Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Workshop Estrategias Avanzadas De Comunicación En Redes Sociales. 6 de junio 2017 Montevideo.

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Montevideo

Martes 6 de junio 2017

9:00 a 18:00
Cupos Limitados
Workshop
“Estrategias Avanzadas
de Comunicación
en Redes ...
Andrés Silva Arancibia
Chile
✓International Speaker
✓100 conferencias en 12 países
✓Autor del libro “Conextrategia” y del ...
Contexto
Estamos en un viaje digital sin retorno hacia un mundo 4.0, donde el tiempo de
adaptación es cada vez más corto, ...
Advertisement
Advertisement
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 12 Ad

Workshop Estrategias Avanzadas De Comunicación En Redes Sociales. 6 de junio 2017 Montevideo.

Download to read offline

Estamos en un viaje digital sin retorno hacia un mundo 4.0, donde el tiempo de adaptación es cada vez más corto, la big data acumula toda la información del planeta, la conectividad se masifica en gratuidad y velocidad, las apps facilitan la vida y el smartphone se hace parte inseparable del ser.

Estamos en un viaje digital sin retorno hacia un mundo 4.0, donde el tiempo de adaptación es cada vez más corto, la big data acumula toda la información del planeta, la conectividad se masifica en gratuidad y velocidad, las apps facilitan la vida y el smartphone se hace parte inseparable del ser.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to Workshop Estrategias Avanzadas De Comunicación En Redes Sociales. 6 de junio 2017 Montevideo. (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Advertisement

Workshop Estrategias Avanzadas De Comunicación En Redes Sociales. 6 de junio 2017 Montevideo.

