                    Hora :
Base de Caja : $600.000

                                 Maquina      Inventario
Detalle                        Registradora      Real         Faltante       Sobrante
Base                             600,000       600,000
Efectivo                        7,350,000     7,270,000       80,000
Cheques                         4,369,000     4,369,000
Soportes Tarjetas Debito        3,657,000     3,657,000
Soportes Tarjetas Credito       2,698,000     2,698,000

TOTALES                        18,674,000     18,594,000      80,000


Firma del Responsalbe de la Caja:
Firma del Auditor:


PUNTO DOS:                      CODIGO            DB            CR
BANCOS                          111005        11,639,000
CAJA                            110505                      11,639,000

PUNTO TRES:
CxC 3ros ( Cia temporal ).       138020         80,000
CAJA                             110505                       80,000

PUNTO CUATRO:
1-Verificar en el sistema de ventas, los registros de dicho punto venta.
2-Comparar las ventas registradas por el sistema de ventas, con el registro
   que muestra el sistema contable.
3- Entrar en linea a la cuenta bancaria y verificar las consignaciones, por el
  movimiento diario

PUNTO CINCO:
Recomendaciones
1- Hacer firmar póliza de la Empresa Temporal, para garantizar cobro
   de los faltantes de las Cajas.
2- Verificar que proceso de selección, realiza la empresa temporal, para
  contratar las cajeras.
3-Solicitar a la empresa temporal, copia de las hojas de vida de las cajeras y analizar.

PUNTO SEIS: Hacer Formato de Conciliacion Bancaria




                             control-interno-clientes-090306120428-phpapp01.xls

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Map nic 7
Map nic 7Map nic 7
Map nic 7
jocahua
 
Oferta servicios auditoria
Oferta servicios auditoriaOferta servicios auditoria
Oferta servicios auditoriapersonal
 
Ejemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control internoEjemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control internoJorge M
 
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
Isabel Cabrera
 
Auditoria de contingencias
Auditoria de contingenciasAuditoria de contingencias
Auditoria de contingencias
VictorLopezP
 
Auditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagarAuditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagardannielvilla
 
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreriaCiclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria600582
 
Dictamen con salvedades...final
Dictamen con salvedades...finalDictamen con salvedades...final
Dictamen con salvedades...finalauditoria1725
 
Auditoria de cuentas por pagar
Auditoria de cuentas por pagarAuditoria de cuentas por pagar
Auditoria de cuentas por pagardannielvilla
 
Etapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptxEtapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptx
EdgarAlcntaraFermn
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Jc Vc
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
admor01
 
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivo
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivoAuditoria de efectivo y equivalente de efectivo
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivo
angel maximo alcarraz ortiz
 
Confirmaciones externas
Confirmaciones externasConfirmaciones externas
Confirmaciones externas
Castañeda Mejía & Asociados
 
Diapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csDiapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csAsael Sanabria
 
Control interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagarControl interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagar
V G
 
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRARLA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
WILSON VELASTEGUI
 
4 indices y marcas de auditoria
4 indices y marcas de auditoria4 indices y marcas de auditoria
4 indices y marcas de auditoria600582
 
3 tecnicas y procedimientos de auditoria
3 tecnicas y procedimientos de auditoria3 tecnicas y procedimientos de auditoria
3 tecnicas y procedimientos de auditoria600582
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario control interno (2)
Cuestionario control interno (2)Cuestionario control interno (2)
Cuestionario control interno (2)
 
Map nic 7
Map nic 7Map nic 7
Map nic 7
 
Oferta servicios auditoria
Oferta servicios auditoriaOferta servicios auditoria
Oferta servicios auditoria
 
Ejemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control internoEjemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control interno
 
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
 
Auditoria de contingencias
Auditoria de contingenciasAuditoria de contingencias
Auditoria de contingencias
 
Auditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagarAuditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagar
 
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreriaCiclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
 
Dictamen con salvedades...final
Dictamen con salvedades...finalDictamen con salvedades...final
Dictamen con salvedades...final
 
