Sesión: Efesios en el corazón

https://gramadal.wordpress.com/
https://gramadal.wordpress.com/Producción Radio-TV at https://gramadal.wordpress.com/
1
SESION DE CLASE Nº 14
I. INFORMACION:
Fecha: 30/09/2023
Título de la lección: Efesios en el corazón
Tema: Las verdades que moldean la vida del creyente
Aprendizaje esperado: Describe según el libro de Efesios, las verdades que moldean la vida del creyente
Pregunta de análisis: Según el libro de Efesios ¿Cuáles son las verdades que moldean la vida del creyente?
II. INICIO
Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
• Captar el interés
• Focalización
• Saberes previos
• Análisis
CONEXIÓN:
• En tu educación como estudiante ¿Quién fue tu mejor maestro? ¿Por qué lo consideras un gran maestro?
• Se declara el tema
• ¿Qué significa “moldear”?
• Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. “Moldear”. Dar forma a una cosa. Hacer que una
persona o una cosa adquieran determinadas características
• Se comunica el aprendizaje esperado
• Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
• Construcción del
conocimiento
PROCESO:
• Comentario según la Biblia:
I. EL MISTERIO DEL EVANGELIO
a. El amor de Dios
• Según Efe.1:9; 2:8-10; 3:3–6 ¿Qué bendiciones otorga el misterio del evangelio al creyente?
“dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo” Efe.1:9
“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios… Porque somos hechura suya, creados en
Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas” Efe.2:8-10
“que por revelación me fue declarado el misterio… misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres,
como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu: que los gentiles son coherederos y miembros del mismo
cuerpo, y copartícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio” Efe.3:3–6
El misterio del que habla Pablo es el amor de Dios por nosotros. En el amor de Dios toda la humanidad puede ser salva, no hay acepción
de personas. Este misterio estaba oculto a la gente en los siglos y milenios pasados, y Dios eligió en el tiempo a la generación de Pablo,
para que todos lo vieran. Él nos creó por amor, y murió en nuestro lugar porque Él es amor. Él nos resucitó para morar con Él en el Espíritu
en su santa morada porque Él es amor. Él luchó por nosotros porque Él es amor. Y Él regresará por nosotros porque Él es amor. Ese
misterio, en las propias palabras de Pablo, "es Cristo en vosotros, esperanza de gloria" (Colosenses 1:27)
II. LA UNIDAD EN LA IGLESIA
a. Lenguaje / Misericordia / Perdón
• Según Efe.4:3-32 ¿Qué se pide al creyente para mantener la unidad en la iglesia?
“solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz… En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre…
El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece
necesidad. Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia
a los oyentes… Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con
otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo” Efe.4:3-32
Debemos fomentar la unidad en la iglesia. Si bien la unidad es una certeza teológica, requiere esfuerzo de nuestra parte. Así, siempre
debemos ser “solícitos en guardar la unidad del Espíritu”. Una forma en que cada uno de nosotros puede lograrlo es siendo una “parte”
activa del cuerpo de Cristo (Efe. 4:7–16). Se pide a los creyentes que eviten su antigua dureza de corazón, la ira y las palabras ásperas, y
que sustituyan esto por un lenguaje que edifique e imparta gracia. Que sean perdonadores, bondadosos, compartan con los pobres, y
sean compasivos.
III. SOMOS RECEPTORES Y DADORES DE GRACIA
a. Luz / Armadura
• Según Efe.5:8-25; Efe.6:11,12,17 ¿Qué debemos practicar en nuestras RRHH? ¿Qué debemos hacer para ser vencedores en el conflicto?
“Porque en otro tiempo erais tinieblas, más ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz… Así que, como la iglesia está sujeta a
Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo. Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se
entregó a sí mismo por ella” Efe.5:8-25
“Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. Porque no tenemos lucha contra
sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
.
• Sistematización
espirituales de maldad en las regiones celestes. Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios”
Efe.6:11,12,17
Como creyentes, se nos llama a comportarnos con los demás según el perdón y la gracia de Dios hacia nosotros. Los creyentes deben
alejarse de la oscuridad de su pasado y “anda[r] como hijos de luz”, imitando el amor del Padre. El amor abnegado de Cristo por la iglesia
es el modelo para los esposos cristianos, mientras que la lealtad de la iglesia hacia Cristo es el modelo para las esposas cristianas. La iglesia
es el ejército de Dios, se nos llama a vestirnos con la armadura de Dios. Nos enfrentamos a enemigos humanos y “fuerzas espirituales
malignas”. Sin embargo, no debemos temer, Dios está presente con nosotros en la batalla (Efe.6:10) y nos provee su propia armadura, la
victoria está garantizada. Se nos insta a tomar la espada del Espíritu que es la Biblia, esto es predicar al mundo la gracia de Dios.
APLICACIÓN
• Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
• Se responde a la pregunta de análisis: Según el libro de Efesios ¿Cuáles son las verdades que moldean la vida del creyente? Luego ¿Para qué nos
servirá lo aprendido?
10´
CREATIVIDAD
• Transferencia
ACCIÓN:
• ¿Cuáles son los tipos de barreras entre los creyentes de tu iglesia que, a la luz de lo que Pablo ha escrito, no deberían existir? ¿Qué puedes hacer
para ayudar a eliminarlos?
Es… Es…
• 1). El misterio del evangelio. El misterio del que habla Pablo es el amor de Dios por nosotros, en el cual toda la humanidad puede ser salva. 2). La
unidad en la iglesia. Debemos fomentar la unidad en la iglesia. Es evitar las palabras ásperas, y usar un lenguaje que edifique e imparta gracia, es
ser perdonadores y bondadosos. 3). Somos receptores y dadores de gracia. Se nos llama a comportarnos con los demás según el perdón y la
gracia de Dios hacia nosotros. Se nos llama a vestirnos con la armadura de Dios para la batalla espiritual y compartir la Palabra.
Somos receptores y dadores de gracia
En conclusión…
Es…
La unidad en la iglesia
Verdades que moldean la vida del creyente
Es…
El misterio del evangelio
Es…
Luz / Armadura
Lenguaje / Misericordia / Perdón
Es…
El amor de Dios
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
MARCA:
A. Somos benditos en Cristo
1. La redención del creyente, Dios lo creó en la cruz
2. Estar en la cima de una montaña inspira justicia
3. La redención de los creyentes refleja iniciativas divinas
4. Todas las anteriores
B. Nuestra redención tiene impacto comunitario
1. Pablo describe el pasado sombrío de su audiencia
2. La muerte de Jesús tiene beneficios verticales y horizontales
3. La salvación se obtiene para la gloria de Dios.
4. Todas las anteriores
C. Somos la iglesia del Dios vivo
1. En la eternidad, Dios concibió “el misterio” de la iglesia
2. La iglesia tiene un gobierno democrático
3. El plan para unir todas las cosas en Cristo está en pausa
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. Debemos fomentar la unidad en la iglesia ( V )
2. La unidad es una certeza teológica ( V )
3. El amor de Cristo por la iglesia es el modelo para la esposa ( F )
4. La unidad de la iglesia requiere dinero y tiempo (.F)
1 of 4

