SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Educación
Distrito Escolar: Santa Isabel
Escuela Superior Lysander Borrero Terry
Prontuario Estudios Sociales Noveno
UNIDADES Y TEMAS
Primer Semestre Segundo Semestre
Unidad Introductoria Unidad III: Espíritu de modernidad
Semana1–6
A. Espacio geográfico
B. Vocabulario relacionadoconla geografía
C. La ecología
D. Las fuentes deinformación geográfica y su
aplicación.
Semana17-23
A. Ilustración
B. Revolución Francesa y la Europa napoleónica
C. Revolución Industrialy consolidación del capitalismo
D. Imperialismo
TAREA DEDESEMPEÑO 1 TAREA DESESEMPEÑO 1
Unidad I: Del pasado remoto alaépocamoderna Unidad IV: Siglo XX
Semana7-11
A. La historia: conociendoelpasado entendemos el
pasado
B. Las civilizaciones delCercano y LejanoOriente
C. Las civilizaciones del Mediterráneo
D. El sistema feudal
Semana24-31
A. Guerras Mundiales y períodos entreguerras
B. El mundo después dela Segunda Guerra Mundial
C. Independencia deAsia y África
D. Revoluciónen los medios deTransportey Comunicación.
TAREA DEDESEMPEÑO 2 TAREA DEDESEMPEÑO 1
Unidad II: Épocamoderna Unidad V: Civilizaciónplanetaria
Semana12-17
A. Renacimiento
B. Ruptura dela unidad cristiana
C. Descubrimiento geográficos y revolucióncomercial
D. Poderío continental, absolutismoy mercantilismo
Semana32-40
A. Derechos Humanos
B. Problemas internacionales
Protecciónalambiente
D. Intercambioculturales y económicos
TAREA DEDESEMPEÑO 2 TAREA DEDESEMPEÑO 1
PLAN DEEVALUACIÓN
Área Actividadesde evaluación Valor Valor Total Peso relativo
Tecnicasde
assessment
8 exámenes parciales 50 pts cada uno 400
71.4 %
2 proyecto deinvestigación 50 pts cada uno 100
2 Informe oral sobre el proyecto 50 pts cada uno 100
1 Trabajo Cooperativo 50 pts 50
Libreta Vocabulario deagostoa mayo 50 pts 50
Trabajo semana de la puertorriqueñidad 100 100
20 técnicas de assessment(tirilla cómica, diario
reflexivo,poema concreto,diagrama, mapas
resumen, análisis, entreotros).
20 pts cada uno 200
Tareasde
desempeño
Tareas
Mini reporte, Biografía, Articulo
de revista, Portada de periódico,
Anuncio, Opúsculo, Lapbook, foto
cuento.
50 pts cada uno 400 28.5 %
Total 1400 100%
CÓDIGO GRADO CRÉDITOS PRERREQUISITOS AÑOESCOLAR
ESSO 121-1609 Noveno 1 crédito Historia 8vo 2017-2018
Título del curso: El mundo en sucontexto: Transformaciones modernas y contemporáneas
MAESTRA MAESTRA ALTAMENTECUALIFICADA: (x)Sí ()No
Amarilis Y. Pérez Sánchez Prep. Acad: ( ) BA (x) MA ( ) Ed.D. ( ) Ph. D.
HORA CAPACITACIÓN HoraPAAD CORREOELECTRÓNICO Blog
9:00 a.m. -9:50 a.m. 1:20 p.m. - 2:10 p. m. DE141041@miescuela.pr https://aperezhistoria.blogspot.com/
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El contenido deestecursoincluyeaquellos procesos dentro dela historia delmundo,los cuales consideramos significativos.Las
experiencias educativas diseñadas en el mismo permitirána los estudiantes interpretarsucesos pasados y presentes,además de
estar capacitados para formar juicios críticos conrelación a los problemas y situaciones dela humanidad a través deltiempo. El curso
proveerá la oportunidad al estudiantepara el análisis,la reflexión, la interpretacióny la evaluaciónde acontecimientos relevantes y
significativos.
OBJETIVOS
Cognoscitivos:
1. Identificaracontecimientos relevantes en el desarrollode la historia.
2. Organizar cronológicamentelos acontecimientos más relevantes dela historia humana.
3. Inferir relaciones de causa y efecto entrediversos asuntos de la historia dela humanidad y acerca dela influencia del
ambientegeográfico en la forma devida de los seres humanos.
