SlideShare una empresa de Scribd logo
El Barroco en dos cuartillas
En el presente trabajo hablaremos de aspectos que contienen ideas existencialistas con respecto a
la visión del hombre barroco en el fragmento “¡Hay mísero de mí!” contenido en la obra La vida
es sueño del poeta y dramaturgo Pedro Calderón de la Barca, al tratar la relación de los tópicos
de ésta época con la obra. El interés por el autor se debe a que su visión sobre la vida nos hace
reflexionar si estamos disfrutando y haciendo algo productivo de nuestra vida o no, pues sea
ilusión o sueño empezaremos de una buena vez.
Como primer punto y poder comprender este fragmento de la obra La vida es sueño, primero
hay que comprender a su autor; este complicado poeta llamado Pedro Calderón de la Barca quien
vivió del 1600 al 1681; en su sueño, perdón vida tuvo que enfrentar varias situaciones que
forjarían su ideología; inicialmente estudia teología siendo obligado por su padre, estudios que
abandona por la muerte de su madre y el abandono de su padre; también tuvo una importante
participación en la guerra, lo cual pudo ser decisivo para que hablara sobre la cortedad de la vida.
Años después se dedicó a escribir importantes obras tales como Casa de dos puertas mala es de
guardar, No hay burlas con el amor, El príncipe constante y El mago prodigioso, entre otros
pero su obra más importante es esta La vida es un sueño; a continuación hablaremos de la
literatura del barroco.
En la época barroca la literatura trata acerca de un vacío que se intenta llenar por
ornamentaciones y decoraciones, o de hacer reflexionar sobre esta corta vida, que hay que
disfrutarla y explotarla porque al fin y al cabo sólo se vive una vez. La guerra de los treinta años
entre católicos y protestantes promovió el sentimiento del vacío en la vida del hombre barroco,
ya que se rompe esa ilusión de un vida después de la terrenal, de ahí que surgieran los tópicos
“Carpe Diem”, “Tempus Fugit” y “Memento Mori” que quieren decir disfruta este día, la vida es
fugaz y recuerda que vas a morir, que intentan crear conciencia sobre cómo vivimos esta vida y
que no hay que desperdiciar ni un solo instante porque en cualquier momento todo lo hermoso
que existe y que nos rodea va a morir. Una filosofía que nos invita al igual que los estoicos a
disfrutar de la vida a cada instante sin preocuparnos por nada, sin sufrir y sin llorar; pero
esforzándonos por aprovechar nuestros días al máximo y enriqueciendo nuestros conocimientos.
Así pues entendiendo las principales ideologías de ésta época daremos inicio a nuestro análisis
del texto.
Sabiendo del vacío en el corazón del hombre barroco, podemos advertir una reflexión acerca
de la relatividad de la vida que se encuentra presente en este fragmento, ya que nos dice que la
vida es “un frenesí, una ilusión, una sombra, una ficción” haciéndonos comprender que no
tenemos asegurados nuestros días sobre la tierra por eso se nos presenta la vida como una visión
relativa, porque creemos saber que viviremos mucho tiempo y estamos equivocados, no tenemos
nada asegurado, sólo la muerte es segura, remitiéndonos al tópico “Memento Mori”; por lo que
viene la idea de disfrutar los pequeños detalles, que es lo que nos quiere decir “Y el mayor bien
es pequeño” que vivimos un cúmulo de experiencias, las cuales debemos aprovechar y disfrutar
cada instante sin desperdiciar ningún día. En cuanto a la expresión “la vida es sueño y los
sueños, sueños son”, tiene razón, es una bella ilusión que en un momento dado se acabará y en la
cual debemos luchar para conseguir el éxito, en esta condena por el delito de haber nacido, sin
desperdiciar ningún instante y tratar de hacer algo productivo y nuevo cada día, como decían los
Romanos “Nuc incipío” (ahora empiezo) sin importar la adversidad hay que hacerla a un lado y
triunfar, como dice Salvador Díaz Mirón “Tengo fe en mi y la adversidad podrá quitarme el
triunfo, pero no la gloria”(1) nos pueden quitar todo, incluso la libertad, pero nunca nuestros
ideales, esa fe inquebrantable que tenemos puede lograr maravillas, todos y cada uno de los seres
humanos puede lograrlo, empecemos a vivir desde ahora luchando por lo que queremos. Todo
esto nos lleva a preguntarnos porque el hombre maltrata a su semejante como podemos verlo la
reflexión del encerrado, sin poder comprender porque tienen más libertad otras cosas como el
ave, el bruto, el pez y el rio, ¿porque nos tratamos peor que a los animales y que las cosas?; esto
es algo que se presenta cada vez más en la actualidad, es triste pero es verdad, mejor
comencemos a ser más amables y como dice Kant “No trates a las personas como si fueran
cosas”
Al final comprendemos que al reflexionar sobre la muerte recordamos que hay que disfrutar de
esta corta vida, y al pensar en la vida recordamos que dura muy poco y una vez más volvemos a
la muerte, como si la vida y la muerte fueran dos caras del mismo asunto; lamentablemente en la
actualidad ya casi nadie se detiene a pensar, a reflexionar sobre lo hermosa que es esta vida y que
hay que disfrutarla a cada momento sin desperdiciar un sólo instante, así como trabajar duro por
lograr nuestras metas y dar respuestas al ¿quién soy?, ¿para que nací? Y ¿a dónde quiero llegar?,
porque después de todo solo se vive una vez.
(1) Díaz Mirón, Salvador;(1952) Poesías Completas. México: Porrúa p. 51
BIBLIOGRAFÍAS
 Bernal Begarle Mónica y Lucille Herrasti. (2012). Lengua Española. México: Macmillan.
 Jostein Gaarder. (1995). El mundo de Sofía. México: Patria.
 Saldierena J. Francisco. (2005). Acordeón Escolar. Colombia: Enriques.
 http://cosasdelasmadriles.blogspot.mx/2013/08/Calderón-de-la-barca-broche-del-
siglo.htm/?m=//
Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional Preparatoria
Plantel 1 “Gabino Barreda”
Grupo: 405
Lengua Española
Sección 2
Ibáñez López Lema Alonso
Jiménez Zarco César Jesús
Maqueda Reyes Amauri
Olivares Hernández Zurishadai
Reyes Gracía Paola Michelle
Rodríguez Aguilera Andros Erik
El Barroco en dos cuartillas
Primer Trimestre
Periodo 2013-2014
Barroco en dos cuartillas