  1. 1. Montevideo Martes 6 de junio 2017 9:00 a 18:00 Cupos Limitados Workshop “Estrategias Avanzadas de Comunicación en Redes Sociales” Andrés Silva Arancibia (Chile)
  2. 2. Andrés Silva Arancibia Chile ✓International Speaker ✓100 conferencias en 12 países ✓Autor del libro “Conextrategia” y del Modelo del Calentamiento Global Digital ✓Top #2 Top Marketing Professors on Twitter según Social Media Marketing Magazine ✓Top #10 hispanos más influyentes del Marketing Digital según Klout ✓Top #30 marketero mas influyente del mundo en Twitter según Science of Digital Marketing ✓Fundador de flumarketing.com Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International license
  3. 3. Contexto Estamos en un viaje digital sin retorno hacia un mundo 4.0, donde el tiempo de adaptación es cada vez más corto, la big data acumula toda la información del planeta, la conectividad se masifica en gratuidad y velocidad, las apps facilitan la vida y el smartphone se hace parte inseparable del ser. En el mundo habrá 3.000 millones de smartphones en 2017 y a la fecha ya existen más de 700.000 apps. En una década Facebook ha alcanzado los 1.350 millones de usuarios y si Facebook fuera un país sería el segundo país con más habitantes del planeta después de China. Whatsapp no se queda atrás en el intento, y ya alcanza los 600 millones de usuarios, mientras que Instagram ya supera los 300 millones de usuarios activos. El mundo se ha digitalizado, y la mejor prueba de ello es la enorme cantidad de datos que se generan diariamente. En la actualidad en el mundo en un minuto se envían más de 20 millones de mensajes por Whatsapp, se generan más de 2,7 millones de views en YouTube, 1.300 carreras en Uber, 50 mil descargas en AppleStore, 2,3 millones de búsquedas en Google, 347 mil nuevos tuits en Twitter, 69 mil horas vistas en Netflix, 38 mil posts en Instagram, 527 mil fotos compartidas en Snapchat, 38 mil horas de música en Spotify y se venden más de 200 mil dólares en Amazon. Entonces ¿Qué ha sucedido? Las personas se han volcado hacia las redes sociales y la web buscando compartir, interactuar, jugar, recomendar, opinar, denunciar, influir, entretenerse, informarse y cooperar, fenómeno que ha desencadenado una hiperevolución del entorno en el que la empresa debe adaptarse continuamente. Objetivos Introducir a los participantes en las nuevas tendencias del ecosistema digital que están cambiando la forma de hacer marketing y de comunicarnos. Conocer los efectos la hiperevolución del entorno y el fenómeno del Calentamiento Global Digital sobre las Estrategias de Comunicación Corporativas y el Manejo de Crisis Comunicacional de la Marca. Analizar el nuevo consumidor: el CONEXUMIDOR y sus doce características que modifican su relación de los clientes con las marcas. Aplicar el modelo de diagnóstico: las 20Cs del social media marketing en la empresa bancaria y financiera. Gestionar la comunicación estratégica de la empresa en redes sociales. Gestionar el servicio y la fidelización de clientes a través de redes sociales. Workshop “Estrategias Avanzadas de Comunicación en Redes Sociales”
  4. 4. Contenido 1. El Nuevo Contexto: de la Comunicación 1.0 a la 4.0 - Hiperevolución del Entorno (1.0, 2.0, 3.0, 4.0), Calentamiento Global Digital y sus efectos en las Estrategias de Comunicación Corporativas. - Gestión de Crisis Comunicacional de las Marcas en Redes Sociales. - Casos de estudio en Twitter y Facebook. 2. El Nuevo Consumidor: los Conexumidores y sus 12 Características - Del Consumidor al Conexumidor en Ambientes de Hiperconexión y Economías del Compartir. 12 Características y sus Efectos en la Industria Bancaria y Financiera. - Nuevas Herramientas de Contacto con los Conexumidores - Consumer Genomics: Adaptando el Producto a la Genética del Consumidor. - Realidad Virtual. - Micro Momentos. - Marketing Hiperlocal. - Real Time Advertising. - Social Mobile Commerce. - Apps. 2. Los Cambios en el Marketing y la Comunicación Estratégica - Las 32 Tendencias en el Ecosistema Digital 2020 que Están Modificando la Forma de Hacer Marketing y de Comunicación entre Empresas y Clientes. - Los 3 Cambios en la Forma de Hacer Marketing y Comunicar la Propuesta de Valor de la Marca. - Casos de estudio 3. Taller de Diagnóstico en Social Media Marketing de la Empresa - Modelo de Diagnóstico: 20 Cs del Social Media Marketing - Cs del Mercado - Cs del Entorno - Cs de la Empresa 4. Gestión de la Comunicación Estratégica en Redes Sociales - Social Media Marketing vs Community Management y sus Alcances - Community Manager - Social Media Manager - Comunidades Sociales - Creación, Co-Creación y Gestión de Contenidos - Gestión del Crecimiento - Gestión del Engagement - La Empresa Bancaria y Financiera en Redes Sociales. Optimizando la Comunicación Estratégica por: - Facebook. - Instagram. - Linkedin. - Twitter.
  5. 5. - YouTube. - Pinterest. - Snapchat. 5. Gestión de Servicio y Fidelización de Clientes a Través de Redes Sociales - Optimización del Servicio al Cliente a Través de Redes Sociales: Manejo de la Orientación del Cliente. Manejo de Quejas y Reclamos. - Maximización de la Fidelización del Cliente a Través de Redes Sociales: Manejo de la Calidad y Velocidad de las Respuestas. Manejo de la Anticipación a las Necesidades y Requerimientos de los Clientes.