Recommended

Efesios en el corazón by
Efesios en el corazónEfesios en el corazón
Efesios en el corazónhttps://gramadal.wordpress.com/
311 views16 slides
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoración by
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoraciónCiclo aprendizaje: La unidad en la adoración
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoraciónhttps://gramadal.wordpress.com/
804 views4 slides
Ciclo aprendizaje: La prueba más convincente by
Ciclo aprendizaje: La prueba más convincenteCiclo aprendizaje: La prueba más convincente
Ciclo aprendizaje: La prueba más convincentehttps://gramadal.wordpress.com/
771 views4 slides
El libro de efesios - Grupos Pequeños by
El libro de efesios - Grupos PequeñosEl libro de efesios - Grupos Pequeños
El libro de efesios - Grupos PequeñosIgreja Adventista do Sétimo Dia
2.4K views46 slides
Ciclo aprendizaje: La clave de la unidad by
Ciclo aprendizaje: La clave de la unidadCiclo aprendizaje: La clave de la unidad
Ciclo aprendizaje: La clave de la unidadhttps://gramadal.wordpress.com/
510 views4 slides
Sesión: Vidas moldeadas por Cristo y palabras inspiradas por el Espíritu by
Sesión: Vidas moldeadas por Cristo y palabras inspiradas por el EspírituSesión: Vidas moldeadas por Cristo y palabras inspiradas por el Espíritu
Sesión: Vidas moldeadas por Cristo y palabras inspiradas por el Espírituhttps://gramadal.wordpress.com/
298 views4 slides