Más contenido relacionado

Similar a Barroco en dos cuartillas

El Sinsentido Contemporáneo | Carlos de la Rosa Vidal
El Sinsentido Contemporáneo | Carlos de la Rosa Vidal El Sinsentido Contemporáneo | Carlos de la Rosa Vidal
El Sinsentido Contemporáneo | Carlos de la Rosa Vidal
Carlos de la Rosa Vidal
 
El Sinsentido de la Vida PDF
El Sinsentido de la Vida PDFEl Sinsentido de la Vida PDF
El Sinsentido de la Vida PDF
LibrosMotivacionales
 
Libros de Autoayuda Gratis: El Sinsentido Contemporáneo
Libros de Autoayuda Gratis: El Sinsentido ContemporáneoLibros de Autoayuda Gratis: El Sinsentido Contemporáneo
Libros de Autoayuda Gratis: El Sinsentido Contemporáneo
Motivadores Peruanos Los Mejores Motivadores del Perú
 
80 frases de la vida para reflexionar
80 frases de la vida para reflexionar80 frases de la vida para reflexionar
80 frases de la vida para reflexionar
kakayi45
 
Quincenas Literarias
Quincenas LiterariasQuincenas Literarias
Quincenas Literarias
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Al final la Muerte le da sentido a nuestra Vida
Al final la Muerte le da sentido a nuestra VidaAl final la Muerte le da sentido a nuestra Vida
Al final la Muerte le da sentido a nuestra Vida
César Felipe Hoyos Bracamonte
 
