Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Sesiones de Fútbol.

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
23/5/2013
Profesor: Francisco Javier Núñez Sánchez Realizado por: Álvaro Candón Liñán
FUNDAMENTOS
DE LOS
DEPORTES II:
FUTB...
Candón Liñán Álvaro – GCAFD.
Fundamentos de los deportes II (Fútbol).
2
Título de la sesión: 1x0. Sesión nº 1.
Objetivos d...
Candón Liñán Álvaro – GCAFD.
Fundamentos de los deportes II (Fútbol).
3
− Con la pierna no dominante
− Conduciendo el baló...
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Upcoming SlideShare
30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 20 Ad

Sesiones de Fútbol.

Aquí dejo un trabajo sobre sesiones de fútbol enfocadas a unos objetivos específicos además se incluyen las habilidades técnico tácticas que se trabajan.

Para descargarlo vayan a la siguiente página: http://www.alvarocl4.blogspot.com.es/ En el apartado Deportes>Fútbol>Sesiones>Descargar.
Un saludo.

Aquí dejo un trabajo sobre sesiones de fútbol enfocadas a unos objetivos específicos además se incluyen las habilidades técnico tácticas que se trabajan.

Para descargarlo vayan a la siguiente página: http://www.alvarocl4.blogspot.com.es/ En el apartado Deportes>Fútbol>Sesiones>Descargar.
Un saludo.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (17)

Advertisement
Advertisement

Recently uploaded (20)

Sesiones de Fútbol.

  1. 1. 23/5/2013 Profesor: Francisco Javier Núñez Sánchez Realizado por: Álvaro Candón Liñán FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES II: FUTBOL SESIONES DE FUTBOL.
  2. 2. Candón Liñán Álvaro – GCAFD. Fundamentos de los deportes II (Fútbol). 2 Título de la sesión: 1x0. Sesión nº 1. Objetivos de la sesión: -Introducir los aspectos básicos del fútbol. -Motivar a nuestros jugadores a la práctica. Materiales: -Porterías. -Balones. -Petos. Contenido técnico-táctico: En la sesión que vamos a realizar podríamos incluir todos los contenidos del fútbol pero en los objetivos de la sesión no nos vamos a centrar en ellos, sino en los objetivos anteriormente mencionados. Desarrollo de las situaciones de enseñanza-aprendizaje. Tipo de tarea: “El niño y su cuerpo”. Duración aproximada: 5’. Descripción de la tarea. Representación gráfica. Se agrupan a los jugadores por parejas, cada una de ellas con un balón. Los jugadores se colocan en bipedestación y el balón sujetado por la cabeza de ambos componentes. El ejercicio consiste en avanzar hasta un punto y volver a la máxima velocidad posible pero sin que el balón se caiga. Variantes: − El balón sujetado por la espalda. − El balón es sujetado por los tobillos. − El balón es sujetado por una mano de cada componente de la pareja. Objetivos de la tarea: Toma de contacto con el balón y con el compañero Tipo de tarea: “El niño y el balón”. Duración aproximada: 15’ Descripción de la tarea. Representación gráfica. Todos los jugadores, se agrupan en parejas, y se colocan en el círculo central del campo de fútbol 11, que será el espacio en el que se llevara a cabo la tarea. Cada pareja tendrá un balón. Uno de los componentes de la pareja, conducirá el balón con la pierna dominante libremente y el compañero tendrá que perseguirlo. La velocidad será moderada y se puede usar cualquier superficie del pie para contactar con el balón. Posteriormente, se cambian los roles. Variantes:
