SlideShare una empresa de Scribd logo
Lara Falcón Yaracuy (Sistema Coriano) Por: Amelia Pardo
Sombra de Los Médanos (R. Sánchez López) Antes de comenzar reparemos en los elementos del paisaje descritos en esta canción Bajo el claror de la luna,sobre las tibias arenas,entre cardones y tunas,un chuchube modula un cantar. De otros distantes paisajes,se oye un concierto de besos,es el mar que con su oleajeviene a la playa a besar. Los cujies lloran de doloren mi vida mustia de esperar,las caricias de un lejano amor,que ha dejado mi peregrinar,y en la ruta que marca el destino sobre las arenasque esperan caminos dolorosamentese alargan mis sombras sobre el medanal. (Bis)
Lara Falcón Yaracuy (Sistema Coriano)
Región Lara-Falcón Yaracuy Falcón Lara
Localización Geográfica
Constitución y Relieve Relieve Transicional entre la cordillera de Los Andes y La C. de La Costa Surge en la Era Cenozoica al final del Período Terciario. Por influencia del mismo movimiento orogénico que levantó Los Andes.  Fue una cuenca marina por ello encontramos gran cantidad de calizas
Elementos de Relieve Paraguaná Península de Paraguaná Itsmo de Los Médanos Cerro Santa Ana Continente Sierra de San Luis Baragua Churuguara Matatere Siruma (El Empalado) Sierra de Aroa
Relieve
El relieve de la región Lara-Falcón consiste en unaserie de pliegues de pocaaltitud Serranías de Lara Falcón La Montañita S. Churuguara s. Buena Vista S. Aguado Grande Sierra de Aroa S. Matatere-Bobare D. Carora Sierra de Siruma
Depresiones Barquisimeto – Carora Altitudes de hasta un máximo de 700 metros  La aridez característica de la zona sólo es interrumpida por la presencia del Río Tocuyo Turbio –Yaracuy Debe su nombre a dos importantes ríos de la zona. La presencia de éstos la hace una zona fértil y propicia para el establecimiento de poblaciones (Barquisimeto, San Felipe, Yaritagua)
Vegetación, clima, hidrografía En el litoral predomina el bosque xerófilo espinar. Temperaturas elevadas (26º a 30º C) pluviosidad escasa (200 a 500 mm anuales) Presencia de Manglares En las partes de Relieve más elevado la vegetación es de bosque montano deciduo, porque existe mayor puvliosidad.
El cujíes un arbustocaracterístico de la zona Norte De Carora
La fototomada en la Depresión de Carora, nótese el pisoagrietadoquedenota la falta de agua Norte de Carora
Sierra de Baragua
Sierra de Baragua
Sierra de Baragua
Nótese la presencia de cactus  y cujíes en el lugar Fila de la Sierra de Baragua
Carora
Paraguaná
Paraguaná: Cerro Santa Ana
Cerro Santa Ana VistodesdeAdícora Foto: Rem Sapjnikov en: http://www.tiwy.com/pais/venezuela/peninsula_paraguana/verfoto.phtml?cerrosantanadesdeadicora
Paisaje de Paraguaná
El cabo de San Románes el puntomás al norte del territorio continental venezolano Cabo San Román
Cumaragua  - Minas de Sal
Las aguas dell golfo de Venezuela, bañan el oeste de la península Playa Los Taques
Sur de Coro, Serranía de San Luís Vegetación Xerófita
El cují negro (prosopisjuliflora) llega a medir entre 1 y cinco metros de altura. Se cuentaque Bolívar amarrósucaballo en estecují del pueblo de Zazáridaestado Falcón en el año 1826 El Cují Fuente y foto: http://www.pueblosdevenezuela.com/Falcon/FA-Zazarida.htm
Cardón Flora
Tuna Fauna
El cardón cactus característico de estaáridaregión Carretera Coro - Maracaibo
Iguanas  Fauna
Cardenalitocoriano Fauna Imágen: http://venciclopedia.com/index.php?title=Archivo:Carduelis_cucullata.jpg
ConejoSabanero Fauna
Cascabel Fauna
Fauna – Ganado Caprino
Cabo de San Román
Médanos de Coro
Médanos de Coro
Médanos de Coro
Médanos Norte de Paraguaná
“Un domingo en CayoPelón” foto de LucreciaDíaz Parque Nacional Morrocoy Imágen: Lucrecia Díaz en http://www.panoramio.com/photo/9184064
ParqueNacionalMorrocoy Foto: Ozzy, en: http://www.panoramio.com/photo/35558
En los losvalles de los ríosTocuyo, Hueque, Mitare, Aroa entre otros, el paisaje de Falcón, reverdece gracias a la presencia de agua, son buenaszonaspara el cultivo y la cría de ganadovacuno Valles del ríoTocuyo
Sombra de Los Médanos(R. Sánchez López) Bajo el claror de la luna,sobre las tibias arenas,entre cardones y tunas,un chuchube modula un cantar. De otros distantes paisajes,se oye un concierto de besos,es el mar que con su oleajeviene a la playa a besar. Los cujies lloran de doloren mi vida mustia de esperar,las caricias de un lejano amor,que ha dejado mi peregrinar,y en la ruta que marca el destino sobre las arenasque esperan caminos dolorosamentese alargan mis sombras sobre el medanal. (Bis)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Región Los Llanos
Región Los LlanosRegión Los Llanos
Región Los Llanos
Katherine Dayelis
 