More Related Content

Similar to Sesión: Efesios en el corazón

Sesion 04: GOZOSO Y AGRADECIDO by
Sesion 04: GOZOSO Y AGRADECIDOSesion 04: GOZOSO Y AGRADECIDO
Sesion 04: GOZOSO Y AGRADECIDOhttps://gramadal.wordpress.com/
495 views4 slides
Vidas moldeadas por Cristo y palabras inspiradas por el Espíritu by
Vidas moldeadas por Cristo y palabras inspiradas por el EspírituVidas moldeadas por Cristo y palabras inspiradas por el Espíritu
Vidas moldeadas por Cristo y palabras inspiradas por el Espírituhttps://gramadal.wordpress.com/
331 views16 slides
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y la Iglesia by
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y la IglesiaCiclo aprendizaje: El Espíritu Santo y la Iglesia
Ciclo aprendizaje: El Espíritu Santo y la Iglesiahttps://gramadal.wordpress.com/
2.9K views4 slides
Sesión Anden como sabios.pdf by
Sesión Anden como sabios.pdfSesión Anden como sabios.pdf
Sesión Anden como sabios.pdfhttps://gramadal.wordpress.com/
580 views4 slides
29017050 martini-carlo-m-meditaciones-sobre-job by
29017050 martini-carlo-m-meditaciones-sobre-job29017050 martini-carlo-m-meditaciones-sobre-job
29017050 martini-carlo-m-meditaciones-sobre-jobcurroperro
1.9K views72 slides
Ciclo aprendizaje: La experiencia de la unidad en la iglesia primitiva by
Ciclo aprendizaje: La experiencia de la unidad en la iglesia primitivaCiclo aprendizaje: La experiencia de la unidad en la iglesia primitiva
Ciclo aprendizaje: La experiencia de la unidad en la iglesia primitivahttps://gramadal.wordpress.com/
620 views4 slides

Similar to Sesión: Efesios en el corazón(20)

29017050 martini-carlo-m-meditaciones-sobre-job by curroperro
29017050 martini-carlo-m-meditaciones-sobre-job29017050 martini-carlo-m-meditaciones-sobre-job
29017050 martini-carlo-m-meditaciones-sobre-job
curroperro1.9K views
Manual para Catequistas by Susan Cortez
Manual para CatequistasManual para Catequistas
Manual para Catequistas
Susan Cortez3.9K views
Tesalonicenses 13ok by jorgeaqp07
Tesalonicenses 13okTesalonicenses 13ok
Tesalonicenses 13ok
jorgeaqp07662 views
10 unidos sintiendo_una_misma_cosa (Estudio Bíblico en Filipenses) by Tito Ortega
10 unidos sintiendo_una_misma_cosa (Estudio Bíblico en Filipenses)10 unidos sintiendo_una_misma_cosa (Estudio Bíblico en Filipenses)
10 unidos sintiendo_una_misma_cosa (Estudio Bíblico en Filipenses)
Tito Ortega2.6K views
12 unidos con_firmeza (Estudio Bíblico en Filipenses) by Tito Ortega
12 unidos con_firmeza  (Estudio Bíblico en Filipenses)12 unidos con_firmeza  (Estudio Bíblico en Filipenses)
12 unidos con_firmeza (Estudio Bíblico en Filipenses)
Tito Ortega1.7K views
Los componentes necesarios para lograr la unidad de la iglesia by quimichito
Los componentes necesarios para lograr la unidad de la iglesiaLos componentes necesarios para lograr la unidad de la iglesia
Los componentes necesarios para lograr la unidad de la iglesia
quimichito500 views