  3. 3. Candón Liñán Álvaro – GCAFD. Fundamentos de los deportes II (Fútbol). 3 − Con la pierna no dominante − Conduciendo el balón con los interiores de ambas piernas. − Realizando la conducción con los exteriores de ambas piernas. − Realizando la conducción con la superficie plantar de ambas piernas. − La conducción se realiza libre y ahora el compañero que no lleva balón, va delante y realizando distintos movimientos y desplazamientos, que el jugador con balón debe realizarlos. − El jugador sin balón, va elevando sus manos y poniendo números con los dedos, que el jugador con balón debe gritar cuáles son. Objetivos de la tarea: Desplazarse conduciendo el balón, y progresando a través de las distintas variantes, para conseguir que el jugador lleve la mirada al frente y perciba todo lo que ocurre a su alrededor de una forma más clara. Contenidos técnico-tácticos: Individuales: Conducción Tipo de tarea: “El niño y el balón”. Duración aproximada: 10’ Descripción de la tarea. Representación gráfica. Todos los jugadores se agrupan en parejas. Uno de los jugadores de la pareja tendrá un balón, y tendrá que imitar todos los movimientos de su compañero, como si de un espejo se tratase. Los movimientos pueden ser sin desplazamiento o con desplazamiento, y el jugador tiene total libertad para realizarlos. Posteriormente, se cambiará el balón de compañero. Objetivos de la tarea: Manejo del balón, con la mirada al frente, mientras mantenemos la concentración puesta en todo lo que hace el compañero. Visión foveal. Contenidos técnico- tácticos: Individuales: Conducción
  4. 4. Candón Liñán Álvaro – GCAFD. Fundamentos de los deportes II (Fútbol). 4 Tipo de tarea: “El niño, el balón, el compañero y el adversario”. Duración aproximada: 10’ Descripción de la tarea. Representación gráfica. Un componente de la pareja del ejercicio anterior, se colocará en el círculo central del campo de fútbol 11, con un balón. El ejercicio consiste en conducir el balón por dicho espacio, intentado lanzar el balón del resto de jugadores al exterior del círculo y evitando que te quiten el tuyo. Una vez que el balón salga fuera del círculo, el jugador al que pertenezca, quedará eliminado. Vencerá el jugador que permanezca más tiempo dentro del círculo con su balón. Posteriormente, los otros componentes de la pareja realizarán el mismo ejercicio. Lo realizará dos veces cada jugador. Objetivos de la tarea: Incrementar la capacidad atencional de los jugadores mientas conducen el balón, manteniendo la posición del mismo, e intentando arrebatar el compañero a los adversarios. Contenidos técnico- tácticos: Individuales: Conducción, mantener la posición del balón y arrebatárselo al compañero. Tipo de tarea: “ El grupo 1 contra el grupo 2” Partido de fútbol 7 Duración aproximada: 15’ Descripción de la tarea. Representación gráfica. Un componente de la pareja, se pone peto. Se juega un partido, en el terreno de juego de fútbol 7, los jugadores que tienen peto, contra los que no tienen. El partido se juega bajo las normas del reglamento vigente, con dos variantes. No hay cornes, y se puede jugar sólo con la pierna no dominante. Variantes: − Se pueden usar las dos piernas. Objetivos de la tarea: Interaccionar con compañeros y adversarios, y situarse en el terreno de juego. En la primera tarea usar siempre la pierna no dominante.
  5. 5. Candón Liñán Álvaro – GCAFD. Fundamentos de los deportes II (Fútbol). 5 Título de la sesión: 2x0 Sesión nº 2 Objetivos de la sesión: -Aprender a relacionarse entre el jugador y el balón. -Conducir el balón correctamente por el campo Materiales: -Porterías grandes y pequeñas. -Balones -Conos -Petos Contenido técnico-táctico: Medios técnico-tácticos individuales en ataque: conducción del balón y manejo del balón. Desarrollo de las situaciones de enseñanza-aprendizaje Tipo de tarea: “El niño, el balón, el compañero y el adversario”. Duración aproximada: 5’ Descripción de la tarea Representación gráfica Dividimos al grupo en equipos de igual número, 6 jugadores, por ejemplo. Jugaremos un rondo y habrá que evitar que los defensores nos roben