Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 127 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to Todo Linkedin (20)

Advertisement

More from Alfredo Vela Zancada (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Todo Linkedin

  1. 1. Todo LinkedinAlfredo Vela Valladolid, 5 de junio de 2015
  2. 2. Un ejemplo de ROI en Linkedin para ir abriendo boca Llega una propuesta a través de Linkedin El ROI de la presencia en Linkedin
  3. 3. ¿Crees que las empresas no piensan en Marca Personal? para ir abriendo boca Llega una propuesta a través de Linkedin 3
  4. 4. Algunas preguntas antes de comenzar •  ¿A las empresas les gusta que sus trabajadores usen las RRSS en el trabajo? •  Los directivos de las empresas son grandes entusiastas de las Redes Sociales. •  ¿Debe un trabajador usar su perfil personal para realizar su trabajo en la empresa? •  ¿En los contratos de los trabajadores aparece alguna mención sobre el uso de las Redes Sociales en el trabajo? •  ¿Se valora a la hora de contratar un trabajador su Red de Contactos?
  5. 5. Algunas preguntas antes de comenzar •  ¿Tu empresa dispone de un documento de políticas de uso de herramientas sociales en la organización? ¿Se ha difundido entre los trabajadores? •  ¿Tu empresa tiene CRM? ¿Dicho CRM recoge las interacciones en medios sociales? ¿Conoces el concepto de Social CRM? •  ¿Tu empresa tiene política sobre el BYOD? ¿Linkedin forma parte de ella?
  6. 6. Algunas preguntas antes de comenzar •  ¿Tu empresa ofrece formación sobre medios sociales, y en particular sobre Linkedin? •  ¿Un trabajador puede negarse a utilizar su perfil de Linkedin en el trabajo? •  ¿Se ha integrado la movilidad en los procesos comerciales de las empresas? •  ¿Los trabajadores colaboran activamente en la difusión de la imagen de la empresa en los Medios Sociales? ¿Lo hacen correctamente?
  7. 7. INTRODUCCIÓN A LINKEDIN Alfredo Vela Valladolid, 4 de junio de 2015  
  8. 8. Introducción a Linkedin •  Dudar de la necesidad de Internet en las organizaciones y profesionales sería negar la realidad. Desde que Internet nació ha ido generado herramientas e instrumentos cada vez más útiles e interesantes. •  Sin duda, Linkedin, es uno de esos instrumentos que cualquier profesional y organización no puede eliminar de sus quehaceres diarios, es imprescindible para todos/as. •  La definición que más se repite sobre Linkedin es qué es una red social profesional. 8
  9. 9. Introducción a Linkedin •  Es un espacio 2.0 dedicado al establecimiento, mantenimiento y evolución de contactos profesionales, donde podemos encontrar a nuestros stakeholders en todo el mundo. •  También es una plataforma de oferta y demanda de Talento. •  Es previsible que Linkedin vaya derivando hacia convertirse de alguna manera en un CRM. 9
  10. 10. La competencia de Linkedin •  Si por competencia entendemos exclusivamente las redes sociales profesionales, nos encontramos que son Viadeo y Xing. •  Pero si vamos más allá, y entendemos por competencia servicios similares a Linkedin, encontramos que las redes sociales generalistas, FaceBook, Twitter y Google + lo son y que los portales de empleo también.
  11. 11. DATOS Y ESTADÍSTICAS DE INTERÉS SOBRE LINKEDIN Alfredo Vela Valladolid, 4 de junio de 2015  
  12. 12. Algunos datos sobre Linkedin para reflexionar •  Se lanza al público en mayo de 2003. •  Tiene más de 350 millones de usuarios. •  En España tiene más de 6 millones de usuarios. •  Hay 4 millones de páginas de empresa en Linkedin. •  Está presente en cerca de 200 países. •  Salió a Bolsa en mayo de 2011. •  El 3 de mayo de 2012 compra Slideshare (por 119 millones de $), que cuenta con más de 50 millones de usuarios registrados.
  13. 13. Algunos datos sobre Linkedin para reflexionar •  En Abril de 2013 compra Pulse por 90 millones de $. •  En febrero de 2014 compra Bright por 120 millones de $ (tecnología que “casa” oferta y demanda de empleo). •  En julio de 2014 compra Bizo (plataforma B2B) por 175 millones de $. •  En Abril de 2015 compra Lynda, una plataforma formación online por 1.500 millones de $.
