Resolución encuesta

A
Resolución encuesta “Valoración al personal de enfermería”
                                                                          2013




    Nombre y apellidos: Antía Acuña Domínguez.
    Fecha de realización de la resolución: 31 de marzo del 2013.
    Número de encuestados totales: 24 pacientes.

INFORMACIÓN:

En este documento, presento la resolución acerca de la encuesta realizada a
un total de 24 pacientes a fecha del 31 de marzo del 2013.

Así pues, como método de publicación de resultados, utilizaré unas pequeñas
gráficas de barras (obtenidas gracias al servicio de Drive) y una reseña que
explicará cómo se interpretó ese resultado.


RESOLUCIÓN:
    Para comenzar, a los encuestados se les preguntaba su nombre, edad y
     sexo. No son datos que tengan mucha relevancia en este estudio. El
     rango de edad abarcaba desde los 18 años hasta los 55 años.
    En cuanto al sexo, en el siguiente gráfico de sectores podemos ver que
     de los 24 pacientes, 7 pacientes (29%) fueron hombres mientras que
     17 pacientes (71%) fueron mujeres.




     1                                                       Antía Acuña Domínguez
Resolución encuesta “Valoración al personal de enfermería”
                                                                          2013
    Una de las primeras cuestiones importantes para esta encuesta era
     valorar el trato recibido por el profesional sanitario que le atendió, a lo
     que un 75% de los cuestionados (18 personas) respondieron que el trato
     había sido Bueno.




    Posteriormente, se cuestionaba acerca del servicio recibido, a lo que
     un 71% de los cuestionados (17 personas) respondieron que el trato
     había sido Bueno.




     2                                                       Antía Acuña Domínguez
Resolución encuesta “Valoración al personal de enfermería”
                                                                          2013
    En la pregunta donde más dispares han sido los resultado es en la que
     se les cuestionaba acerca del tiempo de espera, a lo que un 54% de los
     cuestionados (13 personas) respondieron que el tiempo de espera había
     sido normal, un 29% respondió que el trato había sido bueno y
     un 16% respondió que el tiempo de espera había sido pésimo o malo.




    En la satisfacción en cuanto a la resolución del problemas, un 63% (15
     pacientes) contestaron que había sido Bueno.




    Por último, cabe destacar la pregunta general que se le realizaba a los
     encuestados acerca de la satisfacción total sobre el trabajo de las
     enfermeras/servicios de enfermería, a lo que un 67% respondió que los
     profesionales de enfermería realizaban siempre bien su trabajo.




     3                                                       Antía Acuña Domínguez
Resolución encuesta “Valoración al personal de enfermería”
                                                                          2013
CONCLUSIÓN:

Como podemos observar, los pacientes están satisfechos en general. Aun así,
debemos tener en cuenta que la reducción de los tiempos de espera y la
educación a las futuras enfermeras sobre el correcto trato al paciente son factores
a mejorar en un futuro.




     4                                                       Antía Acuña Domínguez

Recommended

Fiabilidad nuestra 08 2014 567 articulo definitivo publicado en gerokomos by
Fiabilidad nuestra 08 2014 567 articulo definitivo publicado en gerokomosFiabilidad nuestra 08 2014 567 articulo definitivo publicado en gerokomos
Fiabilidad nuestra 08 2014 567 articulo definitivo publicado en gerokomosFrancisco Javier Garcia Diaz
87 views7 slides
Antecedentes d estudio by
Antecedentes d estudioAntecedentes d estudio
Antecedentes d estudioElizabeth152261
56 views8 slides
Instrumentos musicales by
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicalessandritha12
129 views3 slides
Presentación heavy by
Presentación heavyPresentación heavy
Presentación heavyMntak
471 views11 slides
Sistema de informacion institucional,ok by
Sistema de informacion institucional,okSistema de informacion institucional,ok
Sistema de informacion institucional,okjohnnyhp14
241 views34 slides
Las tics en la enseñanza by
Las tics en la enseñanzaLas tics en la enseñanza
Las tics en la enseñanzamariaeugeniabarrera56
203 views7 slides

