Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Cuándo ....qué........traducción mabel freixes

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 20 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Cuándo ....qué........traducción mabel freixes (20)

More from Anabel Cornago (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Cuándo ....qué........traducción mabel freixes

  1. 1. MATERIAL SACADO DE Monica Zavatterello :http://www.facebook.com/?ref=tn_tnmn#!/profile.php?id=100000652756263
  2. 2. • LA TRADUCCIÓN ESTÁ SOBREPUESTA A CADA IMAGEN , HACIENDO CLIC SOBRE ELLA SE PUEDE CAMBIAR LO QUE DICE ( PARA PONER LOS REGIONALISMO DE QUIEN USA EL MATERIAL) • EL MATERIAL ESTA TRADUCIDO AL CASTELLANO RIOPLATENCE (BUENOS AIRES-ARGENTINA) • EN LA MISMA COLUMNA DE CADA DIAPOSITIVA ESTÁ EL PAR DE TARJETA QUE SE CORRESPONDEN • TODAS LAS TARJETITAS ESTÁN DEL MISMO TAMAÑO PARA QUE QUEDE EL MATERIAL UNIFORME • EL MATERIAL ESTÁ LISTO PARA IMPRIMIR
  3. 3. COMO USO ESTE MATERIAL • SE PUEDE TRABAJAR EN FORMA INDIVIDUAL O EN FORMA COLECTIVA SE DIVIDE EL MATERIAL EN DOS PARTES PREGUNTAS RESPUESTA
  4. 4. TRABAJO CON DOS NIÑOS: JUEGO: PREGUNTÓN Y CONTESTÓN • SE COLOCAN SOBRE LA MESA LAS TARJETAS DE LAS RESPUESTAS CON LA CARA HACIA ARRIBA • SE COLOCAN EN UNA BOLSA (IDENTIFICADA CON EL SIGNO DE PREGUNTA) LAS TARJETAS DE LAS PREGUNTAS • SE LE DA LA BOLSA A UN NIÑO QUE TENGRÁ LA FUNCIÓN: PREGUNTÓN • SE PUEDE USAR DOS TÍTERES (QUE SERÁN PREGUNTÓN Y CONTESTÓN) • EL OTRO NIÑO SERÁ: CONTESTÓN • JUEGAN POR TURNOS UNO PREGUNTA Y EL OTRO CONTESTA
  5. 5. • SE PUEDE JUGAR EN EQUIPOS • EL ADULTO SERÁ PREGUNTÓN • LOS NIÑOS FORMARAN DOS EQUIPOS (CONTESTONES) GANA EL PAR DE TARJETAS EL EQUIPO QUE PRIMERO LOGRA FORMAR EL PAR DE PREGUNTA RESPUESTA • ES GANADOR DEL JUEGO QUIEN LOGRÓ MÁS CANTIDAD DE PARES DE TARJETAS.
  6. 6. CON ESTE MATERIAL SE TRABAJA: • COMPRESIÓN SEMÁNTICA: comprensión de consignas e interrogantes • EXPRESIÓN ORAL: posibilidad e dar la respuesta en forma oral • AUMENTO DE VOCABULARIO: aprender nuevas palabras • JUEGO • PARTICIPACIÓN ACTIVA • LECTURA • ASOCIACIÓN DE IDEAS-RAZONAMIENTO LINGÜÍSTICO • ATENCIÓN AUDITIVA Y VISUAL: estar atento a la lectura de la pregunta y en la búsqueda de la respuesta • MEMORIA A CORTO PLAZO: recordar la pregunta para poder encontrar la respuesta • NUMERACIÓN: hay que contar las tarjetas al final para saber quien ha ganado • HABILIDADES SOCIALES: respeto y alternancia de turnos, compartir actividad, competir , saber ganar o perder, trabajar con economía de tiempo,
  7. 7. ¿¿DÓNDE COCINAMOS UNA TORTA? EN EL HORNO DE LA COCINA ¿CUÁNDO USAMOS PARAGUAS? CUANDO LLUEVE ¿CUÁNDO USAMOS UN LÁPIZ? CUANDO ESCRIBIMOS ¿QUÉ SE USA PARA SOSTENER LOS PANTALONES? EL CINTURÓN

×