4. Analizar los acontecimientos demayorsignificado enel desarrollo histórico dela humanidad.
5. Argumentar entorno a las transformaciones sociales, económicas,políticas,religiosas y culturales quehan sufrido
Europa, Asia y África en diversas épocas históricas.
6. Evaluar el quehacer político,económicoy socioculturaldelser humanoen momentos significativos de la historia dela
humanidad.
7. Identificarproblemas a los queseha enfrentadoelser humanoen diversas épocas y presentar alternativas para su
solución.
Actitudinales:
1. Mostrar comprensióny tolerancia hacia las variadas manifestaciones de la cultura.
2. Valorar las habilidades y manifestaciones creadoras delser humano.
3. Apreciar la actividadhumana en la búsqueda dela justicia y dela libertad.
4. Estimar el quehacer político, económico y sociocultural como actitudes esenciales para la convivencia social.
5. Expresaractitudes positivas hacia personas deotras razas, culturas y religión.
6. Reconocer la necesidad deutilizary conservar sabiamentelos recursos naturales.
7. Reconocer quetodos los seres humanos tenemos derechos y deberes, y que el respeto delos mismos constituyela base
de la convivencia social.
10 Semanas 20 Semanas 30 Semanas 40 Semanas Peso
Relativo
Instrumentos Puntuación
máxima
Instrumentos Puntuación
máxima
Instrumentos Puntuación
máxima
Instrumentos Puntuación
máxima
Técnicas de
Assessmenty
pruebas
2 pruebas=
100 puntos
3 técnicas
assessment
= 60 pts
Trabajo
Cooperativo=
50 pts
Informe
Oral=50 pts
250 Técnicas de
Assessmenty
pruebas
2 pruebas=100
puntos
5 técnicas
assessment
= 100 pts
Trabajo Especial
semana dela
puertorriqueñidad
100pts
300 Técnicas de
Assessment
y pruebas
2 pruebas =
100 puntos
5 técnicas
de
assessment=
100 puntos
1 Proyecto
investigativo
= 50 puntos
250 Técnicas de
Assessment
y pruebas
1 prueba =
50 puntos
Assessment
= 100
Libreta
Vocabulario
= 50
200
71 %
2 Tareas de
desempeño
Mini reporte
50 puntos
Biografía
50 puntos
100 2 Tareas de
desempeño
Lapbook
50 puntos
Artículo derevista
50 puntos
100 2 Tareas de
desempeño
Anuncio
50 puntos
Portada
periódico
50 puntos
100 2 Tareas de
desempeño
Opúsculo
50 puntos
Foto cuento
50 puntos
100
29 %
350 400 350 300 100%
Puntuación Acumulada
350
Puntuación Acumulada
750
Puntuación Acumulada
1100
PuntuaciónAcumulada
1400
TEXTO DE REFERENCIA
Libro de Texto: DeLeón Alfredo y Barrero Nohra A. Segunda Edición, 2003.El mundo en sucontexto: Transformaciones modernas y
contemporáneas. Puerto Rico.EditorialPanamericana.
Lecturas suplementarias,Textos de referencia, mapas atlas u otros materiales a tonocon el curso.
El maestro podrá utilizar otros textos disponibles enla escuela y los recursos contenidos enla Meta Nacional.
NOTAS GENERALES
El prontuario del curso debe estar enla libreta debidamentefirmado.
Las rubricas deevaluaciónseentregaran juntoconlas instrucciones de cada actividad.
Disponibilidad deacomodos razonables: seofrecerán los acomodos razonables a los estudiantes atendidos por elprograma de
educaciónespecial conformea loestablecido en el Plan Educativo individualizado (PEI) y/o bajola sección 504de la Ley de
Rehabilitación vocacional. *Este prontuario podríaestar sujeto acambiospor condiciones atmosféricas adversas, enfermedad del
Maestro o necesidades académicas (de re -enseñanza) de los estudianteentreotros.
Normas: Se observara elcumplimiento delas normas establecidas en el reglamento deestudiante delDE.
ESCALA DEEVALUACIÓN ESCALA PARA PROMEDIOGENERAL
100-90 A
89-80 B
79-70 C
69-60 D
59-0 F
4.00-3.50A
3.49-2.50 B
2.49-1.60 C
1.59-0.80 D
0.79-0.00
Firma delestudiante Firma delmaestro
Firma Padreo encargado Firma de la Directora

