SlideShare una empresa de Scribd logo
PSORIASIS
DRA. SONIA ALTAMIRANO
DERMATOLOGA HPAS
La psoriasis es una dermatosis inflamatoria no contagiosa, de etiología
desconocida, de curso crónico, con una gran variedad clínica y
evolutiva. Su diagnostico es clínico y se basa en la morfología de las
lesiones caracterizada por ser eritematosas, bien delimitadas y
cubiertas por escamas nacaradas.
Se estima que entre 1-3% de la población sufre de psoriasis.
Puede aparecer a cualquier edad, más frecuente entre los 15 y 35
años.
Afecta por igual a ambos sexos.
1.DEFINICIÓN:
1. PREDISPOSICION GENETICA:
Riesgo padecer psoriasis:
 14% : un padre afectado
 41%: ambos padres afectados
 6%: un hermano afectado
 2%: sin antecedentes familiares
2. INFECCIOSOS:
 Desencadenante en el 44% de los pacientes.
 Estreptococo, Estafilococo, Candida
3. TRAUMATISMOS :(fenómeno de Koebner)
 Aparece entre 2 a 6 semanas del traumatismo.
4. FÁRMACOS:
 Litio
 B-bloqueadores
 Antipalúdicos
 AINEs
 Interferon
 Sales de oro
2. CAUSAS:
LA ETIOLOGIA DE LA PSORIASIS ES DESCONOCIDA.
SE RELACIONA CON UNA PREDISPOSICION POLIGÉNICA SOBRE LA QUE PODRÍAN
ACTUAR FACTORES DESENCADENANTES :
5. INMUNOLÓGICOS:
 Se ha encontrado aumento de inmunoglobulinas IgG y de anticuerpos contra el estrato córneo.
 Activación directa de queratinocitos epidérmicos ´por agentes nocivos físicos, químicos ultravioleta.
 Liberación posterior de citoquinas y activación antígeno independiente d los linfocitos T produciendo una proliferación y
diferenciación de los queratinocitos.
 La inflamación viene mediada por linfocitos Th1 tipo CD4+, que liberan (junto al queratinocito) citocinas
proliferativas, que estimulan la proliferación de las células epidérmicas.
6. FACTORES PSICOLOGICOS:
 Estrés
 Disturbios emocionales
 Estados de ansiedad.
 Síndrome depresivo
7. FACTORES CLIMATICOS:
 Climas fríos y calurosos,5 a 10% presentan psoriasis fotosensible
8. EXPOSICIÓN A PRODUCTOS TOXICOS:
 Metales pesados (plomo, mercurio)
 Aditivos alimentarios
 Pesticidas , herbicidas, fungicidas
 Productos petroquímicos.
9. OTROS:
 Hipocalcemia
 Obesidad
 Alcoholismo
 Tabaquismo
 Pubertad, menopausia
 Diálisis
5.LOCALIZACIÓN MÁS FRECUENTE:
3. CLASIFICACIÓN
A) La juvenil:
1. Piel cabelluda
2. Zona del pañal
3. Uñas
4. Pustulosa
Existen formas Juvenil y del Adulto:
4. En gotas
5. Folicular revisarrrrrrr
6. Eritrodérmica
CLASIFICACION PSORIASIS
POR SU LOCALIZACIÓN:
1. De la piel cabelluda
2. Facial
3. Palmo-plantar
4. Ungueal
5. Invertida (de pliegues)
B) Del adulto:
6. De glande y prepucio
7. Laríngea y ocular
8. Buco lingual
9. Ósea
10. Eritrodérmica
11. Generalizada de Von Zumbusch
PSORIASIS
POR LA MORFOLOGÍA:
1. Gotas
2. Placas
3. Anular…….
4. Gyrata……
5. Numular…….
6. Ostracea
7. Circinada……..
8. Pustulosa
TIPOS DE PSORIASIS DE A CUERDO
A LA LOCALIZACIÓN
DIAGNOSTICO DIFERNCIAL
Psoriasis del cuero cabelludo
 Dermatitis seborreica
 Lupus eritematoso discoide crónico
 Tiña capitis
Dermatitis seborreica
Lupus eritematoso discoide crónico
Tiña capitis
PSORIASIS PALMOPLANTAR
 Brotes de pústulas estériles sobre base eritematosa,
simétricamente en palmas, plantas y talones
 Pústulas grandes
 Escamas y costras melicericas.
 Callosidades amarillentas fisuras muy dolorosas e invalidantes
DIAGNOSTICO DIFERNCIAL
Eczema de contacto
Tiña
Clavos sifiliticos
Queratodermia palmo plantar