Auditoria de cuentas por pagar
Auditoria de cuentas por pagarAuditoria de cuentas por pagar
Auditoria de cuentas por pagar
 
Etapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptxEtapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptx
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
 
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivo
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivoAuditoria de efectivo y equivalente de efectivo
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivo
 
Confirmaciones externas
Confirmaciones externasConfirmaciones externas
Confirmaciones externas
 
Diapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csDiapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 cs
 
Control interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagarControl interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagar
 
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRARLA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
 
4 indices y marcas de auditoria
4 indices y marcas de auditoria4 indices y marcas de auditoria
4 indices y marcas de auditoria
 
3 tecnicas y procedimientos de auditoria
3 tecnicas y procedimientos de auditoria3 tecnicas y procedimientos de auditoria
3 tecnicas y procedimientos de auditoria
 

Destacado

Auditoria terrenos edificios y bancos
Auditoria terrenos edificios y bancosAuditoria terrenos edificios y bancos
Auditoria terrenos edificios y bancosacostanancy
 
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
Wendz Manrique
 
Proceso importacion
Proceso importacionProceso importacion
Proceso importacion
wespinosa
 
CONTROL INTERNO DE INVENTARIOS
CONTROL INTERNO DE INVENTARIOSCONTROL INTERNO DE INVENTARIOS
CONTROL INTERNO DE INVENTARIOSmaangs
 
Licores
LicoresLicores
Tributos que gravan la importación
Tributos que gravan la importaciónTributos que gravan la importación
Tributos que gravan la importaciónMireya Moron Aquije
 
Licores juancho carrancho
Licores juancho carranchoLicores juancho carrancho
Licores juancho carrancho
Gustavo Agudelo
 
Prisma 6
Prisma 6Prisma 6
Prisma 6
Jean Hidalgo
 
Efectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perú
Efectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perúEfectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perú
Efectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perú
yordy sabino torres
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internojatencio
 
Control interno de inventarios y costo de ventas
Control interno de inventarios y costo de ventasControl interno de inventarios y costo de ventas
Control interno de inventarios y costo de ventas
Lorelei Sierra
 
Controles de importacion y exportacion
Controles de importacion y exportacion Controles de importacion y exportacion
Controles de importacion y exportacion Ruth Vergara
 
Estructura de costos y gastos importacion
Estructura de costos y gastos importacionEstructura de costos y gastos importacion
Estructura de costos y gastos importacion
Katherine Gabriela
 
Diapositivas mercadeo
Diapositivas mercadeoDiapositivas mercadeo
Diapositivas mercadeomaskotitas
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
antoniomateo54
 
“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONTROL INTERNO PARA EL ALMACÉN GENERAL DE LA EMP...
“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONTROL INTERNO PARA EL ALMACÉN GENERAL DE LA EMP...“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONTROL INTERNO PARA EL ALMACÉN GENERAL DE LA EMP...
“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONTROL INTERNO PARA EL ALMACÉN GENERAL DE LA EMP...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Control Interno "Proceso de Ventas"
Control Interno "Proceso de Ventas"Control Interno "Proceso de Ventas"
Control Interno "Proceso de Ventas"
IvanaColina
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
Exhibicion de productos
Exhibicion de productosExhibicion de productos
Exhibicion de productosAndres Reinosa
 

Destacado (20)

Auditoria terrenos edificios y bancos
Auditoria terrenos edificios y bancosAuditoria terrenos edificios y bancos
Auditoria terrenos edificios y bancos
 
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
 
Proceso importacion
Proceso importacionProceso importacion
Proceso importacion
 
CONTROL INTERNO DE INVENTARIOS
CONTROL INTERNO DE INVENTARIOSCONTROL INTERNO DE INVENTARIOS
CONTROL INTERNO DE INVENTARIOS
 
Licores
LicoresLicores
Licores
 
Tributos que gravan la importación
Tributos que gravan la importaciónTributos que gravan la importación
Tributos que gravan la importación
 
Licores juancho carrancho
Licores juancho carranchoLicores juancho carrancho
Licores juancho carrancho
 
