SlideShare una empresa de Scribd logo
Un grupo de participantes en una actividad desarrollada en el salón de actos del complejo. :: JOAQUÍN GÓMEZ SASTRE
SANTANDER. A las nueve y me-
dia de la mañana de ayer, en Santan-
der el día invitaba a ponerse a res-
guardo. Frío, viento, lluvia para abu-
rrir sobre la bahía. Sin embargo, a
esa hora el Centro Botín era un au-
téntico hervidero. Lo era porque
doscientos niños habían sacado a
sus padres de la cama bien tempra-
no, nerviosos casi como en la noche
de Reyes, y todo porque sabían que
les aguardaba toda una aventura en
el centro artístico. En realidad, mu-
chas aventuras, que cada cual iba a
vivir como había escogido vivirla.
Esos doscientos niños participa-
ron durante toda la jornada en la ‘Al-
dea del Talento’, iniciativa educati-
va co-organizada por Rosa Poo y el
Centro Botín compuesta por mul-
titud de talleres de casi veinte áreas
distintas de conocimientos. Fueron
los propios niños quienes definie-
ron su itinerario particular escogien-
do aquellos talleres y charlas que
más les gustaban o despertaban su
curiosidad. Porque ese era precisa-
mente el espíritu de la jornada: que
los niños se hicieran conscientes de
sus capacidades, que asumieran res-
ponsabilidades y autonomía, que
ampliaran su mirada y su confian-
za de la mano de grandes expertos
en diferentes ramas y profesiones,
capaces de trasladar su pasión y sus
conocimientos a los más pequeños.
Aunque elCentro Botín es un edi-
ficio imponente, los ‘zagales’ lo lle-
naron por completo con su presen-
cia y la de los talleres, tan dispares
como llamativos, en los que parti-
ciparon. Rosa Poo, creadora de la ini-
ciativa, explicó que «se trata de que
los niños alcen la mirada sobre lo
que pueden hacer y de lo que son
capaces; su iniciativa y su autono-
mía ya está ahí, y lo que busca ‘Al-
dea del Talento’ es proponerles sor-
presas y desafíos para que las desa-
rrollen y comprendan hasta qué pun-
to pueden crear».
En buena compañía
¡Y vaya si crearon! Lo hicieron acom-
pañados por expertos que iban des-
de el cocinero Jesús Sánchez, con
dos estrellas en elCenador deAmós,
hasta la biotecnóloga Lorena Gon-
zález-Montes o el realizador Felipe
Gómez-Ullate, pasando por otras
muchas disciplinas como la robóti-
ca, el diseño 3D, la música y la com-
posición, la arquitectura, la artesa-
nía, el deporte, el reciclaje, la biolo-
gía o la danza.
Para la directora ejecutiva delCen-
tro Botín, Fátima Sánchez, ‘Aldea
del Talento’ supone una experien-
cia excepcional por cuanto, pese a
recibir numerosas visitas escolares
y organizar actividades de carácter
familiar, «lo sorprendente de hoy es
la experiencia de tener tantos niños
tan diferentes, porque al no ser algo
para un aula concreta o para un pú-
blico específico, al tratarse de niños
de tantas procedencias y de tantas
perspectivas, es algo muy novedo-
so, como el tenerlos por todos los
rincones del Centro Botín hacien-
do, creando ellos mismos, que eso
es lo realmente importante, que
ellos sean protagonistas de la crea-
ción».
La jornada de ‘Aldea del Talento’
finalizó cerca de las 20.00 horas tras
un auténtico maratón de conoci-
miento y diversión que también dis-
frutaron los padres de los pequeños,
que realizaron visitas guiadas por la
exposición de Julie Meheretu y de
la colección de la Fundación. Pre-
mio para todos. Incluido el futuro.
La ‘Aldea del Talento’ reúne a 200 niños
y a expertos en una jornada dedicada al
conocimiento multidiciplinar
A la caza del saber en el Centro Botín
«Tratamos de ofrecer
el arte de mayor
calidad y buscando
implicar a la gente»
El Centro Botín fue el espacio en
que se desarrolló ‘Aldea delTalen-
to’, un proyecto con proyección y
vocación de continuidad que vi-
vió ayer su jornada central e inau-