El despertar
El despertarEl despertar
El despertar
AedesEditorial
 
Milán Kundera - La Insoportable Levedad Del Ser (completo)
Milán Kundera - La Insoportable Levedad Del Ser (completo)Milán Kundera - La Insoportable Levedad Del Ser (completo)
Milán Kundera - La Insoportable Levedad Del Ser (completo)
William Ludeña Ignacio
 
Reporte de lectura_j.l.b.
Reporte de lectura_j.l.b.Reporte de lectura_j.l.b.
Reporte de lectura_j.l.b.
Cristina Elizabeth
 
No 13 del_13_al_16_mayo
No 13 del_13_al_16_mayoNo 13 del_13_al_16_mayo
No 13 del_13_al_16_mayo
Guía Ocio Aragón
 
Señoras, señores: Siete noches - Jorge Luis Borges
Señoras, señores: Siete noches - Jorge Luis BorgesSeñoras, señores: Siete noches - Jorge Luis Borges
Señoras, señores: Siete noches - Jorge Luis Borges
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Carpe diem
Carpe diemCarpe diem
469975993-Moby-Dick-El-manga-pdf.pdf
469975993-Moby-Dick-El-manga-pdf.pdf469975993-Moby-Dick-El-manga-pdf.pdf
469975993-Moby-Dick-El-manga-pdf.pdf
29i37ryiewufg
 
Clarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
Clarice Lispector La Hora De La Novela ModernaClarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
Clarice Lispector La Hora De La Novela ModernaKelita Vanegas
 
Kundera, miln la insoportable levedad del ser
Kundera, miln   la insoportable levedad del serKundera, miln   la insoportable levedad del ser
Kundera, miln la insoportable levedad del serKelita Vanegas
 

Similar a Barroco en dos cuartillas (20)

El Sinsentido Contemporáneo | Carlos de la Rosa Vidal
El Sinsentido Contemporáneo | Carlos de la Rosa Vidal El Sinsentido Contemporáneo | Carlos de la Rosa Vidal
El Sinsentido Contemporáneo | Carlos de la Rosa Vidal
 
El Sinsentido de la Vida PDF
El Sinsentido de la Vida PDFEl Sinsentido de la Vida PDF
El Sinsentido de la Vida PDF
 
Libros de Autoayuda Gratis: El Sinsentido Contemporáneo
Libros de Autoayuda Gratis: El Sinsentido ContemporáneoLibros de Autoayuda Gratis: El Sinsentido Contemporáneo
Libros de Autoayuda Gratis: El Sinsentido Contemporáneo
 
80 frases de la vida para reflexionar
80 frases de la vida para reflexionar80 frases de la vida para reflexionar
80 frases de la vida para reflexionar
 
Tópicos literarios
Tópicos literarios Tópicos literarios
Tópicos literarios
 
Quincenas Literarias
Quincenas LiterariasQuincenas Literarias
Quincenas Literarias
 
El sufrimiento y la muerte javier jaldo
El sufrimiento y la muerte javier jaldoEl sufrimiento y la muerte javier jaldo
El sufrimiento y la muerte javier jaldo
 
Al final la Muerte le da sentido a nuestra Vida
Al final la Muerte le da sentido a nuestra VidaAl final la Muerte le da sentido a nuestra Vida
Al final la Muerte le da sentido a nuestra Vida
 
El Sinsentido Contemporáneo - Carlos de la Rosa Vidal
El Sinsentido Contemporáneo - Carlos de la Rosa VidalEl Sinsentido Contemporáneo - Carlos de la Rosa Vidal
El Sinsentido Contemporáneo - Carlos de la Rosa Vidal
 
El despertar
El despertarEl despertar
El despertar
 
Milán Kundera - La Insoportable Levedad Del Ser (completo)
Milán Kundera - La Insoportable Levedad Del Ser (completo)Milán Kundera - La Insoportable Levedad Del Ser (completo)
Milán Kundera - La Insoportable Levedad Del Ser (completo)
 
Gabriel marce
Gabriel marceGabriel marce
Gabriel marce
 
Reporte de lectura_j.l.b.
Reporte de lectura_j.l.b.Reporte de lectura_j.l.b.
Reporte de lectura_j.l.b.
 
