Los productos prefabricados de hormigón en el nuevo reglamento

ANDECE
ANDECEDirector Técnico ANDECE at ANDECE
Definición


27 de noviembre de 2012                Encuentros técnicos ANDECE
     ¿Qué son y para qué son? CONCEPTO, TIPOLOGÍAS Y APLICACIONES


   ¿Qué tienen que cumplir? SITUACIÓN REGLAMENTARIA
“LOS PRODUCTOS PREFABRICADOS
    DE HORMIGÓN EN EL NUEVO
   ¿En qué situación se encuentran? SITUACIÓN PRESENTE Y EXPECTATIVAS
 REGLAMENTO DE PRODUCTOS DE
                 CONSTRUCCIÓN”


         Alejandro López Vidal
   Responsable Técnico Estructural y
        Sostenibilidad ANDECE
   Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de
    Hormigón (fundada en 1964)

   Más de 100 empresas españolas de PH (aprox. el 70% del
    volumen del sector) y 10 socios adheridos (proveedores de
    materiales o servicios: cementos, aditivos, fibras, moldes,…)

   Miembro de BIBM, CEPCO, PTeH,…
          Toda la info en: www.andece.org
RAZONES DE SER DE ANDECE, como voz del Sector de los PH
   en España y en Europa:
Artículo 66.1. “Disposiciones transitorias” Se considerarán conformes
al presente Reglamento los productos de construcción introducidos en
el mercado de conformidad con la Directiva 89/106/CEE antes del 1
de julio de 2013.
Norma de referencia                           Título                                                                 Sistema
UNE-EN 1168:2006+A2:2010
UNE EN 1168:2006 + A3:2012 (de                Placas alveolares                                                          2+
aplicación voluntaria, obligatoria a partir
del 1/07/13)
                                              Sistemas de contención para carreteras. Ej.: Barreras de seguridad y
UNE-EN 1317-5+A2:2012                                                                                                     1
                                              pretiles prefabricados
UNE-EN 12794:2006+A1:2008/AC:2009             Pilotes de cimentación                                                     2+
UNE-EN 12843:2005                             Mástiles y Postes                                                          2+
UNE-EN 13224:2005+A1:2007
UNE EN 13224:2012 (de aplicación              Elementos para forjados nervados (tipo ∏)                                  2+
voluntaria, obligatoria a partir del 1/08/13)
UNE-EN 13225:2005/AC:2007                     Elementos lineales estructurales                                           2+
UNE-EN 13693:2005+A1:2010                     Elementos especiales para cubiertas                                        2+
UNE-EN 13747:2006+A2:2011                     Prelosas para forjados                                                     2+
UNE-EN 13978-1:2006                           Garajes prefabricados de hormigón                                          2+
UNE-EN 14843:2007                             Escaleras                                                                  2+
UNE-EN 14844:2007+A1
UNE-EN 14844:2007+A2:2012 (de
                                              Marcos                                                                    2+/4
aplicación voluntaria, obligatoria a partir
del 1/09/13)
UNE-EN 14991:2008                             Elementos de cimentación                                                   2+
UNE-EN 14992:2008                             Elementos para muros                                                      2+/4
UNE-EN 15037-1:2010                           Sistemas de forjado de vigueta y bovedilla. Parte 1: viguetas              2+
                                              Sistemas de forjado de vigueta y bovedilla. Parte 2: bovedillas de
UNE-EN 15037-2:2009+A1:2011                                                                                              2+
                                              hormigón
UNE-EN 15050:2008+A1:2012                     Elementos para puentes                                                     2+
UNE-EN 15258:2009                             Elementos de muros de contención                                           2+
SISTEMAS
NORMA DE REFERENCIA   TÍTULO
                      Tejas y piezas de hormigón para tejados y revestimiento de muros. Especificaciones de producto.
     UNE-EN 490                                                                                                                 3/4

                      Especificaciones de piezas para fábrica de albañilería. Parte 3: Bloques de hormigón (áridos densos
    UNE-EN 771-3      y ligeros)                                                                                               2+/4

                      Especificaciones de piezas para fábrica de albañilería. Parte 4: Bloques de hormigón celular curado
    UNE-EN 771-4      en autoclave.                                                                                            2+/4

