SlideShare una empresa de Scribd logo
UN I DA D 6
●

EL S IN TAG M A N OM IN AL (S N ):
●

●

Los c om plem ent
os

El adjet calificat
ivo
ivo
Recuerda....
SINTAGMA NOMINAL (SN) es un conjunto de



palabras cuyo núcleo es un sustantivo.


Ej.: El tornado puede derribar casas de madera
N



N

Los SINTAGMAS NOMINALES pueden aparecer
de las siguientes formas:


Núcleo: Federico nunca llora



Determinante + núcleo: Tres pájaros anidan allí



Determinante + núcleo+ complementos:
Los buenos ciudadanos se preocupan de su país
COMPLEMENTOS DEL NOMBRE
(CN)
 ¿QUÉ SON?:
 Palabras que

acompañan al núcleo del sintagma nominal
y completan o precisan su significado:

Un sol brillante



Pantalón de pana

Los nuevos compañeros

¿QUÉ PALABRAS O GRUPOS REALIZAN ESA
FUNCIÓN?:


El adjetivo: Un abuelete simpático



El sintagma preposicional: Un abuelete de Córdoba



Sintagma nominal en aposición:
Madrid, capital de España, está en el centro
España
EL ADJETIVO CALIFICATIVO


¿QUÉ ES?:


Una clase de palabra que expresa cualidades, estados,
características o propiedades de los sustantivos.
Un sol brillante



Pantalón largo

Un hombre soltero

¿QUÉ FUNCIONES PUEDE REALIZAR?:


Complemento del nombre: Un abuelete simpático



Atributo: El abuelete es simpático



Complemento predicativo: El abuelete llegó cansado
EL ADJETIVO CALIFICATIVO



CONCORDANCIA
Los adjetivos tienen el mismo género y número que el
sustantivo al que acompañan: Camisa nueva.



Hay adjetivos con una misma terminación para
masculino y femenino: feliz, dócil, confortable.
feliz dócil confortable



Adjetivos referidos a varios sustantivos:


Va en plural: Compré el rosal y el clavel rojos.
rojos



Si los sustantivos son de distinto género, el adjetivo
va en masculino: Compré el rosal y la petunia rojos
EL ADJETIVO CALIFICATIVO

SEGÚN EL MODO DE CONCRETAR AL SUST.
pueden ser:
 Explicativos (o epítetos):
Señalan una cualidad propia del sustantivo



Un fuego caliente



Un hielo frío

Especificativos:
Especificativos
Indican una cualidad añadida. Distingue al
adjetivo de otros de sus misma clase
Un fuego grande

Un hielo oscuro

Un hielo transparente
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
 POSICIÓN:
 Los adjetivos

gentilicios, o los que expresan
pertenencia o relación van DETRÁS del sust.:

Una persona linarense



Un aceite cordobés

Revolución industrial

Los que indican una cualidad pueden ir delante o
detrás:
Un fuego grande Un gran fuego
Un cielo oscuro

Un oscuro cielo

A veces la posición
hace cambiar de significado:
Viuda pobre
Pobre viuda
GRADOS DEL ADJETIVO
GRADOS DEL ADJETIVO
POSITIVO: Luis está cansado.

COMPARATIVO:
* IGUALDAD: Luis está tan cansado como Pepe.

* INFERIORIDAD: Luis está menos cansado que Pepe.

* SUPERIORIDAD: Luis está más cansado que Pepe.

SUPERLATIVO: Luis está muy cansado
Luis está cansadísimo

SUPERLATIVO RELATIVO: Luis es el más cansado de la clase
LA GRAFÍA 'H'
SE ESCRIBEN CON h las palabras que:
 Empiezan por hia-, hie-, hue-, hui Empiezan por herm-, horm-, horr-, hosp-, hum-





Las palabras que contienen los elementos hidro-, helio-,
hiper-, hipo, hetero-, homo-, hexa-, hepta-, hecto-,
hemi-



Los compuestos y derivados de palabras que empiezan
por h,
 Excepto algunos derivados de huevo (óvalo, ovoide),
hueso (osario, osamenta), huérfano (orfanato,
orfandad) y hueco (oquedad).

Más contenido relacionado

Similar a EL ADJETIVO (3ºESO) (13)

El sintagma nominal 2n batx
El sintagma nominal 2n batxEl sintagma nominal 2n batx
El sintagma nominal 2n batx
 
Lenguaje
Lenguaje Lenguaje
Lenguaje
 
La Oracion Simple
La Oracion SimpleLa Oracion Simple
La Oracion Simple
 
El Sintagma Nominal
El Sintagma NominalEl Sintagma Nominal
El Sintagma Nominal
 
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANATema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
 
Tema 8 lengua
Tema 8 lenguaTema 8 lengua
Tema 8 lengua
 
Estructura y funciones de los elementos de la oración simple
Estructura y funciones de los elementos de la oración simpleEstructura y funciones de los elementos de la oración simple
Estructura y funciones de los elementos de la oración simple
 
E15 02 (cap4)
E15 02 (cap4)E15 02 (cap4)
E15 02 (cap4)
 
Pautas para la redacción y la tildación
Pautas para la redacción y la tildaciónPautas para la redacción y la tildación
Pautas para la redacción y la tildación
 
Adjetivos y sufijos
Adjetivos y sufijosAdjetivos y sufijos
Adjetivos y sufijos
 
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptxDETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
 
Tema 7: la luna se apagó.
Tema 7: la luna se apagó.Tema 7: la luna se apagó.
Tema 7: la luna se apagó.
 