Formas de psoriasis ungueal
 Piqueteado de tabla ungueal
 Decoloración en mancha de aceite
 Hemorragias en astilla
 Hiperqueratosis subungueal
 Onicolisis distal
 Leuconiquia
 Máculas eritematosas
 Onicolisis focal
DIAGNOSTICO DIFERNCIAL
Psoriasis ungueal
Liquen plano
Onicodistrofia
Paroniqua crónica
Liquen plano
Onicodistrofia
Paroniqua crónica
PSORIASIS INVERTIDA
 Afectación grandes pliegues cutáneos (axilares,
genitocrurales, interglúteos, submamarios) y ombligo
 Placas eritematosas intensas, uniformes, lisas,
brillantes, de bordes definidos sin escamas
 Ocasionalmente fisura dolorosa en el fondo del
pliegue con riesgo de sobreinfección
 Frecuente coexistencia con psoriasis vulgar
Psoriasis en pliegues
DIAGNOSTICO
DIFERNCIAL
Dermatitis seborreica
Intertrigo candidiásico
Dermatofitosis
Eritrasma
Pénfigo benigno crónico familiar
Dermatitis seborreica
Intertrigo candidiásico
Dermatofitosis
Eritrasma
Pénfigo benigno crónico familiar
PSORIASIS ERITRODÉRMICA
 Lesiones generalizadas (>90% superficie): eritema intenso,
exfoliación masiva.
 Como complicación de una forma crónica secundaria a una
quemadura solar, exceso UVA, infección
sistemica,bacteriana o vírica
 Afectación sistémica (fiebre, leucocitosis , desequilibrio
hidroelectrolítico, déficit proteico)
 También se puede incluir la forma pustulosa generalizada
DIAGNOSTICO
DIFERNCIAL
Psoriasis eritrodérmica
Eccema atópico………………………………………….
Linfoma cutáneo de células T
Pitiriasis rubra pilaris……………………………………….
Toxicodermias
Eccema atópico
Linfoma cutáneo de células T
Pitiriasis rubra pilaris
Toxicodermias
Las manifestaciones bucales de psoriasis son pocos frecuentes y pueden verse de
múltiples formas: lesiones en placas blancas, grisáceas o amarillentas, y eritemas
difusos de la mucosa o el paladar
DIAGNOSTICO DIFERNCIAL
Liquen plano
LIQUEN PLANO
TIPOS DE PSORIASIS DE A CUERDO
A LA MORFOLOGIA
PSORIASIS EN GOTAS
Pequeños puntos <1 cm localizadas
preferentemente en tronco
Prurito ocasional
Niños y jóvenes
Aparición brusca tras padecer infección
estreptocócica de vías respiratorias superiores
Duración 2-3 meses - Desaparición espontánea.
PSORIASIS EN GOTA
DIAGNOSTICO
DIFERNCIAL
Sífilis secundaria
Pitiriasis rosada
Pitiriasis liquenoide crónica
Liquen plano
Psoriasis guttata
Sífilis secundaria
Pitiriasis rosada
Pitiriasis liquenoide crónica
Liquen plano
PSORIASIS EN PLACAS
Forma más frecuente
Placas 1-30 cm: cualquier zona de la piel (rodillas,
codos, región lumbosacra y cuero cabelludo)
Duración hasta meses o años
Brotes sucesivos: extensión a tórax y
extremidades
Confluencia de lesiones
Grandes placas con bordes
DIAGNOSTICO
DIFERNCIAL
Psoriasis en placa
Eccema numular (en moneda).......agrupar en ps numular.
Linfoma cutáneo de células T
Pitiriasis rubra pilaris…………………………
Dermatofitosis
Liquen plano hipertrófico
Lupus eritematoso discoide
Eccema numular
Linfoma cutáneo de células T
Pitiriasis rubra pilaris
Dermatofitosis
Liquen plano hipertrófico
Lupus eritematoso discoide
PSORIASIS PUSTULOSA
 Aguda e infrecuente
 Junto con otros tipos de psoriasis tras factores desencadenantes,
suspensión corticoterapia sistémica
 Placas eritematosas
 Pequeñas pústulas estériles
 Curso ondulante (forma de psoriasis previa / eritrodérmica)
 Afectación estado general
 Alteración pruebas complementarias…………………………..
 Sin tratamiento correcto