More Related Content

Viewers also liked

F.freestyle by
F.freestyleF.freestyle
F.freestylewertano
341 views11 slides
Luis caballero andres maldonado 11°4 by
Luis caballero   andres maldonado 11°4Luis caballero   andres maldonado 11°4
Luis caballero andres maldonado 11°4Andres0823
160 views6 slides
Trombippt by
TrombipptTrombippt
TrombipptCJDBX33
2.2K views23 slides
Cadeau Mjd1 by
Cadeau Mjd1Cadeau Mjd1
Cadeau Mjd1rootorguest
168 views13 slides
OPL by
OPLOPL
OPLCourtneyBalcome
199 views6 slides

Viewers also liked(20)

F.freestyle by wertano
F.freestyleF.freestyle
F.freestyle
wertano341 views
Luis caballero andres maldonado 11°4 by Andres0823
Luis caballero   andres maldonado 11°4Luis caballero   andres maldonado 11°4
Luis caballero andres maldonado 11°4
Andres0823160 views
Trombippt by CJDBX33
TrombipptTrombippt
Trombippt
CJDBX332.2K views
Art contemporain et usage des TIC : Quel impact sur la visibilité des artiste... by fmassavie
Art contemporain et usage des TIC : Quel impact sur la visibilité des artiste...Art contemporain et usage des TIC : Quel impact sur la visibilité des artiste...
Art contemporain et usage des TIC : Quel impact sur la visibilité des artiste...
fmassavie2.4K views
Fallas comunes y soluciones del computador by Edwardt54
Fallas comunes y soluciones del computadorFallas comunes y soluciones del computador
Fallas comunes y soluciones del computador
Edwardt54310 views
Tarea 2 uned by Adri Uba
Tarea 2 unedTarea 2 uned
Tarea 2 uned
Adri Uba128 views
Ons Ylaisseraitprendre by KIKIROK
Ons YlaisseraitprendreOns Ylaisseraitprendre
Ons Ylaisseraitprendre
KIKIROK289 views
La statue de la Renaissance africaine by Profcdj CDJ
La statue de la Renaissance africaineLa statue de la Renaissance africaine
La statue de la Renaissance africaine
Profcdj CDJ3.4K views
Les nostres pors 2010 11 by rosa urgell
Les nostres pors 2010 11Les nostres pors 2010 11
Les nostres pors 2010 11
rosa urgell774 views

Similar to Resolución encuesta

Articulo cientifico by
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientificocarlos valencia
115 views12 slides
Antecedentes d estudio by
Antecedentes d estudioAntecedentes d estudio
Antecedentes d estudioElizabeth152261
86 views8 slides
Isss by
IsssIsss
IsssGermán Niedfeld
1.6K views28 slides
Tesis susy by
Tesis susyTesis susy
Tesis susyElvis Zevallos Maximiliano
3.3K views48 slides
169 - SATISFACCION DE LOS PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGIA MENOR SEGÚN SU ADSCRI... by
169 - SATISFACCION DE LOS PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGIA MENOR SEGÚN SU ADSCRI...169 - SATISFACCION DE LOS PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGIA MENOR SEGÚN SU ADSCRI...
169 - SATISFACCION DE LOS PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGIA MENOR SEGÚN SU ADSCRI...Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
275 views1 slide
Dialnet-NivelDeSatisfaccionDeUsuariosHospitalizadosEnServi-6744743.pdf by
Dialnet-NivelDeSatisfaccionDeUsuariosHospitalizadosEnServi-6744743.pdfDialnet-NivelDeSatisfaccionDeUsuariosHospitalizadosEnServi-6744743.pdf
Dialnet-NivelDeSatisfaccionDeUsuariosHospitalizadosEnServi-6744743.pdfMaricelGianelaHernan1
1 view5 slides

Similar to Resolución encuesta(20)

