Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Open Data: el valor de los datos

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 98 Ad

More Related Content

Similar to Open Data: el valor de los datos (20)

More from Alberto Ortiz de Zarate (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Open Data: el valor de los datos

  1. 1. Alberto Ortiz de Zárate @alorza Junio 2016 Open Data: el valor de los datos
  2. 2. Índice de contenidos 2
  3. 3. Datos: átomos del conocimiento
  4. 4. Datos por doquier 4http://vimeo.com/3514904
  5. 5. DATOS INFORMACIÓN CONOCIMIENTO W Datos: fundamento del conocimiento 5
  6. 6. Demostraciones a partir de datos 6
  7. 7. Demostraciones a partir de datos 7
  8. 8. Datos abiertos: qué es lo que los hace abiertos.
  9. 9. Definición de datos abiertoshttp://opendatahandbook.org/ Los datos abiertos son datos que pueden ser utilizados, reutilizados y redistribuidos libremente por cualquier persona, y que se encuentran sujetos, cuando más, al requerimiento de atribución y de compartirse de la misma manera en que aparecen. La definición de apertura completa da detalles precisos de lo que significa. Para resumir lo más importante: • Disponibilidad y acceso: la información debe estar disponible como un todo y a un costo razonable de reproducción, preferiblemente descargándola de internet. Además, la información debe estar disponible en una forma conveniente y modificable. • Reutilización y redistribución: los datos deben ser provistos bajo términos que permitan reutilizarlos y redistribuirlos, e incluso integrarlos con otros conjuntos de datos. • Participación universal: todos deben poder utilizar, reutilizar y redistribuir la información. No debe haber discriminación alguna en términos de esfuerzo, personas o grupos. 9
  10. 10. 8 principios de los datos abiertoshttp://ticsyformacion.com/?attachment_id=36230 10
  11. 11. Datos: dónde se encuentran
  12. 12. ¿Dónde pedir datos? 12
  13. 13. ¿Dónde encontrar datos? 13http://opendata.euskadi.eus/
  14. 14. ¿Dónde encontrar datos? 14http://www.gipuzkoairekia.eus/eu/datu-irekien-katalogoa
  15. 15. ¿Dónde encontrar datos? 15http://www.bilbao.net/opendata/
  16. 16. ¿Dónde encontrar datos? 16http://www.vitoria-gasteiz.org/
  17. 17. Federación de datos 17
  18. 18. Federación de datos 18
  19. 19. ¿Dónde encontrar datos? 19http://data.worldbank.org/
  20. 20. También en Google 20
  21. 21. ¿Dónde encontrar datos? 21http://www.theguardian.com/news/datablog
  22. 22. ¿Dónde encontrar datos? 22http://elpais.com/especiales/2013/caso_barcenas/todos_los_papeles.html
  23. 23. ¿Dónde encontrar datos? 23http://www.bbvadata.com/
  24. 24. Datos de gestión privada de servicios públicos 24https://dadesobertes.grupsagessa.com/
  25. 25. ¿Dónde encontrar datos? 25http://www.sielocal.com/
  26. 26. ¿Dónde encontrar datos? 26http://www.sielocal.com/
  27. 27. ¿Dónde encontrar datos? 27http://datos.fundacionctic.org/sandbox/catalog/faceted/
  28. 28. Lilacs out of the waste land 28
  29. 29. Dimensión planetaria 29
  30. 30. ¿Dónde encontrar datos? 30http://www.oldweather.org/ Valor: oportunidades en los datos
  31. 31. Beneficios de los datos 31 Transparencia! Valor- económico! E1iciencia- administrativa! Smart-City- • Auditoría ciudadana • Empoderamiento • Periodismo de datos • Apps, nuevos servicios • Investigación • Innovación • Mercados más eficientes • Big data • Crowdsourcing de datos • Nuevos qué y nuevos cómo • Higiene informativa • Colaboración interna • Ahorro con nuevos servicios Open Data
  32. 32. Un movimiento mundial + Economía + Democracia 32
  33. 33. Entender y decidir mejor 33
  34. 34. Entender y decidir mejor 34http://datausa.io/
  35. 35. Transparencia y comunicación 35http://torrelodones.dondevanmisimpuestos.es/
  36. 36. Transparencia sobrevenida 36