    UNE-EN 845-2      Especificación de componentes auxiliares para fábrica de albañilería. Parte 2: Dinteles                    3
    UNE-EN 1338       Adoquines de hormigón. Especificaciones y métodos de ensayo.                                               4
    UNE-EN 1339       Baldosas de hormigón. Especificaciones y métodos de ensayo.                                                4
    UNE-EN 1340       Bordillos prefabricados de hormigón. Especificaciones y métodos de ensayo                                  4
    UNE-EN 1520       Componentes prefabricados de hormigón armado de áridos ligeros con estructura abierta                     2+
                      Tubos y piezas complementarias de hormigón en masa, hormigón armado y hormigón con fibra de
     UNE-EN 1916                                                                                                                4
                      acero
                      Pozos de registro y cámaras de inspección de hormigón en masa, hormigón armado y hormigón con
     UNE-EN 1917                                                                                                                4
                      fibras de acero
     UNE EN 12839     Productos Prefabricados de hormigón. Elementos para vallas                                                4
    UNE EN 13748-1    Baldosas de terrazo. Parte 1: Uso interior                                                                4
    UNE EN 13748-2    Baldosas de terrazo. Parte 2: Uso exterior                                                                4
                      Productos prefabricados de hormigón. Bloques de encofrado de hormigón de áridos densos y
    UNE EN 15435      ligeros. Propiedades y comportamiento de los productos                                                    4

                      Piedra aglomerada. Baldosas modulares para suelos (uso interno y externo)

    UNE-EN 15285                                                                                                               1/3/4
Los productos prefabricados de hormigón en el nuevo reglamento
Cambios terminológicos (documentales)
Declaración de prestaciones

 producto de construcción cubierto por una norma armonizada

con información muy exhaustiva del fabricante, producto, norma, sistema de
evaluación, características, valores, etc.

marcado CE sólo se podrá colocar sobre aquellos productos en que el
fabricante haya emitido la declaración de prestaciones

Exenciones

    producto de construcción fabricado por unidad o hecho a medida, en
    respuesta a un pedido específico e instalado en una obra única
    determinada, bajo la responsabilidad de quien haya sido designado como
    responsable de la seguridad de la ejecución de la obra. Cada norma
    armonizada determinará qué se considera en este caso;
    producto de construcción fabricado en la propia obra;
    productos “tradicionales” (para restauración histórico-artística, obras
    protegidas, etc.)
Declaración de prestaciones

 Se permite la entrega de dicha declaración de prestaciones por medios
electrónicos (ej. vía email, acceso a una base de datos electrónica, etc.),
siempre y cuando haya consentimiento entre ambas partes (Artículo 7).

Los fabricantes conservarán la documentación técnica y la declaración
de prestaciones durante un período de diez años después de la
introducción del producto de construcción en el mercado (Artículo 11.2.),
aunque la Comisión Europea se reserva la potestad para decidir en casos
particulares sobre este periodo.
Declaración de prestaciones

 Se permite la entrega de dicha declaración de prestaciones por medios
electrónicos (ej. vía email, acceso a una base de datos electrónica, etc.),
siempre y cuando haya consentimiento entre ambas partes (Artículo 7).

Los fabricantes conservarán la documentación técnica y la declaración de
prestaciones durante diez años después de la introducción del producto de
construcción en el mercado (Artículo 11.2.), aunque la EC se reserva la
potestad para decidir en casos particulares sobre este periodo.

 Validez de los valores característicos anteriores (si no hay cambios).

 ¿Sustancias peligrosas? Todavía no disponible.

 Uso de procedimientos simplificados:

     uso de ensayos compartidos (ej. Barreras y pretiles PH)
     microempresas (sólo sistemas 3 y 4): elaboración de documentación
    técnica específica
Ejemplo declaración de prestaciones para prefabricadores
Etiqueta de marcado CE

 Colocarse solo si el fabricante ha emitido una declaración de
prestaciones

 Se colocará en el producto de construcción, de manera visible, legible e
indeleble, o en una etiqueta adherida al mismo. Cuando esto no sea
posible o no pueda garantizarse debido a la naturaleza del producto, se
colocará en el envase o en los documentos de acompañamiento.

