3. ¿Quién más usa Drupal?
• Casa Blanca www.whitehouse.gov
• Ubuntu www.ubuntu.com
• Intel Developer Zone
http://appdeveloper.intel.com/en-us/
• Amnistía internacional Dinamarca
http://www.amnesty.dk/
• Juegos Mattel http://www.mattel.com/
• MTV UK, Sanyo Australia, Sourceforge, Linux
Foundation, Virgin Radio, Bob Dylan…
4. ¿Cómo puedo migrar?
• Módulo migrate
• Probar ensayo-error con copia de la web!
• Depende de cada caso!
6. ¿Cómo mantener seguridad?
• Actualizar core, módulos y temas.
• Consultar con proveedor de hosting políticas
de actualización del sistema operativo base.
• Actualización de Apache, MySQL y PHP.
• No olvidar siempre probar en copia antes de
pasar a producción.
7. Contenidos
• Formas de instalar o probar Drupal
• Cómo se instalan los temas o plantillas para cambiar el diseño
• Actualizaciones del core y de las ampliaciones.
• Backup y restauración.
• Cómo estructurar los tipos de contenidos y los tipos de campos
• Cómo crear y difundir contenidos para mejorar el posicionamiento SEO
• Cómo crear y gestionar los usuarios de la web y asignar permisos
• Cómo crear una web en varios idiomas y gestionar las traducciones
• Cómo crear una RED SOCIAL
8. Formas de instalar o probar Drupal
• Modo local con stack DAMP de Acquia en
Windows
• Modo servidor (propio o contratado) con
Ubuntu y Apache-MySQL-PHP
• Modo cloud-services usando una appliance
de Bitnami y Amazon
• Modo hosting-drupal de Acquia o
DrupalGardens.
9. Cómo se instalan los temas para cambiar el diseño
• Gratuitos:
https://drupal.org/project/project_theme
• Pago:
Themeforest.net
10. Actualizaciones del core y de módulos
• Actualización del core manual. No se prevé
cambiar en Drupal 8.
• Importante nunca editar el código del core y
trabajar siempre en /sites
• Siempre probar actualizaciones en una copia!
11. Backup y restauración
• Módulo
https://drupal.org/project/backup_migrate
• Línea de comandos:
– Copiar carpeta htdocs o equivalente
– Comando mysqldump > micopia.sql
– Introducir script en crontab para automatizar
12. Tipos de contenidos y los tipos de campos
• Contenidos:
• Views, Articles, Basic Pages, Pages, Messages,
Comments…
• Tipos de campos:
– Campos estandar: integer, text, email…
– Campos custom: address, serial…
13. Herramientas para el posicionamiento SEO
• Herramientas externas.
– Google Web Master Tools.
– Google analytics.
• Módulos SEO:
– sitemap xml
– Metatags
– Google analytics
17. Traducciones y localización
• Activar el módulo Locale y ‘content
translation’ incluido en el core de Drupal.
• Instalar lenguaje adicional.
• Configurar métodos de detección de
lenguaje.
• No olvides activar las opciones de traducción
en la sección de ‘Content types’.
• https://drupal.org/node/1268692
18. Red Social
• Externa
– Drupal for facebook
• Interna
– Private messages
– Google Chat
– User relationships
– Organic Groups
20. ¡Gracias por su atención!
Información de contacto
Eduardo
Guerrero
webmaster@win1dream.com
Editor's Notes
Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo.
Secciones
Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores.
Notas
Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación.
Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea)
Colores coordinados
Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto.
Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises.
Gráficos y tablas
En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan.
Etiquete todos los gráficos y tablas.
Información confidencial de Microsoft
Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.
Introduzca cada uno de los principales temas.
Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.
Introduzca cada uno de los principales temas.
Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.
Introduzca cada uno de los principales temas.
Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.
Introduzca cada uno de los principales temas.
Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.
Introduzca cada uno de los principales temas.
Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.
Introduzca cada uno de los principales temas.
Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.
Introduzca cada uno de los principales temas.
Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.
Introduzca cada uno de los principales temas.
Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.
Introduzca cada uno de los principales temas.
Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.
Introduzca cada uno de los principales temas.
Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.
Introduzca cada uno de los principales temas.
Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.
Introduzca cada uno de los principales temas.
Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.
Introduzca cada uno de los principales temas.
Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.
Introduzca cada uno de los principales temas.
Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.
Introduzca cada uno de los principales temas.
Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.
Introduzca cada uno de los principales temas.
Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
Información confidencial de Microsoft
Sea breve. Haga su texto lo más breve posible para mantener un tamaño de fuente grande.