SlideShare una empresa de Scribd logo
:
ATIPICAS
• tienen relación con
procesos benignos y
siempre hay
resecciones parciales,
estos procesos se
encuentran
localizados y no hay
diseminación.
TIPICAS:
•involucra una
resección circular del
estomago(parciales,
totales y radicales)
Es la cirugía que se encarga de extirpar el estómago, ya sea
el estómago completo o solo una parte.
Introducción
RADICAL
se extirpa el estomago acompañado de ganglios
linfáticos cercanos ( desliza el cardias hasta el piloro)
Total:
extirpar todo el estomago pero no
necesariamente el tejido linfático
PARCIAL:
quitar solo una parte del estomago (proximal,
gastrectomía en manga yla distal)
Mediana supraumbilical. Hacia abajo se
extiende frecuentemente algunos cm. de
la línea media pasando a la izquierda del
ombligo.
El apéndice xifoides sólo se reseca si
por su tamaño es un inconveniente en
caso de resecciones altas o totales.
INCISIÓN
Tipos de
Reconstrucción
❑ También conocido como Gastroduodenostomia.
❑ Es un procedimiento de reconstrucción quirúrgica por la
que se crea una nueva conexión entre el estómago y la
primera porción de intestino delgado (duodeno)
❑ Una
gastroduodenostomia es
una técnica de
reconstrucción
gastrointestinal.
❑ Se puede llevar a cabo
en casos de un cáncer
de estomago, un mal
funcionamiento de la
válvula pilórica,
obstrucción gástrica y
Para las enfermedades benignas es el tipo preferido para la
reconstrucción debido a la restauración de la fisiología
gastrointestinal normal .
Las condiciones favorables son una resección distal no muy amplia
que permita que el estómago por su curvatura mayor llegue sin
tensión y un duodeno en condiciones para hacer la anastomosis.
condiciones desfavorables: el cáncer gástrico avanzado por la
frecuencia de recidivas locales que obstruyen la luz con más facilidad
en el Bilroth I que en el II, y cuando se tiene un duodeno con paredes
alteradas por el proceso inflamatorio periulceroso.
Los pasos de la operación son 6:
1) Liberación de la curvatura mayor, los vasos
gastroepiploicos, ligar sus ramas
2) Ligadura de la arteria pilórica,
3) Sección del duodeno,
4) Sección del epiplón menor en relación a la resección gástrica,
5) Sección del estómago y sutura de una parte de ésta,
6) Anastomosis gastroduodenal
Conecta el estómago con el yeyuno
(Gastroyeyunoanastomosis) el yeyuno es la parte del
intestino delgado inmediatamente posterior al duodeno,
con funciones de absorción de alimentos. En este tramo de
intestino actúa el acido intestinal, que ayuda a degradar los
alimentos.
❑ En este método
aunque la
conexión sea con
el intestino
delgado
(yeyuno), el
conducto
duodenal se
conserva para
permitir que
TÉCNICA QUIRÚRGICA
1º) Esqueletización de la curvatura
mayor en la parte distal a resecar.
2º) Ligadura de la arteria pilórica.
3º) Sección y cierre del duodeno
4º) Sección del epiplón menor.
5º) Ligadura de los vasos de la curvatura menor a la altura de la
sección proximal del estómago.
6º) Sección gástrica y anastomosis gastroyeyunal
❑ Se une la parte que se
ha mantenido del
estomago
directamente con el
yeyuno. Pero la parte
del duodeno que se ha
mantenido, ha sido
separada de inicio del
yeyuno y unida mas
adelante, en el
transcurso de este.
Las indicaciones en procesos no neoplásicos son poco frecuentes.
Las gastrectomías totales por grandes úlceras gástricas que
comprometían gran parte del estómago y sin diagnostico,
prácticamente han desaparecido.
Las gastritis hemorrágicas muchas mejoran con tratamiento médico
pero algunas requieren de una gastrectomía total de urgencia.
TÉCNICA QUIRÚRGICA
Comprende los siguientes pasos
1) esqueletización de toda la
curvatura mayor desde el píloro al
cardial
2) ligadura de la arteria pilórica
3) Liberación, sección y cierre del
muñón duodenal,
4) Liberación de la curvatura menor y ligadura de la coronaria
estomáquica
5) Anastomosis esofagoyeyunal con un asa de yeyuno en Y de Roux.
Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomíaTécnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomía
Betania Especialidades Médicas
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis agudadrmelgar
 