Cordillera de la Costa
Cordillera de la CostaCordillera de la Costa
Cordillera de la Costaamppp
 
Región Andina de Venezuela
Región Andina de VenezuelaRegión Andina de Venezuela
Región Andina de VenezuelaLumyMeyer
 
Region guayana
Region guayanaRegion guayana
Region guayana
Betty D'Emidio
 
Region de los llanos
Region de los llanosRegion de los llanos
Region de los llanosMaria Cartier
 
Region Guayana
Region GuayanaRegion Guayana
Region Guayana
Alejandra Acosta
 
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas VenezolanoTodo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Diego Monsalve
 
Situación Geográfica de Venezuela
Situación Geográfica de Venezuela Situación Geográfica de Venezuela
Situación Geográfica de Venezuela
Robert Eduardo Leon Baez
 
Estado amazonas juaaaan terminado
Estado amazonas juaaaan terminadoEstado amazonas juaaaan terminado
Estado amazonas juaaaan terminadoJackzMc
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanostu0200
 
Revista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELARevista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELA
Rosa Angelica
 
Macizo Guayanés II
Macizo Guayanés IIMacizo Guayanés II
Macizo Guayanés IIamppp
 
Región centro occidental
Región centro occidentalRegión centro occidental
Región centro occidentalMaria Cartier
 
Presentacion del estado lara
Presentacion del estado laraPresentacion del estado lara
Presentacion del estado laraanzolaluis
 
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Ana Ramos
 
Cuenca Hidrográfica del Estado Apure
Cuenca Hidrográfica del Estado ApureCuenca Hidrográfica del Estado Apure
Cuenca Hidrográfica del Estado Apure
Lizdayana Guerrero
 
.Macizo guayanes p5
.Macizo guayanes p5.Macizo guayanes p5
.Macizo guayanes p5PAOLA-CLL
 
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según KöppenTipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según Köppenamppp
 

La actualidad más candente (20)

Región Los Llanos
Región Los LlanosRegión Los Llanos
Región Los Llanos
 
Cordillera de la Costa
Cordillera de la CostaCordillera de la Costa
Cordillera de la Costa
 
Región Andina de Venezuela
Región Andina de VenezuelaRegión Andina de Venezuela
Región Andina de Venezuela
 
Region guayana
Region guayanaRegion guayana
Region guayana
 
Region de los llanos
Region de los llanosRegion de los llanos
Region de los llanos
 
Region Guayana
Region GuayanaRegion Guayana
Region Guayana
 
Región capital
Región capitalRegión capital
Región capital
 
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas VenezolanoTodo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
Todo Sobre El Estado Amazonas Venezolano
 
Situación Geográfica de Venezuela
Situación Geográfica de Venezuela Situación Geográfica de Venezuela
Situación Geográfica de Venezuela
 
Estado amazonas juaaaan terminado
Estado amazonas juaaaan terminadoEstado amazonas juaaaan terminado
Estado amazonas juaaaan terminado
 
Relieve Venezolano
Relieve VenezolanoRelieve Venezolano
Relieve Venezolano
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanos
 
Revista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELARevista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELA
 
Macizo Guayanés II
Macizo Guayanés IIMacizo Guayanés II
Macizo Guayanés II
 
Región centro occidental
Región centro occidentalRegión centro occidental
Región centro occidental
 