gural, y que tendrá continuidad
en sendas jornadas de vela en la
bahía de Santander.
La directora directora ejecutiva
del Centro Botín, Fátima Sán-
chez, que participó en la jornada,
señaló que ‘Aldea delTalento’ «es
una iniciativa absolutamente re-
lacionada con la misión social del
Centro Botín, que es dar oportu-
nidades de vivir de cerca y de ex-
perimentar las artes a través de
las emociones que producen para
desarrollar la creatividad de la
gente». Pese a la experiencia del
Centro con grupos de escolares,
Fátima Sánchez explicó que «este
evento supone un reto porque
implica muchas actividades reali-
zadas al mismo tiempo para hacer
que los niños vivan esas expe-
riencias en un único día, y pue-
dan tener así la experiencia de sa-
ber qué es lo que más les ha gus-
tado, qué es lo que menos, que ha
llamado su atención.Además, tie-
nen la oportunidad de conocer
iniciativas muy particulares,
muy especiales. El Centro Botín
se centra en aportar un refuerzo
muy importante en el ámbito de
las artes, es decir, la danza, la mú-
sica, las artes plásticas, la arqui-
tectura, que son los talleres que
llevamos a cabo normalmente».
Es más fácil decir 200 niños
que conseguir después manejar-
los... Pese a ello, Fátima Sánchez
afirmó que todos habían disfruta-
do mucho de la jornada y destacó
que «los niños nos han ayudado
mucho, porque son muy sinceros
y mirándoles a la cara y viendo
por dónde van te dicen un mon-
tón de cosas, lo que les gusta y lo
que no, esto funciona y esto otro
no…».
‘Aldea delTalento’, impulsada
por más de 50 empresas e institu-
ciones, se despidió reforzando el
espíritu del edificio: «Es parte
esencial de nuestro espíritu, el de
ser lugar de encuentro para dis-
frutar del arte y la cultura.Y cre-
cer».
FÁTIMA SÁNCHEZ
ÁLVARO G.
POLAVIEJA
:: E. P.
SANTANDER. El 83,4% de los ni-
ños de 10 a 15 años de Santander dis-
pone de teléfono móvil, lo que su-
pone más de 13 puntos porcentua-
les por encima de la media del con-
junto de España (69,8%) y de Can-
tabria (69,9%).
En el caso de la comunidad autó-
noma de Cantabria, el 74% de las ni-
ñas y el 66% de los niños de diez a
quince años disponen de teléfono
móvil propio.
Son datos de la ‘Encuesta sobre
equipamiento y uso de tecnologías
de la información y comunicación
en los hogares’ que elabora el Insti-
tutoCántabro de Estadística (Icane).
La estadística revela que el 100%
de los menores de entre diez y quin-
ce años de Santander, un total de
7.472, son usuarios de ordenador y
usuarios de Internet, porcentajes
que se rebajan al 95,6% y 97,4%, res-
pectivamente, en el caso de Canta-
bria (donde hay 32.461 niños en esa
edad) y al 94,9% y 95,2%, en el con-
junto del país.
En los últimos tres meses, han
utilizado más el ordenador e Inter-
net las niñas deCantabria –un 96,3%
y un 100%– que los chicos –95% en
ambos casos, ordenador e Internet–.
En los dos casos los porcentajes lle-
gan al 100% en el caso de los jóve-
nes santanderinos.
Además, hacen mayor uso de las
TIC los niños de municipios meno-
res de 20.000 habitantes frente a los
mayores de esa población. En los úl-
timos tres meses han utilizado el or-
denador el 94,6% de los niños de
municipios de menos de 20.000 ha-
bitantes y el 93,7% de los de más de
esa población; e Internet el 98,2%
frente al 93,7%.
El 100% de los niños ha utilizado
Internetenlosúltimostresmesesdes-
de su vivienda; el 95% desde otra vi-
vienda;el74,3%desdecentrospúbli-
cos;el56,2%desdeelcentrodeestu-
dios; y el 37,3% desde otros lugares.
Más del 83% de los niños de Santander tienen
teléfono móvil, frente al 70% en España
A nivel regional,
la cifra se equipara
al promedio nacional,
siendo superior el
porcentaje de niñas (74%)
que de niños (66%)
C SOCIEDAD Domingo 03.12.17
EL DIARIO MONTAÑÉS72 s