 Puede ser mortal
DIAGNOSTICO
DIFERNCIAL
Psoriasis pustulosa localizada
 Eccema sobreinfectado
 Micosis diversas
 Eccema dishidrótico
 Dermatitis de contacto
Eccema sobre infectado
Micosis diversas
Eccema dishidrótico
Dermatitis de contacto
DIAGNOSTICO
DIFERNCIAL
Psoriasis pustulosa generalizada
Dermatosis pustulosa subcórnea
Impétigo
Pénfigo foliáceo
Foliculitis
Dermatosis pustulosa subcórnea
Impétigo
Pénfigo foliáceo
Foliculitis
ARTROPATÍA PSORIÁSICA
Diferentes patrones:
• Oligoartritis asimétrica
• Poliartritis simétrica parecida a artritis reumatoide
• Artritis mutilante
Características generales
• Rigidez matutina
• Afectación ungueal
• Dolor articular
• Dactilitis (dedos en salchicha)
ARTRITIS PSORIASICA
 Compromiso extracutáneo
 Poco frecuente en pediatría
 5-7% pacientes con psoriasis
 Artritis inflamatoria con FR (-)
 Uveítis
Artropatía psoriásica
PASI : Psoriasis Area and Severity Index
• Dentro de cada zona, la gravedad se estima por tres signos
clínicos: eritema (enrojecimiento), induración (espesor) y
descamación (sarro). Parámetros de gravedad se miden en
una escala de 0 a 4, de ninguno a máximo.
La suma de los tres parámetros de gravedad se calcula para
cada sección de la piel, multiplicado por el área de
puntuación para esa zona y multiplicada por el peso de la
sección respectiva (0,1 para la cabeza, los brazos de 0,2, 0,3 y
0,4 para el cuerpo para las piernas).
• PASI – Ventajas.
• la comparabilidad de las determinaciones.
• la buena correlación con otras medidas
• el haber sido validado en múltiples ocasiones.
• la escasa (2%) variabilidad entre observadores y el
hecho de que sea relativamente fácil de realizar (pese
a que no se emplee habitualmente en la práctica
clínica).
DIAGNOSTICO
• Clínico
• Raspado de Brocq
• Biopsia:
– Más frecuente en niños
• Histopatología:
– Engrosamiento epidérmico
– Acantosis con elongación de crestas
interpapilares
– Paraqueratosis
– Colecciones focales de neutrófilos en estrato
córneo (microabscesos de Munro)
– Dilatación de capilares
– Infiltrado mononuclear en dermis papilar
CUADRO CLINICO
• Placas redondeadas, eritematosas, de borde bien definido,
cubiertas por escama color gris o plata
• Inician como pápulas pequeñas, eritematosas, recubiertas
por escamas finas, se juntan y forman parches o placas de 1
cm o más
• Forman figuras numulares, anulares o circinadas
• Lesiones pruriginosas
• Signo de Auspitz: puntos sangrantes por lesiones
• Fenómeno de Koebner
CUADRO CLINICO
• Lesiones:
– Patrón simétrico
– Bilateral
– Eminencias óseas y piel cabelluda
– Pliegues: psoriasis inversa (c/s ext)
– No deja cicatriz, pero sí lesiones pigmentarias
• Niños:
– Piel cabelluda, cara, zona del pañal, genitales,
codos, rodillas, región lumbosacra
– Más pruriginosas y menos gruesas que en
adultos
– Lengua geográfica
DG DE PSORIASIS
PAS <10
BSA <10
En placas crónicas
PASI >10-20
BSA> 10%
Trat. TÓPICO
METOTREXATE
CICLOSPORINA
PUVA
CONTRAINDICACIONES
NO TOLERA
ADOLIMUNAB
NO DISPONIBLE HPAS
SI NO HAY RESPUESTA
INFLIXIMAB ETANERCEPT
CONVINARSE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pitiriasis Rubra Pilaris
Pitiriasis Rubra PilarisPitiriasis Rubra Pilaris
Pitiriasis Rubra Pilaris
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Pitiriasis alba
Pitiriasis albaPitiriasis alba
Pitiriasis alba
Tania Mayagoitia
 
