Slideshare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
Slideshare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Published on
Repaso histórico al conocimiento faunístico de las libélulas (Odonata) ibéricos, desde las primeras referencias de De Asso en 1784 a los trabajos colaborativos y de ciencia ciudadana del siglo XXI. Se comentan los hitos principales, con los naturalistas clásicos que marcaron los inicios, el fuerte periodo de Longinos Navás a principios del siglo XX, el decaimiento de los estudios posteriores y su resurgimiento en las décadas de 1980 y 1990, así como los últimos estudios faunísticos sobre odonatos en el siglo XXI y las iniciativas colaborativas como la plataforma de ciencia ciudadana Biodiversidad Virtual.
Presentado en el Simposio Ibérico de Odonatología, Córdoba, 1-3 mayo 2015.
Login to see the comments