  37. 37. 500 empresas USA que reutilizan data 37http://www.opendata500.com/
  38. 38. Investigaciones en base a datos 38http://rtdibermatica.com/?p=1147
  39. 39. Aplicaciones muy útiles 39http://www.aquadaia.com/
  40. 40. Visualizaciones que cuentan la historia 40http://www.therefugeeproject.org/
  41. 41. Datos para salvar vidas 41
  42. 42. ¡Mucho periodismo de datos! 42http://www.cccb.org/
  43. 43. Gobierno abierto: mucho más que datos
  44. 44. Gobierno Abierto: la Gobernanza Pública del siglo XXI 44 http://www.juanmaroa.com/wp-content/uploads/2013/11/Open_government_schema.jpg
  45. 45. Transparencia 45 Transparencia no es sólo dar acceso a la información y abrir datos, sino también rendir cuentas e implicar a la ciudadanía
  46. 46. Tres tipos de transparencia 46 1. Transparencia pasiva: • Derecho de la ciudadanía a recibir la información pública que solicite. • Sustentado en leyes y procedimientos de acceso a la información.
  47. 47. Tres tipos de transparencia 47 2. Transparencia activa: • Obligación de la Administración a publicar la información rutinariamente. • Todo visible, localizable y usable. http://transparencia.carm.es/
  48. 48. Tres tipos de transparencia 48 3. Transparencia colaborativa: • Obligación de la Administración a publicar los datos crudos. • Derecho de la ciudadanía a procesarlos para producir nueva información. http://opendata.euskadi.eus/
  49. 49. Estado del arte: diagnóstico 49 https://www.ocu.org/organizacion/prensa/notas-de-prensa/2016/transparenciaadministracionespublicas
  50. 50. Estado del arte: diagnóstico • Derecho de acceso difícil de ejercer: trámite farragoso. • Transparencia activa sólo en portales de transparencia, enfocados a puntuar en los índices de Transparencia Internacional. • Portales de transparencia que no se esfuerzan en hacer la información comprensible, accesible, usable. • Muchos Ayuntamientos no cumplen con los mínimos de la Ley. • Algunas buenas prácticas en la forma de exponer información en materia de presupuestos y contratación. • Casi inexistente rendición de cuentas: falta planificación y seguimiento de las políticas públicas. • Déficit en cuanto a la gestión de la información y la publicación de datos abiertos. • La transparencia no está al servicio de la sociedad civil, ni de la ciudadanía en general. • La transparencia es mucho más que tener un portal de transparencia. 50
  51. 51. TransparenciaHoja de ruta para la transparencia 51
  52. 52. Hito 1: Visual 52 1. Transparencia comunicada: • Cómo: Visualizaciones interactivas y lenguaje claro para que la informaciónse entienda en un contexto. • Necesidad: datos para alimentar las visualizaciones. FUENTE: Ayuntamiento de Portugalete (Bizkaia)
  53. 53. Hito 2: Accountable 53 2. Rendiciónde cuentas: • Cómo: mostrando las previsiones, el avance, las desviaciones y los resultados de los programas, los proyectos y los servicios. • Necesidad: sistemas de gestión que reporten datos. http://extremaduracumple.es/
  54. 54. Hito 3: Social 54 3. Auditoría social: • Cómo: facilitando que la ciudadanía cumpla un papel de control y evaluación. • Necesidad: acercarse a los destinatarios para implicarles en este rol. http://www.mani-casanare.gov.co/noticias.shtml?apc=Cnxx-1-&x=1366240
  55. 55. Hito 4: Collaborative 55 4. Corresponsabilidad: • Cómo: apelando a la ciudadanía para que se comprometa en la creación conjunta de valor público. • Necesidad: generar credibilidad y otorgar confianza, al hacer bien los pasos anteriores. http://basurama.org/
  56. 56. Transparencia y datos abiertos no son lo mismo Para alcanzar una transparencia efectiva hay que publicar datos, como materia prima para: • transparencia comunicada, • rendición de cuentas, • control social. ...pero, los datos valen para muchos más fines que el de la transparencia 56