  14. 14. Evolución de los ingresos de Linkedin
  15. 15. Penetración de las diferentes Redes Sociales
  16. 16. Frecuencia de uso de las Redes Sociales
  17. 17. Tiempo de uso de las Redes Sociales
  18. 18. Linkedin: la preferida para B2B
  19. 19. ELEMENTOS QUE INCORPORA LINKEDIN Alfredo Vela Valladolid, 4 de junio de 2015  
  20. 20. Elementos que incorpora Linkedin Perfiles personales Páginas de empresa Páginas de Universidades Grupos Portal de empleo Linkedin Ads Mensajería
  21. 21. Elementos que incorpora Linkedin Ayuda Slideshare Linkedin Ads Pulse Servicios de pago APPs Linkedin, Connected, Pulse, Evaluate, …)
  22. 22. Perfil personal en Linkedin 22
  23. 23. Perfil personal en Linkedin 23
  24. 24. Perfil personal en Linkedin •  Los perfiles personales son en la actualidad, sin ninguna duda, la herramienta más potente de la que dispone Linkedin. Son los que más posibilidades tienen y los que permiten una mayor interacción. •  En general el perfil personal pertenece al trabajador, es más puede tenerlo incluso antes de la incorporación a la empresa, y deberá utilizarlo para su trabajo en la misma, al igual que hace con sus estudios, carnets profesionales o idiomas. •  En dicho perfil para su uso en la empresa, tendrá que indicar su pertenencia a la misma y los datos de contacto como trabajador de la empresa. 24
  25. 25. Perfil personal en Linkedin •  En el caso de que el trabajador cambie de empresa hay que tener en cuenta, que se va a llevar su perfil, entonces ¿qué pasa con los contactos? Debieran estar en el CRM de la empresa. Hay que pensar en los contratos de trabajo a la hora de prever complicaciones en estos aspectos. •  Qué tipos de actuaciones se pueden realizar con un perfil personal: –  Creación de una red de contactos con todos los stackholders de la empresa. –  Comunicación con los contactos. –  Difusión de contenidos de interés para la empresa. –  Creación de cuentas de empresa. –  Estudiar a la competencia. 25
  26. 26. Perfil personal en Linkedin Algunos consejos interesantes sobre los mismos. •  Sobre la cuestión del tiempo a dedicar en el uso de Linkedin, la respuesta es sencilla, lo que se necesite dentro de las necesidades del trabajo. •  Es evidente que el perfil hay que actualizarlo, hay que cuidar la fotografía, responder a los mensajes de interés con cierta celeridad, publicar actualizaciones y relacionarse con otros perfiles de interés. •  La empresa debe supervisar los perfiles de los trabajadores. •  Sobre la difusión de los perfiles de los trabajadores, algunas de las acciones que se pueden realizar: –  Ponerlo en las tarjetas de visita de los trabajadores. –  Incorporarlos en las firmas de los correos electrónicos. –  En cartas, carpetas, … –  Se pueden difundir a través de otras redes sociales. 26
  27. 27. Perfil personal en Linkedin.Elementos Debe estar completo, bien redactado, claro, actualizado, … Elementos de los perfiles: •  Fotografía •  Actividad •  Extracto •  Experiencia •  Cursos •  Aptitudes •  Educación •  Información adicional •  Recomendaciones •  Contactos •  Grupos •  Siguiendo •  Información de contacto •  Proyectos •  Idiomas •  Publicaciones •  Organizaciones •  Reconocimientos y premios •  Calificación de pruebas •  Patentes •  Certificaciones •  Voluntariado y causas benéficas •  URL del perfil 27
  28. 28. 10 características de un buen perfil en Linkedin 28
  29. 29. 10 características de un buen perfil en Linkedin 29
  30. 30. 10 características de un buen perfil en Linkedin 30
  31. 31. 10 características de un buen perfil en Linkedin 31
  32. 32. Consejos sobre el perfil de Linkedin Buena fotografía, actualizada y adeacuada. Incluir toda la información profesional relevante. Incluye vídeos y presentaciones que ayuden a conocerte. Haz un esfuerzo creativo en el extracto. Trabaja el apartado aptitudes y validaciones. Incluye todos los datos de contacto. Sigue empresas interesantes. 32
