2. Durante la niñez, empiezan a surgir en chicos y chicas
inquietudes acerca de aspectos que antes no les
llamaban la atención. Por ejemplo, nos preguntamos
¿cómo vienen los hijos al mundo?, ¿por qué existen
varones y mujeres somos diferentes?, ¿qué edad es
apropiada para el primer amor?, etc.
Todas estas interrogantes son absolutamente
normales, porque es algo novedoso que se empieza a
explorar: la sexualidad humana. Para evitar esta
incertidumbre, iniciaremos un proceso de
conocimiento y reflexión que nos permitirá asumir los
cambios físicos que se empiezan a producir en
vuestros cuerpos y los posteriores cambios
psicológicos, con naturalidad y madurez.
Conocernos es una forma de querernos 2
3. Introducción
¿Somos iguales o diferentes?
¿En qué radican nuestras diferencias?
¿Cuándo se presentan las diferencias sexuales?
Sexo y Sexualidad
El aparato reproductor humano
¿En qué parte del cuerpo se ubica el aparato reproductor humano?
Aparato reproductor masculino
Órganos genitales externos
Órganos genitales internos
Aparato reproductor femenino
Órganos genitales externos
Órganos genitales internos
Conclusiones
Recomendaciones
URLgrafía
Conocernos es una forma de querernos 3
5. Llega un momento en
que nos damos cuenta
que entre niños y
niñas hay diferencias.
Conocernos es una forma de querernos 5
6. Cada uno por su lado
intenta explorar las
partes de su cuerpo
para identificar en qué
partes somos iguales y
en qué somos
diferentes.
Conocernos es una forma de querernos 6
7. Finalmente,
entendemos que es
normal que existan
diferencias entre
varones y mujeres,
porque es algo
natural.
Conocernos es una forma de querernos 7
8. Es más… ¡en buena
hora que es así!
Conocernos es una forma de querernos 8
9. ¡Somos iguales y
diferentes a la vez!
Conocernos es una forma de querernos 9
10. Somos iguales en
derechos, en
inteligencia, en
dignidad.
Conocernos es una forma de querernos 10
11. Somos diferentes en algunas
características físicas, a las
cuales se denominan
diferencias sexuales.
Es decir, lo que nos
diferencia es,
fundamentalmente, el
aparato reproductor que
poseen tanto el hombre
como la mujer y, las
funciones que se desprenden
de él. Por ejemplo, tanto el
hombre como la mujer
participan en la
reproducción, sólo que de
diferente manera.
Conocernos es una forma de querernos 11
12. Las diferencias sexuales
existen desde la
concepción misma.
En la niñez casi tales
diferencias no son tan
visibles, pero a partir de
los 11 ó 12 años -cuando
se inicia la pubertad-
éstas se hacen notorias.
http://www.youtube.com/watch?v=1RTrUQkbOrw
Conocernos es una forma de querernos 12
13. SEXO
Características Diferencia Determinado
Físicas Varón Mujer Nacimiento
Aparato Aparato
reproductor reproductor
Fisiológicas
masculino femenino
Funciones Funciones
específicas específicas
Conocernos es una forma de querernos 13
14. SEXUALIDAD
Fenómenos Diferencia Determina
Identidad de Expresión de
Emocionales Varón Mujer Impulso sexual
género afectos
Comportamiento Comportamiento Relaciones
Conductuales Amistad
masculino femenino sexuales
Masturbación Atracción sexual
Enamoramiento
Conocernos es una forma de querernos 14
15. Es el sistema
sexual
Determina la
Garantiza la
APARATO
diferencia
reproducción
REPRODUCTOR
entre varones HUMANO humana
y mujeres
Se compone
de órganos
sexuales
externos e
internos
Conocernos es una forma de querernos 15
18. Pene. Órgano copulador
masculino, que interviene,
además, en la excreción
urinaria. Presenta gran cantidad
de terminaciones nerviosas.
Escroto. Bolsa que recubre y
aloja los testículos.
Conocernos es una forma de querernos 18
19. Testículo. Órgano par.
Produce los
espermatozoides.
Vesículas Seminales.
Glándulas que producen
líquido seminal.
Próstata. Glándula que
produce parte del líquido
seminal que protege y nutre
al espermatozoide
contenidos en el semen.
Uretra. Conducto que
recorre el pene y lleva los
espermatozoides al exterior.
Forma parte, también, del
aparato excretor.
Conocernos es una forma de querernos 19
21. Labios Mayores. Pliegues de
piel cubiertos de vello.
Labios Menores. Repliegues
de piel sin vello, con muchas
terminaciones nerviosas y
glándulas.
Clítoris. Órgano eréctil situado
en la confluencia superior de los
labios menores, con muchas
terminaciones nerviosas.
Himen. Membrana delgada y
rosada que bloquea
parcialmente la entrada a la
vagina.
Conocernos es una forma de querernos 21
22. Ovario. Órgano par en el
que se producen y maduran
los óvulos.
Trompas de Falopio.
Conductos que comunican
los ovarios con el útero y en
los que se produce la
fecundación.
Útero. Órgano hueco y
musculoso en el que se
desarrollará el feto.
Vagina. Canal que
comunica con el exterior,
conducto por donde entrarán
los espermatozoides.
Conocernos es una forma de querernos 22