Presentacion del estado lara
Presentacion del estado laraPresentacion del estado lara
Presentacion del estado lara
 
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
 
Cuenca Hidrográfica del Estado Apure
Cuenca Hidrográfica del Estado ApureCuenca Hidrográfica del Estado Apure
Cuenca Hidrográfica del Estado Apure
 
.Macizo guayanes p5
.Macizo guayanes p5.Macizo guayanes p5
.Macizo guayanes p5
 
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según KöppenTipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
 

Similar a Sistema Coriano

ECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTA
ECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTAECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTA
ECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTA
isneidacarolinaSanta
 
Bancos del caraballo
Bancos del caraballoBancos del caraballo
Bancos del caraballoLiliana Bonin
 
Quintanaroo
QuintanarooQuintanaroo
Quintanarooadrovi90
 
Maravillas de mexico
Maravillas de mexicoMaravillas de mexico
Maravillas de mexico
Alfredo Vázquez
 
Presentacion río jucar
Presentacion río jucarPresentacion río jucar
Presentacion río jucararodlop892
 
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
Felipe Totti
 
Monumentos naturales de upata
Monumentos naturales de upataMonumentos naturales de upata
Monumentos naturales de upatalntaupata
 
Lugares mas representativos del departamento de nariño
Lugares mas representativos del departamento de nariñoLugares mas representativos del departamento de nariño
Lugares mas representativos del departamento de nariño
Edwin Brayan Caicedo Melo
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
PUCP
 
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglaresvinnier
 
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglaresvinnier19
 
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglaresvinnier
 
Presentacion río jucar
Presentacion río jucarPresentacion río jucar
Presentacion río jucararodlop892
 
El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...
El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...
El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...Instituto Humboldt
 
Mafer
MaferMafer
Mafer
mafers_21
 
Colombia magica
Colombia magicaColombia magica
Colombia magica
albag02
 

Similar a Sistema Coriano (20)

ECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTA
ECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTAECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTA
ECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTA
 
Bancos del caraballo
Bancos del caraballoBancos del caraballo
Bancos del caraballo
 
Quintanaroo
QuintanarooQuintanaroo
Quintanaroo
 
Maravillas de mexico
Maravillas de mexicoMaravillas de mexico
Maravillas de mexico
 
Presentacion río jucar
Presentacion río jucarPresentacion río jucar
Presentacion río jucar
 
Marysabel
MarysabelMarysabel
Marysabel
 
Marysabel
MarysabelMarysabel
Marysabel
 
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
 
Monumentos naturales de upata
Monumentos naturales de upataMonumentos naturales de upata
Monumentos naturales de upata
 
Lugares mas representativos del departamento de nariño
Lugares mas representativos del departamento de nariñoLugares mas representativos del departamento de nariño
Lugares mas representativos del departamento de nariño
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Parque Nacional Morrocoy
Parque Nacional MorrocoyParque Nacional Morrocoy
Parque Nacional Morrocoy
 
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglares
 
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglares
 
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglares
 
Presentacion río jucar
Presentacion río jucarPresentacion río jucar
Presentacion río jucar
 
Ecorregiones piura
Ecorregiones piuraEcorregiones piura
Ecorregiones piura
 
El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...
El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...
El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...
 
Mafer
MaferMafer
Mafer
 
Colombia magica
Colombia magicaColombia magica
Colombia magica
 

Más de amppp

Geografia semivirtual slide share
Geografia semivirtual slide shareGeografia semivirtual slide share
Geografia semivirtual slide share
amppp
 
Epoca del renacimiento
Epoca del renacimientoEpoca del renacimiento
Epoca del renacimientoamppp
 
Contexto histórico del arte barroco slide share
Contexto histórico del arte barroco slide shareContexto histórico del arte barroco slide share
Contexto histórico del arte barroco slide shareamppp
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantinoamppp
 
Territorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoTerritorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoamppp
 
Regiones administrativas planes de desarrollo
Regiones administrativas planes de desarrolloRegiones administrativas planes de desarrollo
Regiones administrativas planes de desarrolloamppp
 
Integracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaIntegracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaamppp
 
Cultura helenística ss
Cultura helenística ssCultura helenística ss
Cultura helenística ssamppp
 
Roma
RomaRoma
Romaamppp
 
Geografia humana demografia datos censo 2011
Geografia humana demografia datos censo 2011Geografia humana demografia datos censo 2011
Geografia humana demografia datos censo 2011amppp
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Mediaamppp
 