  33. 33. Consejos sobre el perfil de Linkedin Elije los grupos más adecuados. Usa las palabra clave de tu posicionamiento (personaliza la URL). Explica con detalle tu experiencia profesional. Realiza publicaciones periódicas y adecuadas. Interactua con las publicaciones de los demás. Obtén recomendaciones si te interesan. Busca contactos de interés y acepta los que te lleguen. 33
  34. 34. Consejos sobre el perfil de Linkedin En tiempos muertos es muy útil usar la aplicación móvil de Linkedin. Actualiza el perfil si es necesario. Localiza superconectores que te interesen y busca su contacto. Difunde tu perfil por los medios oportunos. Intégralo en tu estrategia de medios y marca personal. Integra Linkedin en tu rutina de trabajo. En tu empresa usa tu perfil de manera responsable. 34
  35. 35. El eterno dilema entre el branding personal y la pertenencia a una empresa •  ¿Cómo pueden coexistir en armonía el branding personal y el branding de la empresa de manera adecuada? •  Hemos de recordar que las empresas están formadas por personas, y que lo ideal es que las personas que integran una organización tengan talento, contactos y marca personal. •  Lo que debe hacer el trabajador durante la permanencia en la empresa es poner esos valores al servicio de la misma. 35
  36. 36. Páginas de empresa •  Una página de empresa ayuda a los miembros de LinkedIn a obtener más información sobre un negocio, una marca, sobre sus productos y servicios y sobre oportunidades laborales. Cualquier miembro de LinkedIn puede seguir una página de empresa. •  Es una de las herramientas que más ha evolucionado en los últimos tiempos, aunque todavía tiene mucho recorrido, sobre todo en lo relacionado con la interacción. 36
  37. 37. Páginas de empresa 37
  38. 38. Páginas de empresa 38
  39. 39. Páginas de universidades Una forma de acercar las Redes Sociales profesionales a los estudiantes. •  Las páginas de universidad son el destino en LinkedIn de tu universidad para promocionarse y establecer una comunidad. Es el lugar para mostrar lo que tiene de especial tu institución académica, social y culturalmente. Puedes mantener conversaciones con personas interesadas en tu universidad, como antiguos alumnos, estudiantes actuales, padres, estudiantes potenciales e incluso con personal administrativo y docente. •  En cambio las páginas de empresa son el lugar para que tu universidad se promocione como empresa. Los administradores de páginas de empresa pueden compartir oportunidades de empleo, actualizaciones relacionadas con el negocio y destacar sus productos y servicios. 39 Ver  vídeo  
  40. 40. Páginas de universidades 40
  41. 41. Páginas de universidades 41
  42. 42. Grupos •  Los grupos de discusión en Linkedin son una de las herramientas más destacadas del producto, permiten el diálogo entre personas con intereses sobre un tema determinado. •  Una empresa/profesional que cree un grupo de éxito de su área de actividad conseguirá una gran repercusión. Eso sí, si se crea un grupo es para realizar su dinamización de forma adecuada. •  Son una de las joyas del aprendizaje informal. •  Es uno de los lugares donde más y mejores contactos de interés y calidad se pueden obtener. 42
  43. 43. Grupos 43
  44. 44. Portal de empleo •  Relacionado con el empleo, además del escaparate que es en si mismo Linkedin, la red ofrece desde el punto de vista del demandante una herramienta de búsqueda de trabajos, y desde el punto de vista de las empresas la posibilidad de publicar ofertas de trabajo, es esta área es donde se encuentran los servicios de pago más interesantes. 44
  45. 45. Portal de empleo 45
  46. 46. Linkedin Ads Gran capacidad de segmentación 46
  47. 47. Mensajes Una excelente forma de contactar y comunicar con algunos contactos 47
  48. 48. Ayuda de Linkedin Una excelente herramienta para aclarar las dudas sobre la herramienta 48