Más contenido relacionado

Similar a A la caza del saber en el Centro Botín

«Demos a los niños árboles a los que trepar»
«Demos a los niños árboles a los que trepar»«Demos a los niños árboles a los que trepar»
«Demos a los niños árboles a los que trepar»
Alvaro García de Polavieja
 
CERCA DE 1.000 ESCOLARES CELEBRAN HOY EN LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO EL I...
CERCA DE 1.000 ESCOLARES CELEBRAN HOY EN LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO EL I...CERCA DE 1.000 ESCOLARES CELEBRAN HOY EN LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO EL I...
CERCA DE 1.000 ESCOLARES CELEBRAN HOY EN LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO EL I...
Ayuntamiento de Málaga
 
La directora de la casa de la cultura
La directora de la casa de la culturaLa directora de la casa de la cultura
La directora de la casa de la culturamegaradioexpress
 
Bases de convocatoria v regional espinal v julio 29 (1)
Bases de convocatoria v regional espinal v julio 29 (1)Bases de convocatoria v regional espinal v julio 29 (1)
Bases de convocatoria v regional espinal v julio 29 (1)
Luis Antonio Herran Cardoso
 
Semanario Institucional (N°30 semana 1 del mes de Septiembre de 2015)
Semanario Institucional (N°30 semana 1 del mes de Septiembre de 2015)Semanario Institucional (N°30 semana 1 del mes de Septiembre de 2015)
Semanario Institucional (N°30 semana 1 del mes de Septiembre de 2015)
Brian Camelo
 
17 mayo 3 sem. 2016
17 mayo 3 sem. 201617 mayo 3 sem. 2016
17 mayo 3 sem. 2016
Candelaria Vive La Candelaria
 
Proyecto "Conociendo mi Canelones"
Proyecto "Conociendo mi Canelones"Proyecto "Conociendo mi Canelones"
Proyecto "Conociendo mi Canelones"maestras185
 
Semanario Institucional (N° 11 semana 1 del mes de Abril de 2015)
Semanario Institucional (N° 11 semana 1 del mes de Abril de 2015)Semanario Institucional (N° 11 semana 1 del mes de Abril de 2015)
Semanario Institucional (N° 11 semana 1 del mes de Abril de 2015)
Candelaria Vive La Candelaria
 
Informe Educacion y Cultura
Informe Educacion y Cultura Informe Educacion y Cultura
Informe Educacion y Cultura zapata30
 
PARQUE INFORMÁTICO DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGÍA “CARLOS ALBÁN”
PARQUE INFORMÁTICO DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGÍA “CARLOS ALBÁN”PARQUE INFORMÁTICO DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGÍA “CARLOS ALBÁN”
PARQUE INFORMÁTICO DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGÍA “CARLOS ALBÁN”
pajola
 
Folleto centros mec
Folleto centros mecFolleto centros mec
Folleto centros mecMaria Tobon
 
Presentación Proyecto Red de Valores:Guadateca
Presentación Proyecto Red de Valores:GuadatecaPresentación Proyecto Red de Valores:Guadateca
Presentación Proyecto Red de Valores:Guadatecaguadalinfovilla
 
Semanario Institucional (N° 3 semana 2 del mes de febrero de 2015)
Semanario Institucional (N° 3 semana 2 del mes de febrero de 2015)Semanario Institucional (N° 3 semana 2 del mes de febrero de 2015)
Semanario Institucional (N° 3 semana 2 del mes de febrero de 2015)
Candelaria Vive La Candelaria
 