Prisma 6
Prisma 6Prisma 6
Prisma 6
 
Control interno cartera
Control interno  carteraControl interno  cartera
Control interno cartera
 
Efectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perú
Efectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perúEfectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perú
Efectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perú
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno de inventarios y costo de ventas
Control interno de inventarios y costo de ventasControl interno de inventarios y costo de ventas
Control interno de inventarios y costo de ventas
 
Controles de importacion y exportacion
Controles de importacion y exportacion Controles de importacion y exportacion
Controles de importacion y exportacion
 
Estructura de costos y gastos importacion
Estructura de costos y gastos importacionEstructura de costos y gastos importacion
Estructura de costos y gastos importacion
 
Diapositivas mercadeo
Diapositivas mercadeoDiapositivas mercadeo
Diapositivas mercadeo
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONTROL INTERNO PARA EL ALMACÉN GENERAL DE LA EMP...
“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONTROL INTERNO PARA EL ALMACÉN GENERAL DE LA EMP...“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONTROL INTERNO PARA EL ALMACÉN GENERAL DE LA EMP...
“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONTROL INTERNO PARA EL ALMACÉN GENERAL DE LA EMP...
 
Control Interno "Proceso de Ventas"
Control Interno "Proceso de Ventas"Control Interno "Proceso de Ventas"
Control Interno "Proceso de Ventas"
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
 
Exhibicion de productos
Exhibicion de productosExhibicion de productos
Exhibicion de productos
 

Similar a Control Interno Clientes

Auditoria Cartera
Auditoria CarteraAuditoria Cartera
Auditoria Carteraiejcg
 
Funciones del administrador 1
Funciones del administrador 1Funciones del administrador 1
Funciones del administrador 1
UniversidadAvanza
 
PROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOS
PROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOSPROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOS
PROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOS
sonyjta
 
Manual de funciones y procedimientos de auditoria interna
Manual de funciones y procedimientos de auditoria internaManual de funciones y procedimientos de auditoria interna
Manual de funciones y procedimientos de auditoria interna
LauraCelada84
 
Disponibilidades bancarias
Disponibilidades bancariasDisponibilidades bancarias
Disponibilidades bancarias
profevhtz
 
Disponibilidades bancarias
Disponibilidades bancariasDisponibilidades bancarias
Disponibilidades bancarias
Victor Hugo Tambare Zapata
 
TRABAJO DE CAMPO - AUDITORÍA A CUENTAS POR COBRAR.pptx
TRABAJO DE CAMPO  - AUDITORÍA A CUENTAS POR COBRAR.pptxTRABAJO DE CAMPO  - AUDITORÍA A CUENTAS POR COBRAR.pptx
TRABAJO DE CAMPO - AUDITORÍA A CUENTAS POR COBRAR.pptx
NicolPerez29
 
Carta de-control-interno
Carta de-control-internoCarta de-control-interno
Carta de-control-interno
Fernanda León
 
Diapositiva auditoria final
Diapositiva auditoria finalDiapositiva auditoria final
Diapositiva auditoria final
Cristina BOniita Kittiziita
 
Manual de procedimientos de facturación y cobranza
Manual de procedimientos de facturación y cobranzaManual de procedimientos de facturación y cobranza
Manual de procedimientos de facturación y cobranza
Gerardo Chavez
 
Métodos de pago: Como mejorar la experiencia del usuario en el check-out
Métodos de pago: Como mejorar la experiencia del usuario en el check-outMétodos de pago: Como mejorar la experiencia del usuario en el check-out
Métodos de pago: Como mejorar la experiencia del usuario en el check-out
Adigital
 
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptxADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
DeysiMrvlDias
 
Capacitación análisis de crédito.
Capacitación  análisis de crédito.Capacitación  análisis de crédito.
Capacitación análisis de crédito.Alhepe
 
Gestión financiera de corto plazo
Gestión financiera de corto plazoGestión financiera de corto plazo
Gestión financiera de corto plazo
Leonardo Sgavetti
 