No 13 del_13_al_16_mayo
No 13 del_13_al_16_mayoNo 13 del_13_al_16_mayo
No 13 del_13_al_16_mayo
 
Señoras, señores: Siete noches - Jorge Luis Borges
Señoras, señores: Siete noches - Jorge Luis BorgesSeñoras, señores: Siete noches - Jorge Luis Borges
Señoras, señores: Siete noches - Jorge Luis Borges
 
Carpe diem
Carpe diemCarpe diem
Carpe diem
 
469975993-Moby-Dick-El-manga-pdf.pdf
469975993-Moby-Dick-El-manga-pdf.pdf469975993-Moby-Dick-El-manga-pdf.pdf
469975993-Moby-Dick-El-manga-pdf.pdf
 
Clarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
Clarice Lispector La Hora De La Novela ModernaClarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
Clarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
 
Tópicos.pptx_22
  Tópicos.pptx_22  Tópicos.pptx_22
Tópicos.pptx_22
 
Kundera, miln la insoportable levedad del ser
Kundera, miln   la insoportable levedad del serKundera, miln   la insoportable levedad del ser
Kundera, miln la insoportable levedad del ser
 

Último

Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptxProyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
jramosqq
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
encinasm992
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
AndreaMlaga1
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
ssuser278262
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 

Último (20)

Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptxProyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 