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Julián Zilli
 
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica HemorroidectomíaTécnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Betania Especialidades Médicas
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Heidy Saenz
 
Anatomía de apéndice
Anatomía de apéndiceAnatomía de apéndice
Anatomía de apéndice
Sarita Pillajo
 
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliaresAnatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Umbrella Properties
 
Colecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlpColecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlp
Cirugias
 
Hernias ventrales
Hernias ventralesHernias ventrales
Hernias ventrales
Cristhian Yunga
 
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Anastomosis intestinales
Anastomosis intestinalesAnastomosis intestinales
Anastomosis intestinales
Cirugias
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estranguladaHernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
Betania Especialidades Médicas
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
Ricardo Alvarado
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Andrey Martinez Pardo
 
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
Hospital General del Norte de Guayaquil IESS "Los Ceibos"
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinalMA CS
 

La actualidad más candente (20)

Apendicectomía
ApendicectomíaApendicectomía
Apendicectomía
 
Técnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomíaTécnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomía
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
 
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica HemorroidectomíaTécnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Anatomía de apéndice
Anatomía de apéndiceAnatomía de apéndice
Anatomía de apéndice
 
Fistulas
FistulasFistulas
Fistulas
 
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliaresAnatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliares
 
Colecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlpColecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlp
 
Hernias ventrales
Hernias ventralesHernias ventrales
Hernias ventrales
 
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
 
Anastomosis intestinales
Anastomosis intestinalesAnastomosis intestinales
Anastomosis intestinales
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
 
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estranguladaHernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 

Similar a Gastrectomia billroth 1 y 2

Vagotomia y resecciones gástricas
Vagotomia y resecciones gástricasVagotomia y resecciones gástricas
Vagotomia y resecciones gástricas
Amilcar Alfaro García
 
Estómago
Estómago Estómago
Gastrectomía
Gastrectomía Gastrectomía
Gastrectomía
Anayantzin Herrera
 
CIRUGIA DE ESOFAGO (ESOFAGECTOMIA) Y ANATOMIA
CIRUGIA DE ESOFAGO (ESOFAGECTOMIA) Y ANATOMIACIRUGIA DE ESOFAGO (ESOFAGECTOMIA) Y ANATOMIA
CIRUGIA DE ESOFAGO (ESOFAGECTOMIA) Y ANATOMIA
AlmaHernandez226949
 
211020_053048_6817742724.pdf
211020_053048_6817742724.pdf211020_053048_6817742724.pdf
211020_053048_6817742724.pdf
JordanJanampa
 
CAVIDAD ABDOMINAL Y SISTEMA DIGESTIVO
CAVIDAD ABDOMINAL  Y SISTEMA DIGESTIVOCAVIDAD ABDOMINAL  Y SISTEMA DIGESTIVO
CAVIDAD ABDOMINAL Y SISTEMA DIGESTIVO
Gabriel Marquez
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
Aldana Chavez
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Procedimientos quirúrgicos gastricos
Procedimientos quirúrgicos gastricosProcedimientos quirúrgicos gastricos
Procedimientos quirúrgicos gastricosHector Balderrama
 
Trabajo de cirugía de intestino delgado
Trabajo de cirugía de intestino delgadoTrabajo de cirugía de intestino delgado
Trabajo de cirugía de intestino delgado
Erony Cardoso
 
Ulcera peptica y vagotomías.pptx
Ulcera peptica y vagotomías.pptxUlcera peptica y vagotomías.pptx
Ulcera peptica y vagotomías.pptx
RamsesRivas3
 
Cirugia intestinal
Cirugia intestinalCirugia intestinal
Cirugia intestinal
Thalia Castillo
 
Topografia abdomen-y-anatomia-de-peritoneo
Topografia abdomen-y-anatomia-de-peritoneoTopografia abdomen-y-anatomia-de-peritoneo
Topografia abdomen-y-anatomia-de-peritoneo
Natasha Zavala
 
Intestino Delgado. Anatomía
Intestino Delgado. AnatomíaIntestino Delgado. Anatomía
Intestino Delgado. Anatomía
Master Posada
 