  49. 49. Slideshare Lugar de contenido de calidad, da prestigio y genera tráfico. •  Slideshare, adquirido y rediseñada por Linkedin es un extraordinario repositorio de presentaciones, infografías, documentos y vídeos. •  Dichas presentaciones aparecen en las búsquedas de Google y es capaz de generar mucho tráfico. •  Las presentaciones alojas pueden embeberse en webs y blogs y se publican de forma atractiva en las redes sociales. 49
  50. 50. Slideshare 50
  51. 51. Slideshare 51
  52. 52. Pulse 52
  53. 53. Elevate 53
  54. 54. Connected 54
  55. 55. Lynda.com 55
  56. 56. Servicios de pago en Linkedin •  Se podría decir que el grueso de los servicios que nos ofrece Linkedin son gratuitos, pero dispone de una interesante colecciónde servicios de pago. •  Además de la inserción de publicidad en la plataforma, son de pago, poner ofertas de trabajo, el acceso más información en la búsquedas, y servicios premiun en búsqueda de talento y de trabajo. 56
  57. 57. Anunciar un empleo 57
  58. 58. Talent solutions 58
  59. 59. Linkedin Ads 59
  60. 60. Sales solutions 60
  61. 61. APLICACIONES DE LINKEDIN Alfredo Vela Valladolid, 4 de junio de 2015  
  62. 62. Aplicaciones de Linkedin •  Las aplicaciones de Linkedin son infinitas, muchas las usamos en la actualidad, algunas sólo se utilizan por una pequeña parte de usuarios, y la gran mayoría aun están por descubrirse. •  En general las principales aplicaciones son las de marketing digital de empresa y personal, networking con los stakeholders de la empresa y divulgación de contenidos. •  Si piensas un poco, irás descubriendo más aplicaciones de interés para ti y para tu empresa. 62
  63. 63. Aplicaciones de Linkedin Gestión de la base de datos de contactos Difusión de contenidos Buscar clientes y/o proveedores (B2B, H2H, B2C) Buscar inversores/socios/partners/colaboradores Introducción en mercados internacionales Buscar/mostrar talento Buscar ideas 63
  64. 64. Aplicaciones de Linkedin Buscar oportunidades de negocio Generación de leads Estudios y análisis de mercado y competencia SEO / Inbound Marketing Aprendizaje informal y formal Networking 2.0, que te puede llevar al 1.0 Coworking 2.0 Canal publicitario 64
  65. 65. Aplicaciones de Linkedin Canal de comunicación Atención al cliente Gestión de la reputación Marca personal Branding Visibilidad Promoción de productos y servicios 65
  66. 66. OTROS ASPECTOS INTERESANTES SOBRE EL USO DE LINKEDIN Alfredo Vela Valladolid, 4 de junio de 2015  
  67. 67. Otros aspectos interesantes sobre el uso de Linkedin •  Hay que disponer de un Plan de Contenidos. •  Se pueden repetir contenidos en fechas y horarios diferentes (contenidos atemporales). •  Hootsuite es una excelente herramienta para la gestión de las publicaciones en Linkedin. •  Un debate interesante es si ¿hay contacto malo? •  Estudiar los idiomas de los perfiles y las publicaciones.
  68. 68. Otros aspectos interesantes sobre el uso de Linkedin •  Hay que conocer a fondo las APPs de Línedin. •  Es imprescindible ser constantes en el trabajo. •  Hay que tener prevista la posibilidad de que un trabajador se vaya de la empresa, y por ello, se “lleve” su perfil personal.
  69. 69. UN POCO DE LINKEDIN EN INFOGRAFÍAS Alfredo Vela Valladolid, 4 de junio de 2015  
  70. 70. 10 razones por las que un profesional debe estar en Linkedin (y 20 malas prácticas)
  71. 71. 10 razones por las que un profesional debe estar en Linkedin (y 20 malas prácticas)
  72. 72. 10 razones por las que un profesional debe estar en Linkedin (y 20 malas prácticas)
  73. 73. 10 razones por las que un profesional debe estar en Linkedin (y 20 malas prácticas)
  74. 74. 10 razones por las que un profesional debe estar en Linkedin (y 20 malas prácticas)
  75. 75. 10 razones por las que un profesional debe estar en Linkedin (y 20 malas prácticas)
  76. 76. 10 razones por las que un profesional debe estar en Linkedin (y 20 malas prácticas)
  77. 77. 10 razones por las que un profesional debe estar en Linkedin (y 20 malas prácticas)
  78. 78. 7 consejos para optimizar el perfil de Linkedin
  79. 79. 7 consejos para optimizar el perfil de Linkedin
  80. 80. 7 consejos para optimizar el perfil de Linkedin
