Advertisement

Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.

Profesor de Geografía e Historia at IES
Jul. 17, 2009
Advertisement

More Related Content

Advertisement
Advertisement

Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.

  1. ARTE PERSA AQUEMÉNIDA. © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid
  2. EL IMPERIO PERSA EN EL SIGLO V A. C. Capitales persas Origen del pueblo persa Civilizaciones de las que recogen ideas culturales
  3. CARACTERÍSTICAS DE LA La columna, resumen del eclecticismo ARQUITECTURA PERSA. Capitel mitológico  Es una arquitectura ecléctica, mesopotámico escogen lo que les gusta de las civilizaciones que conquistaron:  Mesopotamia:  Uso del ladrillo esmaltado- Capitel con volutas  Modelo de palacio. jónicas griego  Construir sobre zócalo-  Animales mitológicos para capiteles y dinteles.  Egipto:  Gusto por el adintelamiento y sillar.  Grandes salas de columnas. Capitel palmiforme y  Dintel rematado por gola. de flor egipcio  Elementos vegetales para capiteles.  Enterramientos en hipogeo.  Grecia:  Fuste y capitel jónico.  Ciertos edificios rematados con frontón Fuste acanalado a dos aguas. griego Basa acampanada egipcia
  4. Capitel de la apadana Grifo. Persépolis Toros. Palacio de Darío en Susa
  5. Palacio de Persépolis de Jerjes Gola Dintel de puerta con gola Zócalo decorado con guerreros seriados.
  6. Palacio de Persépolis de Jerjes, s. V. Reconstrución hipotética Vista de las ruinas
  7. Plano de Persépolis
  8. Acceso a palacio por la puerta monumental flanqueada por los toros alados con cabeza humana.
  9. Necrópolis real de Persépolis Hipogeos de Artaxerxes I, Xerxes, Darios I y Darios II em Naqsh-e Rustan
  10. Tumba-hipogeo de Artajerjes III, Persépolis
  11. Hipogeo de Darío II, 424-405 a. c.
  12. Tumba de Ciro Pasargada, s. VI a. C. Mezcla entre la pirámide escalonada, el templo griego rematado en frontón y el zigurat mesopotámico.
  13. ARTES FIGURATIVAS Asirio (cinco patas) Persa (cuatro patas) Genio, toro alado con cabeza humana  No hay originalidad. Totalmente inspiradas en temas asirios, pero sin la exaltación de la fuerza que hacían éstos.  Técnica escultórica de inferior calidad
  14. El modelo humano persa
  15. Persépolis Escaleras y procesión de inmortales El rey Jerjes. Jerarquía de tamaño y semifrontalidad
  16. Relieve y azulejo Friso de los inmortales, palacio de Susa
  17. Ofrendas, Persépolis
  18. Aura Mazda. El disco solar con alas
Advertisement