Atresia intestinal yeyunoileal
Atresia intestinal yeyunoilealAtresia intestinal yeyunoileal
Atresia intestinal yeyunoileal
CLAUDIA VERONICA BOJORGE
 
Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...
Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...
Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...Marcela Medina Pacheco
 
Tratamiento De La Obesidad: Técnicas Quirúrgicas
Tratamiento De La Obesidad: Técnicas QuirúrgicasTratamiento De La Obesidad: Técnicas Quirúrgicas
Tratamiento De La Obesidad: Técnicas Quirúrgicas
lgcuevab
 
PERITONEO Y DISTRIBUCION TOPOGRAFICA DEL ABDOMEN
PERITONEO Y DISTRIBUCION TOPOGRAFICA DEL ABDOMENPERITONEO Y DISTRIBUCION TOPOGRAFICA DEL ABDOMEN
PERITONEO Y DISTRIBUCION TOPOGRAFICA DEL ABDOMEN
jesstef
 
Digestivo aparato
Digestivo aparatoDigestivo aparato
Digestivo aparato
Lucia Panta
 

Similar a Gastrectomia billroth 1 y 2 (20)

Vagotomia y resecciones gástricas
Vagotomia y resecciones gástricasVagotomia y resecciones gástricas
Vagotomia y resecciones gástricas
 
Estómago
Estómago Estómago
Estómago
 
Gastrectomía
Gastrectomía Gastrectomía
Gastrectomía
 
CIRUGIA DE ESOFAGO (ESOFAGECTOMIA) Y ANATOMIA
CIRUGIA DE ESOFAGO (ESOFAGECTOMIA) Y ANATOMIACIRUGIA DE ESOFAGO (ESOFAGECTOMIA) Y ANATOMIA
CIRUGIA DE ESOFAGO (ESOFAGECTOMIA) Y ANATOMIA
 
211020_053048_6817742724.pdf
211020_053048_6817742724.pdf211020_053048_6817742724.pdf
211020_053048_6817742724.pdf
 
CAVIDAD ABDOMINAL Y SISTEMA DIGESTIVO
CAVIDAD ABDOMINAL  Y SISTEMA DIGESTIVOCAVIDAD ABDOMINAL  Y SISTEMA DIGESTIVO
CAVIDAD ABDOMINAL Y SISTEMA DIGESTIVO
 
Intestino delgado1
Intestino delgado1Intestino delgado1
Intestino delgado1
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
 
Procedimientos quirúrgicos gastricos
Procedimientos quirúrgicos gastricosProcedimientos quirúrgicos gastricos
Procedimientos quirúrgicos gastricos
 
Trabajo de cirugía de intestino delgado
Trabajo de cirugía de intestino delgadoTrabajo de cirugía de intestino delgado
Trabajo de cirugía de intestino delgado
 
Ulcera peptica y vagotomías.pptx
Ulcera peptica y vagotomías.pptxUlcera peptica y vagotomías.pptx
Ulcera peptica y vagotomías.pptx
 
Cirugia intestinal
Cirugia intestinalCirugia intestinal
Cirugia intestinal
 
Topografia abdomen-y-anatomia-de-peritoneo
Topografia abdomen-y-anatomia-de-peritoneoTopografia abdomen-y-anatomia-de-peritoneo
Topografia abdomen-y-anatomia-de-peritoneo
 
Intestino Delgado. Anatomía
Intestino Delgado. AnatomíaIntestino Delgado. Anatomía
Intestino Delgado. Anatomía
 
Atresia intestinal yeyunoileal
Atresia intestinal yeyunoilealAtresia intestinal yeyunoileal
Atresia intestinal yeyunoileal
 
Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...
Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...
Obstruccióhttp://es.slideshare.net/rhode22/rotavirus-30284694?next_slideshow=...
 
