SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son las oraciones
compuestas?
Las oraciones compuestas, a diferencia de las
simples, tienen dos o más verbos conjugados.
La joven deseaba la llamada de su novio. (oración
simple)
La joven deseaba que su novio llamara. (oración
compuesta)
Tipos de oraciones
compuestas
Coordinadas
Yuxtapuestas
Subordinadas
Conjunciones
Palabras que sirven para unir otras palabras y
hacer que la oración tenga un sentido
completo.
Conjunciones
Copulativas: Unen los componentes (y)
Adversativas: Indican oposición (pero)
Disyuntivas: Indican elección (o)
Distributivas: Indican distribución (aquí...allá)
Oraciones coordinadas
Los segmentos de la oración están enlazados por
conjunciones (y, ni, pero, mas, aunque, o...).
Alfonso leía una novela y su hermana veía la televisión.
Disfruté del concierto, aunque la sala era muy pequeña.
Oraciones coordinadas
Coordinadas copulativas: Se relacionan
mediante las conjunciones y, ni.
Eduardo estudia y trabaja.
Juan ni estudia ni trabaja.
Oraciones coordinadas
Coordinadas disyuntivas: Presentan dos
opciones en las que una excluye a la otra. Se
unen mediante la conjunción o.
Te pones a estudiar o conversamos un rato.
Escucha o vete a la calle.
Oraciones coordinadas
Coordinadas adversativas: Indican una oposición
total o parcial entre las oraciones. Las conjunciones
más usadas son: mas, pero, sino, aunque, sin
embargo, no obstante.
Quisiera ir al cine, pero no tengo tiempo.
Llegó tarde, sin embargo, pudo coger el examen.
Oraciones coordinadas
Coordinadas distributivas: Expresan acciones que
se alternan sin excluirse. Las conjunciones pueden
aparecer al comienzo: unos… otros; ya…, ya; allí…,
aquí; etc.
Unos reían, otros lloraban.
Aquí se estudia, allí se trabaja.
Oraciones yuxtapuestas
Se presentan formalmente sin ningún enlace entre ellas.
Cada segmento tiene sentido completo y está separado
por los signos de puntuación: coma, punto y coma, o dos
puntos.
El cielo está oscuro, pronto lloverá.
Es posible que asista a ese concierto; allí nos veremos.
Oraciones subordinadas
Un segmento de la oración queda subordinado
al principal cuando forma parte de su sujeto o
predicado.
Mi primo que vino de Nueva York es experto en
artes marciales.
Puse la mesa como me dijiste.
Oraciones subordinadas
La partícula subordinada puede sustituirse por:
“eso” “así”
“esto” “aquí”
“aquello” “allí”
“el/ lo/ la cual” “ahí”
Mi perro, que es de color negro, se escapó.
Volvió mi prima que estaba de vacaciones por
Europa.
Quiero que estudies.
María quiere que le regalen un automóvil.
Oraciones subordinadas
Subordinadas sustantivas: Se introducen con
las conjunciones que, el que, la que, lo que. El
segmento se sustituye por esto, eso, aquello.
Nosotros quisiéramos que nos dejara entrar.
María quiere que le regalen un automóvil.
Oraciones subordinadas
Subordinadas adjetivales: Van encabezadas
por los pronombres: que, cual, quien, cuyo.
Volvió mi prima que estaba de vacaciones por
Europa.
Mi perro, que es de color negro, se escapó.
Oraciones subordinadas
Subordinadas adverbiales: Van iniciadas por
conjunciones como aunque, mientras, según,
entre otras. También por pronombres
adverbiales: adonde, donde, como, cuando. Se
clasifican en: lugar (donde), tiempo (cuando,
antes, después) y modo (como según y según
que).
Oraciones subordinadas
Subordinadas adverbiales
Estuvimos donde se produjo el accidente.
(lugar)
Volvimos a trabajar después de haber comido.
(tiempo)
La vidriera brilla según le dé la luz. (modo)
Oraciones subordinadas
Comparativas: indican comparación de igualdad,
inferioridad o superioridad. Cuantificadores: más,
menos, mayor, menor.
Don Julio es más alto que lo que aparenta.
María es mayor de lo que te he dicho.
Consecutivas: indican la consecuencia de la
principal.
Tengo sueño, así que me voy a la cama.
Está enfermo, de modo que no podrá asistir.
Fumar es mucho peor de lo que yo imaginaba.
Esto me gusta tanto como comer con los dedos.
Me gusta más que a un perro un hueso.
Tengo tanto calor, que me voy a deshidratar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Presentación oración compuesta
Presentación oración compuestaPresentación oración compuesta
Presentación oración compuesta
 
Ppt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estruccturaPpt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estrucctura
 
Oraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestasOraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestas
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Las Oraciones Compuestas
Las Oraciones CompuestasLas Oraciones Compuestas
Las Oraciones Compuestas
 
9 Oraciones copulativas y predicativas
9 Oraciones copulativas y predicativas9 Oraciones copulativas y predicativas
9 Oraciones copulativas y predicativas
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Tema 6 polifonia discursiva
Tema 6 polifonia discursivaTema 6 polifonia discursiva
Tema 6 polifonia discursiva
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
 
Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2
 
Complemento circunstancial
Complemento circunstancialComplemento circunstancial
Complemento circunstancial
 
Oraciones Yuxtapuestas
Oraciones YuxtapuestasOraciones Yuxtapuestas
Oraciones Yuxtapuestas
 
Tabla resumen tipos de oraciones
Tabla resumen tipos de oracionesTabla resumen tipos de oraciones
Tabla resumen tipos de oraciones
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
 
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTAGRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
 
Los sinónimos
Los sinónimosLos sinónimos
Los sinónimos
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN GRAMATICAL
SINTAXIS DE LA ORACIÓN GRAMATICALSINTAXIS DE LA ORACIÓN GRAMATICAL
SINTAXIS DE LA ORACIÓN GRAMATICAL
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
G oración simple mapa
G oración simple mapaG oración simple mapa
G oración simple mapa
 

Destacado

Wal-Mart’s operations and supply chain management system
Wal-Mart’s operations and supply chain management system Wal-Mart’s operations and supply chain management system
Wal-Mart’s operations and supply chain management system Scott Burns
 
Ejercicios De Oraciones Coordinadas
Ejercicios De Oraciones CoordinadasEjercicios De Oraciones Coordinadas
Ejercicios De Oraciones CoordinadasProfe Sara
 
La narrativa épica medieval
La narrativa épica medievalLa narrativa épica medieval
La narrativa épica medievalanuska3105
 
La narrativa didáctica medieval
La narrativa didáctica medievalLa narrativa didáctica medieval
La narrativa didáctica medievalanuska3105
 
Lírica renacentista
Lírica renacentistaLírica renacentista
Lírica renacentistaanuska3105
 
Ejercicios de gramática clases de oraciones
Ejercicios de gramática clases de oracionesEjercicios de gramática clases de oraciones
Ejercicios de gramática clases de oracionesHermi Sprout
 

Destacado (7)

Wal-Mart’s operations and supply chain management system
Wal-Mart’s operations and supply chain management system Wal-Mart’s operations and supply chain management system
Wal-Mart’s operations and supply chain management system
 
Ejercicios De Oraciones Coordinadas
Ejercicios De Oraciones CoordinadasEjercicios De Oraciones Coordinadas
Ejercicios De Oraciones Coordinadas
 
La narrativa épica medieval
La narrativa épica medievalLa narrativa épica medieval
La narrativa épica medieval
 
La narrativa didáctica medieval
La narrativa didáctica medievalLa narrativa didáctica medieval
La narrativa didáctica medieval
 
Lírica renacentista
Lírica renacentistaLírica renacentista
Lírica renacentista
 
Ejercicios de gramática clases de oraciones
Ejercicios de gramática clases de oracionesEjercicios de gramática clases de oraciones
Ejercicios de gramática clases de oraciones
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a Oraciones compuestas

Similar a Oraciones compuestas (20)

Bosquejo- Oraciones Compuestas
Bosquejo- Oraciones CompuestasBosquejo- Oraciones Compuestas
Bosquejo- Oraciones Compuestas
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas SustantivasOraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas Sustantivas
 
Oraciones subordinadas-sustantivas-1227733963902430-8
Oraciones subordinadas-sustantivas-1227733963902430-8Oraciones subordinadas-sustantivas-1227733963902430-8
Oraciones subordinadas-sustantivas-1227733963902430-8
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
 
Manual de ortografia
Manual de ortografiaManual de ortografia
Manual de ortografia
 
Las oraciones compuestas
Las oraciones compuestasLas oraciones compuestas
Las oraciones compuestas
 
Las Oraciones Compuestas
Las Oraciones CompuestasLas Oraciones Compuestas
Las Oraciones Compuestas
 
Oraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadasOraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadas
 
Subordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas
Subordinadas sustantivas
 
Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones
 
La oración compuesta
La oración compuestaLa oración compuesta
La oración compuesta
 
As Subordinadas
As SubordinadasAs Subordinadas
As Subordinadas
 
Acentuación. resumen alumnos
Acentuación. resumen alumnosAcentuación. resumen alumnos
Acentuación. resumen alumnos
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICOGUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
 
Guía para el análisis sintáctico
Guía para el análisis sintácticoGuía para el análisis sintáctico
Guía para el análisis sintáctico
 
Oraciones compuestas (coordinadas)
Oraciones compuestas (coordinadas)Oraciones compuestas (coordinadas)
Oraciones compuestas (coordinadas)
 
Lengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionLengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacion
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 

Más de KIPP San Antonio Public Schools (10)

Doña Bárbara- Guía de estudio
Doña Bárbara- Guía de estudioDoña Bárbara- Guía de estudio
Doña Bárbara- Guía de estudio
 
Doña bárbara
Doña bárbara Doña bárbara
Doña bárbara
 
Oraciones Compuestas
Oraciones CompuestasOraciones Compuestas
Oraciones Compuestas
 
