SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
DE LA SEGURIDADDE LA SEGURIDAD
Para empezar es necesario abordar laPara empezar es necesario abordar la
concepción de trabajo seguro desde la OIT.concepción de trabajo seguro desde la OIT.
Ya que ha sido este estamento quien haYa que ha sido este estamento quien ha
considerado la protección de losconsiderado la protección de los
trabajadores contra las enfermedades,trabajadores contra las enfermedades,
lesiones y accidentes de trabajo como sulesiones y accidentes de trabajo como su
mando histórico.mando histórico.
Para la OIT trabajo seguro = trabajoPara la OIT trabajo seguro = trabajo
decente o dignodecente o digno
 El propósito primordial de la OIT es promoverEl propósito primordial de la OIT es promover
oportunidades para que los hombres y lasoportunidades para que los hombres y las
mujeres puedan tener un trabajo digno ymujeres puedan tener un trabajo digno y
productivo en condiciones de libertad, equidad,productivo en condiciones de libertad, equidad,
seguridad y equidad humanaseguridad y equidad humana
 La OIT nunca ha aceptado la creencia de queLa OIT nunca ha aceptado la creencia de que
las lesiones y las enfermedades “van con ellas lesiones y las enfermedades “van con el
trabajo”. el nuevo programa de la OIT ( trabajotrabajo”. el nuevo programa de la OIT ( trabajo
seguro) responde al nuevo paradigma de laseguro) responde al nuevo paradigma de la
OIT y sus objetivos fundamentales son.OIT y sus objetivos fundamentales son.
 Crear, promover e intensificar la sensibilidad en todo elCrear, promover e intensificar la sensibilidad en todo el
mundo en relación con las dimensiones y lasmundo en relación con las dimensiones y las
consecuencias de 105 accidentes vinculados con elconsecuencias de 105 accidentes vinculados con el
trabajo y las enfermedades profesionalestrabajo y las enfermedades profesionales
 Promover el objetivo de la protección social de todosPromover el objetivo de la protección social de todos
los trabajadores de conformidad con las normaslos trabajadores de conformidad con las normas
internacionales del trabajo.internacionales del trabajo.
 Mejorar la capacidad de los estados miembros y laMejorar la capacidad de los estados miembros y la
industria para el diseño y la ejecución de políticas yindustria para el diseño y la ejecución de políticas y
programas eficaces de prevención y protecciónprogramas eficaces de prevención y protección

Más contenido relacionado

Similar a Administración de la seguridad.

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
omar1001
 

Similar a Administración de la seguridad. (20)

Modulo i, clase 1
Modulo i, clase 1Modulo i, clase 1
Modulo i, clase 1
 
Ddhh 1
Ddhh 1Ddhh 1
Ddhh 1
 
Salud y vida en el trabajo : Un derecho humano fundamental
Salud y vida en el trabajo : Un derecho humano fundamental Salud y vida en el trabajo : Un derecho humano fundamental
Salud y vida en el trabajo : Un derecho humano fundamental
 
Derechos y obligaciones SRT.pdf
Derechos y obligaciones SRT.pdfDerechos y obligaciones SRT.pdf
Derechos y obligaciones SRT.pdf
 
Filippo ferrantelliae2
Filippo ferrantelliae2Filippo ferrantelliae2
Filippo ferrantelliae2
 
Análisis de seguridad e higiene
Análisis de seguridad e higieneAnálisis de seguridad e higiene
Análisis de seguridad e higiene
 
Seguridad insdustrial iv salud ocuapcional
Seguridad insdustrial iv salud ocuapcionalSeguridad insdustrial iv salud ocuapcional
Seguridad insdustrial iv salud ocuapcional
 
Higiene ocupacional en el nuevo modelo social
Higiene ocupacional en el nuevo modelo socialHigiene ocupacional en el nuevo modelo social
Higiene ocupacional en el nuevo modelo social
 
Actividades corregidas
Actividades corregidasActividades corregidas
Actividades corregidas
 
Plan nacional de salud l
Plan nacional de salud lPlan nacional de salud l
Plan nacional de salud l
 
Unidad 1 HSI 2013-1
Unidad 1 HSI 2013-1Unidad 1 HSI 2013-1
Unidad 1 HSI 2013-1
 
Castellanos Alba, Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
 Castellanos Alba,  Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV Castellanos Alba,  Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
Castellanos Alba, Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
 
prevencion-de-riesgos-ocupacionales.pdf
prevencion-de-riesgos-ocupacionales.pdfprevencion-de-riesgos-ocupacionales.pdf
prevencion-de-riesgos-ocupacionales.pdf
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Dia mundial
Dia mundialDia mundial
Dia mundial
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Diario seguridadtrab
Diario seguridadtrabDiario seguridadtrab
Diario seguridadtrab
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Presentacion seguridad
Presentacion seguridadPresentacion seguridad
Presentacion seguridad
 

Último

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Regularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las VentanasRegularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las Ventanas
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

Administración de la seguridad.

  • 1. ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDADDE LA SEGURIDAD Para empezar es necesario abordar laPara empezar es necesario abordar la concepción de trabajo seguro desde la OIT.concepción de trabajo seguro desde la OIT. Ya que ha sido este estamento quien haYa que ha sido este estamento quien ha considerado la protección de losconsiderado la protección de los trabajadores contra las enfermedades,trabajadores contra las enfermedades, lesiones y accidentes de trabajo como sulesiones y accidentes de trabajo como su mando histórico.mando histórico. Para la OIT trabajo seguro = trabajoPara la OIT trabajo seguro = trabajo decente o dignodecente o digno
  • 2.  El propósito primordial de la OIT es promoverEl propósito primordial de la OIT es promover oportunidades para que los hombres y lasoportunidades para que los hombres y las mujeres puedan tener un trabajo digno ymujeres puedan tener un trabajo digno y productivo en condiciones de libertad, equidad,productivo en condiciones de libertad, equidad, seguridad y equidad humanaseguridad y equidad humana  La OIT nunca ha aceptado la creencia de queLa OIT nunca ha aceptado la creencia de que las lesiones y las enfermedades “van con ellas lesiones y las enfermedades “van con el trabajo”. el nuevo programa de la OIT ( trabajotrabajo”. el nuevo programa de la OIT ( trabajo seguro) responde al nuevo paradigma de laseguro) responde al nuevo paradigma de la OIT y sus objetivos fundamentales son.OIT y sus objetivos fundamentales son.
  • 3.  Crear, promover e intensificar la sensibilidad en todo elCrear, promover e intensificar la sensibilidad en todo el mundo en relación con las dimensiones y lasmundo en relación con las dimensiones y las consecuencias de 105 accidentes vinculados con elconsecuencias de 105 accidentes vinculados con el trabajo y las enfermedades profesionalestrabajo y las enfermedades profesionales  Promover el objetivo de la protección social de todosPromover el objetivo de la protección social de todos los trabajadores de conformidad con las normaslos trabajadores de conformidad con las normas internacionales del trabajo.internacionales del trabajo.  Mejorar la capacidad de los estados miembros y laMejorar la capacidad de los estados miembros y la industria para el diseño y la ejecución de políticas yindustria para el diseño y la ejecución de políticas y programas eficaces de prevención y protecciónprogramas eficaces de prevención y protección