Hc dermatologica
Hc dermatologicaHc dermatologica
Hc dermatologica
Joxe Gmero
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis
Laura Tovar
 
Dermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementalesDermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementales
Burdach Friedrich
 
Propedéutica dermatológica y lesiones elementales de la piel
Propedéutica dermatológica y lesiones elementales de la pielPropedéutica dermatológica y lesiones elementales de la piel
Propedéutica dermatológica y lesiones elementales de la piel
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
Angel Castro Urquizo
 
Psoriasis dermatología
Psoriasis dermatologíaPsoriasis dermatología
Psoriasis dermatologíaalejandra
 
Dermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionalesDermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionales
Carina Samudio
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
Centro de Salud El Greco
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
jakrp
 
Semiología Dermatológica
Semiología DermatológicaSemiología Dermatológica
Semiología Dermatológica
Catherine Meneses
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
dianacaicedo19
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
Chava BG
 
Prurigo agudo, subagudo y crónico
Prurigo agudo, subagudo y crónicoPrurigo agudo, subagudo y crónico
Prurigo agudo, subagudo y crónico
Kenyi Jean Mercado Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Pitiriasis Rubra Pilaris
Pitiriasis Rubra PilarisPitiriasis Rubra Pilaris
Pitiriasis Rubra Pilaris
 
Pitiriasis alba
Pitiriasis albaPitiriasis alba
Pitiriasis alba
 
Hc dermatologica
Hc dermatologicaHc dermatologica
Hc dermatologica
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis
 
Dermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementalesDermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementales
 
Propedéutica dermatológica y lesiones elementales de la piel
Propedéutica dermatológica y lesiones elementales de la pielPropedéutica dermatológica y lesiones elementales de la piel
Propedéutica dermatológica y lesiones elementales de la piel
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Psoriasis dermatología
Psoriasis dermatologíaPsoriasis dermatología
Psoriasis dermatología
 
Dermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionalesDermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionales
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Erisipela expo
Erisipela expoErisipela expo
Erisipela expo
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Dermatitis seborreica pp
Dermatitis seborreica ppDermatitis seborreica pp
Dermatitis seborreica pp
 
Semiología Dermatológica
Semiología DermatológicaSemiología Dermatológica
Semiología Dermatológica
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Prurigo agudo, subagudo y crónico
Prurigo agudo, subagudo y crónicoPrurigo agudo, subagudo y crónico
Prurigo agudo, subagudo y crónico
 

Destacado

Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
surcolombiana
 
Cannabis y psoriasis
Cannabis y psoriasisCannabis y psoriasis
Cannabis y psoriasis
Lara Alijarde
 
Remedios caseros para la psoriasis en la piel
Remedios caseros para la psoriasis en la pielRemedios caseros para la psoriasis en la piel
Remedios caseros para la psoriasis en la piel
Tomas Guzman
 
Psoriasis (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Psoriasis (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)Psoriasis (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Psoriasis (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
mrwiti
 
Historia de la psoriasis
Historia de la psoriasisHistoria de la psoriasis
Historia de la psoriasis
Lara Alijarde
 