 Se colocará antes de que el producto de construcción se introduzca en
el mercado.

 Podrá ir seguido de un pictograma o cualquier otra marca que indique
en particular un riesgo o uso específico.
Ejemplo de etiqueta de marcado CE para prefabricadores
Otros cambios importantes:

Nuevo requisito esencial: Uso sostenible de los recursos naturales
– Por ejemplo, Declaraciones Ambientales de Producto (desarrollo
ANDECE)

Instrucciones de uso y seguridad

Producto de construcción no es conforme con la declaración de
prestaciones o de no cumplimiento de otros requisitos aplicables del
RPC, fabricantes adoptarán inmediatamente las medidas correctoras
necesarias para hacerlo conforme, retirarlo del mercado, o
recuperarlo, si procede.

informarán inmediatamente de ello a las autoridades nacionales
competentes de los Estados miembros en los que hayan
comercializado el producto de construcción y darán detalles, en
particular, sobre la no conformidad y las medidas correctoras
adoptadas.
Celebración jornada abierta en el Ministerio de Industria (marzo-
abril 2013)

Labores de asesoramiento a sus asociados para la adaptación al
RPC

Apoyo a labores consultoría BUROTEC

Desarrollo normativo a nivel europeo (CEN/TC 229) y nacional
(AEN/CTN 127)

Reuniones grupo de trabajo con Organismos Notificados y
Ministerio de Industria
http://www.andece.org/index.php/andece/por-que-asociarse-
2/beneficios-del-asociado
Los productos prefabricados de hormigón en el nuevo reglamento
1 of 18

More Related Content

Similar to Los productos prefabricados de hormigón en el nuevo reglamento

Dite circaDite circa
Dite circaAlicia Moreno Castro
169 views26 slides

Similar to Los productos prefabricados de hormigón en el nuevo reglamento(20)

Marcado CE MaderaMarcado CE Madera
Marcado CE Madera
Berater Asociados1.8K views
Normas tecnicas de materiales sedapalNormas tecnicas de materiales sedapal
Normas tecnicas de materiales sedapal
frankchancollachanco381 views
Dite circaDite circa
Dite circa
Alicia Moreno Castro169 views
VIVIENDAPARTEI.pdfVIVIENDAPARTEI.pdf
VIVIENDAPARTEI.pdf
JesusLuna123888102 views
RNE_parte 09.pdfRNE_parte 09.pdf
RNE_parte 09.pdf
JhonycesarMamanipere4 views
Rne parte 09Rne parte 09
Rne parte 09
manuel chambilla valdez32 views
Rne parte 09Rne parte 09
Rne parte 09
manuel chambilla valdez33 views
17 une en1317-5-2008-a1 original españa17 une en1317-5-2008-a1 original españa
17 une en1317-5-2008-a1 original españa
Sierra Francisco Justo272 views
LISTADO OFICIAL RESISTENCIA AL FUEGO.pdfLISTADO OFICIAL RESISTENCIA AL FUEGO.pdf
LISTADO OFICIAL RESISTENCIA AL FUEGO.pdf
AlonsoJavierRodrigue688 views
E.060E.060
E.060
Jilmer Palacios Conde524 views
NCh430_OF2008.pdfNCh430_OF2008.pdf
NCh430_OF2008.pdf
MauricioReyes74467513 views
Elena munoz i_iforo_andeceElena munoz i_iforo_andece
Elena munoz i_iforo_andece
ANDECE1.6K views

More from ANDECE(20)