el balón en un espacio previamente acordado. Objetivos de la tarea: Activación de los jugadores. Contenidos técnico-tácticos: Individuales: Toma de decisión en el pase y arrebatamiento del balón. Grupales: Circulación del balón y apoyo a los compañeros. Tipo de tarea: “El niño y el balón” Duración aproximada: 10’ Descripción de la tarea Representación gráfica Todos los jugadores se agrupan por parejas, y cogen un balón por cada pareja. Se colocan los componentes de la pareja, uno enfrente del otro, a unos 5 metros. Se deberán de colocar todas las parejas en paralelo. Tras dar varios pases de forma correcta, uno de los componentes comenzará a desplazarse cada vez un poco más, siempre y cuando los pases se vayan realizando de forma correcta. Los pases se realizarán con el interior de ambas piernas. Variantes: − Con el exterior. − Con el empeine. Objetivos de la tarea: Ejecutar los pases de forma correcta a distintas distancias, con ambas piernas y
  6. 6. Candón Liñán Álvaro – GCAFD. Fundamentos de los deportes II (Fútbol). 6 distintas superficies, y realizar una correcta recepción de los mismos. Contenidos técnico-tácticos: Individuales: Pase y recepción Grupales: Interacción entre los dos componentes de la pareja. Tipo de tarea: “el niño y el balón”. Duración aproximada: 20’ Descripción de la tarea Representación gráfica En un espacio de 30 x 20 metros, lleno de conos, se sitúan todos los jugadores, agrupados por parejas. Los conos son porterías pequeñas (de un metro de distancia) repartidas por toda la zona. Los jugadores se desplazaran libremente por el espacio delimitado y deberán ir cambiando de dirección e ir dándose pases entre los compañeros de la pareja. Variantes: − El jugador que no tiene el balón lo debe pedir gritando el color de la portería en voz alta, y el compañero deberá pasarle el balón entre la portería del color que ha dicho más cercana al receptor. Una vez que recibe el jugador, se cambian los roles. − El jugador al recibir el balón entre la portería debe realizar un control orientado hacia una portería del mismo color y pasar por ella con un máximo de tres toques (contando el control) − Ahora debes llegar a cualquier portería del mismo color de la que has recibido, antes que tu compañero. Objetivos de la tarea: Realizar pases y recibirlos en movimiento, percibiendo todo lo que sucede alrededor, como los desplazamientos del resto de jugadores, la posición de las porterías, etc. Contenidos técnico- tácticos: Individuales: Pases y control, toma de decisión a la hora de pedir el balón al compañero... Grupales: Interacción entre jugadores y comunicación entre la pareja. Tipo de tarea: “ El grupo 1 contra el grupo 2” Partido de fútbol 7 Duración aproximada: 15’ ROJO
  7. 7. Candón Liñán Álvaro – GCAFD. Fundamentos de los deportes II (Fútbol). 7 Descripción de la tarea Representación gráfica Un jugador de la pareja coge peto y se forman dos equipos. En el campo de fútbol 7 se juega un partido, teniendo en cuenta tres excepciones conforme al reglamento actual. No existen córner, por lo que siempre que salga por la línea de fondo es saque de puerta, los defensas no pueden entrar al área y los delanteros solamente cuando el balón esté dentro de la misma o reciban un pase en profundidad, y el gol ha de ser de remate. Variantes: − Partido, con toda la normativa vigente, excepto la variación de los córners. Objetivos de la tarea: Transferir todo lo trabajado al tipo de tarra más parecido a la competición y provocar que se realicen pases en profundidad. Contenidos técnico-tácticos: Individuales: Remate, desmarques. Grupales: Pases en profundidad, colocación en el campo, comunicación y cooperación con los compañeros, y oposición con los rivales.