Sepsis NEONATAL
Sepsis NEONATALSepsis NEONATAL
Sepsis NEONATAL
andy2010avbh
 
Psoriasis dermatologia
Psoriasis dermatologiaPsoriasis dermatologia
Psoriasis dermatologia
Eva Herrera Bravo
 
12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis
12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis
12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosisCFUK 22
 
Manejo de la psoriasis en atención primaria de salud
Manejo de la psoriasis en atención primaria de saludManejo de la psoriasis en atención primaria de salud
Manejo de la psoriasis en atención primaria de saludresistomelloso
 
130525 psoriasis pdf
130525 psoriasis pdf130525 psoriasis pdf
130525 psoriasis pdfviletanos
 
Onicomicosis
OnicomicosisOnicomicosis
Instructivo de pago_concurso_bolsa_millonaria_2010_ii1 (1)
Instructivo de pago_concurso_bolsa_millonaria_2010_ii1 (1)Instructivo de pago_concurso_bolsa_millonaria_2010_ii1 (1)
Instructivo de pago_concurso_bolsa_millonaria_2010_ii1 (1)BVC Bolsa de Valores de Colombia
 
Dn13 u3 a31_hhc
Dn13 u3 a31_hhcDn13 u3 a31_hhc
Dn13 u3 a31_hhcclaudiahh
 
Memoria 01 de sep
Memoria 01 de sepMemoria 01 de sep
Memoria 01 de sepjohnf83
 
Adventures in International Schools
Adventures in International SchoolsAdventures in International Schools
Adventures in International Schools
Kim Cofino
 
Trafic Paula Ionescu & Carina Sava
Trafic Paula Ionescu & Carina SavaTrafic Paula Ionescu & Carina Sava
Trafic Paula Ionescu & Carina Sava
CarinaSava
 

Destacado (20)

Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Cannabis y psoriasis
Cannabis y psoriasisCannabis y psoriasis
Cannabis y psoriasis
 
Remedios caseros para la psoriasis en la piel
Remedios caseros para la psoriasis en la pielRemedios caseros para la psoriasis en la piel
Remedios caseros para la psoriasis en la piel
 
Psoriasis (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Psoriasis (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)Psoriasis (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Psoriasis (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
 
Historia de la psoriasis
Historia de la psoriasisHistoria de la psoriasis
Historia de la psoriasis
 
Sepsis NEONATAL
Sepsis NEONATALSepsis NEONATAL
Sepsis NEONATAL
 
Psoriasis dermatologia
Psoriasis dermatologiaPsoriasis dermatologia
Psoriasis dermatologia
 
Enfermedades eritemato descamativas
Enfermedades eritemato descamativasEnfermedades eritemato descamativas
Enfermedades eritemato descamativas
 
12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis
12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis
12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis
 
Manejo de la psoriasis en atención primaria de salud
Manejo de la psoriasis en atención primaria de saludManejo de la psoriasis en atención primaria de salud
Manejo de la psoriasis en atención primaria de salud
 
130525 psoriasis pdf
130525 psoriasis pdf130525 psoriasis pdf
130525 psoriasis pdf
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Onicomicosis
OnicomicosisOnicomicosis
Onicomicosis
 
Analisis peliculas
Analisis peliculasAnalisis peliculas
Analisis peliculas
 
Instructivo de pago_concurso_bolsa_millonaria_2010_ii1 (1)
Instructivo de pago_concurso_bolsa_millonaria_2010_ii1 (1)Instructivo de pago_concurso_bolsa_millonaria_2010_ii1 (1)
Instructivo de pago_concurso_bolsa_millonaria_2010_ii1 (1)
 
Dn13 u3 a31_hhc
Dn13 u3 a31_hhcDn13 u3 a31_hhc
Dn13 u3 a31_hhc
 
Memoria 01 de sep
Memoria 01 de sepMemoria 01 de sep
Memoria 01 de sep
 
Rembrandt harmenszoon-van-rijn
Rembrandt harmenszoon-van-rijnRembrandt harmenszoon-van-rijn
Rembrandt harmenszoon-van-rijn
 
