SlideShare una empresa de Scribd logo
NAVEGADORES PRESENTADO POR: ALEJANDRA GARCÍA FRANCO ALEJANDRA GUTIERREZ BEDOYA LUISA FERNANDA MORENO MONSALVE DANIELA OSPINA GÓMEZ GRADO: 9-1 INSTITUCIÓN  EDUCATIVA  JOSEFINA MUÑOZ GONZALEZ
NAVEGADORES
¿Qué son los navegadores en la web? Los navegadores son programas que permiten al usuario conectarse con servidores web de Internet para acceder, recuperar y vislumbrar documentos HTML. Este tipo de contenidos son también conocidos como hipertextos, y gracias a los navegadores se nos muestran con el formato y encriptación adecuados. Una de las principales características de cualquier navegador es que nos permite acceder a cualquier contenido en el mundo, sin limitación, ni restricciones. ¿Cuales son los navegadores más conocidos? Un usuario de Internet se encuentra con la posibilidad de instalar numerosos programas para navegar por la World Wide Web (WWW). Los más conocidos son el Internet Explorer, Mozilla, Opera, el Netscape Navigator y el Safari. La decisión final recae sobre el internauta que debe escoger aquel software que más le convenga o que le resulte más cómodo para navegar.
INTERNET  EXPLORER Es el navegador de Internet más conocido y más utilizado en el mercado. Esto se debe a que es el navegador oficial de Windows y viene instalado por defecto en el sistema operativo (no se puede desinstalar de forma estándar). Su popularidad reside en la facilidad de manejo, que permite navegar de una manera rápida y directa. Desde 1997 Apple incluye en sus Macintosh el Internet Explorer gracias al acuerdo de cooperación que logró con Microsoft. Esto supuso un importante incremento en su difusión. Aproximadamente el 85 % de los usuarios de Internet utilizan este navegador.
MOZILLA FIREFOX Es uno de los navegadores gratuitos que más popularidad ha logrado en los últimos años. Muchos son los factores que hacen que su funcionamiento sea más agradable que el del Internet Explorer y que hacen que cada día más gente se decida a abandonar la facilidad del navegador de Microsoft por la potencia de Firefox. Entre sus factores de éxito se encuentra una interfaz que permite al usuario una navegación más rápida mediante pestañas, la velocidad de carga de páginas o sus posibilidades de personalización. Otro de sus principales aciertos es que resulta muy fiable a la hora de bloquear ventanas emergentes y que es compatible con todos los sistemas operativos (Mac OS X y GNU/Linux). Los últimos datos confirman que su uso esta en continuo crecimiento y que aproximadamente controla el 36% del mercado.
Fue creado por la empresa noruega Opera Software. Fue el primer navegador que introdujo las pestañas para la navegación de sitios web y actualmente se caracteriza por su continua innovación y velocidad. Aunque tiene cerca de 22 millones de usuarios, está en una segunda línea respecto a Internet Explorer y Firefox. Es especialmente recomendable para dispositivos móviles, donde ha encontrado su hueco. OPERA
Fue el primer navegador comercial y pertenece a la compañía Netscape Communications. Se trata de un navegador fiable y sencillo, pero que en los últimos años ha perdido la popularidad que tenía. Actualmente se han dejado de fabricar y ya no se lanzan actualizaciones. NETSCAPE NAVIGATOR
Es el navegador oficial de Apple. Viene incluido por defecto en el Mac OS X y recientemente se ha desarrollado una versión compatible con las últimas versiones del Windows. Su interfaz también permite la navegación mediante pestañas. Aunque en el entorno Mac funciona a las mil maravillas, su juventud en el entorno Windows hace que aun sea poco fiable. No obstante desde Apple se ha prometido que la nueva versión en desarrollo solucionará todos estos problemas. SAFARI
GOOGLE CHROME Es un navegador web desarrollado porgoogle y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de renderizaddoWebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (framework). Google Chrome es el tercer navegador más utilizado en Internet con una cuota de mercado del 11,94% a finales de abril de 2011 y posee más de 120 millones de usuarios, destacando por su accesibilidad. Está disponible gratuitamentebajo condiciones de servicio específicas. El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario(«chrome»)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Opera
OperaOpera
Opera
 
Nata quinapanta
Nata quinapantaNata quinapanta
Nata quinapanta
 
Tipos de navegadores
Tipos de navegadoresTipos de navegadores
Tipos de navegadores
 
tipos de navegadores
tipos de navegadorestipos de navegadores
tipos de navegadores
 
Ing electronico dv
Ing electronico dvIng electronico dv
Ing electronico dv
 
NTICs Consulta Historia del Internet, Navegadores Web y Motores de Busqueda.
NTICs Consulta Historia del Internet, Navegadores Web y Motores de Busqueda.NTICs Consulta Historia del Internet, Navegadores Web y Motores de Busqueda.
NTICs Consulta Historia del Internet, Navegadores Web y Motores de Busqueda.
 