Tratamiento De La Obesidad: Técnicas Quirúrgicas
Tratamiento De La Obesidad: Técnicas QuirúrgicasTratamiento De La Obesidad: Técnicas Quirúrgicas
Tratamiento De La Obesidad: Técnicas Quirúrgicas
 
PERITONEO Y DISTRIBUCION TOPOGRAFICA DEL ABDOMEN
PERITONEO Y DISTRIBUCION TOPOGRAFICA DEL ABDOMENPERITONEO Y DISTRIBUCION TOPOGRAFICA DEL ABDOMEN
PERITONEO Y DISTRIBUCION TOPOGRAFICA DEL ABDOMEN
 
Digestivo aparato
Digestivo aparatoDigestivo aparato
Digestivo aparato
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Gastrectomia billroth 1 y 2

  • 1.
  • 2. : ATIPICAS • tienen relación con procesos benignos y siempre hay resecciones parciales, estos procesos se encuentran localizados y no hay diseminación. TIPICAS: •involucra una resección circular del estomago(parciales, totales y radicales)
  • 3. Es la cirugía que se encarga de extirpar el estómago, ya sea el estómago completo o solo una parte. Introducción RADICAL se extirpa el estomago acompañado de ganglios linfáticos cercanos ( desliza el cardias hasta el piloro) Total: extirpar todo el estomago pero no necesariamente el tejido linfático PARCIAL: quitar solo una parte del estomago (proximal, gastrectomía en manga yla distal)
  • 4.
  • 5. Mediana supraumbilical. Hacia abajo se extiende frecuentemente algunos cm. de la línea media pasando a la izquierda del ombligo. El apéndice xifoides sólo se reseca si por su tamaño es un inconveniente en caso de resecciones altas o totales. INCISIÓN
  • 7. ❑ También conocido como Gastroduodenostomia. ❑ Es un procedimiento de reconstrucción quirúrgica por la que se crea una nueva conexión entre el estómago y la primera porción de intestino delgado (duodeno)
  • 8. ❑ Una gastroduodenostomia es una técnica de reconstrucción gastrointestinal. ❑ Se puede llevar a cabo en casos de un cáncer de estomago, un mal funcionamiento de la válvula pilórica, obstrucción gástrica y
  • 9. Para las enfermedades benignas es el tipo preferido para la reconstrucción debido a la restauración de la fisiología gastrointestinal normal .
  • 10. Las condiciones favorables son una resección distal no muy amplia que permita que el estómago por su curvatura mayor llegue sin tensión y un duodeno en condiciones para hacer la anastomosis. condiciones desfavorables: el cáncer gástrico avanzado por la frecuencia de recidivas locales que obstruyen la luz con más facilidad en el Bilroth I que en el II, y cuando se tiene un duodeno con paredes alteradas por el proceso inflamatorio periulceroso.
  • 11. Los pasos de la operación son 6: 1) Liberación de la curvatura mayor, los vasos gastroepiploicos, ligar sus ramas 2) Ligadura de la arteria pilórica, 3) Sección del duodeno,
  • 12. 4) Sección del epiplón menor en relación a la resección gástrica, 5) Sección del estómago y sutura de una parte de ésta, 6) Anastomosis gastroduodenal
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Conecta el estómago con el yeyuno (Gastroyeyunoanastomosis) el yeyuno es la parte del intestino delgado inmediatamente posterior al duodeno, con funciones de absorción de alimentos. En este tramo de intestino actúa el acido intestinal, que ayuda a degradar los alimentos.
  • 19. ❑ En este método aunque la conexión sea con el intestino delgado (yeyuno), el conducto duodenal se conserva para permitir que
  • 20. TÉCNICA QUIRÚRGICA 1º) Esqueletización de la curvatura mayor en la parte distal a resecar. 2º) Ligadura de la arteria pilórica. 3º) Sección y cierre del duodeno
  • 21. 4º) Sección del epiplón menor. 5º) Ligadura de los vasos de la curvatura menor a la altura de la sección proximal del estómago. 6º) Sección gástrica y anastomosis gastroyeyunal
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. ❑ Se une la parte que se ha mantenido del estomago directamente con el yeyuno. Pero la parte del duodeno que se ha mantenido, ha sido separada de inicio del yeyuno y unida mas adelante, en el transcurso de este.
  • 30. Las indicaciones en procesos no neoplásicos son poco frecuentes. Las gastrectomías totales por grandes úlceras gástricas que comprometían gran parte del estómago y sin diagnostico, prácticamente han desaparecido. Las gastritis hemorrágicas muchas mejoran con tratamiento médico pero algunas requieren de una gastrectomía total de urgencia.
  • 31. TÉCNICA QUIRÚRGICA Comprende los siguientes pasos 1) esqueletización de toda la curvatura mayor desde el píloro al cardial 2) ligadura de la arteria pilórica 3) Liberación, sección y cierre del muñón duodenal,
  • 32. 4) Liberación de la curvatura menor y ligadura de la coronaria estomáquica 5) Anastomosis esofagoyeyunal con un asa de yeyuno en Y de Roux.