Adventures in International Schools
Adventures in International SchoolsAdventures in International Schools
Adventures in International Schools
 
Trafic Paula Ionescu & Carina Sava
Trafic Paula Ionescu & Carina SavaTrafic Paula Ionescu & Carina Sava
Trafic Paula Ionescu & Carina Sava
 

Similar a Psoriasis

Enfermedades ampollosas - Fisiopatologia
Enfermedades ampollosas - Fisiopatologia Enfermedades ampollosas - Fisiopatologia
Enfermedades ampollosas - Fisiopatologia
Brian Espinoza Esquerre
 
PSORIASIS. ppt.pptx
PSORIASIS. ppt.pptxPSORIASIS. ppt.pptx
PSORIASIS. ppt.pptx
danielatorrentelopez1
 
Psoriasis UP Med
Psoriasis UP MedPsoriasis UP Med
Psoriasis UP MedPatty Mock
 
Psoriais clase 15 diciembre 2015
Psoriais clase 15 diciembre 2015Psoriais clase 15 diciembre 2015
Psoriais clase 15 diciembre 2015
Jamil Ramón
 
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Escabiasis
Escabiasis  Escabiasis
Psoriasis en placa y ungueal
Psoriasis en placa y ungueal Psoriasis en placa y ungueal
Psoriasis en placa y ungueal
MichelleValenzuelaBa
 
psoriasis
psoriasispsoriasis
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
Viviana Claros Euscate
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
Powerosa Haku
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis SeborreicaPsoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
ISMAIL SUHARIZ
 
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregradoMolusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Frida CalderÓn
 
Dermatologia
DermatologiaDermatologia
Dermatologia
Azusalud Azuqueca
 
Psoriasis - TEXTO
Psoriasis - TEXTO Psoriasis - TEXTO
Psoriasis - TEXTO
Silvana Alfonzo Perez
 
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL Y GLÁNDULAS SALIVALES .pptx
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL Y GLÁNDULAS SALIVALES .pptxPATOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL Y GLÁNDULAS SALIVALES .pptx
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL Y GLÁNDULAS SALIVALES .pptx
MilagrosYulianaLoyol1
 

Similar a Psoriasis (20)

Psoriasis01
Psoriasis01Psoriasis01
Psoriasis01
 
Lepra
Lepra Lepra
Lepra
 
Enfermedades ampollosas - Fisiopatologia
Enfermedades ampollosas - Fisiopatologia Enfermedades ampollosas - Fisiopatologia
Enfermedades ampollosas - Fisiopatologia
 
PSORIASIS. ppt.pptx
PSORIASIS. ppt.pptxPSORIASIS. ppt.pptx
PSORIASIS. ppt.pptx
 
Psoriasis UP Med
Psoriasis UP MedPsoriasis UP Med
Psoriasis UP Med
 
Psoriais clase 15 diciembre 2015
Psoriais clase 15 diciembre 2015Psoriais clase 15 diciembre 2015
Psoriais clase 15 diciembre 2015
 
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis
 
Escabiasis
Escabiasis  Escabiasis
Escabiasis
 
psoriasis
psoriasis psoriasis
psoriasis
 
Psoriasis en placa y ungueal
Psoriasis en placa y ungueal Psoriasis en placa y ungueal
Psoriasis en placa y ungueal
 
psoriasis
psoriasispsoriasis
psoriasis
 
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis SeborreicaPsoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
 
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregradoMolusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
 
Dermatologia
DermatologiaDermatologia
Dermatologia
 
Psoriasis - TEXTO
Psoriasis - TEXTO Psoriasis - TEXTO
Psoriasis - TEXTO
 
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL Y GLÁNDULAS SALIVALES .pptx
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL Y GLÁNDULAS SALIVALES .pptxPATOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL Y GLÁNDULAS SALIVALES .pptx
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL Y GLÁNDULAS SALIVALES .pptx
 
Virosis y piodermitis
Virosis y piodermitisVirosis y piodermitis
Virosis y piodermitis
 