Planificacion especifica matriz de decisiones por componentes
Planificacion especifica   matriz de decisiones por componentesPlanificacion especifica   matriz de decisiones por componentes
Planificacion especifica matriz de decisiones por componentesKaren Jesenia Montalvan Jcd
 
Manual de procedimiento_de_almacenes
Manual de procedimiento_de_almacenesManual de procedimiento_de_almacenes
Manual de procedimiento_de_almacenes
Gianmarcos Sosa Zamata
 
TRABAJO AUTÓNOMO Nro. 3 – UNIDAD DOS PRESENTACIÓN EL SLIDE SHARE ADMINISTRACI...
TRABAJO AUTÓNOMO Nro. 3 – UNIDAD DOS PRESENTACIÓN EL SLIDE SHARE ADMINISTRACI...TRABAJO AUTÓNOMO Nro. 3 – UNIDAD DOS PRESENTACIÓN EL SLIDE SHARE ADMINISTRACI...
TRABAJO AUTÓNOMO Nro. 3 – UNIDAD DOS PRESENTACIÓN EL SLIDE SHARE ADMINISTRACI...
RocioDelCarmenZhanay
 
Informe de kelle
Informe de kelleInforme de kelle
Informe de kelleKellyzita
 

Similar a Control Interno Clientes (20)

Auditoria Cartera
Auditoria CarteraAuditoria Cartera
Auditoria Cartera
 
Funciones del administrador 1
Funciones del administrador 1Funciones del administrador 1
Funciones del administrador 1
 
Manual de funciones y proce para caja (1)
Manual de funciones y proce para caja (1)Manual de funciones y proce para caja (1)
Manual de funciones y proce para caja (1)
 
PROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOS
PROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOSPROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOS
PROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOS
 
Manual de funciones y procedimientos de auditoria interna
Manual de funciones y procedimientos de auditoria internaManual de funciones y procedimientos de auditoria interna
Manual de funciones y procedimientos de auditoria interna
 
Disponibilidades bancarias
Disponibilidades bancariasDisponibilidades bancarias
Disponibilidades bancarias
 
Disponibilidades bancarias
Disponibilidades bancariasDisponibilidades bancarias
Disponibilidades bancarias
 
TRABAJO DE CAMPO - AUDITORÍA A CUENTAS POR COBRAR.pptx
TRABAJO DE CAMPO  - AUDITORÍA A CUENTAS POR COBRAR.pptxTRABAJO DE CAMPO  - AUDITORÍA A CUENTAS POR COBRAR.pptx
TRABAJO DE CAMPO - AUDITORÍA A CUENTAS POR COBRAR.pptx
 
Carta de-control-interno
Carta de-control-internoCarta de-control-interno
Carta de-control-interno
 
Diapositiva auditoria final
Diapositiva auditoria finalDiapositiva auditoria final
Diapositiva auditoria final
 
Manual de procedimientos de facturación y cobranza
Manual de procedimientos de facturación y cobranzaManual de procedimientos de facturación y cobranza
Manual de procedimientos de facturación y cobranza
 
Métodos de pago: Como mejorar la experiencia del usuario en el check-out
Métodos de pago: Como mejorar la experiencia del usuario en el check-outMétodos de pago: Como mejorar la experiencia del usuario en el check-out
Métodos de pago: Como mejorar la experiencia del usuario en el check-out
 
EM2
EM2EM2
EM2
 
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptxADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
 
Capacitación análisis de crédito.
Capacitación  análisis de crédito.Capacitación  análisis de crédito.
Capacitación análisis de crédito.
 