Más contenido relacionado

Similar a Prontuario 2017

Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.mediaroaramos
 
planificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundariaplanificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundaria
EduEduardo11
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
estefaniast
 
Uap derecho_ historia contemporánea del peru
Uap derecho_ historia contemporánea del peruUap derecho_ historia contemporánea del peru
Uap derecho_ historia contemporánea del peru
skarlet guerrero ramos
 
Te h 2012 2
Te h 2012 2Te h 2012 2
Te h 2012 2FELIPE
 
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docxplanificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
LeticiaMornCceres
 
Docum. inicial HMC
Docum. inicial HMCDocum. inicial HMC
Docum. inicial HMCsmerino
 
Docum. inicial de HMC
Docum. inicial de HMCDocum. inicial de HMC
Docum. inicial de HMCsmerino
 
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
Ana Duarte Duarte Alvarez
 
Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718
Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718
Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718
Víctor Mora
 
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docxI.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
JunniorSmithTorresCa
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia culturalamparolilian
 
Imprimir 2
Imprimir 2Imprimir 2
Imprimir 2
zeroshi183
 
antropologia_social_y_cultural.... de la unsch
antropologia_social_y_cultural.... de la unschantropologia_social_y_cultural.... de la unsch
antropologia_social_y_cultural.... de la unsch
JUELIFERNANDAGRANADO
 
Historia universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneaHistoria universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneacvillalva
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
zalmon23
 
planificacion anual de cuarto grado de secundaria
planificacion anual de cuarto grado de secundariaplanificacion anual de cuarto grado de secundaria
planificacion anual de cuarto grado de secundaria
EduEduardo11
 

Similar a Prontuario 2017 (20)

Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.media
 
Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.media
 
planificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundariaplanificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundaria
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Uap derecho_ historia contemporánea del peru
Uap derecho_ historia contemporánea del peruUap derecho_ historia contemporánea del peru
Uap derecho_ historia contemporánea del peru
 
Te h 2012 2
Te h 2012 2Te h 2012 2
Te h 2012 2
 
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docxplanificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
 
Docum. inicial HMC
Docum. inicial HMCDocum. inicial HMC
Docum. inicial HMC
 
Docum. inicial de HMC
Docum. inicial de HMCDocum. inicial de HMC
Docum. inicial de HMC
 
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
 
Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718
Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718
Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718
 
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docxI.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
 
Imprimir 2
Imprimir 2Imprimir 2
Imprimir 2
 
1. semana 1
1. semana 11. semana 1
1. semana 1
 
antropologia_social_y_cultural.... de la unsch
antropologia_social_y_cultural.... de la unschantropologia_social_y_cultural.... de la unsch
antropologia_social_y_cultural.... de la unsch
 
Historia universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneaHistoria universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporánea
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
 
planificacion anual de cuarto grado de secundaria
planificacion anual de cuarto grado de secundariaplanificacion anual de cuarto grado de secundaria
planificacion anual de cuarto grado de secundaria
 
Hist.abor.medi
Hist.abor.mediHist.abor.medi
Hist.abor.medi
 

Más de amarilis17

Taller de cartografía
Taller de cartografíaTaller de cartografía
Taller de cartografía
amarilis17
 
Oceanía
OceaníaOceanía
Oceanía
amarilis17
 
Asia
AsiaAsia
África
ÁfricaÁfrica
África
amarilis17
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
amarilis17
 