Navidad todoelanho
Navidad todoelanhoNavidad todoelanho
Navidad todoelanho
Locuciones
 
Proyecto Final Centro deportivo (1)
Proyecto Final Centro deportivo (1)Proyecto Final Centro deportivo (1)
Proyecto Final Centro deportivo (1)
cristhiano88
 
Presentación Maloka
Presentación Maloka Presentación Maloka
Presentación Maloka guest001458d
 
Presentacion jornada entre iguales
Presentacion jornada entre igualesPresentacion jornada entre iguales
Presentacion jornada entre iguales
Associació SalutiFamília
 

Similar a A la caza del saber en el Centro Botín (20)

Beneficios
BeneficiosBeneficios
Beneficios
 
«Demos a los niños árboles a los que trepar»
«Demos a los niños árboles a los que trepar»«Demos a los niños árboles a los que trepar»
«Demos a los niños árboles a los que trepar»
 
CERCA DE 1.000 ESCOLARES CELEBRAN HOY EN LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO EL I...
CERCA DE 1.000 ESCOLARES CELEBRAN HOY EN LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO EL I...CERCA DE 1.000 ESCOLARES CELEBRAN HOY EN LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO EL I...
CERCA DE 1.000 ESCOLARES CELEBRAN HOY EN LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO EL I...
 
La directora de la casa de la cultura
La directora de la casa de la culturaLa directora de la casa de la cultura
La directora de la casa de la cultura
 
Bases de convocatoria v regional espinal v julio 29 (1)
Bases de convocatoria v regional espinal v julio 29 (1)Bases de convocatoria v regional espinal v julio 29 (1)
Bases de convocatoria v regional espinal v julio 29 (1)
 
Semanario Institucional (N°30 semana 1 del mes de Septiembre de 2015)
Semanario Institucional (N°30 semana 1 del mes de Septiembre de 2015)Semanario Institucional (N°30 semana 1 del mes de Septiembre de 2015)
Semanario Institucional (N°30 semana 1 del mes de Septiembre de 2015)
 
17 mayo 3 sem. 2016
17 mayo 3 sem. 201617 mayo 3 sem. 2016
17 mayo 3 sem. 2016
 
Proyecto "Conociendo mi Canelones"
Proyecto "Conociendo mi Canelones"Proyecto "Conociendo mi Canelones"
Proyecto "Conociendo mi Canelones"
 
Semanario Institucional (N° 11 semana 1 del mes de Abril de 2015)
Semanario Institucional (N° 11 semana 1 del mes de Abril de 2015)Semanario Institucional (N° 11 semana 1 del mes de Abril de 2015)
Semanario Institucional (N° 11 semana 1 del mes de Abril de 2015)
 
Informe Educacion y Cultura
Informe Educacion y Cultura Informe Educacion y Cultura
Informe Educacion y Cultura
 
PARQUE INFORMÁTICO DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGÍA “CARLOS ALBÁN”
PARQUE INFORMÁTICO DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGÍA “CARLOS ALBÁN”PARQUE INFORMÁTICO DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGÍA “CARLOS ALBÁN”
PARQUE INFORMÁTICO DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGÍA “CARLOS ALBÁN”
 
Folleto centros mec
Folleto centros mecFolleto centros mec
Folleto centros mec
 
Presentación Proyecto Red de Valores:Guadateca
Presentación Proyecto Red de Valores:GuadatecaPresentación Proyecto Red de Valores:Guadateca
Presentación Proyecto Red de Valores:Guadateca
 
Boletin xv 2011
Boletin xv 2011Boletin xv 2011
Boletin xv 2011
 
Semanario Institucional (N° 3 semana 2 del mes de febrero de 2015)
Semanario Institucional (N° 3 semana 2 del mes de febrero de 2015)Semanario Institucional (N° 3 semana 2 del mes de febrero de 2015)
Semanario Institucional (N° 3 semana 2 del mes de febrero de 2015)
 