Oraciones yuxtapuestas
Oraciones yuxtapuestasOraciones yuxtapuestas
Oraciones yuxtapuestas
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
Lo fantástico - Análisis de los Cuentos
Lo fantástico - Análisis de los CuentosLo fantástico - Análisis de los Cuentos
Lo fantástico - Análisis de los Cuentos
 
Lo real maravilloso
Lo real maravillosoLo real maravilloso
Lo real maravilloso
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
 
Análisis de tun tún de pasa y grifería
Análisis de tun tún de pasa y griferíaAnálisis de tun tún de pasa y grifería
Análisis de tun tún de pasa y grifería
 
La poesía vanguardista
La poesía vanguardistaLa poesía vanguardista
La poesía vanguardista
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Oraciones compuestas

  • 1.
  • 2. ¿Qué son las oraciones compuestas? Las oraciones compuestas, a diferencia de las simples, tienen dos o más verbos conjugados. La joven deseaba la llamada de su novio. (oración simple) La joven deseaba que su novio llamara. (oración compuesta)
  • 4. Conjunciones Palabras que sirven para unir otras palabras y hacer que la oración tenga un sentido completo.
  • 5. Conjunciones Copulativas: Unen los componentes (y) Adversativas: Indican oposición (pero) Disyuntivas: Indican elección (o) Distributivas: Indican distribución (aquí...allá)
  • 6. Oraciones coordinadas Los segmentos de la oración están enlazados por conjunciones (y, ni, pero, mas, aunque, o...). Alfonso leía una novela y su hermana veía la televisión. Disfruté del concierto, aunque la sala era muy pequeña.
  • 7. Oraciones coordinadas Coordinadas copulativas: Se relacionan mediante las conjunciones y, ni. Eduardo estudia y trabaja. Juan ni estudia ni trabaja.
  • 8. Oraciones coordinadas Coordinadas disyuntivas: Presentan dos opciones en las que una excluye a la otra. Se unen mediante la conjunción o. Te pones a estudiar o conversamos un rato. Escucha o vete a la calle.
  • 9. Oraciones coordinadas Coordinadas adversativas: Indican una oposición total o parcial entre las oraciones. Las conjunciones más usadas son: mas, pero, sino, aunque, sin embargo, no obstante. Quisiera ir al cine, pero no tengo tiempo. Llegó tarde, sin embargo, pudo coger el examen.
  • 10. Oraciones coordinadas Coordinadas distributivas: Expresan acciones que se alternan sin excluirse. Las conjunciones pueden aparecer al comienzo: unos… otros; ya…, ya; allí…, aquí; etc. Unos reían, otros lloraban. Aquí se estudia, allí se trabaja.
  • 11. Oraciones yuxtapuestas Se presentan formalmente sin ningún enlace entre ellas. Cada segmento tiene sentido completo y está separado por los signos de puntuación: coma, punto y coma, o dos puntos. El cielo está oscuro, pronto lloverá. Es posible que asista a ese concierto; allí nos veremos.
  • 12. Oraciones subordinadas Un segmento de la oración queda subordinado al principal cuando forma parte de su sujeto o predicado. Mi primo que vino de Nueva York es experto en artes marciales. Puse la mesa como me dijiste.
  • 13. Oraciones subordinadas La partícula subordinada puede sustituirse por: “eso” “así” “esto” “aquí” “aquello” “allí” “el/ lo/ la cual” “ahí”
  • 14. Mi perro, que es de color negro, se escapó. Volvió mi prima que estaba de vacaciones por Europa. Quiero que estudies. María quiere que le regalen un automóvil.
  • 15. Oraciones subordinadas Subordinadas sustantivas: Se introducen con las conjunciones que, el que, la que, lo que. El segmento se sustituye por esto, eso, aquello. Nosotros quisiéramos que nos dejara entrar. María quiere que le regalen un automóvil.
  • 16. Oraciones subordinadas Subordinadas adjetivales: Van encabezadas por los pronombres: que, cual, quien, cuyo. Volvió mi prima que estaba de vacaciones por Europa. Mi perro, que es de color negro, se escapó.
  • 17. Oraciones subordinadas Subordinadas adverbiales: Van iniciadas por conjunciones como aunque, mientras, según, entre otras. También por pronombres adverbiales: adonde, donde, como, cuando. Se clasifican en: lugar (donde), tiempo (cuando, antes, después) y modo (como según y según que).
  • 18. Oraciones subordinadas Subordinadas adverbiales Estuvimos donde se produjo el accidente. (lugar) Volvimos a trabajar después de haber comido. (tiempo) La vidriera brilla según le dé la luz. (modo)
  • 19. Oraciones subordinadas Comparativas: indican comparación de igualdad, inferioridad o superioridad. Cuantificadores: más, menos, mayor, menor. Don Julio es más alto que lo que aparenta. María es mayor de lo que te he dicho. Consecutivas: indican la consecuencia de la principal. Tengo sueño, así que me voy a la cama.
  • 20. Está enfermo, de modo que no podrá asistir. Fumar es mucho peor de lo que yo imaginaba. Esto me gusta tanto como comer con los dedos. Me gusta más que a un perro un hueso. Tengo tanto calor, que me voy a deshidratar.