América
AméricaAmérica
América
amarilis17
 
Los Continentes
Los ContinentesLos Continentes
Los Continentes
amarilis17
 
Introducción Historia del Mundo
Introducción  Historia del MundoIntroducción  Historia del Mundo
Introducción Historia del Mundo
amarilis17
 
Normas del salón 2017
Normas del salón 2017Normas del salón 2017
Normas del salón 2017
amarilis17
 
Normas del salón 2017
Normas del salón 2017Normas del salón 2017
Normas del salón 2017
amarilis17
 
Europa en los Siglo XVI y XVII
Europa en los Siglo XVI y XVIIEuropa en los Siglo XVI y XVII
Europa en los Siglo XVI y XVII
amarilis17
 
Tiempo Modernos En Europa Occidental
Tiempo Modernos En Europa OccidentalTiempo Modernos En Europa Occidental
Tiempo Modernos En Europa Occidental
amarilis17
 
Divulgación Semana De La Puertorriqueñidad 2016
Divulgación Semana De La Puertorriqueñidad 2016Divulgación Semana De La Puertorriqueñidad 2016
Divulgación Semana De La Puertorriqueñidad 2016
amarilis17
 
Civilizacion Cercano Oriente
Civilizacion Cercano OrienteCivilizacion Cercano Oriente
Civilizacion Cercano Oriente
amarilis17
 
Lysander Borrero Terry
Lysander Borrero TerryLysander Borrero Terry
Lysander Borrero Terry
amarilis17
 
Línea de tiempo y biografia
Línea de tiempo y biografiaLínea de tiempo y biografia
Línea de tiempo y biografia
amarilis17
 
Oceanía
Oceanía Oceanía
Oceanía
amarilis17
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
amarilis17
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
amarilis17
 
Repaso examen #2
Repaso examen #2Repaso examen #2
Repaso examen #2
amarilis17
 

Más de amarilis17 (20)

Taller de cartografía
Taller de cartografíaTaller de cartografía
Taller de cartografía
 
Oceanía
OceaníaOceanía
Oceanía
 
Asia
AsiaAsia
Asia
 
África
ÁfricaÁfrica
África
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
América
AméricaAmérica
América
 
Los Continentes
Los ContinentesLos Continentes
Los Continentes
 
Introducción Historia del Mundo
Introducción  Historia del MundoIntroducción  Historia del Mundo
Introducción Historia del Mundo
 
Normas del salón 2017
Normas del salón 2017Normas del salón 2017
Normas del salón 2017
 
Normas del salón 2017
Normas del salón 2017Normas del salón 2017
Normas del salón 2017
 
Europa en los Siglo XVI y XVII
Europa en los Siglo XVI y XVIIEuropa en los Siglo XVI y XVII
Europa en los Siglo XVI y XVII
 
Tiempo Modernos En Europa Occidental
Tiempo Modernos En Europa OccidentalTiempo Modernos En Europa Occidental
Tiempo Modernos En Europa Occidental
 
Divulgación Semana De La Puertorriqueñidad 2016
Divulgación Semana De La Puertorriqueñidad 2016Divulgación Semana De La Puertorriqueñidad 2016
Divulgación Semana De La Puertorriqueñidad 2016
 
Civilizacion Cercano Oriente
Civilizacion Cercano OrienteCivilizacion Cercano Oriente
Civilizacion Cercano Oriente
 
Lysander Borrero Terry
Lysander Borrero TerryLysander Borrero Terry
Lysander Borrero Terry
 
Línea de tiempo y biografia
Línea de tiempo y biografiaLínea de tiempo y biografia
Línea de tiempo y biografia
 
Oceanía
Oceanía Oceanía
Oceanía
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Repaso examen #2
Repaso examen #2Repaso examen #2
Repaso examen #2
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Prontuario 2017

