SlideShare una empresa de Scribd logo
GABINETE ESPECIALIZADO EN PERICIAS
G.E.P. LTDA.
LA ESCENA DEL
CRIMEN y LAS
PRUEBAS
ACUDIMOS
A LAS
CIENCIAS FORENSES
INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA DEL
DELITO
INVESTIGACIÓN
CRIMINAL
LEYES y
MANUALES PROCESAR
LA
ESCENA
DEL
CRIMEN
POLÍTICA
CRIMINAL
PERICIAS
FORENSES
LA ESCENA DEL
CRIMEN
PRINCIPIO DE
INTERACCIÓN
VICTIMA AGRESOR
ESCENA DEL
CRIMEN
INDICIOS
EVIDENCIAS
PRUEBAS
“LO
MATERIAL”
LA VERDAD
PERICIAS
FORENSES
INDICIOS
EVIDENCIAS
PRUEBAS
“LO MATERIAL”
EVIDENCIAS
PROCESAMIENTO DE
LA ESCENA DEL
CRIMEN
CSI
PLANIFICACION
EJECUCIÓN
PLANIFICACION
QUÉ PASO?
QUIÉN FUE?
CÓMO PASO?
CON QUÉ?
CUÁNDO?
DONDE?
POR QUÉ? QUIÉN ES?
8
1.- CONOCIMIENTO DEL HECHO:
Es la información, versión, noticia, manifestación,
exposición o la simple referencia o idea que llega , por
cualquier medio o circunstancia a conocimiento de la
autoridad policial sobre la comisión u omisión de un
acto delictuoso o infracción punible o supuestamente
delictual para su posterior esclarecimiento.
Objeto, Finalidad e Importancia
- Establecer las normas y procedimientos que deben
adoptar los miembros policiales cuando conocen de la
materialización de un acto delictuoso.
- Perseguir la actualización y unificación de criterios en la
toma de contacto con el evento criminal a fin de orientar el
proceso investigativo correspondiente.
- Su importancia radica en que, en este primer contacto
debe obtenerse la mayor información posible para actuar en
forma oportuna y con celeridad para lograr el éxito en la
investigación
2.- Comprobación del Hecho
Es la diligencia policial que consiste en la
verificación directa y objetiva del hecho o
la consumación del acto delictuoso
denunciado.
Protección de la Escena del Crimen:
Conlleva dos situaciones importantes:
1) el “aislamiento de la escena” para evitar
el acceso a personas no autorizadas que
pueden alterar su situación original y
2). “la protección propiamente dicha”, no
solo del lugar del crimen sino de las zonas
adyacentes a él, y referidas específicamente
a las huellas o evidencias que se encuentren.
ACCIÓN DIRECTA
EJECUCIÓN
Investigaciones preliminares en la
Escena del Delito
Es el conjunto de acciones que realiza el investigador asignado al
caso paralelas a la comprobación o existencia del delito, con la
finalidad de reunir una serie de informaciones (técnicas,
testimoniales, entrevistas, etc) relativas al acto delictuoso
cometido, para lograr llegar a la verdad de lo ocurrido.
Indagará y tomará nota de la hora del descubrimiento del hecho
delictivo, del aviso a la policía, del inicio, aislamiento y protección
de la escena, etc.
Con los medios que tenga a su alcance, preservará las huellas,
indicios o evidencias que se encuentren en el lugar del crimen.
ASIGNADO AL CASO
Labores en el Lugar del Hecho
 LLEGADA A LA ESCENA
- El equipo multidisciplinario de especialistas en el lugar
del hecho a la cabeza de un líder (Criminalista), será el
encargado del trabajo investigativo en la escena del
hecho.
- Deberá hacer un examen panorámico del lugar del
crimen, tratando de gravar la mayor cantidad de detalles
de toda el área para poder acumular los indicios más
insignificantes para su posterior análisis.
Ingreso a la escena:
Se ingresará a la escena para la
verificación del acto delictuoso,
cuidando de no modificar, alterar
o destruir los indicios.
Se dispondrá la intangibilidad de
la escena y su inmediato
aislamiento y protección.
SIEMPRE HACER LAS
COSAS BIEN !
EN LAS CIENCIAS
FORENSES
Lic. Franklin Vargas
MANUAL DE PROTECCION DE LA
ESCENA DEL CRIMEN
TÍTULO I
PROTECCIÓN Y ASEGURAMIENTO DEL LUGAR DEL HECHO
O ESCENA DEL CRIMEN
CAPÍTULO I
PROTECCIÓN
1.- La protección inicial del LUGAR DEL HECHO o ESCENA DEL CRIMEN
implica mantener de inmediato la intangibilidad del espacio físico en el que
pudieran hallarse elementos, rastros y/o indicios vinculados con el suceso,
rigiéndose por un criterio de delimitación amplio, a fin de evitar cualquier
omisión, alteración o contaminación.
2.- La protección del LUGAR DEL HECHO o ESCENA DEL CRIMEN, en
primer término, exige establecer el perímetro dentro del cual se presume la
existencia de la mayor cantidad de elementos, rastros y/o indicios. La
secuencia de los actos investigados puede determinar la necesidad de
extender los perímetros más allá de los límites a los cuales se les atribuyó la
más alta prioridad.
3.- El funcionario policial o de la fuerza de seguridad que primero arribe al
LUGAR DEL HECHO o ESCENA DEL CRIMEN, sea por iniciativa propia,
por denuncia o por orden de autoridad competente, es el responsable de la
protección inicial del espacio físico y de los elementos, rastros y/o indicios
que allí se encuentren, conforme lo establecido en el punto 14.
4.- La protección inicial del LUGAR DEL HECHO o ESCENA DEL CRIMEN
debe mantenerse hasta que, habiendo finalizado la tarea los peritos, la
autoridad competente disponga lo contrario.
MANUAL DE PROCESAMIENTO DE
LA
ESCENA DEL CRIMEN
TÍTULO III
INSPECCIÓN OCULAR
CAPÍTULO I
CONCEPTOS BÁSICOS
1.- La inspección ocular es un proceso metódico, sistemático y lógico
que consiste en la observación integral del LUGAR DEL HECHO o
ESCENA DEL CRIMEN.
Una vez comenzada la inspección ocular del LUGAR DEL HECHO o
ESCENA DEL CRIMEN no debe interrumpirse, salvo que se den
circunstancias que impliquen peligro físico para el personal o daño
para las cosas.
2.- El COORDINADOR DEL LUGAR DEL HECHO tiene a su cargo la
inspección ocular y debe:
A. Tener presente que, por lo general, se tiene sólo una oportunidad de
hacer un reconocimiento o registro adecuado de la escena.
B. Considerar al LUGAR DEL HECHO o ESCENA DEL CRIMEN
como un lugar sujeto a cambios y frágil, pues el valor como prueba de
los elementos que contiene puede ser fácilmente disminuido.
LA
CRIMINALÍSTICA
www.gepericias.com.bo
GRACIAS.