Más de andy2010avbh

Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
andy2010avbh
 
Hoja rotacion
Hoja rotacionHoja rotacion
Hoja rotacion
andy2010avbh
 
Eda
EdaEda
Controversia del colico en el lactante
Controversia del colico en el lactanteControversia del colico en el lactante
Controversia del colico en el lactante
andy2010avbh
 
Examen 2 hemi 8° semestre farmacología
Examen 2 hemi 8° semestre farmacologíaExamen 2 hemi 8° semestre farmacología
Examen 2 hemi 8° semestre farmacología
andy2010avbh
 
Ecografia gineco obstetrica basica
Ecografia gineco obstetrica basicaEcografia gineco obstetrica basica
Ecografia gineco obstetrica basica
andy2010avbh
 
Queratoacantoma
Queratoacantoma Queratoacantoma
Queratoacantoma
andy2010avbh
 
Chi cuadrado
Chi cuadradoChi cuadrado
Chi cuadrado
andy2010avbh
 
Anestesiologia regional
Anestesiologia regionalAnestesiologia regional
Anestesiologia regional
andy2010avbh
 
Tablas y gráficos BIOESTADISTICA
Tablas y gráficos BIOESTADISTICATablas y gráficos BIOESTADISTICA
Tablas y gráficos BIOESTADISTICA
andy2010avbh
 
Distribución de frecuencias
Distribución de frecuenciasDistribución de frecuencias
Distribución de frecuencias
andy2010avbh
 
CONCEPTOS DE BOESTADISTICA
CONCEPTOS DE BOESTADISTICACONCEPTOS DE BOESTADISTICA
CONCEPTOS DE BOESTADISTICA
andy2010avbh
 
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONEXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
andy2010avbh
 
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONEXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
andy2010avbh
 
Supletorio 10 preguntas estructuradas
Supletorio 10 preguntas estructuradasSupletorio 10 preguntas estructuradas
Supletorio 10 preguntas estructuradas
andy2010avbh
 
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONEXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
andy2010avbh
 
Propuesta de exámenes
Propuesta de exámenesPropuesta de exámenes
Propuesta de exámenes
andy2010avbh
 
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONEXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
andy2010avbh
 
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONEXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
andy2010avbh
 
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONEXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
andy2010avbh
 

Más de andy2010avbh (20)

Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
 
Hoja rotacion
Hoja rotacionHoja rotacion
Hoja rotacion
 
Eda
EdaEda
Eda
 
Controversia del colico en el lactante
Controversia del colico en el lactanteControversia del colico en el lactante
Controversia del colico en el lactante
 
Examen 2 hemi 8° semestre farmacología
Examen 2 hemi 8° semestre farmacologíaExamen 2 hemi 8° semestre farmacología
Examen 2 hemi 8° semestre farmacología
 
Ecografia gineco obstetrica basica
Ecografia gineco obstetrica basicaEcografia gineco obstetrica basica
Ecografia gineco obstetrica basica
 
Queratoacantoma
Queratoacantoma Queratoacantoma
Queratoacantoma
 
Chi cuadrado
Chi cuadradoChi cuadrado
Chi cuadrado
 
Anestesiologia regional
Anestesiologia regionalAnestesiologia regional
Anestesiologia regional
 
Tablas y gráficos BIOESTADISTICA
Tablas y gráficos BIOESTADISTICATablas y gráficos BIOESTADISTICA
Tablas y gráficos BIOESTADISTICA
 
Distribución de frecuencias
Distribución de frecuenciasDistribución de frecuencias
Distribución de frecuencias
 
CONCEPTOS DE BOESTADISTICA
CONCEPTOS DE BOESTADISTICACONCEPTOS DE BOESTADISTICA
CONCEPTOS DE BOESTADISTICA
 
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONEXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONEXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Supletorio 10 preguntas estructuradas
Supletorio 10 preguntas estructuradasSupletorio 10 preguntas estructuradas
Supletorio 10 preguntas estructuradas
 
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONEXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Propuesta de exámenes
Propuesta de exámenesPropuesta de exámenes
Propuesta de exámenes
 
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONEXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONEXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONEXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Psoriasis