  6. 6. Biografía Andrés Silva Arancibia. Social Media Marketing Speaker con más de 250 mil seguidores en sus redes sociales, más de 100 conferencias en 12 Países en social media marketing, estrategia digital y consumidor 3.0 y 4.0. Fundador y editor de FluMarketing. Director- Fundador de 13Redes. Co-Founder de TwSocial. Autor del libro Conextrategia. Autor del modelo "El Calentamiento Global Digital y las Nueve Fuerzas de Cambio". Autor del modelo de diagnóstico las "20Cs de Social Media Marketing". Autor de los conceptos: "Conexumidor" y "Conextrategia". Colaborador en el libro 8 Mandates for Social Media Marketing Success de Kent Huffman, USA. Autor de publicaciones internacionales como: Social Network Management: 21 Principles; The Value of Web 2.0 Content; 25 Tendencias 2015-2020 que Cambiarán el Marketing Digital.. Su carrera internacional como speaker se resume en el E-Banking, Montevideo, Uruguay (2016); Customer Experience, APEBIT, Lima Perú (2016); Social Media Sumit by EXMA, Santa Cruz, Bolivia (2016); Mobile Summit, Guatemala (2016); 5° MarketingDayUy2016, Uruguay; 15° Foro Anual de Marketing (FAM 2016), Lima Perú; 13° Congreso Andino de Contact Centers – CRM y 2° Customer Experience Summit, Bogotá, Colombia; UADE, Buenos Aires, Argentina; Expomarketing2015, Bogotá, Colombia; Congreso de Marketing Financiero 2015, Lima, Perú; Semana del Marketing 2015 Universidad Sergio Arboleda, Bogotá, Colombia; Mercadexpo2014, Santo Domingo, Rep. Dominicana; MarketingDay, ADM, IAB y AMPRO, Uruguay; E-Marketing, Panamerican Business School (PBS), Guatemala; Seminario Redes Sociales, Universidad de la Empresa, Uruguay; entre otros. En Chile destacan sus conferencias y workshops en Clase Ejecutiva, Pontificia Universidad Católica de Chile (2016) El Diario Financiero (2016); Banco Santander (2016); 10° Congreso de Crédito, Cobranzas y Marketing Financiero, SINACOFI, CMS People, Santiago (2015); Seminarios Chile Digital – SOFOFA (2013-2015); Seminarios e- Andes – Cámara de Comercio de Santiago (2013-2014); Seminarios Asociación de Emprendedores de Chile – Universidad Mayor (2014); Congreso Latinoamericano de Marketing Digital – Chile Digital (2013); Meeting ChileOliva – ProChile (2013-2014); Andrés Silva Arancibia Chile
  7. 7. Santiago Convention Bureau (SCB) Chile (2013); Seminario ACHIGA; Hoteleros de Chile (2014); Universidad Austral de Chile (2014); Universidad de Talca Universidad Andrés Bello (2015-2015) y Universidad Diego Portales (2015-2016). Asesor en social media marketing con 15 años de experiencia en más de 70 empresas de 15 rubros de la economía. Destacan sus asesoría en Wayra Chile Grupo Telefónica; Binner Grupo Simoniz, Colombia; ProChile para sus marcas sectoriales FoodFromChile, ChileOliva y ChileOliveOil; Comité ASOEX para Chilean Walnut Commission y Chile Prunes Association; Los Héroes Caja de Compensación; Clase Ejecutiva UC, Rúbrica, Uruguay; Bolsa de Comercio de Santiago de Chile; Asociación de Directores de Marketing (ADM), Uruguay; Brasil Foods Chile y de empresas ligadas a sectores retail, inmobliliario, construcción, ingeniería, turismo, eventos, restaurantes y educación superior. Columnista en MarketingNews y Bulb. Ha sido columnista en Infoweek. América-Retail y Revista Actual. Ha publicado artículos en SMMMagazine, USA, C&D México, entre otras. Seleccionado entre los 100 Top Marketing Professors on Twitter por la revista Social Media Marketing Magazine, USA., 30 Most Influential College Professors on Twitter por Accredited-Online-College.org, USA y 50 Business Professors on Twitter por Onlinemba.com, USA. Creador de los Modelos: 20Cs, MCT-CPRASI y ASR para estrategias de marketing y Punto de Venta 2.0. Profesor de Postgrado, MBA, Universidad de Valparaíso, Chile School, Guatemala. MBA, Universidad Diego Portales, Chile. Profesor de Marketing y Tecnología de la Universidad Andrés Bello, Chile. Ex-Profesor de Postgrado, Magíster en Comunicación Estratégica, Universidad del Pacífico, Chile. Más información en: Sitio web:http://andressilvaarancibia.com Linkedin:https://www.linkedin.com/in/andressilvaarancibia Prensa:https://andressilvaarancibia.com/prensa/ Conferencias:https://andressilvaarancibia.com/conferencias/ Publicaciones:https://andressilvaarancibia.com/articulos/ Conferencia en YouTube:https://www.youtube.com/watch?v=pkgRbXIp2Ps Biografía
  8. 8. Testimonios Kent Huffman (USA) Fractional Chief Marketing Officer / CMO & Principal. Author: “8 Mandates For Social Media Marketing Success“ “Andrés is an amazing marketer and leader. He is among the world’s most accomplished and respected marketing professors, authors, consultants, and innovators, and I’m honored to know him. I’ve learned much about marketing and relationships by interacting with Andres on social media and hope to have the chance to work directly with him one day soon.” Nicolás Garaycoechea (Chile-Argentina) Responsable de Contenidos en CMS, Credit Management Solutions “Andrés es un excelente speaker y profesional del marketing y el mundo digital. He tenido la oportunidad de convocarlo a congresos donde sus conferencias cautivaron al público, manteniéndolos expectantes y entregándoles nuevos y jugosos conocimientos sobre la temática desarrollada.” Ángel López Masegosa (Perú-España) Speaker Internacional, Relaciones Públicas & Social Media Manager “Tuve el grandísimo