  • 1. Departamento de Educación Distrito Escolar: Santa Isabel Escuela Superior Lysander Borrero Terry Prontuario Estudios Sociales Noveno UNIDADES Y TEMAS Primer Semestre Segundo Semestre Unidad Introductoria Unidad III: Espíritu de modernidad Semana1–6 A. Espacio geográfico B. Vocabulario relacionadoconla geografía C. La ecología D. Las fuentes deinformación geográfica y su aplicación. Semana17-23 A. Ilustración B. Revolución Francesa y la Europa napoleónica C. Revolución Industrialy consolidación del capitalismo D. Imperialismo TAREA DEDESEMPEÑO 1 TAREA DESESEMPEÑO 1 Unidad I: Del pasado remoto alaépocamoderna Unidad IV: Siglo XX Semana7-11 A. La historia: conociendoelpasado entendemos el pasado B. Las civilizaciones delCercano y LejanoOriente C. Las civilizaciones del Mediterráneo D. El sistema feudal Semana24-31 A. Guerras Mundiales y períodos entreguerras B. El mundo después dela Segunda Guerra Mundial C. Independencia deAsia y África D. Revoluciónen los medios deTransportey Comunicación. TAREA DEDESEMPEÑO 2 TAREA DEDESEMPEÑO 1 Unidad II: Épocamoderna Unidad V: Civilizaciónplanetaria Semana12-17 A. Renacimiento B. Ruptura dela unidad cristiana C. Descubrimiento geográficos y revolucióncomercial D. Poderío continental, absolutismoy mercantilismo Semana32-40 A. Derechos Humanos B. Problemas internacionales Protecciónalambiente D. Intercambioculturales y económicos TAREA DEDESEMPEÑO 2 TAREA DEDESEMPEÑO 1 PLAN DEEVALUACIÓN Área Actividadesde evaluación Valor Valor Total Peso relativo Tecnicasde assessment 8 exámenes parciales 50 pts cada uno 400 71.4 % 2 proyecto deinvestigación 50 pts cada uno 100 2 Informe oral sobre el proyecto 50 pts cada uno 100 1 Trabajo Cooperativo 50 pts 50 Libreta Vocabulario deagostoa mayo 50 pts 50 Trabajo semana de la puertorriqueñidad 100 100 20 técnicas de assessment(tirilla cómica, diario reflexivo,poema concreto,diagrama, mapas resumen, análisis, entreotros). 20 pts cada uno 200 Tareasde desempeño Tareas Mini reporte, Biografía, Articulo de revista, Portada de periódico, Anuncio, Opúsculo, Lapbook, foto cuento. 50 pts cada uno 400 28.5 % Total 1400 100% CÓDIGO GRADO CRÉDITOS PRERREQUISITOS AÑOESCOLAR ESSO 121-1609 Noveno 1 crédito Historia 8vo 2017-2018 Título del curso: El mundo en sucontexto: Transformaciones modernas y contemporáneas MAESTRA MAESTRA ALTAMENTECUALIFICADA: (x)Sí ()No Amarilis Y. Pérez Sánchez Prep. Acad: ( ) BA (x) MA ( ) Ed.D. ( ) Ph. D. HORA CAPACITACIÓN HoraPAAD CORREOELECTRÓNICO Blog 9:00 a.m. -9:50 a.m. 1:20 p.m. - 2:10 p. m. DE141041@miescuela.pr https://aperezhistoria.blogspot.com/ DESCRIPCIÓN DEL CURSO El contenido deestecursoincluyeaquellos procesos dentro dela historia delmundo,los cuales consideramos significativos.Las experiencias educativas diseñadas en el mismo permitirána los estudiantes interpretarsucesos pasados y presentes,además de estar capacitados para formar juicios críticos conrelación a los problemas y situaciones dela humanidad a través deltiempo. El curso proveerá la oportunidad al estudiantepara el análisis,la reflexión, la interpretacióny la evaluaciónde acontecimientos relevantes y significativos. OBJETIVOS Cognoscitivos: 1. Identificaracontecimientos relevantes en el desarrollode la historia. 2. Organizar cronológicamentelos acontecimientos más relevantes dela historia humana. 3. Inferir relaciones de causa y efecto entrediversos asuntos de la historia dela humanidad y acerca dela influencia del ambientegeográfico en la forma devida de los seres humanos. 4. Analizar los acontecimientos demayorsignificado enel desarrollo histórico dela humanidad. 