  57. 57. Aspectos técnicos y organizativos en torno a los open data 57
  58. 58. "La información generada desde las instancias públicas, con la potencialidad que le otorga el desarrollo de la sociedad de la información, posee un gran interés para las empresasa la hora de operar en sus ámbitos de actuación, contribuir al crecimiento económicoy la creación de empleo, y para los ciudadanos como elemento de transparenciay guía para la participación democrática.” Ley 37/2007 58
  59. 59. “When fully implemented, proposed new rules would create a genuine right to re- use public information, not present in the original 2003 Directive” Un nuevo derecho digital http://europa.eu/rapid/press-release_IP-13-316_en.htm 59
  60. 60. Normativa comunitaria Trasposición: Ley 37/2007 http://datos.gob.es/ 60
  61. 61. Normativa española Ley vigente Sector público AGE http://datos.gob.es/ 61
  62. 62. Otra normativa relacionada Investigar posibles consecuencias de: Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno Leyes de transparencia autonómicas. Ordenanzas locales. Ley 2/2016, de 7 de abril, de Instituciones Locales de Euskadi Directiva INSPIRE 2007/2/CE del Parlamento Europeo y del Consejo que crea la infraestructura de datos espaciales en Europa 62
  63. 63. Servicio bajo normas de calidad 63
  64. 64. Datos abiertos: ¿qué son y para qué sirven? datos abiertos Privacidad Fronteras de la apertura 64
  65. 65. Portal de datos 65
  66. 66. Catálogo de datos 66
  67. 67. Datos abiertos: ¿qué son y para qué sirven? Datos: de todas las áreas de la Administración 67
  68. 68. Datos abiertos: ¿qué son y para qué sirven? Datos: formatos y sistemas de consumo 68
  69. 69. Datos: formatos Escala de las 5 estrellas (Berners-Lee) http://5stardata.info/ open license readable open format URI linked data no son datos 69 OK! futuro
  70. 70. Datos: sistemas de consumo Manualidades: con o sin OCR, extraer información y reescribirla Web scraping: recuperar y transformar el contenido de documentos html Descarga de ficheros: descargar ficheros uno a uno Descarga de comprimidos: descargar un archivo comprimido que contiene todos los ficheros relevantes FTP y otros sistemas para descarga de grandes volúmenes RSS: sindicación de contenidos> envía los datos cada vez que hay una actualización Web service: máquina que atiende las peticiones de los clientes web y les envía los datos en xml APIs: interfaz para consumo de datos de manera dinámica Web semántica: datos legibles por máquinas de manera “inteligente” SPARQL: consulta de grafos RDF 70
  71. 71. Un “conjunto de datos” (dataset) 71
  72. 72. Un “conjunto de datos” (dataset) Formatos y sistemas de consumo Catalogación y etiquetado licencia creación y actualización responsable Descripción, documentación, ayuda Participación 72
  73. 73. ¡Organización! Diferentes roles: Productorde datos: quien obtiene los datos Analista: quien da sentido a los datos Validador de datos: quien los da por buenos Catalogador de datos: quien les añade metadatos Publicadorde datos: quien los sube a internet Responsabledel portal: quien los hace accesibles Impulsor de reutilización: fomento de su consumo ... CIO (Chief Information Officer): estratega para publicar datos y extraer el máximo valor de ellos 73
  74. 74. Orientaciones estratégicas: más allá de la publicación
  75. 75. Open Data Charter 75 Principios de la apertura de datos públicos ① Publicación de todos los datos en abierto por defecto, respetando siempre la información sensible. ② Publicar datos completos y actualizados. ③ Hacer que los datos sean usables por todos. ④ Trabajar con formatos y estándares que hagan la información comparable e interoperable. ⑤ Publicar datos para una mejor gobernanza y mayor implicación ciudadana. ⑥ Publicar datos que fomenten la innovación y la inclusión.