placer de participar en Mercadexpo 2014 junto a Andrés Silva, uno de los profesionales más comprometidos en nuestro rubro que hasta el día de hoy conozco. Impecable y profesional en todos los aspectos.” César Trujillo (Colombia) President at Ennovva / Public Speaker / Graduate Programs Teacher “Siendo conferencista en el evento Mercadexpo 2014, UNIBE, Santo Domingo, Rep. Dominicana, tuve la fortuna y el placer de compartir con Andrés escenario en el evento. Su conferencia, “Marketing 3.0″, no solo mostró una gran información relevante, sino que en mi opinión se constituye en un referente casi obligado para cualquier persona que trabaje en Marketing Digital. Durante el evento, Andrés se mostró como un profesional íntegro, de una gran calidad y valor para todos los que tuvimos el honor de compartir y aprender de él. Realmente espero en un futuro próximo poder trabajar con él de nuevo.” Rafael Igual (Panamá-España) Disruptive Innovator, Keynote Speaker, Digital Seeder “Un placer haber compartido con Andrés Silva Arancibia panelista en el Congreso MercadExpo14 organizado por la Escuela de Mercadeo UNIBE Santo Domingo, Rep. Dominicana. Su exposición sobre “Consumer 3.0″ fue inspiradora y visionaria para todos los presentes y ausentes. Espero volvamos a coincidir Digital Master 3.0.”
  9. 9. ADM Marketing (Uruguay) Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay “Hemos tenido el placer de contar con Andrés en nuestra celebración del Marketing Day en más de una oportunidad, su exposición ha sido excelente. Es 100% recomendable. Esperamos que nos vuelvas a acompañar pronto.” Cristian Gallardo (México) E-Commerce Expert LATAM at Avast Software “Tuve el placer de compartir con Andrés en un evento de Chile Digital. Fue una experiencia enriquecedora trabajar con Andrés ya que su visión de Marketing Digital y sus ganas de entregar sus conocimientos son inspiradoras.” Germán Barcala Clavier (Uruguay) Director en RUBRICA “Andrés se ha destacado como Speaker en los MarketingDay 2012 y 2013, Montevideo, Uruguay. Sus conferencias Redes Sociales para Empresas y El Consumidor 3.0 han sido fuentes de inspiración y motivación para muchos en el Uruguay.” Karina Durney Sepúlveda (Chile) CEO & Co-founder en TWSocial, XPRESSIUM / Académica UAI / Consultor en Innovación “Andrés Silva es un profesor, consultor y conferencista experto en Marketing Digital y Social Media. Con amplia experiencia en el mundo digital tanto en la academia como en los negocios. Su participación en TWSocial ha sido valiosa.” Sergio Prieto (Chile) Gerente Asuntos Públicos, Copec “Un seminario interesante, en 4 horas logré avanzar sobre el uso de redes sociales en las empresas, conocer una metodología de implementación y casos de éxitos y fracasos, lo cual me hubiera tomado meses por mi cuenta.” Reinoso Cambiaso (Chile) Gerente de Marketing, Procolor “El Seminario de Redes Sociales de Andrés, me entrego una visión estratégica sobre las redes sociales y de su importancia en las empresas de hoy.” Testimonios
  10. 10. Libro CONEXTRATEGIA: Cómo Crear Vínculos Digitales Rentables, es el libro que explica acerca de cómo articular el uso de la omnicanalidad, big data (datos masivos) y la comunicación digital, para conectar y crear vínculos digitales rentables con los consumidores que coexisten en ambientes 3.0 y 4.0, y así alcanzar los objetivos de marketing digital, y de marketing en redes y medios sociales, para la empresa o negocio. La acelerada expansión del universo digital (internet, redes sociales y apps) y de la tecnología móvil, han modificado las conductas en las personas en especial en millennials (GenY) y generación Z (GenZ), haciendo que proliferen nuevos modelos de negocio configurando lo que hoy conocemos como economías del compartir, las que están cambiando el marketing como lo conocemos. Bajo este contexto, este libro que está orientado específicamente a gerentes y profesionales del marketing, ventas, comercial e industrial, que buscan conocer y profundizar en conceptos, modelos y herramientas de estrategia digital, social media, y marketing en redes y medios sociales desde un énfasis gerencial. Este enfoque aborda conceptos desde relacionados con la toma de decisiones que vinculan al mundo digital y el social media con los objetivos de posicionamiento de la marca, participación de mercado, conversiones, ventas, rentabilidad y fidelización del cliente. Da cuenta también de la necesidad de dar una unión coherente entre los objetivos de negocio con los objetivos de marketing digital, y de marketing en redes y medios sociales en economías del compartir. Disponible en Amazon Workshop “Estrategias Avanzadas de Comunicación en Redes Sociales”
  11. 11. Prensa Workshop “Estrategias Avanzadas de Comunicación en Redes Sociales”
  12. 12. Detalles Lugar: Montevideo, Uruguay Hotel Four Points by Sheraton, Ejido 1275 Fecha: Martes 6 de Junio 2017 Horario: 9:00 a 18:00 hs Costo: 1 asistente U$S 200 +iva 2 a 5 asistentes 5% dcto 6 o más asistentes 10% dcto Adicional Libro Impreso “Conextrategia” U$S 20 Cupos Limitados: 50 asistentes
 Incluye: material en pdf, diploma de asistencia, almuerzo y coffee breaks incluidos Inscripciones: info@soho.com.uy
 Lorena Silveira  +598 9100 0048 Asegura tu lugar, cupos limitados Workshop “Estrategias Avanzadas de Comunicación en Redes Sociales”

×