Los productos prefabricados de hormigón en el nuevo reglamento

  • 1. Definición 27 de noviembre de 2012 Encuentros técnicos ANDECE ¿Qué son y para qué son? CONCEPTO, TIPOLOGÍAS Y APLICACIONES ¿Qué tienen que cumplir? SITUACIÓN REGLAMENTARIA “LOS PRODUCTOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN EN EL NUEVO ¿En qué situación se encuentran? SITUACIÓN PRESENTE Y EXPECTATIVAS REGLAMENTO DE PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN” Alejandro López Vidal Responsable Técnico Estructural y Sostenibilidad ANDECE
  • 2. Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (fundada en 1964)  Más de 100 empresas españolas de PH (aprox. el 70% del volumen del sector) y 10 socios adheridos (proveedores de materiales o servicios: cementos, aditivos, fibras, moldes,…)  Miembro de BIBM, CEPCO, PTeH,… Toda la info en: www.andece.org
  • 3. RAZONES DE SER DE ANDECE, como voz del Sector de los PH en España y en Europa:
  • 4. Artículo 66.1. “Disposiciones transitorias” Se considerarán conformes al presente Reglamento los productos de construcción introducidos en el mercado de conformidad con la Directiva 89/106/CEE antes del 1 de julio de 2013.
  • 5. Norma de referencia Título Sistema UNE-EN 1168:2006+A2:2010 UNE EN 1168:2006 + A3:2012 (de Placas alveolares 2+ aplicación voluntaria, obligatoria a partir del 1/07/13) Sistemas de contención para carreteras. Ej.: Barreras de seguridad y UNE-EN 1317-5+A2:2012 1 pretiles prefabricados UNE-EN 12794:2006+A1:2008/AC:2009 Pilotes de cimentación 2+ UNE-EN 12843:2005 Mástiles y Postes 2+ UNE-EN 13224:2005+A1:2007 UNE EN 13224:2012 (de aplicación Elementos para forjados nervados (tipo ∏) 2+ voluntaria, obligatoria a partir del 1/08/13) UNE-EN 13225:2005/AC:2007 Elementos lineales estructurales 2+ UNE-EN 13693:2005+A1:2010 Elementos especiales para cubiertas 2+ UNE-EN 13747:2006+A2:2011 Prelosas para forjados 2+ UNE-EN 13978-1:2006 Garajes prefabricados de hormigón 2+ UNE-EN 14843:2007 Escaleras 2+ UNE-EN 14844:2007+A1 UNE-EN 14844:2007+A2:2012 (de Marcos 2+/4 aplicación voluntaria, obligatoria a partir del 1/09/13) UNE-EN 14991:2008 Elementos de cimentación 2+ UNE-EN 14992:2008 Elementos para muros 2+/4 UNE-EN 15037-1:2010 Sistemas de forjado de vigueta y bovedilla. Parte 1: viguetas 2+ Sistemas de forjado de vigueta y bovedilla. Parte 2: bovedillas de UNE-EN 15037-2:2009+A1:2011 2+ hormigón UNE-EN 15050:2008+A1:2012 Elementos para puentes 2+ UNE-EN 15258:2009 Elementos de muros de contención 2+
  • 6. SISTEMAS NORMA DE REFERENCIA TÍTULO Tejas y piezas de hormigón para tejados y revestimiento de muros. Especificaciones de producto. UNE-EN 490 3/4 Especificaciones de piezas para fábrica de albañilería. Parte 3: Bloques de hormigón (áridos densos UNE-EN 771-3 y ligeros) 2+/4 Especificaciones de piezas para fábrica de albañilería. Parte 4: Bloques de hormigón celular curado UNE-EN 771-4 en autoclave. 2+/4 UNE-EN 845-2 Especificación de componentes auxiliares para fábrica de albañilería. Parte 2: Dinteles 3 UNE-EN 1338 Adoquines de hormigón. Especificaciones y métodos de ensayo. 4 UNE-EN 1339 Baldosas de hormigón. Especificaciones y métodos de ensayo. 4 UNE-EN 1340 Bordillos prefabricados de hormigón. Especificaciones y métodos de ensayo 4 UNE-EN 1520 Componentes prefabricados de hormigón armado de áridos ligeros con estructura abierta 2+ Tubos y piezas complementarias de hormigón en masa, hormigón armado y hormigón con fibra de UNE-EN 1916 4 acero Pozos de registro y cámaras de inspección de hormigón en masa, hormigón armado y hormigón con UNE-EN 1917 4 fibras de acero UNE EN 12839 Productos Prefabricados de hormigón. Elementos para vallas 4 UNE EN 13748-1 Baldosas de terrazo. Parte 1: Uso interior 4 UNE EN 13748-2 Baldosas de terrazo. Parte 2: Uso exterior 4 Productos prefabricados de hormigón. Bloques de encofrado de hormigón de áridos densos y UNE EN 15435 ligeros. Propiedades y comportamiento de los productos 4 Piedra aglomerada. Baldosas modulares para suelos (uso interno y externo) UNE-EN 15285 1/3/4