Gestión financiera de corto plazo
Gestión financiera de corto plazoGestión financiera de corto plazo
Gestión financiera de corto plazo
 
Planificacion especifica matriz de decisiones por componentes
Planificacion especifica   matriz de decisiones por componentesPlanificacion especifica   matriz de decisiones por componentes
Planificacion especifica matriz de decisiones por componentes
 
Manual de procedimiento_de_almacenes
Manual de procedimiento_de_almacenesManual de procedimiento_de_almacenes
Manual de procedimiento_de_almacenes
 
TRABAJO AUTÓNOMO Nro. 3 – UNIDAD DOS PRESENTACIÓN EL SLIDE SHARE ADMINISTRACI...
TRABAJO AUTÓNOMO Nro. 3 – UNIDAD DOS PRESENTACIÓN EL SLIDE SHARE ADMINISTRACI...TRABAJO AUTÓNOMO Nro. 3 – UNIDAD DOS PRESENTACIÓN EL SLIDE SHARE ADMINISTRACI...
TRABAJO AUTÓNOMO Nro. 3 – UNIDAD DOS PRESENTACIÓN EL SLIDE SHARE ADMINISTRACI...
 
Informe de kelle
Informe de kelleInforme de kelle
Informe de kelle
 

Más de iejcg

A2 doc hoja-de_vida_version_2
A2 doc hoja-de_vida_version_2A2 doc hoja-de_vida_version_2
A2 doc hoja-de_vida_version_2iejcg
 
Respuesta a necesidades
Respuesta a necesidadesRespuesta a necesidades
Respuesta a necesidadesiejcg
 
Respuesta a necesidades
Respuesta a necesidadesRespuesta a necesidades
Respuesta a necesidadesiejcg
 
Programa general de_compras
Programa general de_comprasPrograma general de_compras
Programa general de_comprasiejcg
 
A2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimientoA2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimientoiejcg
 
A2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimientoA2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimientoiejcg
 
Programa general de_compras
Programa general de_comprasPrograma general de_compras
Programa general de_comprasiejcg
 
A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1
A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1
A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1iejcg
 
A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1
A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1
A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1iejcg
 
A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1
A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1
A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1iejcg
 
A2 fr06 inventario de material bibliografico
A2 fr06 inventario de material bibliograficoA2 fr06 inventario de material bibliografico
A2 fr06 inventario de material bibliograficoiejcg
 
A2 fr04 plan de formación u otras acciones
A2 fr04 plan de formación u otras accionesA2 fr04 plan de formación u otras acciones
A2 fr04 plan de formación u otras accionesiejcg
 
A2 fr03 seguimiento a competencia del personal
A2 fr03 seguimiento a competencia del personalA2 fr03 seguimiento a competencia del personal
A2 fr03 seguimiento a competencia del personaliejcg
 
A2 fr02 inducción institucional v1
A2 fr02 inducción institucional v1A2 fr02 inducción institucional v1
A2 fr02 inducción institucional v1iejcg
 
A2 doc verificación de hoja de vida
A2 doc verificación de hoja de vidaA2 doc verificación de hoja de vida
A2 doc verificación de hoja de vidaiejcg
 
A2 fr01 listado de necesidades v1
A2 fr01 listado de necesidades v1A2 fr01 listado de necesidades v1
A2 fr01 listado de necesidades v1iejcg
 
Conclusiones ambiente laboral
Conclusiones ambiente laboralConclusiones ambiente laboral
Conclusiones ambiente laboraliejcg
 
Laboratorioo
LaboratoriooLaboratorioo
Laboratoriooiejcg
 
Inventario
InventarioInventario
Inventarioiejcg
 
A2 gu01 perfil de cargos v1
A2 gu01 perfil de cargos v1A2 gu01 perfil de cargos v1
A2 gu01 perfil de cargos v1iejcg
 

Más de iejcg (20)

A2 doc hoja-de_vida_version_2
A2 doc hoja-de_vida_version_2A2 doc hoja-de_vida_version_2
A2 doc hoja-de_vida_version_2
 
Respuesta a necesidades
Respuesta a necesidadesRespuesta a necesidades
Respuesta a necesidades
 
Respuesta a necesidades
Respuesta a necesidadesRespuesta a necesidades
Respuesta a necesidades
 
Programa general de_compras
Programa general de_comprasPrograma general de_compras
Programa general de_compras
 
A2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimientoA2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimiento
 
A2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimientoA2 fr09 plan de mantenimiento
A2 fr09 plan de mantenimiento
 