  8. 8. Candón Liñán Álvaro – GCAFD. Fundamentos de los deportes II (Fútbol). 8 Título de la sesión: Habilidades T.T. del portero Sesión nº 3 Objetivos de la sesión: -Aprender el saque del portero tanto con las manos como con los pies. -Aprender la posición básica del portero, iniciar en las caídas y aprender recepciones, blocajes y desvíos. Materiales -Porterías -Balones -Conos Contenido técnico-táctico: Individuales del portero: pases con el pie, saques con la mano o con el pie, posición básica, desplazamientos, caídas, recepción, blocajes, despejes, desvíos, prolongaciones y salidas. Desarrollo de las situaciones de enseñanza-aprendizaje Tipo de tarea: “El niño, el balón, el compañero y el adversario”. Duración aproximada: 10’ Descripción de la tarea Representación gráfica Por parejas, realizando golpeo de balón, saques en largo, en corto, con manos y pies (bote pronto), distribuidos por todo el espacio. Variantes: − Sentados − De rodillas − En cuclillas − De pie Objetivos de la tarea: Desarrollar pase de portero con la mano y con el pie, lo blocajes, las recepciones, caídas y desvíos. Contenidos técnico-tácticos: Pases con el pie y saques con la mano y el pie (ataque) desplazamientos, caídas recepción, desvío (defensa). Tipo de tarea: “El niño y el balón”. Duración aproximada: 50’ Descripción de la tarea Representación gráfica
  9. 9. Candón Liñán Álvaro – GCAFD. Fundamentos de los deportes II (Fútbol). 9 Por parejas, cada uno en una portería, los dos de la pareja compiten intentando colar gol en la portería del contrario tirando con el pie o con la mano desde un límite que hay en el centro del terreno donde se juega. Objetivos de la tarea: Desarrollar las diferentes habilidades del portero como recepciones, blocajes, desvíos, prolongaciones, caídas, desplazamientos así como el pase con la mano y con el pie mediante los tiros a portería. Contenidos técnico-tácticos: Pases con el pie y con las manos,(ataque), posición básica, desplazamientos, caídas, recepción, blocaje, despejes, desvíos, prolongaciones. (SALIDAS Y DESPEJES NO), Chut, desplazamientos, manejo del balón(individuales de ataque) desplazamientos, interceptación
  10. 10. Candón Liñán Álvaro – GCAFD. Fundamentos de los deportes II (Fútbol). 10 Título de la sesión: “2x1 y 1x2” Sesión nº : 4 Objetivos de la sesión: Mejorar el gesto técnico del jugador eje y aprender a controlar situaciones de 2x1 y 2x2. Materiales -Conos -Porterías pequeñas -Porterías grandes - Balones -Petos Contenidos técnico - tácticos: − Individuales: Pase, recepción, conducción, chut, regate, apoyo, acoso. − Grupales: Pared, desmarque, apoyo por detrás, cobertura, permuta, cambio de oponente. Desarrollo de las situaciones de enseñanza-aprendizaje Tipo de tarea: “El niño y el balón” Duración aprox.:15´ Descripción Representación gráfica En grupos de 4, 3 jugadores se colocan enfrente de un jugador (eje). Éstos le irán pasando el balón y el jugador eje deberá devolvérselo a un solo toque y en orden (de derecha a izquierda). Los jugadores se irán rotando. Variante: − Igual, pero se añaden dos balones, los jugadores se colocan alrededor del jugador eje, y éste podrá decidir a quién enviar el balón. Objetivos de la tarea : Mejorar el gesto técnico del jugador eje y propiciar la toma de decisión. Contenidos técnico-tácticos: pase-recepción, apoyo, y desplazamientos(ataque)desplazamientos, interceptación y vigilancia Tipo de tarea: “El niño, balón, compañero y adversario” Duración aprox.:15’ Descripción Representación gráfica
  11. 11. Candón Liñán Álvaro – GCAFD. Fundamentos de los deportes II (Fútbol). 11 En grupos de 5, 2 Jugadores sin peto salen y se enfrentan contra 1(2x1), los otros dos esperan detrás de una portería, cuando se finaliza el ataque, independientemente de que sea gol o no, los atacantes se cambian y entran los otros dos, pero uno defiende y otro ataca, y el que estaba antes defendiendo ahora ataca con uno de los que ha entrado. Objetivos de la tarea: Desarrollar la cobertura y la permuta, y también desarrollar las habilidades TT grupales de ataque. Contenidos técnico-tácticos: Pared, Creación y ocupación de espacios, Apoyo por la espalda, desmarque(grupales de ataque),Desplazamientos, entradas, acoso, repliegue, despeje, interceptación, carga, pantalla, marcaje, vigilancia.(individuales de defensa)Pase, recepción, conducción, chut, regate, apoyo, desplazamientos, manejo de balón(individuales de ataque) Tipo de tarea: “El Grupo 1 contra grupo 2” Duración aprox.:30’ Descripción Representación gráfica Se forman dos equipos(4 jugadores más portero),en el campo de futbol 7, el campo está dividido en 4 partes por conos, en el equipo que tiene que defender cada jugador debe ocupar la línea que forman sus conos , el equipo que ataca si se puede mover libremente pero cuando este pasa a defender cada uno de sus jugadores ocupan una de las franjas delimitadas por conos. Objetivos de la tarea: Pasar-recibir, regatear, conducir el balón, lanzar a portería(ataque) interceptar, despejar, desplazarse, acosar al jugador con balón(defensa) Contenidos técnico-tácticos: Pase-recepción, regates, conducción de balón, chut, pared, apoyo por detrás, apoyo por detrás, creación y ocupación de espacios…(ataque) interceptación, despejes, desplazamientos, acoso(defensa) , no se da la permuta.