5. Argumentar entorno a las transformaciones sociales, económicas,políticas,religiosas y culturales quehan sufrido Europa, Asia y África en diversas épocas históricas. 6. Evaluar el quehacer político,económicoy socioculturaldelser humanoen momentos significativos de la historia dela humanidad. 7. Identificarproblemas a los queseha enfrentadoelser humanoen diversas épocas y presentar alternativas para su solución. Actitudinales: 1. Mostrar comprensióny tolerancia hacia las variadas manifestaciones de la cultura. 2. Valorar las habilidades y manifestaciones creadoras delser humano. 3. Apreciar la actividadhumana en la búsqueda dela justicia y dela libertad. 4. Estimar el quehacer político, económico y sociocultural como actitudes esenciales para la convivencia social. 5. Expresaractitudes positivas hacia personas deotras razas, culturas y religión. 6. Reconocer la necesidad deutilizary conservar sabiamentelos recursos naturales. 7. Reconocer quetodos los seres humanos tenemos derechos y deberes, y que el respeto delos mismos constituyela base de la convivencia social.
  • 2. 10 Semanas 20 Semanas 30 Semanas 40 Semanas Peso Relativo Instrumentos Puntuación máxima Instrumentos Puntuación máxima Instrumentos Puntuación máxima Instrumentos Puntuación máxima Técnicas de Assessmenty pruebas 2 pruebas= 100 puntos 3 técnicas assessment = 60 pts Trabajo Cooperativo= 50 pts Informe Oral=50 pts 250 Técnicas de Assessmenty pruebas 2 pruebas=100 puntos 5 técnicas assessment = 100 pts Trabajo Especial semana dela puertorriqueñidad 100pts 300 Técnicas de Assessment y pruebas 2 pruebas = 100 puntos 5 técnicas de assessment= 100 puntos 1 Proyecto investigativo = 50 puntos 250 Técnicas de Assessment y pruebas 1 prueba = 50 puntos Assessment = 100 Libreta Vocabulario = 50 200 71 % 2 Tareas de desempeño Mini reporte 50 puntos Biografía 50 puntos 100 2 Tareas de desempeño Lapbook 50 puntos Artículo derevista 50 puntos 100 2 Tareas de desempeño Anuncio 50 puntos Portada periódico 50 puntos 100 2 Tareas de desempeño Opúsculo 50 puntos Foto cuento 50 puntos 100 29 % 350 400 350 300 100% Puntuación Acumulada 350 Puntuación Acumulada 750 Puntuación Acumulada 1100 PuntuaciónAcumulada 1400 TEXTO DE REFERENCIA Libro de Texto: DeLeón Alfredo y Barrero Nohra A. Segunda Edición, 2003.El mundo en sucontexto: Transformaciones modernas y contemporáneas. Puerto Rico.EditorialPanamericana. Lecturas suplementarias,Textos de referencia, mapas atlas u otros materiales a tonocon el curso. El maestro podrá utilizar otros textos disponibles enla escuela y los recursos contenidos enla Meta Nacional. NOTAS GENERALES El prontuario del curso debe estar enla libreta debidamentefirmado. Las rubricas deevaluaciónseentregaran juntoconlas instrucciones de cada actividad. Disponibilidad deacomodos razonables: seofrecerán los acomodos razonables a los estudiantes atendidos por elprograma de educaciónespecial conformea loestablecido en el Plan Educativo individualizado (PEI) y/o bajola sección 504de la Ley de Rehabilitación vocacional. *Este prontuario podríaestar sujeto acambiospor condiciones atmosféricas adversas, enfermedad del Maestro o necesidades académicas (de re -enseñanza) de los estudianteentreotros. Normas: Se observara elcumplimiento delas normas establecidas en el reglamento deestudiante delDE. ESCALA DEEVALUACIÓN ESCALA PARA PROMEDIOGENERAL 100-90 A 89-80 B 79-70 C 69-60 D 59-0 F 4.00-3.50A 3.49-2.50 B 2.49-1.60 C 1.59-0.80 D 0.79-0.00 Firma delestudiante Firma delmaestro Firma Padreo encargado Firma de la Directora