Programa general de_compras
Programa general de_comprasPrograma general de_compras
Programa general de_compras
 
A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1
A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1
A2 fr11 selección-y_control_de_proveedores v1
 
A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1
A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1
A2 fr10 diagnostico-de _ambiente_de_trabajo v1
 
A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1
A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1
A2 fr07 inventario y hoja de vida de equipos v1
 
A2 fr06 inventario de material bibliografico
A2 fr06 inventario de material bibliograficoA2 fr06 inventario de material bibliografico
A2 fr06 inventario de material bibliografico
 
A2 fr04 plan de formación u otras acciones
A2 fr04 plan de formación u otras accionesA2 fr04 plan de formación u otras acciones
A2 fr04 plan de formación u otras acciones
 
A2 fr03 seguimiento a competencia del personal
A2 fr03 seguimiento a competencia del personalA2 fr03 seguimiento a competencia del personal
A2 fr03 seguimiento a competencia del personal
 
A2 fr02 inducción institucional v1
A2 fr02 inducción institucional v1A2 fr02 inducción institucional v1
A2 fr02 inducción institucional v1
 
A2 doc verificación de hoja de vida
A2 doc verificación de hoja de vidaA2 doc verificación de hoja de vida
A2 doc verificación de hoja de vida
 
A2 fr01 listado de necesidades v1
A2 fr01 listado de necesidades v1A2 fr01 listado de necesidades v1
A2 fr01 listado de necesidades v1
 
Conclusiones ambiente laboral
Conclusiones ambiente laboralConclusiones ambiente laboral
Conclusiones ambiente laboral
 
Laboratorioo
LaboratoriooLaboratorioo
Laboratorioo
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
A2 gu01 perfil de cargos v1
A2 gu01 perfil de cargos v1A2 gu01 perfil de cargos v1
A2 gu01 perfil de cargos v1
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
jerleymocha
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Rodrigo989554
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (19)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Control Interno Clientes