Barroco en dos cuartillas

  • 1. El Barroco en dos cuartillas En el presente trabajo hablaremos de aspectos que contienen ideas existencialistas con respecto a la visión del hombre barroco en el fragmento “¡Hay mísero de mí!” contenido en la obra La vida es sueño del poeta y dramaturgo Pedro Calderón de la Barca, al tratar la relación de los tópicos de ésta época con la obra. El interés por el autor se debe a que su visión sobre la vida nos hace reflexionar si estamos disfrutando y haciendo algo productivo de nuestra vida o no, pues sea ilusión o sueño empezaremos de una buena vez. Como primer punto y poder comprender este fragmento de la obra La vida es sueño, primero hay que comprender a su autor; este complicado poeta llamado Pedro Calderón de la Barca quien vivió del 1600 al 1681; en su sueño, perdón vida tuvo que enfrentar varias situaciones que forjarían su ideología; inicialmente estudia teología siendo obligado por su padre, estudios que abandona por la muerte de su madre y el abandono de su padre; también tuvo una importante participación en la guerra, lo cual pudo ser decisivo para que hablara sobre la cortedad de la vida. Años después se dedicó a escribir importantes obras tales como Casa de dos puertas mala es de guardar, No hay burlas con el amor, El príncipe constante y El mago prodigioso, entre otros pero su obra más importante es esta La vida es un sueño; a continuación hablaremos de la literatura del barroco. En la época barroca la literatura trata acerca de un vacío que se intenta llenar por ornamentaciones y decoraciones, o de hacer reflexionar sobre esta corta vida, que hay que disfrutarla y explotarla porque al fin y al cabo sólo se vive una vez. La guerra de los treinta años entre católicos y protestantes promovió el sentimiento del vacío en la vida del hombre barroco, ya que se rompe esa ilusión de un vida después de la terrenal, de ahí que surgieran los tópicos “Carpe Diem”, “Tempus Fugit” y “Memento Mori” que quieren decir disfruta este día, la vida es fugaz y recuerda que vas a morir, que intentan crear conciencia sobre cómo vivimos esta vida y que no hay que desperdiciar ni un solo instante porque en cualquier momento todo lo hermoso que existe y que nos rodea va a morir. Una filosofía que nos invita al igual que los estoicos a disfrutar de la vida a cada instante sin preocuparnos por nada, sin sufrir y sin llorar; pero esforzándonos por aprovechar nuestros días al máximo y enriqueciendo nuestros conocimientos. Así pues entendiendo las principales ideologías de ésta época daremos inicio a nuestro análisis del texto.
  • 2. Sabiendo del vacío en el corazón del hombre barroco, podemos advertir una reflexión acerca de la relatividad de la vida que se encuentra presente en este fragmento, ya que nos dice que la vida es “un frenesí, una ilusión, una sombra, una ficción” haciéndonos comprender que no tenemos asegurados nuestros días sobre la tierra por eso se nos presenta la vida como una visión relativa, porque creemos saber que viviremos mucho tiempo y estamos equivocados, no tenemos nada asegurado, sólo la muerte es segura, remitiéndonos al tópico “Memento Mori”; por lo que viene la idea de disfrutar los pequeños detalles, que es lo que nos quiere decir “Y el mayor bien es pequeño” que vivimos un cúmulo de experiencias, las cuales debemos aprovechar y disfrutar cada instante sin desperdiciar ningún día. En cuanto a la expresión “la vida es sueño y los sueños, sueños son”, tiene razón, es una bella ilusión que en un momento dado se acabará y en la cual debemos luchar para conseguir el éxito, en esta condena por el delito de haber nacido, sin desperdiciar ningún instante y tratar de hacer algo productivo y nuevo cada día, como decían los Romanos “Nuc incipío” (ahora empiezo) sin importar la adversidad hay que hacerla a un lado y triunfar, como dice Salvador Díaz Mirón “Tengo fe en mi y la adversidad podrá quitarme el triunfo, pero no la gloria”(1) nos pueden quitar todo, incluso la libertad, pero nunca nuestros ideales, esa fe inquebrantable que tenemos puede lograr maravillas, todos y cada uno de los seres humanos puede lograrlo, empecemos a vivir desde ahora luchando por lo que queremos. Todo esto nos lleva a preguntarnos porque el hombre maltrata a su semejante como podemos verlo la reflexión del encerrado, sin poder comprender porque tienen más libertad otras cosas como el ave, el bruto, el pez y el rio, ¿porque nos tratamos peor que a los animales y que las cosas?; esto es algo que se presenta cada vez más en la actualidad, es triste pero es verdad, mejor comencemos a ser más amables y como dice Kant “No trates a las personas como si fueran cosas” Al final comprendemos que al reflexionar sobre la muerte recordamos que hay que disfrutar de esta corta vida, y al pensar en la vida recordamos que dura muy poco y una vez más volvemos a la muerte, como si la vida y la muerte fueran dos caras del mismo asunto; lamentablemente en la actualidad ya casi nadie se detiene a pensar, a reflexionar sobre lo hermosa que es esta vida y que hay que disfrutarla a cada momento sin desperdiciar un sólo instante, así como trabajar duro por lograr nuestras metas y dar respuestas al ¿quién soy?, ¿para que nací? Y ¿a dónde quiero llegar?, porque después de todo solo se vive una vez. (1) Díaz Mirón, Salvador;(1952) Poesías Completas. México: Porrúa p. 51
  • 3. BIBLIOGRAFÍAS  Bernal Begarle Mónica y Lucille Herrasti. (2012). Lengua Española. México: Macmillan.  Jostein Gaarder. (1995). El mundo de Sofía. México: Patria.  Saldierena J. Francisco. (2005). Acordeón Escolar. Colombia: Enriques.  http://cosasdelasmadriles.blogspot.mx/2013/08/Calderón-de-la-barca-broche-del- siglo.htm/?m=//
  • 4. Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria Plantel 1 “Gabino Barreda” Grupo: 405 Lengua Española Sección 2 Ibáñez López Lema Alonso Jiménez Zarco César Jesús Maqueda Reyes Amauri Olivares Hernández Zurishadai Reyes Gracía Paola Michelle Rodríguez Aguilera Andros Erik El Barroco en dos cuartillas Primer Trimestre Periodo 2013-2014