Más contenido relacionado

Similar a ESCENA DEL CRIMEN.pptx

ESCENA DEL DELITO.pptx
ESCENA DEL DELITO.pptxESCENA DEL DELITO.pptx
ESCENA DEL DELITO.pptx
fernandofarfancruzad
 
Implicaciones de la investigacion
Implicaciones de la investigacionImplicaciones de la investigacion
Implicaciones de la investigacion
agustin rojas
 
Las experticias criminalísticas
Las experticias criminalísticasLas experticias criminalísticas
Las experticias criminalísticas
rosmilesmeralda
 
Manual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mpManual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mp
Alicia Ávalos
 
INVESTIGACION DE CRIMINOLOGIA ESPAUAZ JEREZ MAESTRA IRENE GIRON ENRIQUEZ
INVESTIGACION DE CRIMINOLOGIA ESPAUAZ JEREZ MAESTRA IRENE GIRON ENRIQUEZINVESTIGACION DE CRIMINOLOGIA ESPAUAZ JEREZ MAESTRA IRENE GIRON ENRIQUEZ
INVESTIGACION DE CRIMINOLOGIA ESPAUAZ JEREZ MAESTRA IRENE GIRON ENRIQUEZ
riveraderecho
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
Jose Ramos Alamo
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséJose Ramos Alamo
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
Jose Ramos Alamo
 
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del SucesoInterpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
Marivic Cuicas
 
Escenas del crimen
Escenas del crimenEscenas del crimen
Escenas del crimen
BelenFlores28
 
Criminalistica.pptx
Criminalistica.pptxCriminalistica.pptx
Criminalistica.pptx
macielosvaldohernand
 
Rol del abogado en la inv criminal_IAFJSR
Rol del abogado en la inv criminal_IAFJSRRol del abogado en la inv criminal_IAFJSR
Rol del abogado en la inv criminal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Escena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodiaEscena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodia
José Pariona Minaya
 
Sildre solmar
Sildre solmarSildre solmar
Sildre solmar
Solmar Suarez Aldazoro
 
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.ENJ
 
Interpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del sucesoInterpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del suceso
celygutierrez
 