Notas del editor

  1. 1º) Esqueletización de la curvatura mayor. Se comienza en una zona alejada del píloro, donde resulta más fácil observar los vasos gastroepiploicos. Los vasos que salen de estos y van al estómago son los que deben ligarse y seccionarse.
  2. 1º) Esqueletización de la curvatura mayor. Se comienza en una zona alejada del píloro, donde resulta más fácil observar los vasos gastroepiploicos. Los vasos que salen de estos y van al estómago son los que deben ligarse y seccionarse. liga la parte distal y hacia el estómago coloca una pinza hemostática, se secciona y posteriormente se liga los vasos sujetos a la pinza. Después que se seccionaron algunos ramos vasculares se entra en la retrocavidad y se prosigue ligando los vasos hacia el píloro y hacia arriba sobrepasando ligeramente por encima de la zona a resecar 2 En las gastrectomías por procesos benignos la ligadura se efectúa por encima del duodeno a 2 o 3 cm. a la derecha del esfínter pilórico
  3. 3 Hay pequeños vasos que vienen de los vasos pancreaticoduodenales. Posteriormente se secciona el duodeno en la proximidad del píloro la porción a) suturada en dos planos: uno interno con puntos totales que puede hacerse con un surget o con puntos separados y un segundo plano seromuscular. La parte b) resta abierta
  4. se esta efectuando la anastomosis gastroduodenal comenzando con un plano seromuscular posterior que se esta efectuando común surget se completa la parte posterior con un plano total. Estos dos planos son continuados en la parte anterior 1ro. con el plano perforante total y después con el plano seromuscular.
  5. Se completa la liberación del duodeno, teniendo como guía la pared del bulbo. Hay pequeños vasos que vienen de los vasos pancreaticoduodenales. Posteriormente se secciona el duodeno en la proximidad del píloro, dos clamp de coprostasis en estómago y en duodeno y la línea de sección en la vertiente duodenal del píloro.El cierre duodenal se efectuara según las condiciones del duodeno En la fig. 7 se esta efectuando la ligadura de los vasos. Lo conveniente es hacer una ligadura que involucre separadamente los vasos. Cuando se efectuó una toma que involucra también tejidos grasos, la primera ligadura es global y posteriormente se hace otra ligadura tomando los vasos.
  6. En la fig. 7 se esta efectuando la ligadura de los vasos. Lo conveniente es hacer una ligadura que involucre separadamente los vasos. Cuando se efectuó una toma que involucra también tejidos grasos, la primera ligadura es global y posteriormente se hace otra ligadura tomando los vasos. Se procede a efectuar la anastomosis gastroyeyunal y sección del estómago (puntos que entran y salen a cada lado paralelo a la línea de adosamiento de las serosas
  7. Esqueletización de toda la curvatura mayor.Se realiza ligando todos los vasos que van de los vasos gastroepiploicos al estómago, continuando hacia arriba con los vasos cortos, el ligamento frenogástrico hasta llegar al cardias. 2) Ligadura de la arteria pilórica. Se liga próximo al bulbo.
  8. Se libera, secciona y cierra el bulbo duodenal. Véase más adelante cierre del muñón duodenal. Hay quienes prefieren interponer un segmento de yeyuno entre el esófago y el duodeno, y en estos casos el duodeno será anastomosado a un asa de yeyuno. 4) Liberación de la curvatura menor y ligadura de la arteria coronaria estomáquica. Se secciona el epiplón y en la parte alta se liga la arteria estomáquica, no en su origen como se hace cuando se trata de un carcinoma sino más próxima a la pared gástrica. 5 Se comienza con la confección del asa en Y de Roux. Se ubica el ángulo duodenoyeyunal y a unos 15 o 20 cm. se secciona el yeyuno El asa larga de la Y de Roux es llevada al compartimiento superior transmesocolónica. Esta asa larga nunca tiene que ser inferior a 35-40 cm. para prevenir el reflujo19.