Más de Alfredo Márquez

Más de Alfredo Márquez (20)

Caminante no hay_camino
Caminante no hay_caminoCaminante no hay_camino
Caminante no hay_camino
 
Generac 27 defin
Generac 27 definGenerac 27 defin
Generac 27 defin
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
 
Figuras carnaval
Figuras carnavalFiguras carnaval
Figuras carnaval
 
Antología machado
Antología machadoAntología machado
Antología machado
 
Planing actividades intercambio
Planing actividades intercambioPlaning actividades intercambio
Planing actividades intercambio
 
Plantilla guia
Plantilla guiaPlantilla guia
Plantilla guia
 
Colegios provincia
Colegios provinciaColegios provincia
Colegios provincia
 
Antologia modernismo
Antologia modernismoAntologia modernismo
Antologia modernismo
 
Figuras literarias3 g2
Figuras literarias3 g2Figuras literarias3 g2
Figuras literarias3 g2
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Generac 27 defin
Generac 27 definGenerac 27 defin
Generac 27 defin
 
Trivial "Grupo del 98"
Trivial "Grupo del 98"Trivial "Grupo del 98"
Trivial "Grupo del 98"
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Poetas andaluces
Poetas andalucesPoetas andaluces
Poetas andaluces
 
Antología poesía modernista
Antología poesía modernistaAntología poesía modernista
Antología poesía modernista
 
Modernismo literario
Modernismo literarioModernismo literario
Modernismo literario
 
Lasubordinacin
LasubordinacinLasubordinacin
Lasubordinacin
 
Textos y actividades_realismo
Textos y actividades_realismoTextos y actividades_realismo
Textos y actividades_realismo
 
Ejercicios sintaxis
Ejercicios sintaxisEjercicios sintaxis
Ejercicios sintaxis
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

EL ADJETIVO (3ºESO)

  • 1. UN I DA D 6 ● EL S IN TAG M A N OM IN AL (S N ): ● ● Los c om plem ent os El adjet calificat ivo ivo
  • 2. Recuerda.... SINTAGMA NOMINAL (SN) es un conjunto de  palabras cuyo núcleo es un sustantivo.  Ej.: El tornado puede derribar casas de madera N  N Los SINTAGMAS NOMINALES pueden aparecer de las siguientes formas:  Núcleo: Federico nunca llora  Determinante + núcleo: Tres pájaros anidan allí  Determinante + núcleo+ complementos: Los buenos ciudadanos se preocupan de su país
  • 3. COMPLEMENTOS DEL NOMBRE (CN)  ¿QUÉ SON?:  Palabras que acompañan al núcleo del sintagma nominal y completan o precisan su significado: Un sol brillante  Pantalón de pana Los nuevos compañeros ¿QUÉ PALABRAS O GRUPOS REALIZAN ESA FUNCIÓN?:  El adjetivo: Un abuelete simpático  El sintagma preposicional: Un abuelete de Córdoba  Sintagma nominal en aposición: Madrid, capital de España, está en el centro España
  • 4. EL ADJETIVO CALIFICATIVO  ¿QUÉ ES?:  Una clase de palabra que expresa cualidades, estados, características o propiedades de los sustantivos. Un sol brillante  Pantalón largo Un hombre soltero ¿QUÉ FUNCIONES PUEDE REALIZAR?:  Complemento del nombre: Un abuelete simpático  Atributo: El abuelete es simpático  Complemento predicativo: El abuelete llegó cansado
  • 5. EL ADJETIVO CALIFICATIVO   CONCORDANCIA Los adjetivos tienen el mismo género y número que el sustantivo al que acompañan: Camisa nueva.  Hay adjetivos con una misma terminación para masculino y femenino: feliz, dócil, confortable. feliz dócil confortable  Adjetivos referidos a varios sustantivos:  Va en plural: Compré el rosal y el clavel rojos. rojos  Si los sustantivos son de distinto género, el adjetivo va en masculino: Compré el rosal y la petunia rojos
  • 6. EL ADJETIVO CALIFICATIVO SEGÚN EL MODO DE CONCRETAR AL SUST. pueden ser:  Explicativos (o epítetos): Señalan una cualidad propia del sustantivo  Un fuego caliente  Un hielo frío Especificativos: Especificativos Indican una cualidad añadida. Distingue al adjetivo de otros de sus misma clase Un fuego grande Un hielo oscuro Un hielo transparente
  • 7. EL ADJETIVO CALIFICATIVO  POSICIÓN:  Los adjetivos gentilicios, o los que expresan pertenencia o relación van DETRÁS del sust.: Una persona linarense  Un aceite cordobés Revolución industrial Los que indican una cualidad pueden ir delante o detrás: Un fuego grande Un gran fuego Un cielo oscuro Un oscuro cielo A veces la posición hace cambiar de significado: Viuda pobre Pobre viuda
  • 9. GRADOS DEL ADJETIVO POSITIVO: Luis está cansado. COMPARATIVO: * IGUALDAD: Luis está tan cansado como Pepe. * INFERIORIDAD: Luis está menos cansado que Pepe. * SUPERIORIDAD: Luis está más cansado que Pepe. SUPERLATIVO: Luis está muy cansado Luis está cansadísimo SUPERLATIVO RELATIVO: Luis es el más cansado de la clase
  • 10. LA GRAFÍA 'H' SE ESCRIBEN CON h las palabras que:  Empiezan por hia-, hie-, hue-, hui Empiezan por herm-, horm-, horr-, hosp-, hum-   Las palabras que contienen los elementos hidro-, helio-, hiper-, hipo, hetero-, homo-, hexa-, hepta-, hecto-, hemi-  Los compuestos y derivados de palabras que empiezan por h,  Excepto algunos derivados de huevo (óvalo, ovoide), hueso (osario, osamenta), huérfano (orfanato, orfandad) y hueco (oquedad).