  12. 12. Candón Liñán Álvaro – GCAFD. Fundamentos de los deportes II (Fútbol). Título de la sesión: 2x2 Objetivos de la sesión: Principal: Aprender a superar a los oponentes con la colaboración del compañero. Contenidos técnico - tácticos: Individuales: Pase, recepción, conducción, chut, regate, apoyo, acoso. Grupales: Pared, desmarque, apoyo Desarrollo de las situaciones de enseñanza Tipo de tarea: El niño, el balón, el compañero y el adversario Duración aprox.:20´ Descripción Los alumnos se colocan en grupos de 6, en los que una pareja ataca, otra defiende y otra hace de pivotes en un espacio de unos 6x12 con conos en los extremos (porterías) y uno en cada banda a la altura de la mitad del terreno de juego. La pareja atacante debe intentar fi los pivotes que estarán situados cada uno en un cono lateral, mientras que la pareja defensa debe impedirlo. Variantes: - El espacio entre los conos laterales será un muro permeable al balón - El muro será permeable a los jugadore Objetivos de la tarea: En todos, crear situaciones de partido, provocando superioridad en ataque, para que los jugadores puedan resolverla más fácilmente. En el 2, provocar la entrada por banda de los jugadores y en el 3, provocar la salida del balón d Contenidos técnico-tácticos: - Individuales: pase-recepción, manejo, apoyo, acoso, interceptación… - Grupales: pared, apoyo por la espalda, cambio de oponente… Tipo de tarea: Grupo 1 contra grupo 2” Duración aprox.:25’ GCAFD. Fundamentos de los deportes II (Fútbol). 12 Sesión nº : 5 Aprender a superar a los oponentes con la colaboración del compañero. Materiales - Balones - Porterías - Petos - Conos tácticos: Pase, recepción, conducción, chut, regate, apoyo, acoso. Grupales: Pared, desmarque, apoyo por detrás, cobertura, permuta, cambio de oponente. Desarrollo de las situaciones de enseñanza-aprendizaje Tipo de tarea: El niño, el balón, el compañero y el adversario Descripción Representación gráfica colocan en grupos de 6, en los que una pareja ataca, otra defiende y otra hace de pivotes en un espacio de unos 6x12 con conos en los extremos (porterías) y uno en cada banda a la altura de la mitad del La pareja atacante debe intentar finalizar, apoyándose en los pivotes que estarán situados cada uno en un cono lateral, mientras que la pareja defensa debe impedirlo. El espacio entre los conos laterales será un muro El muro será permeable a los jugadores Objetivos de la tarea: En todos, crear situaciones de partido, provocando superioridad en ataque, para que los jugadores puedan resolverla más fácilmente. En el 2, provocar la entrada por banda de los jugadores y en el 3, provocar la salida del balón desde banda hacia el centro. tácticos: recepción, manejo, apoyo, acoso, Grupales: pared, apoyo por la espalda, cambio de Grupo 1 contra grupo 2” Balones Porterías por detrás, cobertura, permuta, cambio de oponente. Representación gráfica