El territorio de Venezuela
El territorio de VenezuelaEl territorio de Venezuela
El territorio de Venezuelaamppp
 
Localización de lugares por coordenadas geográficas
Localización de lugares por coordenadas geográficasLocalización de lugares por coordenadas geográficas
Localización de lugares por coordenadas geográficasamppp
 
Problemas ambientales en Venezuela
Problemas ambientales en VenezuelaProblemas ambientales en Venezuela
Problemas ambientales en Venezuelaamppp
 
Andes venezolanos
Andes venezolanosAndes venezolanos
Andes venezolanosamppp
 
La localidad
La localidadLa localidad
La localidadamppp
 
La actividad comercial y los servicios públicos en venezuela
La actividad comercial y los servicios públicos en venezuelaLa actividad comercial y los servicios públicos en venezuela
La actividad comercial y los servicios públicos en venezuelaamppp
 
Regionalización Político Administrativa de Venezuela
Regionalización Político Administrativa de VenezuelaRegionalización Político Administrativa de Venezuela
Regionalización Político Administrativa de Venezuelaamppp
 
Actividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en VenezuelaActividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en Venezuelaamppp
 
La agricultura en Venezuela
La agricultura en VenezuelaLa agricultura en Venezuela
La agricultura en Venezuelaamppp
 

Más de amppp (20)

Geografia semivirtual slide share
Geografia semivirtual slide shareGeografia semivirtual slide share
Geografia semivirtual slide share
 
Epoca del renacimiento
Epoca del renacimientoEpoca del renacimiento
Epoca del renacimiento
 
Contexto histórico del arte barroco slide share
Contexto histórico del arte barroco slide shareContexto histórico del arte barroco slide share
Contexto histórico del arte barroco slide share
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Territorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoTerritorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimo
 
Regiones administrativas planes de desarrollo
Regiones administrativas planes de desarrolloRegiones administrativas planes de desarrollo
Regiones administrativas planes de desarrollo
 
Integracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaIntegracion latinoamericana
Integracion latinoamericana
 
Cultura helenística ss
Cultura helenística ssCultura helenística ss
Cultura helenística ss
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Geografia humana demografia datos censo 2011
Geografia humana demografia datos censo 2011Geografia humana demografia datos censo 2011
Geografia humana demografia datos censo 2011
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
El territorio de Venezuela
El territorio de VenezuelaEl territorio de Venezuela
El territorio de Venezuela
 
Localización de lugares por coordenadas geográficas
Localización de lugares por coordenadas geográficasLocalización de lugares por coordenadas geográficas
Localización de lugares por coordenadas geográficas
 
Problemas ambientales en Venezuela
Problemas ambientales en VenezuelaProblemas ambientales en Venezuela
Problemas ambientales en Venezuela
 
Andes venezolanos
Andes venezolanosAndes venezolanos
Andes venezolanos
 
La localidad
La localidadLa localidad
La localidad
 
La actividad comercial y los servicios públicos en venezuela
La actividad comercial y los servicios públicos en venezuelaLa actividad comercial y los servicios públicos en venezuela
La actividad comercial y los servicios públicos en venezuela
 
Regionalización Político Administrativa de Venezuela
Regionalización Político Administrativa de VenezuelaRegionalización Político Administrativa de Venezuela
Regionalización Político Administrativa de Venezuela
 
Actividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en VenezuelaActividad Petrolera en Venezuela
Actividad Petrolera en Venezuela
 
La agricultura en Venezuela
La agricultura en VenezuelaLa agricultura en Venezuela
La agricultura en Venezuela
 