More from https://gramadal.wordpress.com/

Misión en favor de los poderosos by
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
201 views16 slides
Sesión: Misión en favor de los poderosos by
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
197 views4 slides
Misión en favor de los necesitados by
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
427 views16 slides
Sesión: Misión en favor de los necesitados by
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
418 views4 slides
Misión en favor del prójimo by
Misión en favor del prójimoMisión en favor del prójimo
Misión en favor del prójimohttps://gramadal.wordpress.com/
288 views16 slides
Sesión: Misión en favor del prójimo by
Sesión: Misión en favor del prójimoSesión: Misión en favor del prójimo
Sesión: Misión en favor del prójimohttps://gramadal.wordpress.com/
260 views4 slides

More from https://gramadal.wordpress.com/(20)

Recently uploaded

ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero by
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
52 views61 slides
Concepto de determinación de necesidades.pdf by
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
64 views6 slides
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... by
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
26 views42 slides
DEPORTES DE RAQUETA .pdf by
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
28 views11 slides
Misión en favor de los poderosos.pdf by
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
66 views10 slides
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf by
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
157 views40 slides

Recently uploaded(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf by LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... by IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf by El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx by a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 views
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 by LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf by marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf

Sesión: Efesios en el corazón

  • 1. 1 SESION DE CLASE Nº 14 I. INFORMACION: Fecha: 30/09/2023 Título de la lección: Efesios en el corazón Tema: Las verdades que moldean la vida del creyente Aprendizaje esperado: Describe según el libro de Efesios, las verdades que moldean la vida del creyente Pregunta de análisis: Según el libro de Efesios ¿Cuáles son las verdades que moldean la vida del creyente? II. INICIO Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION • Captar el interés • Focalización • Saberes previos • Análisis CONEXIÓN: • En tu educación como estudiante ¿Quién fue tu mejor maestro? ¿Por qué lo consideras un gran maestro? • Se declara el tema • ¿Qué significa “moldear”? • Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. “Moldear”. Dar forma a una cosa. Hacer que una persona o una cosa adquieran determinadas características • Se comunica el aprendizaje esperado • Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN • Construcción del conocimiento PROCESO: • Comentario según la Biblia: I. EL MISTERIO DEL EVANGELIO a. El amor de Dios • Según Efe.1:9; 2:8-10; 3:3–6 ¿Qué bendiciones otorga el misterio del evangelio al creyente? “dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo” Efe.1:9 “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios… Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas” Efe.2:8-10 “que por revelación me fue declarado el misterio… misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu: que los gentiles son coherederos y miembros del mismo cuerpo, y copartícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio” Efe.3:3–6 El misterio del que habla Pablo es el amor de Dios por nosotros. En el amor de Dios toda la humanidad puede ser salva, no hay acepción de personas. Este misterio estaba oculto a la gente en los siglos y milenios pasados, y Dios eligió en el tiempo a la generación de Pablo, para que todos lo vieran. Él nos creó por amor, y murió en nuestro lugar porque Él es amor. Él nos resucitó para morar con Él en el Espíritu en su santa morada porque Él es amor. Él luchó por nosotros porque Él es amor. Y Él regresará por nosotros porque Él es amor. Ese misterio, en las propias palabras de Pablo, "es Cristo en vosotros, esperanza de gloria" (Colosenses 1:27) II. LA UNIDAD EN LA IGLESIA a. Lenguaje / Misericordia / Perdón • Según Efe.4:3-32 ¿Qué se pide al creyente para mantener la unidad en la iglesia? “solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz… En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre… El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad. Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes… Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo” Efe.4:3-32 Debemos fomentar la unidad en la iglesia. Si bien la unidad es una certeza teológica, requiere esfuerzo de nuestra parte. Así, siempre debemos ser “solícitos en guardar la unidad del Espíritu”. Una forma en que cada uno de nosotros puede lograrlo es siendo una “parte” activa del cuerpo de Cristo (Efe. 4:7–16). Se pide a los creyentes que eviten su antigua dureza de corazón, la ira y las palabras ásperas, y que sustituyan esto por un lenguaje que edifique e imparta gracia. Que sean perdonadores, bondadosos, compartan con los pobres, y sean compasivos. III. SOMOS RECEPTORES Y DADORES DE GRACIA a. Luz / Armadura • Según Efe.5:8-25; Efe.6:11,12,17 ¿Qué debemos practicar en nuestras RRHH? ¿Qué debemos hacer para ser vencedores en el conflicto? “Porque en otro tiempo erais tinieblas, más ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz… Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo. Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella” Efe.5:8-25 “Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com . • Sistematización espirituales de maldad en las regiones celestes. Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios” Efe.6:11,12,17 Como creyentes, se nos llama a comportarnos con los demás según el perdón y la gracia de Dios hacia nosotros. Los creyentes deben alejarse de la oscuridad de su pasado y “anda[r] como hijos de luz”, imitando el amor del Padre. El amor abnegado de Cristo por la iglesia es el modelo para los esposos cristianos, mientras que la lealtad de la iglesia hacia Cristo es el modelo para las esposas cristianas. La iglesia es el ejército de Dios, se nos llama a vestirnos con la armadura de Dios. Nos enfrentamos a enemigos humanos y “fuerzas espirituales malignas”. Sin embargo, no debemos temer, Dios está presente con nosotros en la batalla (Efe.6:10) y nos provee su propia armadura, la victoria está garantizada. Se nos insta a tomar la espada del Espíritu que es la Biblia, esto es predicar al mundo la gracia de Dios. APLICACIÓN • Reflexión INTERIORIZACIÓN: • Se responde a la pregunta de análisis: Según el libro de Efesios ¿Cuáles son las verdades que moldean la vida del creyente? Luego ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD • Transferencia ACCIÓN: • ¿Cuáles son los tipos de barreras entre los creyentes de tu iglesia que, a la luz de lo que Pablo ha escrito, no deberían existir? ¿Qué puedes hacer para ayudar a eliminarlos? Es… Es… • 1). El misterio del evangelio. El misterio del que habla Pablo es el amor de Dios por nosotros, en el cual toda la humanidad puede ser salva. 2). La unidad en la iglesia. Debemos fomentar la unidad en la iglesia. Es evitar las palabras ásperas, y usar un lenguaje que edifique e imparta gracia, es ser perdonadores y bondadosos. 3). Somos receptores y dadores de gracia. Se nos llama a comportarnos con los demás según el perdón y la gracia de Dios hacia nosotros. Se nos llama a vestirnos con la armadura de Dios para la batalla espiritual y compartir la Palabra. Somos receptores y dadores de gracia En conclusión… Es… La unidad en la iglesia Verdades que moldean la vida del creyente Es… El misterio del evangelio Es… Luz / Armadura Lenguaje / Misericordia / Perdón Es… El amor de Dios
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ MARCA: A. Somos benditos en Cristo 1. La redención del creyente, Dios lo creó en la cruz 2. Estar en la cima de una montaña inspira justicia 3. La redención de los creyentes refleja iniciativas divinas 4. Todas las anteriores B. Nuestra redención tiene impacto comunitario 1. Pablo describe el pasado sombrío de su audiencia 2. La muerte de Jesús tiene beneficios verticales y horizontales 3. La salvación se obtiene para la gloria de Dios. 4. Todas las anteriores C. Somos la iglesia del Dios vivo 1. En la eternidad, Dios concibió “el misterio” de la iglesia 2. La iglesia tiene un gobierno democrático 3. El plan para unir todas las cosas en Cristo está en pausa 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Debemos fomentar la unidad en la iglesia ( V ) 2. La unidad es una certeza teológica ( V ) 3. El amor de Cristo por la iglesia es el modelo para la esposa ( F ) 4. La unidad de la iglesia requiere dinero y tiempo (.F)