  13. 13. Candón Liñán Álvaro – GCAFD. Fundamentos de los deportes II (Fútbol). Descripción Tipo de tarea: Grupo 1 contra Grupo 2 Los alumnos formarán 3 equipos en un medio campo dividido en 5 franjas a lo ancho y una franja a lo largo en cada lateral. Jugarán dos equipos durante un tiempo determinado. Habrá 2 jugadores de cada equipo en cada franja y se podrá añadir a una franja sólo 1 jugador de la franja continua. Para pasar de una franja a otra no continua, se utilizarán las franjas laterales. La única opción para finalizar es el remate. Variante: - Todos los cambios de franjas se realizaran por las bandas. Objetivos de la tarea: Llevar a una situación más específica, lo practicado anteriormente. Contenidos técnico-tácticos: - Individuales: pase-recepción, conducción, regate, remate, manejo, desplazamiento, acoso, interceptación, despeje… - Grupales: pared, apoyo por la espalda, cobertura, cambio de oponente… - De equipo: ataque posicional, contraataque, defensa mixta, zonal, individual, repliegue… Tipo de tarea: “Grupo 1 contra grupo 2” Duración aprox.:30’ Descripción Se forman dos equipos(4 jugadores más portero),en el campo de futbol 7, el campo está dividido en 4 partes por conos, en el equipo que tiene que defender cada jugador debe ocupar la línea que forman equipo que ataca si se puede mover libremente pero cuando este pasa a defender cada uno de sus jugadores ocupan una de las franjas delimitadas por conos. Objetivos de la tarea: Pasar-recibir, regatear, conducir el balón, lanzar a portería(ataque) interceptar, despejar, desplazarse, acosar al jugador con GCAFD. Fundamentos de los deportes II (Fútbol). 13 Descripción Representación gráfica Tipo de tarea: Grupo 1 contra Grupo 2 Los alumnos formarán 3 equipos en un medio campo dividido en 5 franjas a lo ancho y una franja a lo largo en cada lateral. Jugarán dos equipos durante un tiempo 2 jugadores de cada equipo en cada franja y se podrá añadir a una franja sólo 1 jugador de la franja continua. Para pasar de una franja a otra no continua, se utilizarán las franjas laterales. La única opción s los cambios de franjas se realizaran Objetivos de la tarea: Llevar a una situación más específica, lo practicado anteriormente. tácticos: recepción, conducción, desplazamiento, acoso, interceptación, despeje… Grupales: pared, apoyo por la espalda, cobertura, cambio de oponente… De equipo: ataque posicional, contraataque, defensa mixta, zonal, individual, repliegue… Grupo 1 contra grupo 2” Descripción Representación gráfica Se forman dos equipos(4 jugadores más portero),en el campo de futbol 7, el campo está dividido en 4 partes por conos, en el equipo que tiene que defender cada jugador debe ocupar la línea que forman sus conos , el equipo que ataca si se puede mover libremente pero cuando este pasa a defender cada uno de sus jugadores ocupan una de las franjas delimitadas por conos. recibir, regatear, conducir el balón, lanzar a portería(ataque) interceptar, despejar, desplazarse, acosar al jugador con Representación gráfica Representación gráfica
  14. 14. Candón Liñán Álvaro – GCAFD. Fundamentos de los deportes II (Fútbol). 14 balón(defensa) Contenidos técnico-tácticos: Pase-recepción, regates, conducción de balón, chut, pared, apoyo por detrás, apoyo por detrás, creación y ocupación de espacios…(ataque) interceptación, despejes, desplazamientos, acoso(defensa) , no se da la permuta.