Sistema Coriano

  • 1. Lara Falcón Yaracuy (Sistema Coriano) Por: Amelia Pardo
  • 2. Sombra de Los Médanos (R. Sánchez López) Antes de comenzar reparemos en los elementos del paisaje descritos en esta canción Bajo el claror de la luna,sobre las tibias arenas,entre cardones y tunas,un chuchube modula un cantar. De otros distantes paisajes,se oye un concierto de besos,es el mar que con su oleajeviene a la playa a besar. Los cujies lloran de doloren mi vida mustia de esperar,las caricias de un lejano amor,que ha dejado mi peregrinar,y en la ruta que marca el destino sobre las arenasque esperan caminos dolorosamentese alargan mis sombras sobre el medanal. (Bis)
  • 3. Lara Falcón Yaracuy (Sistema Coriano)
  • 6. Constitución y Relieve Relieve Transicional entre la cordillera de Los Andes y La C. de La Costa Surge en la Era Cenozoica al final del Período Terciario. Por influencia del mismo movimiento orogénico que levantó Los Andes. Fue una cuenca marina por ello encontramos gran cantidad de calizas
  • 7. Elementos de Relieve Paraguaná Península de Paraguaná Itsmo de Los Médanos Cerro Santa Ana Continente Sierra de San Luis Baragua Churuguara Matatere Siruma (El Empalado) Sierra de Aroa
  • 9. El relieve de la región Lara-Falcón consiste en unaserie de pliegues de pocaaltitud Serranías de Lara Falcón La Montañita S. Churuguara s. Buena Vista S. Aguado Grande Sierra de Aroa S. Matatere-Bobare D. Carora Sierra de Siruma
  • 10. Depresiones Barquisimeto – Carora Altitudes de hasta un máximo de 700 metros La aridez característica de la zona sólo es interrumpida por la presencia del Río Tocuyo Turbio –Yaracuy Debe su nombre a dos importantes ríos de la zona. La presencia de éstos la hace una zona fértil y propicia para el establecimiento de poblaciones (Barquisimeto, San Felipe, Yaritagua)
  • 11. Vegetación, clima, hidrografía En el litoral predomina el bosque xerófilo espinar. Temperaturas elevadas (26º a 30º C) pluviosidad escasa (200 a 500 mm anuales) Presencia de Manglares En las partes de Relieve más elevado la vegetación es de bosque montano deciduo, porque existe mayor puvliosidad.
  • 12. El cujíes un arbustocaracterístico de la zona Norte De Carora
  • 13. La fototomada en la Depresión de Carora, nótese el pisoagrietadoquedenota la falta de agua Norte de Carora
  • 17. Nótese la presencia de cactus y cujíes en el lugar Fila de la Sierra de Baragua
  • 21. Cerro Santa Ana VistodesdeAdícora Foto: Rem Sapjnikov en: http://www.tiwy.com/pais/venezuela/peninsula_paraguana/verfoto.phtml?cerrosantanadesdeadicora
  • 23. El cabo de San Románes el puntomás al norte del territorio continental venezolano Cabo San Román
  • 24.
  • 25. Cumaragua - Minas de Sal
  • 26. Las aguas dell golfo de Venezuela, bañan el oeste de la península Playa Los Taques
  • 27. Sur de Coro, Serranía de San Luís Vegetación Xerófita
  • 28. El cují negro (prosopisjuliflora) llega a medir entre 1 y cinco metros de altura. Se cuentaque Bolívar amarrósucaballo en estecují del pueblo de Zazáridaestado Falcón en el año 1826 El Cují Fuente y foto: http://www.pueblosdevenezuela.com/Falcon/FA-Zazarida.htm
  • 31. El cardón cactus característico de estaáridaregión Carretera Coro - Maracaibo
  • 33. Cardenalitocoriano Fauna Imágen: http://venciclopedia.com/index.php?title=Archivo:Carduelis_cucullata.jpg
  • 36. Fauna – Ganado Caprino
  • 37. Cabo de San Román
  • 41. Médanos Norte de Paraguaná
  • 42. “Un domingo en CayoPelón” foto de LucreciaDíaz Parque Nacional Morrocoy Imágen: Lucrecia Díaz en http://www.panoramio.com/photo/9184064
  • 43. ParqueNacionalMorrocoy Foto: Ozzy, en: http://www.panoramio.com/photo/35558
  • 44. En los losvalles de los ríosTocuyo, Hueque, Mitare, Aroa entre otros, el paisaje de Falcón, reverdece gracias a la presencia de agua, son buenaszonaspara el cultivo y la cría de ganadovacuno Valles del ríoTocuyo
  • 45. Sombra de Los Médanos(R. Sánchez López) Bajo el claror de la luna,sobre las tibias arenas,entre cardones y tunas,un chuchube modula un cantar. De otros distantes paisajes,se oye un concierto de besos,es el mar que con su oleajeviene a la playa a besar. Los cujies lloran de doloren mi vida mustia de esperar,las caricias de un lejano amor,que ha dejado mi peregrinar,y en la ruta que marca el destino sobre las arenasque esperan caminos dolorosamentese alargan mis sombras sobre el medanal. (Bis)