  • 1. Instructor Jorge Oliverio Suaza Arcila CARENCIA DE CONTROL INTERNO A CLIENTES: Si existen, controles internos débiles en la empresa se pueden presentar los siguientes casos: 1-Enviárse mercancia a clientes, cuyo crédito no ha sido aprobado. 2-enviarse mercancia a clientes, sin notificarle a la persona encargada de procesar la factura de venta a crédito. 3-No preparar la factura de venta. 4-Las facturas de venta, pueden contener errores en precios y cantidades. 5-Si las facturas no tienen un control de consecutivo, algunas pueden perderse y se queda la venta sin registro alguno. 6-Aunque se realice la factura pero sin que alguien la reviser, puede existir errores en códigos ó referencias de los productos. CONTROL INTERNO: 1-Separar ó segregar las diferentes funciones de la venta a crédito de tal modo que los diferentes empleados ó departamentos sean responsables de: a-La preparación del pedido de venta b-Aprobación del crédito. c-Sálida de mercancia del Almacen. d-Facturación e-Verificación de la factura. f-Transporte de la mercancia g-Mantenimiento de las cuentas de mayor. h-Registro contable de la venta i-El recaudo del efectivo en las cobranzas 2-Un adecuado procemiento para la aprobación del crédito ( Análisis E. Fros Falsos). 3-Facturación oportuna 4-Factura cambiaria de compra-venta, debe llevar firma de recibido por el cliente. 5-control en los consecutivos de las facturas( incluso las anuladas. ). 6-Verificacion de Cantidades facturadas 7-Verificacion de Precios por una persona diferente al de cantidades. 8-Constante revisión de la cartera por edades. 9-Proceso de recepción de las devoluciones. 10- Funcionario ó ejecutivo facultado para castigar cartera. 11-Un efectivo control de las cuentas pagadas. 12-Implementar control al gerente de ventas ( Devoluciones, ó pedidos ficticios para darse el shampoo en los comités de gerencia. INFORMES PARA LA GERENCIA: El depto encargado debe enviar a la gerencia, los reportes adecuados de modo que la gerencia pueda visualizar un buen control en las ventas a crédito. 1-Relacion de cuentas por cobrar clasificada por antigüedad de saldos ( cartera x edades) por totales expresado en pesos y en porcentaje. 2- Un infomre de cuentas incobrables, explicando las causas. CONTROL-INTERNO-CLIENTES Página 1
  • 2. Instructor Jorge Oliverio Suaza Arcila 3-Un informe de cartera vencida por edades, a nivel de totales y en porcentajes 4-Un informe del total de solicitudes recibidas, discriminando las aprobadas y las rechazadas y las causas. Politicas de crédito muy rigurosas ó muy benignas van en contravia de la productividad de la empresa. PROGRAMA DE AUDITORIA PARA CUENTAS POR COBRAR : 1-Solicite un informe de Cartera vigente y Vencida por edades, con porcentajes sobre el total de la cartera. 2-Verifique cada informe, con las cuentas de mayor y las cuentas auxiliares. 3-Verifique mediante pruebas, la cartera vencida y tome nota de cualquier cobro recibido des- pues del informe. 4-CONFIRMACION: Mediante comunicación directa, verifique con los clientes. 5-Revise las ventas a crédito realzadas a empleados de la empresa: Directivos, accionistas, y empresas filiales. 6-Verifique las cuentas incobrables. 7-Verifique si la provision de quot;CUENTAS INCOBRABLESquot; si es suficiente. 8-Verifique las causas importantes de devoluciones en ventas. 9-Verifique la politica de descuentos por pronto pago y su ejecución. 10-CIRCULARIZACION: envie circulares a los clientes con cartera vencida, con el fin de verificar su autenticidad. Igualmente circularice la cartera incobrable, con el fin de verificar si realmente son incobrables. 11- Revise las notas crédito por devoluciones y su veracidad. 12- Revise el corte de documentos a fin de mes. 13-Aleatoriamente, verifique la veracidad de algunas ventas a crédito ( contabilizacion y des- pacho de las mercancias ). 14-Verifique las cifras presentadas en el Balance, con el Libro auxiliar contable. SUMARIO DE CUENTAS POR COBRAR: SALDO SEGÚN SALDO SEGÚN AJUSTE SALDO DETALLE INDICE AUDITORIA CONTABILIDAD AUDITADO CONTROL-INTERNO-CLIENTES Página 2
  • 3. Instructor Jorge Oliverio Suaza Arcila EMPRESA LOS TECNOLOGOS LTDA PLANILLA DE ARQUEO DE CAJA. Fecha del Arqueo: Cajero No____ Responsable de la Caja: Hora : Base de Caja : $600.000 Maquina Inventario Detalle Registradora Real Faltante Sobrante Base 600,000 600,000 Efectivo 7,350,000 7,270,000 80,000 Cheques 4,369,000 4,369,000 Soportes Tarjetas Debito 3,657,000 3,657,000 Soportes Tarjetas Credito 2,698,000 2,698,000 TOTALES 18,674,000 18,594,000 80,000 Firma del Responsalbe de la Caja: Firma del Auditor: PUNTO DOS: CODIGO DB CR BANCOS 111005 11,639,000 CAJA 110505 11,639,000 PUNTO TRES: CxC 3ros ( Cia temporal ). 138020 80,000 CAJA 110505 80,000 PUNTO CUATRO: 1-Verificar en el sistema de ventas, los registros de dicho punto venta. 2-Comparar las ventas registradas por el sistema de ventas, con el registro que muestra el sistema contable. 3- Entrar en linea a la cuenta bancaria y verificar las consignaciones, por el movimiento diario PUNTO CINCO: Recomendaciones 1- Hacer firmar póliza de la Empresa Temporal, para garantizar cobro de los faltantes de las Cajas. 2- Verificar que proceso de selección, realiza la empresa temporal, para contratar las cajeras. 3-Solicitar a la empresa temporal, copia de las hojas de vida de las cajeras y analizar. PUNTO SEIS: Hacer Formato de Conciliacion Bancaria control-interno-clientes-090306120428-phpapp01.xls