  15. 15. Candón Liñán Álvaro – GCAFD. Fundamentos de los deportes II (Fútbol). 15 Título de la sesión: “Balones al área y al ataque” Sesión nº 6 Objetivos de la sesión: − Rematar en cuanto nos venga el balón y atacar ordenadamente apoyando a la línea ofensiva. Materiales: -Conos -Porterías -Balones -Petos Contenido técnico-táctico: Individuales del portero: pases con el pie, saques con la mano o con el pie, posición básica, desplazamientos, caídas, recepción, blocajes, despejes, desvíos, prolongaciones y salidas. Desarrollo de las situaciones de enseñanza-aprendizaje Tipo de tarea: “ Grupo I contra Grupo II” Duración aproximada: 10´ Descripción de la tarea Representación gráfica El juego consistirá en ver cuál de los dos equipos consigue marcar más goles. El balón se pasará con las manos y solo se podrá marcar tras un remate (puede ser con la cabeza, con los pies, etc.) No habrá porteros ya que al fin y al cabo todos los jugadores podrán jugar con las manos. Objetivos de la tarea: facilitar el remate a portería. Contenidos técnico-tácticos: Pase recepción, apoyo, desplazamientos (individuales de ataque). Desplazamientos, acoso, repliegue, interceptación, pantalla, marcaje, vigilancia (individuales de defensa). Pared cruce, apoyo por la espalda, desmarque (grupales de ataque) Cobertura, permuta, cambio de oponente(grupales de defensa)Ataque posicional, contraataque(de ataque en equipo) repliegue, pressing, marcajes en zona, individuales o mixtos ,repliegue colectivo y basculación. Tipo de tarea: “El niño, el balón el compañero y el adversario” Duración aproximada: 20’ Descripción de la tarea Representación gráfica
  16. 16. Candón Liñán Álvaro – GCAFD. Fundamentos de los deportes II (Fútbol). 16 Cada uno de los grupos anteriores se divide en grupos de cuatro jugadores (tres más el portero) y jugarán partidos de 3X3. Se juega con el pie, al mejor de tres goles. Variantes: − Cada vez que tiran a portería dos miembros del equipo tendrán que tocar la portería contraria. Objetivo: provocar contraataques. − Cuando haya un tiro a portería todos los jugadores del equipo incluido el portero debe tocar su propia portería antes de defender. Objetivo: provocar el repliegue − Juego libre 3X3 y sólo se puede tardar diez segundo en salir de nuestro campo y una vez que salga ya no puede volver a entrar. Objetivo: provocar el pressing. Contenidos técnico-tácticos: todos los individuales, todos los de grupo y todos los de equipo, aunque dependiendo de la regla de provocación favorecíamos el contraataque, el repliegue y el pressing. Tipo de tarea: “El Grupo 1 contra grupo 2” Duración aproximada: 20’ Descripción de la tarea Representación gráfica Se forman dos equipos, los sin peto y los que tienen peto, utilizamos ¾ del campo de futbol once, se lleva a cabo un partido donde se coloca una portería en el en el centro del campo y si el equipo que ataca lo hace por la derecha, todo el equipo defensor tiene que estar en la zona derecha, el que ataca no tiene porque, con esto favorecemos los cambios de orientación y la basculación. El gol vale por dos si un jugador del equipo contrario al que marca está por detrás del centro del campo. Además el equipo que ataca no puede estar más de 10 segundos en su campo con el balón exceptuando al portero. Objetivos de la tarea: Pressing para impedir que el equipo atacante salgan de su campo. Contenidos técnico-tácticos: Todos los individuales, todos los grupales y los de equipo, favoreciendo el cambio de orientación y la basculación.