  • 9. Declaración de prestaciones  producto de construcción cubierto por una norma armonizada con información muy exhaustiva del fabricante, producto, norma, sistema de evaluación, características, valores, etc. marcado CE sólo se podrá colocar sobre aquellos productos en que el fabricante haya emitido la declaración de prestaciones Exenciones producto de construcción fabricado por unidad o hecho a medida, en respuesta a un pedido específico e instalado en una obra única determinada, bajo la responsabilidad de quien haya sido designado como responsable de la seguridad de la ejecución de la obra. Cada norma armonizada determinará qué se considera en este caso; producto de construcción fabricado en la propia obra; productos “tradicionales” (para restauración histórico-artística, obras protegidas, etc.)
  • 10. Declaración de prestaciones  Se permite la entrega de dicha declaración de prestaciones por medios electrónicos (ej. vía email, acceso a una base de datos electrónica, etc.), siempre y cuando haya consentimiento entre ambas partes (Artículo 7). Los fabricantes conservarán la documentación técnica y la declaración de prestaciones durante un período de diez años después de la introducción del producto de construcción en el mercado (Artículo 11.2.), aunque la Comisión Europea se reserva la potestad para decidir en casos particulares sobre este periodo.
  • 11. Declaración de prestaciones  Se permite la entrega de dicha declaración de prestaciones por medios electrónicos (ej. vía email, acceso a una base de datos electrónica, etc.), siempre y cuando haya consentimiento entre ambas partes (Artículo 7). Los fabricantes conservarán la documentación técnica y la declaración de prestaciones durante diez años después de la introducción del producto de construcción en el mercado (Artículo 11.2.), aunque la EC se reserva la potestad para decidir en casos particulares sobre este periodo.  Validez de los valores característicos anteriores (si no hay cambios).  ¿Sustancias peligrosas? Todavía no disponible.  Uso de procedimientos simplificados:  uso de ensayos compartidos (ej. Barreras y pretiles PH)  microempresas (sólo sistemas 3 y 4): elaboración de documentación técnica específica
  • 12. Ejemplo declaración de prestaciones para prefabricadores
  • 13. Etiqueta de marcado CE  Colocarse solo si el fabricante ha emitido una declaración de prestaciones  Se colocará en el producto de construcción, de manera visible, legible e indeleble, o en una etiqueta adherida al mismo. Cuando esto no sea posible o no pueda garantizarse debido a la naturaleza del producto, se colocará en el envase o en los documentos de acompañamiento.  Se colocará antes de que el producto de construcción se introduzca en el mercado.  Podrá ir seguido de un pictograma o cualquier otra marca que indique en particular un riesgo o uso específico.
  • 14. Ejemplo de etiqueta de marcado CE para prefabricadores
  • 15. Otros cambios importantes: Nuevo requisito esencial: Uso sostenible de los recursos naturales – Por ejemplo, Declaraciones Ambientales de Producto (desarrollo ANDECE) Instrucciones de uso y seguridad Producto de construcción no es conforme con la declaración de prestaciones o de no cumplimiento de otros requisitos aplicables del RPC, fabricantes adoptarán inmediatamente las medidas correctoras necesarias para hacerlo conforme, retirarlo del mercado, o recuperarlo, si procede. informarán inmediatamente de ello a las autoridades nacionales competentes de los Estados miembros en los que hayan comercializado el producto de construcción y darán detalles, en particular, sobre la no conformidad y las medidas correctoras adoptadas.
  • 16. Celebración jornada abierta en el Ministerio de Industria (marzo- abril 2013) Labores de asesoramiento a sus asociados para la adaptación al RPC Apoyo a labores consultoría BUROTEC Desarrollo normativo a nivel europeo (CEN/TC 229) y nacional (AEN/CTN 127) Reuniones grupo de trabajo con Organismos Notificados y Ministerio de Industria