  76. 76. • Apertura de datos públicos en formatos digitales, estándares y abiertos para ser reutilizados de forma automática. • Reutilización por parte de la sociedad para generar valor social y económico. Open Data Datos: abiertos para su reutilización 76
  77. 77. Grado de preparación para open data 77 datos de ejemplo
  78. 78. El valor está en los sectores 78http://opendatacon.org/como-obtener-valor-a-partir-de-datos-un-enfoque-sectorial/?lang=es 1. Mejora de la oferta 2. Datos interoperables 3. Nuevo rol: responsable de activos de información (CIO - CDO) 4. Fomento de la demanda 5. Compromiso con la demanda 6. Datos al servicio de las políticas públicas
  79. 79. Un ejemplo 79Fuente: World Bank 2016
  80. 80. Alineado con las políticas públicas 80Fuente: World Bank 2016
  81. 81. Aumentando capacidades ciudadanas 81http://schoolofdata.org/
  82. 82. Aumentando capacidades ciudadanas 82
  83. 83. Iniciativas cercanas 83
  84. 84. Política de datos abiertos: cómo ponerla en marcha 84
  85. 85. Una distinción básica Política Open Data: el conjunto de acciones orientadas a la apertura de datos y el fomento de su reutilización, que establece relaciones coherentes a otras políticas de la institución. Servicio Open Data: un nuevo servicio público, cuyo objeto es suministrar datos abiertos para su reutilización. Portal Open Data: un nuevo sitio web, la interfaz a través del cual se presta el servicio. Catálogo de datos: el repositorio de datos abiertos 85
  86. 86. Información de base Toda la información en el Atención Ciudadana 010 Toda la información en la web Los datos en la web: #opendata eficiencia servicio a la ciudadanía Open Data: Simplemente un paso más 86
  87. 87. Pasos para generar una iniciativa completa 87
  88. 88. Servicio público de #opendata 88
  89. 89. Construir confianza 89
  90. 90. Decálogo open data spain http://datos.fundacionctic.org/2012/05/decalogo-open-data/ 0. Armonización entre Administraciones. 1. Publicar datos en formatos abiertos y estándares. 2. Usar esquemas y vocabularios consensuados. 3. Inventario en un catálogo de datos estructurado. 4. Datos accesibles desde direcciones web persistentes y amigables. 5. Exponer un mínimo conjunto de datos relativos al nivel de competencias del organismo 6. Compromiso de servicio, actualización y calidad del dato, con un canal eficiente de comunicación reutilizador-AAPP. 7. Monitorizar y evaluar el uso y servicio mediante métricas. 8. Datos bajo condiciones de uso no restrictivas y comunes. 9. Evangelizar y educar en el uso de datos. 10.Recopilar aplicaciones, herramientas y manuales para motivar y facilitar la reutilización. 90
  91. 91. Caracterizar a los reutilizadores 91
  92. 92. Empoderamiento e infomediarios 92
  93. 93. Fomento de la (re)utilización 93
  94. 94. ...en resumen 94
  95. 95. Para saber más http://www.gobernaamericalatina.org/noticias/-/asset_publisher/PQ8p/content/guia-practica-para-abrir-gobiernos 95
  96. 96. Anexo: el caso de USA DATA
  97. 97. Un observatorio abierto 97http://datausa.io
  98. 98. mila esker 98

×