Dialnet-NivelDeSatisfaccionDeUsuariosHospitalizadosEnServi-6744743.pdf by MaricelGianelaHernan1
Dialnet-NivelDeSatisfaccionDeUsuariosHospitalizadosEnServi-6744743.pdfDialnet-NivelDeSatisfaccionDeUsuariosHospitalizadosEnServi-6744743.pdf
Dialnet-NivelDeSatisfaccionDeUsuariosHospitalizadosEnServi-6744743.pdf
Trato digno de enfermería by ramonalapisco
Trato digno de enfermeríaTrato digno de enfermería
Trato digno de enfermería
ramonalapisco91.2K views
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial by galoagustinsanchez
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
Cumplimiento y Respeto de los Derechos en Salud, percepción de los pacientes. by diana861853
Cumplimiento y  Respeto de los Derechos en Salud, percepción de los pacientes.Cumplimiento y  Respeto de los Derechos en Salud, percepción de los pacientes.
Cumplimiento y Respeto de los Derechos en Salud, percepción de los pacientes.
diana8618531 view
Ejercicio seminario 6 blog by mariaeiou96
Ejercicio seminario 6  blogEjercicio seminario 6  blog
Ejercicio seminario 6 blog
mariaeiou96288 views
Ejercicio seminario 6 estadistica by mariaeiou96
Ejercicio seminario 6 estadisticaEjercicio seminario 6 estadistica
Ejercicio seminario 6 estadistica
mariaeiou96372 views
Ventosaterapia y dolor_cronico_en_la_espalda by tutor03770
Ventosaterapia y dolor_cronico_en_la_espaldaVentosaterapia y dolor_cronico_en_la_espalda
Ventosaterapia y dolor_cronico_en_la_espalda
tutor03770653 views
Fase 1 VALORACIÓN PAE (Proceso Enfermero) by Josselyne18
Fase 1 VALORACIÓN PAE (Proceso Enfermero)Fase 1 VALORACIÓN PAE (Proceso Enfermero)
Fase 1 VALORACIÓN PAE (Proceso Enfermero)
Josselyne184.1K views

Resolución encuesta

  • 1. Resolución encuesta “Valoración al personal de enfermería” 2013  Nombre y apellidos: Antía Acuña Domínguez.  Fecha de realización de la resolución: 31 de marzo del 2013.  Número de encuestados totales: 24 pacientes. INFORMACIÓN: En este documento, presento la resolución acerca de la encuesta realizada a un total de 24 pacientes a fecha del 31 de marzo del 2013. Así pues, como método de publicación de resultados, utilizaré unas pequeñas gráficas de barras (obtenidas gracias al servicio de Drive) y una reseña que explicará cómo se interpretó ese resultado. RESOLUCIÓN:  Para comenzar, a los encuestados se les preguntaba su nombre, edad y sexo. No son datos que tengan mucha relevancia en este estudio. El rango de edad abarcaba desde los 18 años hasta los 55 años.  En cuanto al sexo, en el siguiente gráfico de sectores podemos ver que de los 24 pacientes, 7 pacientes (29%) fueron hombres mientras que 17 pacientes (71%) fueron mujeres. 1 Antía Acuña Domínguez
  • 2. Resolución encuesta “Valoración al personal de enfermería” 2013  Una de las primeras cuestiones importantes para esta encuesta era valorar el trato recibido por el profesional sanitario que le atendió, a lo que un 75% de los cuestionados (18 personas) respondieron que el trato había sido Bueno.  Posteriormente, se cuestionaba acerca del servicio recibido, a lo que un 71% de los cuestionados (17 personas) respondieron que el trato había sido Bueno. 2 Antía Acuña Domínguez
  • 3. Resolución encuesta “Valoración al personal de enfermería” 2013  En la pregunta donde más dispares han sido los resultado es en la que se les cuestionaba acerca del tiempo de espera, a lo que un 54% de los cuestionados (13 personas) respondieron que el tiempo de espera había sido normal, un 29% respondió que el trato había sido bueno y un 16% respondió que el tiempo de espera había sido pésimo o malo.  En la satisfacción en cuanto a la resolución del problemas, un 63% (15 pacientes) contestaron que había sido Bueno.  Por último, cabe destacar la pregunta general que se le realizaba a los encuestados acerca de la satisfacción total sobre el trabajo de las enfermeras/servicios de enfermería, a lo que un 67% respondió que los profesionales de enfermería realizaban siempre bien su trabajo. 3 Antía Acuña Domínguez
  • 4. Resolución encuesta “Valoración al personal de enfermería” 2013 CONCLUSIÓN: Como podemos observar, los pacientes están satisfechos en general. Aun así, debemos tener en cuenta que la reducción de los tiempos de espera y la educación a las futuras enfermeras sobre el correcto trato al paciente son factores a mejorar en un futuro. 4 Antía Acuña Domínguez