  81. 81. 7 consejos para optimizar el perfil de Linkedin
  82. 82. 7 consejos para optimizar el perfil de Linkedin
  83. 83. 12 estadísticas y razones para estar en Linkedin
  84. 84. 12 estadísticas y razones para estar en Linkedin
  85. 85. 12 estadísticas y razones para estar en Linkedin
  86. 86. 12 estadísticas y razones para estar en Linkedin
  87. 87. 5 formas de convertir un buen perfil de Linkedin en uno grandioso
  88. 88. 5 formas de convertir un buen perfil de Linkedin en uno grandioso
  89. 89. 5 formas de convertir un buen perfil de Linkedin en uno grandioso
  90. 90. 5 formas de convertir un buen perfil de Linkedin en uno grandioso
  91. 91. 10 consejos para que un HeadHunter te encuentre en Linkedin
  92. 92. 10 consejos para que un HeadHunter te encuentre en Linkedin
  93. 93. 10 consejos para que un HeadHunter te encuentre en Linkedin
  94. 94. 10 consejos para que un HeadHunter te encuentre en Linkedin
  95. 95. 10 consejos para que un HeadHunter te encuentre en Linkedin
  96. 96. 10 DOCUMENTOS SOBRE COMUNICACIÓN DIGITAL IMPRESCINDIBLES EN LAS EMPRESAS Alfredo Vela Valladolid, 4 de junio de 2015  
  97. 97. 10 documentos documentos imprescindibles para la comunicación digital
  98. 98. 10 documentos documentos imprescindibles para la comunicación digital
  99. 99. 10 documentos documentos imprescindibles para la comunicación digital
  100. 100. 10 documentos documentos imprescindibles para la comunicación digital
  101. 101. 10 documentos documentos imprescindibles para la comunicación digital
  102. 102. 10 documentos documentos imprescindibles para la comunicación digital
  103. 103. 50 MALAS PRÁCTICAS EN UN PERFIL DE LINKEDIN Alfredo Vela Valladolid, 4 de junio de 2015  
  104. 104. 50 malas prácticas en un perfil personal de Linkedin
  105. 105. 50 malas prácticas en un perfil personal de Linkedin
  106. 106. 50 malas prácticas en un perfil personal de Linkedin
  107. 107. 50 malas prácticas en un perfil personal de Linkedin
  108. 108. 50 malas prácticas en un perfil personal de Linkedin
  109. 109. 50 malas prácticas en un perfil personal de Linkedin
  110. 110. 50 malas prácticas en un perfil personal de Linkedin
  111. 111. 50 malas prácticas en un perfil personal de Linkedin
  112. 112. 50 malas prácticas en un perfil personal de Linkedin
  113. 113. 50 malas prácticas en un perfil personal de Linkedin
  114. 114. 50 malas prácticas en un perfil personal de Linkedin
  115. 115. 50 malas prácticas en un perfil personal de Linkedin
  116. 116. 50 malas prácticas en un perfil personal de Linkedin
  117. 117. 50 malas prácticas en un perfil personal de Linkedin
  118. 118. 50 malas prácticas en un perfil personal de Linkedin
  119. 119. 50 malas prácticas en un perfil personal de Linkedin
  120. 120. 50 malas prácticas en un perfil personal de Linkedin
  121. 121. 50 malas prácticas en un perfil personal de Linkedin
  122. 122. 50 malas prácticas en un perfil personal de Linkedin
  123. 123. 50 malas prácticas en un perfil personal de Linkedin
  124. 124. CONCLUSIONES Alfredo Vela Valladolid, 4 de junio de 2015  
  125. 125. Conclusiones •  Linkedin posee más de 350 millones de usuarios. •  Ignorar la existencia de su uso, o dejarlo a un lado hará mermar la competitividad de las organizaciones y profesionales. •  Un comercial que no use Linkedin, NO es un comercial ¿Se puede extender esto a cualquier profesional?. •  Linkedin es una herramienta imprescindible para cualquier profesional y empresa (Networking 2.0) 125
  126. 126. Conclusiones •  Las empresas deben disponer de políticas de acceso a redes para los trabajadores. •  El uso de instrumentos de movilidad cada vez es más necesario, todos llevamos o smartphone o tablet. •  El uso de Linkedin debe integrarse en el Plan de Marketing y han de integrarse las Redes Sociales con el CRM. •  Los trabajadores puedes ser unos excelente embajadores de la empresa. 126
  127. 127. Muchas gracias por su atención Alfredo Vela Valladolid, 4 de junio de 2015

×