  17. 17. Candón Liñán Álvaro – GCAFD. Fundamentos de los deportes II (Fútbol). 17 Título de la sesión: Sistemas de juego. Sesión nº 7. Objetivos de la sesión: Materiales: -Conos -Porterías -Balones -Petos Contenido técnico-táctico: Desarrollo de las situaciones de enseñanza-aprendizaje Tipo de tarea: “ El niño, el balón, el compañero y el adversario.” Duración aproximada: 10’. Descripción de la tarea Representación gráfica En un cuadrado delimitado juegan petos y sin petos. Durante 1.30 min hay que dar con la pelota el mayor número de veces al equipo contrario. Las únicas condiciones del juego es no lanzar el balón ni andar con la pelota. Se juega con las manos. Variante: − Para darle al jugador rival, al menos un compañero mío, aparte de darle yo con el balón, deberá tocar al adversario. Objetivos de la tarea: Trabajar en equipo para poder tocar al rival. Tipo de tarea: “ El niño, el balón y el compañero.” Duración aproximada: 30’ Descripción de la tarea Representación gráfica Dos mediocentros tocan el balón hasta que un delantero realiza un desmarque en apoyo. El delantero recibe el pase y lo devuelve al otro mediocentro, que abrirá el balón a una banda, que deberá centrar para el remate de los mediocentro, delantero y la otra banda. Variantes: − En lugar de un delantero, serán dos los que participen, haciendo uno el desmarque en apoyo y el otro en ruptura, habiendo así tres opciones: − Igual que el ejercicio. − Pase del mediocentro al delantero que hace el
  18. 18. Candón Liñán Álvaro – GCAFD. Fundamentos de los deportes II (Fútbol). 18 desmarque en ruptura, con dos toques para finalizar este. − Abrir directamente a una banda y que el compañero le haga un apoyo por detrás. Objetivos de la tarea: Trabajar un sistema de juego de forma analítica Contenidos técnico - tácticos: - Individuales: conducción, pase, recepción, chut, desplazamiento, apoyo, manejo de balón. - Grupales: pared, creación y ocupación de espacios, apoyo por la espalda, desmarque. Tipo de tarea: “El Grupo 1 contra grupo 2” Duración aproximada: 20’ Descripción de la tarea Representación gráfica Partido de fútbol 7 dónde el gol sólo será válido si es de remate, manteniendo los jugadores las posiciones del ejercicio anterior. Esta vez se llevará a cabo en una situación real de juego. Objetivos de la tarea: Trabajar en un sistema de juego analítico en una situación global de juego. Contenidos técnico - tácticos: - Individuales: conducción, pase, recepción, chut, desplazamiento, apoyo, manejo de balón. - Grupales: pared, creación y ocupación de espacios, apoyo por la espalda, desmarque. - Equipo: ataque posicional, contraataque, cambio de orientación, sistema defensivo, repliegue colectivo, pressing, basculación, fuera de juego.
  19. 19. Candón Liñán Álvaro – GCAFD. Fundamentos de los deportes II (Fútbol). 19 Título de la sesión: Organización y sistemas de juego Sesión nº 8. Objetivos de la sesión: -Iniciar las relaciones entre la primera línea de creación y la segunda. -Mantener la posesión de la pelota. Materiales: -Conos -Porterías -Balones -Petos Contenido técnico-táctico: Todas las intenciones técnico-tácticas como en defensa como en ataque. Todas las actividades grupales como en defensa como en ataque. Inicio a los sistemas de juego. Desarrollo de las situaciones de enseñanza-aprendizaje Tipo de tarea: “Grupo I contra Grupo II”. Duración aproximada: 20´ Descripción de la tarea Representación gráfica Jugaremos en el campo de fútbol 11 tres equipos, dos atacando y uno defendiendo. Los que atacan tienen que intentar que no la cojan el equipo que defiende. Se tendrán que colocar los atacantes en dos líneas de 4. Objetivos: mantener la posesión de la pelota, relacionar las dos líneas de atrás. Contenidos técnico - tácticos: - Individuales: desplazamientos, pase, recepción, conducción, apoyo, regate, manejo del balón. - Grupales: pared, cruce, desmarque por la espalda, apoyo por detrás. - De equipo: ataque posicional. Tipo de tarea: “Grupo I contra Grupo II”. Duración aproximada: 25´ Descripción de la tarea Representación gráfica Jugaremos en el campo de fútbol 7 un 7x7, con una línea de 4 defensas. Los dos laterales pueden subir el balón por fuera de la línea de banda sin ser atacado por ningún defensa. Objetivos: jugar con unas posiciones determinadas y apoyar por detrás. Contenidos técnico - tácticos: - Individuales: Pase, recepción, conducción, chut, regate, apoyo, desplazamientos, manejo del balón,
  20. 20. Candón Liñán Álvaro – GCAFD. Fundamentos de los deportes II (Fútbol). 20 entradas, acoso, repliegue, interceptación, carga, pantalla, marcaje, vigilancia. - Grupales: Pared, cruce, desmarque y apoyo por detrás, fuera de juego, cobertura, permuta, cambio de oponente, provocar fuera de juego. - De equipo: Ataque posicional, ataque rápido, defensa posicional, pressing.

×