Editor's Notes

  1. Y por otro lado aunque parezca algo obvio, debemos definir qué es un producto prefabricado de hormigón. Unidad de hormigón fabricada y curada en un lugar distinto de su localización final en obra. Pieza fabricada en planta de producción fija. El producto es el resultado de un proceso industrial sujeto a un sistema de control de producción en fábrica con la posibilidad de acortar los tiempos de entrega. Una vez fabricada y controles satisfechos, se puede almacenar hasta entrega en obra donde, junto con otras piezas, conformarán el proyecto constructivo final. siendo algo inherente al propio proceso. Pasamos por 4 fases: fabricación (incluido diseño), espera en fábrica, transporte y montaje.
  2. Y por otro lado aunque parezca algo obvio, debemos definir qué es un producto prefabricado de hormigón. Unidad de hormigón fabricada y curada en un lugar distinto de su localización final en obra. Pieza fabricada en planta de producción fija. El producto es el resultado de un proceso industrial sujeto a un sistema de control de producción en fábrica con la posibilidad de acortar los tiempos de entrega. Una vez fabricada y controles satisfechos, se puede almacenar hasta entrega en obra donde, junto con otras piezas, conformarán el proyecto constructivo final. siendo algo inherente al propio proceso. Pasamos por 4 fases: fabricación (incluido diseño), espera en fábrica, transporte y montaje.
  3. Y por otro lado aunque parezca algo obvio, debemos definir qué es un producto prefabricado de hormigón. Unidad de hormigón fabricada y curada en un lugar distinto de su localización final en obra. Pieza fabricada en planta de producción fija. El producto es el resultado de un proceso industrial sujeto a un sistema de control de producción en fábrica con la posibilidad de acortar los tiempos de entrega. Una vez fabricada y controles satisfechos, se puede almacenar hasta entrega en obra donde, junto con otras piezas, conformarán el proyecto constructivo final. siendo algo inherente al propio proceso. Pasamos por 4 fases: fabricación (incluido diseño), espera en fábrica, transporte y montaje.
  4. Y por otro lado aunque parezca algo obvio, debemos definir qué es un producto prefabricado de hormigón. Unidad de hormigón fabricada y curada en un lugar distinto de su localización final en obra. Pieza fabricada en planta de producción fija. El producto es el resultado de un proceso industrial sujeto a un sistema de control de producción en fábrica con la posibilidad de acortar los tiempos de entrega. Una vez fabricada y controles satisfechos, se puede almacenar hasta entrega en obra donde, junto con otras piezas, conformarán el proyecto constructivo final. siendo algo inherente al propio proceso. Pasamos por 4 fases: fabricación (incluido diseño), espera en fábrica, transporte y montaje.
  5. Y por otro lado aunque parezca algo obvio, debemos definir qué es un producto prefabricado de hormigón. Unidad de hormigón fabricada y curada en un lugar distinto de su localización final en obra. Pieza fabricada en planta de producción fija. El producto es el resultado de un proceso industrial sujeto a un sistema de control de producción en fábrica con la posibilidad de acortar los tiempos de entrega. Una vez fabricada y controles satisfechos, se puede almacenar hasta entrega en obra donde, junto con otras piezas, conformarán el proyecto constructivo final. siendo algo inherente al propio proceso. Pasamos por 4 fases: fabricación (incluido diseño), espera en fábrica, transporte y montaje.
  6. Y por otro lado aunque parezca algo obvio, debemos definir qué es un producto prefabricado de hormigón. Unidad de hormigón fabricada y curada en un lugar distinto de su localización final en obra. Pieza fabricada en planta de producción fija. El producto es el resultado de un proceso industrial sujeto a un sistema de control de producción en fábrica con la posibilidad de acortar los tiempos de entrega. Una vez fabricada y controles satisfechos, se puede almacenar hasta entrega en obra donde, junto con otras piezas, conformarán el proyecto constructivo final. siendo algo inherente al propio proceso. Pasamos por 4 fases: fabricación (incluido diseño), espera en fábrica, transporte y montaje.