Navidad todoelanho
Navidad todoelanhoNavidad todoelanho
Navidad todoelanho
 
Proyecto Final Centro deportivo (1)
Proyecto Final Centro deportivo (1)Proyecto Final Centro deportivo (1)
Proyecto Final Centro deportivo (1)
 
Presentación Maloka
Presentación Maloka Presentación Maloka
Presentación Maloka
 
Presentacion jornada entre iguales
Presentacion jornada entre igualesPresentacion jornada entre iguales
Presentacion jornada entre iguales
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 

Más de Alvaro García de Polavieja

Cortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorridoCortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorrido
Alvaro García de Polavieja
 
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Alvaro García de Polavieja
 
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Alvaro García de Polavieja
 
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo MayorLuz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Alvaro García de Polavieja
 
Dos librerías en el podio cultural de Cantabria
Dos librerías en el podio cultural de CantabriaDos librerías en el podio cultural de Cantabria
Dos librerías en el podio cultural de Cantabria
Alvaro García de Polavieja
 
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Alvaro García de Polavieja
 
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Alvaro García de Polavieja
 
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Alvaro García de Polavieja
 
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Alvaro García de Polavieja
 
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Alvaro García de Polavieja
 
La mirada comprometida de Pedro Armestre
La mirada comprometida de Pedro ArmestreLa mirada comprometida de Pedro Armestre
La mirada comprometida de Pedro Armestre
Alvaro García de Polavieja
 
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Alvaro García de Polavieja
 
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Alvaro García de Polavieja
 
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacionalEl índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
Alvaro García de Polavieja
 
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Alvaro García de Polavieja
 
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Alvaro García de Polavieja
 
Pasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Pasión y técnica al servicio del arte en CantabriaPasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Pasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Alvaro García de Polavieja
 
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Alvaro García de Polavieja
 
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Alvaro García de Polavieja
 
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Alvaro García de Polavieja
 

Más de Alvaro García de Polavieja (20)

Cortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorridoCortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorrido
 
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
Entrevista a José Sacristán: «Tengo serias dudas de que la pandemia sirva de ...
 
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
Entrevista a Pepe Viyuela: «La obra es un canto a la solidaridad, a la necesi...
 
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo MayorLuz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
Luz, espacio, tiempo y memoria retratan la esencia del Faro de Cabo Mayor
 
Dos librerías en el podio cultural de Cantabria
Dos librerías en el podio cultural de CantabriaDos librerías en el podio cultural de Cantabria
Dos librerías en el podio cultural de Cantabria
 
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
 
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
Sara Rubayo: «No tiene sentido que un director de museo actúe como si las obr...
 
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
Miguel Ángel Buttini: «La vida de Galdós es una locura, no sé de dónde sacaba...
 
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
Antonio Sitges-Serra: «La gente acude al médico inducida por la presión de la...
 
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
Pedro Armestre: «La gente no siempre quiere saber y conocer realmente lo que ...
 
La mirada comprometida de Pedro Armestre
La mirada comprometida de Pedro ArmestreLa mirada comprometida de Pedro Armestre
La mirada comprometida de Pedro Armestre
 
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
Rubén Polanco: «Debemos volver a un auténtico diálogo con la naturaleza»
 
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
Fran Arráez: «La idea del amor romántico, cuando es un sentimiento que anula,...
 
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacionalEl índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
El índice de lectura en Cantabria cae y se sitúa por debajo de la media nacional
 
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
Juan Saiz, músico: «El jazz es una música que no tiene sentido si no vive del...
 
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
Manuel Rico Rego: «Hay una gran saturación, los títulos cada vez duran menos ...
 
Pasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Pasión y técnica al servicio del arte en CantabriaPasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
Pasión y técnica al servicio del arte en Cantabria
 
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
Entrevista a Mariano Calvo: «En realidad uno siempre escribe el mismo poema»
 
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
Moncho Borrajo: «Hoy en día los españolitos tenemos la piel demasiado fina»
 
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
Javier G. Escudero, músico y productor: «En Estados Unidos estudian la música...
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

A la caza del saber en el Centro Botín

  • 1. Un grupo de participantes en una actividad desarrollada en el salón de actos del complejo. :: JOAQUÍN GÓMEZ SASTRE SANTANDER. A las nueve y me- dia de la mañana de ayer, en Santan- der el día invitaba a ponerse a res- guardo. Frío, viento, lluvia para abu- rrir sobre la bahía. Sin embargo, a esa hora el Centro Botín era un au- téntico hervidero. Lo era porque doscientos niños habían sacado a sus padres de la cama bien tempra- no, nerviosos casi como en la noche de Reyes, y todo porque sabían que les aguardaba toda una aventura en el centro artístico. En realidad, mu- chas aventuras, que cada cual iba a vivir como había escogido vivirla. Esos doscientos niños participa- ron durante toda la jornada en la ‘Al- dea del Talento’, iniciativa educati- va co-organizada por Rosa Poo y el Centro Botín compuesta por mul- titud de talleres de casi veinte áreas distintas de conocimientos. Fueron los propios niños quienes definie- ron su itinerario particular escogien- do aquellos talleres y charlas que más les gustaban o despertaban su curiosidad. Porque ese era precisa- mente el espíritu de la jornada: que los niños se hicieran conscientes de sus capacidades, que asumieran res- ponsabilidades y autonomía, que ampliaran su mirada y su confian- za de la mano de grandes expertos en diferentes ramas y profesiones, capaces de trasladar su pasión y sus conocimientos a los más pequeños. Aunque elCentro Botín es un edi- ficio imponente, los ‘zagales’ lo lle- naron por completo con su presen- cia y la de los talleres, tan dispares como llamativos, en los que parti- ciparon. Rosa Poo, creadora de la ini- ciativa, explicó que «se trata de que los niños alcen la mirada sobre lo que pueden hacer y de lo que son capaces; su iniciativa y su autono- mía ya está ahí, y lo que busca ‘Al- dea del Talento’ es proponerles sor- presas y desafíos para que las desa- rrollen y comprendan hasta qué pun- to pueden crear». En buena compañía ¡Y vaya si crearon! Lo hicieron acom- pañados por expertos que iban des- de el cocinero Jesús Sánchez, con dos estrellas en elCenador deAmós, hasta la biotecnóloga Lorena Gon- zález-Montes o el realizador Felipe Gómez-Ullate, pasando por otras muchas disciplinas como la robóti- ca, el diseño 3D, la música y la com- posición, la arquitectura, la artesa- nía, el deporte, el reciclaje, la biolo- gía o la danza. Para la directora ejecutiva delCen- tro Botín, Fátima Sánchez, ‘Aldea del Talento’ supone una experien- cia excepcional por cuanto, pese a recibir numerosas visitas escolares y organizar actividades de carácter familiar, «lo sorprendente de hoy es la experiencia de tener tantos niños tan diferentes, porque al no ser algo para un aula concreta o para un pú- blico específico, al tratarse de niños de tantas procedencias y de tantas perspectivas, es algo muy novedo- so, como el tenerlos por todos los rincones del Centro Botín hacien- do, creando ellos mismos, que eso es lo realmente importante, que ellos sean protagonistas de la crea- ción». La jornada de ‘Aldea del Talento’ finalizó cerca de las 20.00 horas tras un auténtico maratón de conoci- miento y diversión que también dis- frutaron los padres de los pequeños, que realizaron visitas guiadas por la exposición de Julie Meheretu y de la colección de la Fundación. Pre- mio para todos. Incluido el futuro. La ‘Aldea del Talento’ reúne a 200 niños y a expertos en