Universidad estatal amazonica
Universidad estatal amazonicaUniversidad estatal amazonica
Universidad estatal amazonica
 
Capitulo 3 world wide web, navegadores
Capitulo 3    world wide web, navegadoresCapitulo 3    world wide web, navegadores
Capitulo 3 world wide web, navegadores
 
historia sobre navegadores
historia sobre navegadoreshistoria sobre navegadores
historia sobre navegadores
 
los navegadores
los navegadoreslos navegadores
los navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
caramba
carambacaramba
caramba
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 
Nave wana
Nave wanaNave wana
Nave wana
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Andrea cruz lechuga 1
Andrea cruz lechuga 1Andrea cruz lechuga 1
Andrea cruz lechuga 1
 
Yaky Reyes Colegio Ciencia y Desarrollo
Yaky Reyes Colegio Ciencia y DesarrolloYaky Reyes Colegio Ciencia y Desarrollo
Yaky Reyes Colegio Ciencia y Desarrollo
 

Similar a Trabajo 9 1 (20)

Unidad educativa municipal experimental
Unidad educativa municipal experimentalUnidad educativa municipal experimental
Unidad educativa municipal experimental
 
Unidad educativa municipal experimental
Unidad educativa municipal experimentalUnidad educativa municipal experimental
Unidad educativa municipal experimental
 
diana,karin,sua,gutierres.
diana,karin,sua,gutierres.diana,karin,sua,gutierres.
diana,karin,sua,gutierres.
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 
Nuevos Navegadores
Nuevos NavegadoresNuevos Navegadores
Nuevos Navegadores
 
Exploradores navegadores de internet
Exploradores navegadores de internetExploradores navegadores de internet
Exploradores navegadores de internet
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Web
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Web
 
Angel abel
Angel abelAngel abel
Angel abel
 
navgadores
navgadores navgadores
navgadores
 
Navegadores
Navegadores Navegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores santiago torre
Navegadores santiago torreNavegadores santiago torre
Navegadores santiago torre
 
Tipos de navegadores navegadores».informatica
Tipos de navegadores  navegadores».informaticaTipos de navegadores  navegadores».informatica
Tipos de navegadores navegadores».informatica
 
I
II
I
 
Presentacion navegadores
Presentacion navegadoresPresentacion navegadores
Presentacion navegadores
 
Navegadores Web.docx
Navegadores Web.docxNavegadores Web.docx
Navegadores Web.docx
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Trabajo 9 1

  • 1. NAVEGADORES PRESENTADO POR: ALEJANDRA GARCÍA FRANCO ALEJANDRA GUTIERREZ BEDOYA LUISA FERNANDA MORENO MONSALVE DANIELA OSPINA GÓMEZ GRADO: 9-1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSEFINA MUÑOZ GONZALEZ
  • 3. ¿Qué son los navegadores en la web? Los navegadores son programas que permiten al usuario conectarse con servidores web de Internet para acceder, recuperar y vislumbrar documentos HTML. Este tipo de contenidos son también conocidos como hipertextos, y gracias a los navegadores se nos muestran con el formato y encriptación adecuados. Una de las principales características de cualquier navegador es que nos permite acceder a cualquier contenido en el mundo, sin limitación, ni restricciones. ¿Cuales son los navegadores más conocidos? Un usuario de Internet se encuentra con la posibilidad de instalar numerosos programas para navegar por la World Wide Web (WWW). Los más conocidos son el Internet Explorer, Mozilla, Opera, el Netscape Navigator y el Safari. La decisión final recae sobre el internauta que debe escoger aquel software que más le convenga o que le resulte más cómodo para navegar.
  • 4. INTERNET EXPLORER Es el navegador de Internet más conocido y más utilizado en el mercado. Esto se debe a que es el navegador oficial de Windows y viene instalado por defecto en el sistema operativo (no se puede desinstalar de forma estándar). Su popularidad reside en la facilidad de manejo, que permite navegar de una manera rápida y directa. Desde 1997 Apple incluye en sus Macintosh el Internet Explorer gracias al acuerdo de cooperación que logró con Microsoft. Esto supuso un importante incremento en su difusión. Aproximadamente el 85 % de los usuarios de Internet utilizan este navegador.
  • 5. MOZILLA FIREFOX Es uno de los navegadores gratuitos que más popularidad ha logrado en los últimos años. Muchos son los factores que hacen que su funcionamiento sea más agradable que el del Internet Explorer y que hacen que cada día más gente se decida a abandonar la facilidad del navegador de Microsoft por la potencia de Firefox. Entre sus factores de éxito se encuentra una interfaz que permite al usuario una navegación más rápida mediante pestañas, la velocidad de carga de páginas o sus posibilidades de personalización. Otro de sus principales aciertos es que resulta muy fiable a la hora de bloquear ventanas emergentes y que es compatible con todos los sistemas operativos (Mac OS X y GNU/Linux). Los últimos datos confirman que su uso esta en continuo crecimiento y que aproximadamente controla el 36% del mercado.
  • 6. Fue creado por la empresa noruega Opera Software. Fue el primer navegador que introdujo las pestañas para la navegación de sitios web y actualmente se caracteriza por su continua innovación y velocidad. Aunque tiene cerca de 22 millones de usuarios, está en una segunda línea respecto a Internet Explorer y Firefox. Es especialmente recomendable para dispositivos móviles, donde ha encontrado su hueco. OPERA
  • 7. Fue el primer navegador comercial y pertenece a la compañía Netscape Communications. Se trata de un navegador fiable y sencillo, pero que en los últimos años ha perdido la popularidad que tenía. Actualmente se han dejado de fabricar y ya no se lanzan actualizaciones. NETSCAPE NAVIGATOR
  • 8. Es el navegador oficial de Apple. Viene incluido por defecto en el Mac OS X y recientemente se ha desarrollado una versión compatible con las últimas versiones del Windows. Su interfaz también permite la navegación mediante pestañas. Aunque en el entorno Mac funciona a las mil maravillas, su juventud en el entorno Windows hace que aun sea poco fiable. No obstante desde Apple se ha prometido que la nueva versión en desarrollo solucionará todos estos problemas. SAFARI
  • 9. GOOGLE CHROME Es un navegador web desarrollado porgoogle y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de renderizaddoWebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (framework). Google Chrome es el tercer navegador más utilizado en Internet con una cuota de mercado del 11,94% a finales de abril de 2011 y posee más de 120 millones de usuarios, destacando por su accesibilidad. Está disponible gratuitamentebajo condiciones de servicio específicas. El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario(«chrome»)