  7. Y por otro lado aunque parezca algo obvio, debemos definir qué es un producto prefabricado de hormigón. Unidad de hormigón fabricada y curada en un lugar distinto de su localización final en obra. Pieza fabricada en planta de producción fija. El producto es el resultado de un proceso industrial sujeto a un sistema de control de producción en fábrica con la posibilidad de acortar los tiempos de entrega. Una vez fabricada y controles satisfechos, se puede almacenar hasta entrega en obra donde, junto con otras piezas, conformarán el proyecto constructivo final. siendo algo inherente al propio proceso. Pasamos por 4 fases: fabricación (incluido diseño), espera en fábrica, transporte y montaje.
  8. Y por otro lado aunque parezca algo obvio, debemos definir qué es un producto prefabricado de hormigón. Unidad de hormigón fabricada y curada en un lugar distinto de su localización final en obra. Pieza fabricada en planta de producción fija. El producto es el resultado de un proceso industrial sujeto a un sistema de control de producción en fábrica con la posibilidad de acortar los tiempos de entrega. Una vez fabricada y controles satisfechos, se puede almacenar hasta entrega en obra donde, junto con otras piezas, conformarán el proyecto constructivo final. siendo algo inherente al propio proceso. Pasamos por 4 fases: fabricación (incluido diseño), espera en fábrica, transporte y montaje.
  9. Y por otro lado aunque parezca algo obvio, debemos definir qué es un producto prefabricado de hormigón. Unidad de hormigón fabricada y curada en un lugar distinto de su localización final en obra. Pieza fabricada en planta de producción fija. El producto es el resultado de un proceso industrial sujeto a un sistema de control de producción en fábrica con la posibilidad de acortar los tiempos de entrega. Una vez fabricada y controles satisfechos, se puede almacenar hasta entrega en obra donde, junto con otras piezas, conformarán el proyecto constructivo final. siendo algo inherente al propio proceso. Pasamos por 4 fases: fabricación (incluido diseño), espera en fábrica, transporte y montaje.
  10. Y por otro lado aunque parezca algo obvio, debemos definir qué es un producto prefabricado de hormigón. Unidad de hormigón fabricada y curada en un lugar distinto de su localización final en obra. Pieza fabricada en planta de producción fija. El producto es el resultado de un proceso industrial sujeto a un sistema de control de producción en fábrica con la posibilidad de acortar los tiempos de entrega. Una vez fabricada y controles satisfechos, se puede almacenar hasta entrega en obra donde, junto con otras piezas, conformarán el proyecto constructivo final. siendo algo inherente al propio proceso. Pasamos por 4 fases: fabricación (incluido diseño), espera en fábrica, transporte y montaje.
  11. Y por otro lado aunque parezca algo obvio, debemos definir qué es un producto prefabricado de hormigón. Unidad de hormigón fabricada y curada en un lugar distinto de su localización final en obra. Pieza fabricada en planta de producción fija. El producto es el resultado de un proceso industrial sujeto a un sistema de control de producción en fábrica con la posibilidad de acortar los tiempos de entrega. Una vez fabricada y controles satisfechos, se puede almacenar hasta entrega en obra donde, junto con otras piezas, conformarán el proyecto constructivo final. siendo algo inherente al propio proceso. Pasamos por 4 fases: fabricación (incluido diseño), espera en fábrica, transporte y montaje.
  12. Y por otro lado aunque parezca algo obvio, debemos definir qué es un producto prefabricado de hormigón. Unidad de hormigón fabricada y curada en un lugar distinto de su localización final en obra. Pieza fabricada en planta de producción fija. El producto es el resultado de un proceso industrial sujeto a un sistema de control de producción en fábrica con la posibilidad de acortar los tiempos de entrega. Una vez fabricada y controles satisfechos, se puede almacenar hasta entrega en obra donde, junto con otras piezas, conformarán el proyecto constructivo final. siendo algo inherente al propio proceso. Pasamos por 4 fases: fabricación (incluido diseño), espera en fábrica, transporte y montaje.
  13. Y por otro lado aunque parezca algo obvio, debemos definir qué es un producto prefabricado de hormigón. Unidad de hormigón fabricada y curada en un lugar distinto de su localización final en obra. Pieza fabricada en planta de producción fija. El producto es el resultado de un proceso industrial sujeto a un sistema de control de producción en fábrica con la posibilidad de acortar los tiempos de entrega. Una vez fabricada y controles satisfechos, se puede almacenar hasta entrega en obra donde, junto con otras piezas, conformarán el proyecto constructivo final. siendo algo inherente al propio proceso. Pasamos por 4 fases: fabricación (incluido diseño), espera en fábrica, transporte y montaje.