una jornada dedicada al conocimiento multidiciplinar A la caza del saber en el Centro Botín «Tratamos de ofrecer el arte de mayor calidad y buscando implicar a la gente» El Centro Botín fue el espacio en que se desarrolló ‘Aldea delTalen- to’, un proyecto con proyección y vocación de continuidad que vi- vió ayer su jornada central e inau- gural, y que tendrá continuidad en sendas jornadas de vela en la bahía de Santander. La directora directora ejecutiva del Centro Botín, Fátima Sán- chez, que participó en la jornada, señaló que ‘Aldea delTalento’ «es una iniciativa absolutamente re- lacionada con la misión social del Centro Botín, que es dar oportu- nidades de vivir de cerca y de ex- perimentar las artes a través de las emociones que producen para desarrollar la creatividad de la gente». Pese a la experiencia del Centro con grupos de escolares, Fátima Sánchez explicó que «este evento supone un reto porque implica muchas actividades reali- zadas al mismo tiempo para hacer que los niños vivan esas expe- riencias en un único día, y pue- dan tener así la experiencia de sa- ber qué es lo que más les ha gus- tado, qué es lo que menos, que ha llamado su atención.Además, tie- nen la oportunidad de conocer iniciativas muy particulares, muy especiales. El Centro Botín se centra en aportar un refuerzo muy importante en el ámbito de las artes, es decir, la danza, la mú- sica, las artes plásticas, la arqui- tectura, que son los talleres que llevamos a cabo normalmente». Es más fácil decir 200 niños que conseguir después manejar- los... Pese a ello, Fátima Sánchez afirmó que todos habían disfruta- do mucho de la jornada y destacó que «los niños nos han ayudado mucho, porque son muy sinceros y mirándoles a la cara y viendo por dónde van te dicen un mon- tón de cosas, lo que les gusta y lo que no, esto funciona y esto otro no…». ‘Aldea delTalento’, impulsada por más de 50 empresas e institu- ciones, se despidió reforzando el espíritu del edificio: «Es parte esencial de nuestro espíritu, el de ser lugar de encuentro para dis- frutar del arte y la cultura.Y cre- cer». FÁTIMA SÁNCHEZ ÁLVARO G. POLAVIEJA :: E. P. SANTANDER. El 83,4% de los ni- ños de 10 a 15 años de Santander dis- pone de teléfono móvil, lo que su- pone más de 13 puntos porcentua- les por encima de la media del con- junto de España (69,8%) y de Can- tabria (69,9%). En el caso de la comunidad autó- noma de Cantabria, el 74% de las ni- ñas y el 66% de los niños de diez a quince años disponen de teléfono móvil propio. Son datos de la ‘Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de la información y comunicación en los hogares’ que elabora el Insti- tutoCántabro de Estadística (Icane). La estadística revela que el 100% de los menores de entre diez y quin- ce años de Santander, un total de 7.472, son usuarios de ordenador y usuarios de Internet, porcentajes que se rebajan al 95,6% y 97,4%, res- pectivamente, en el caso de Canta- bria (donde hay 32.461 niños en esa edad) y al 94,9% y 95,2%, en el con- junto del país. En los últimos tres meses, han utilizado más el ordenador e Inter- net las niñas deCantabria –un 96,3% y un 100%– que los chicos –95% en ambos casos, ordenador e Internet–. En los dos casos los porcentajes lle- gan al 100% en el caso de los jóve- nes santanderinos. Además, hacen mayor uso de las TIC los niños de municipios meno- res de 20.000 habitantes frente a los mayores de esa población. En los úl- timos tres meses han utilizado el or- denador el 94,6% de los niños de municipios de menos de 20.000 ha- bitantes y el 93,7% de los de más de esa población; e Internet el 98,2% frente al 93,7%. El 100% de los niños ha utilizado Internetenlosúltimostresmesesdes- de su vivienda; el 95% desde otra vi- vienda;el74,3%desdecentrospúbli- cos;el56,2%desdeelcentrodeestu- dios; y el 37,3% desde otros lugares. Más del 83% de los niños de Santander tienen teléfono móvil, frente al 70% en España A nivel regional, la cifra se equipara al promedio nacional, siendo superior el porcentaje de niñas (74%) que de niños (66%) C SOCIEDAD Domingo 03.12.17 EL DIARIO MONTAÑÉS72 s