Criminalistica
Criminalistica Criminalistica
Criminalistica
soliorte
 
Requisitos y postulados de la inspección ocular técnica.pdf
Requisitos y postulados de la inspección ocular técnica.pdfRequisitos y postulados de la inspección ocular técnica.pdf
Requisitos y postulados de la inspección ocular técnica.pdf
CircuitoAntepara
 
Manual interinstitucional mp y pnp
Manual interinstitucional   mp y pnpManual interinstitucional   mp y pnp
Manual interinstitucional mp y pnp
Lizbeth Benavente
 
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal AcusatorioLa Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
Anaid Campos
 

Similar a ESCENA DEL CRIMEN.pptx (20)

ESCENA DEL DELITO.pptx
ESCENA DEL DELITO.pptxESCENA DEL DELITO.pptx
ESCENA DEL DELITO.pptx
 
Implicaciones de la investigacion
Implicaciones de la investigacionImplicaciones de la investigacion
Implicaciones de la investigacion
 
Las experticias criminalísticas
Las experticias criminalísticasLas experticias criminalísticas
Las experticias criminalísticas
 
Manual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mpManual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mp
 
INVESTIGACION DE CRIMINOLOGIA ESPAUAZ JEREZ MAESTRA IRENE GIRON ENRIQUEZ
INVESTIGACION DE CRIMINOLOGIA ESPAUAZ JEREZ MAESTRA IRENE GIRON ENRIQUEZINVESTIGACION DE CRIMINOLOGIA ESPAUAZ JEREZ MAESTRA IRENE GIRON ENRIQUEZ
INVESTIGACION DE CRIMINOLOGIA ESPAUAZ JEREZ MAESTRA IRENE GIRON ENRIQUEZ
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
 
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del SucesoInterpretación Previa de la Escena del Suceso
Interpretación Previa de la Escena del Suceso
 
Escenas del crimen
Escenas del crimenEscenas del crimen
Escenas del crimen
 
Criminalistica.pptx
Criminalistica.pptxCriminalistica.pptx
Criminalistica.pptx
 
Rol del abogado en la inv criminal_IAFJSR
Rol del abogado en la inv criminal_IAFJSRRol del abogado en la inv criminal_IAFJSR
Rol del abogado en la inv criminal_IAFJSR
 
Escena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodiaEscena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodia
 
Sildre solmar
Sildre solmarSildre solmar
Sildre solmar
 
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.
 
Interpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del sucesoInterpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del suceso
 
Criminalistica
Criminalistica Criminalistica
Criminalistica
 
Requisitos y postulados de la inspección ocular técnica.pdf
Requisitos y postulados de la inspección ocular técnica.pdfRequisitos y postulados de la inspección ocular técnica.pdf
Requisitos y postulados de la inspección ocular técnica.pdf
 
Manual interinstitucional mp y pnp
Manual interinstitucional   mp y pnpManual interinstitucional   mp y pnp
Manual interinstitucional mp y pnp
 
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal AcusatorioLa Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
 

Último

Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
yesicamoreel
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
matiasramirezghio
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
PedroVera82
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 

Último (15)

Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 

ESCENA DEL CRIMEN.pptx

  • 1. GABINETE ESPECIALIZADO EN PERICIAS G.E.P. LTDA. LA ESCENA DEL CRIMEN y LAS PRUEBAS
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 13. PRINCIPIO DE INTERACCIÓN VICTIMA AGRESOR ESCENA DEL CRIMEN INDICIOS EVIDENCIAS PRUEBAS “LO MATERIAL”
  • 15. PROCESAMIENTO DE LA ESCENA DEL CRIMEN CSI PLANIFICACION EJECUCIÓN
  • 17. QUÉ PASO? QUIÉN FUE? CÓMO PASO? CON QUÉ? CUÁNDO? DONDE? POR QUÉ? QUIÉN ES? 8
  • 18. 1.- CONOCIMIENTO DEL HECHO: Es la información, versión, noticia, manifestación, exposición o la simple referencia o idea que llega , por cualquier medio o circunstancia a conocimiento de la autoridad policial sobre la comisión u omisión de un acto delictuoso o infracción punible o supuestamente delictual para su posterior esclarecimiento.
  • 19. Objeto, Finalidad e Importancia - Establecer las normas y procedimientos que deben adoptar los miembros policiales cuando conocen de la materialización de un acto delictuoso. - Perseguir la actualización y unificación de criterios en la toma de contacto con el evento criminal a fin de orientar el proceso investigativo correspondiente. - Su importancia radica en que, en este primer contacto debe obtenerse la mayor información posible para actuar en forma oportuna y con celeridad para lograr el éxito en la investigación
  • 20. 2.- Comprobación del Hecho Es la diligencia policial que consiste en la verificación directa y objetiva del hecho o la consumación del acto delictuoso denunciado.
  • 21. Protección de la Escena del Crimen: Conlleva dos situaciones importantes: 1) el “aislamiento de la escena” para evitar el acceso a personas no autorizadas que pueden alterar su situación original y 2). “la protección propiamente dicha”, no solo del lugar del crimen sino de las zonas adyacentes a él, y referidas específicamente a las huellas o evidencias que se encuentren. ACCIÓN DIRECTA
  • 23. Investigaciones preliminares en la Escena del Delito Es el conjunto de acciones que realiza el investigador asignado al caso paralelas a la comprobación o existencia del delito, con la finalidad de reunir una serie de informaciones (técnicas, testimoniales, entrevistas, etc) relativas al acto delictuoso cometido, para lograr llegar a la verdad de lo ocurrido. Indagará y tomará nota de la hora del descubrimiento del hecho delictivo, del aviso a la policía, del inicio, aislamiento y protección de la escena, etc. Con los medios que tenga a su alcance, preservará las huellas, indicios o evidencias que se encuentren en el lugar del crimen. ASIGNADO AL CASO
  • 24. Labores en el Lugar del Hecho
  • 25.
  • 26.  LLEGADA A LA ESCENA - El equipo multidisciplinario de especialistas en el lugar del hecho a la cabeza de un líder (Criminalista), será el encargado del trabajo investigativo en la escena del hecho. - Deberá hacer un examen panorámico del lugar del crimen, tratando de gravar la mayor cantidad de detalles de toda el área para poder acumular los indicios más insignificantes para su posterior análisis.
  • 27. Ingreso a la escena: Se ingresará a la escena para la verificación del acto delictuoso, cuidando de no modificar, alterar o destruir los indicios. Se dispondrá la intangibilidad de la escena y su inmediato aislamiento y protección.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. SIEMPRE HACER LAS COSAS BIEN ! EN LAS CIENCIAS FORENSES
  • 35. Lic. Franklin Vargas MANUAL DE PROTECCION DE LA ESCENA DEL CRIMEN TÍTULO I PROTECCIÓN Y ASEGURAMIENTO DEL LUGAR DEL HECHO O ESCENA DEL CRIMEN CAPÍTULO I PROTECCIÓN 1.- La protección inicial del LUGAR DEL HECHO o ESCENA DEL CRIMEN implica mantener de inmediato la intangibilidad del espacio físico en el que pudieran hallarse elementos, rastros y/o indicios vinculados con el suceso, rigiéndose por un criterio de delimitación amplio, a fin de evitar cualquier omisión, alteración o contaminación. 2.- La protección del LUGAR DEL HECHO o ESCENA DEL CRIMEN, en primer término, exige establecer el perímetro dentro del cual se presume la existencia de la mayor cantidad de elementos, rastros y/o indicios. La secuencia de los actos investigados puede determinar la necesidad de extender los perímetros más allá de los límites a los cuales se les atribuyó la más alta prioridad. 3.- El funcionario policial o de la fuerza de seguridad que primero arribe al LUGAR DEL HECHO o ESCENA DEL CRIMEN, sea por iniciativa propia, por denuncia o por orden de autoridad competente, es el responsable de la protección inicial del espacio físico y de los elementos, rastros y/o indicios que allí se encuentren, conforme lo establecido en el punto 14. 4.- La protección inicial del LUGAR DEL HECHO o ESCENA DEL CRIMEN debe mantenerse hasta que, habiendo finalizado la tarea los peritos, la autoridad competente disponga lo contrario.
  • 36. MANUAL DE PROCESAMIENTO DE LA ESCENA DEL CRIMEN TÍTULO III INSPECCIÓN OCULAR CAPÍTULO I CONCEPTOS BÁSICOS 1.- La inspección ocular es un proceso metódico, sistemático y lógico que consiste en la observación integral del LUGAR DEL HECHO o ESCENA DEL CRIMEN. Una vez comenzada la inspección ocular del LUGAR DEL HECHO o ESCENA DEL CRIMEN no debe interrumpirse, salvo que se den circunstancias que impliquen peligro físico para el personal o daño para las cosas. 2.- El COORDINADOR DEL LUGAR DEL HECHO tiene a su cargo la inspección ocular y debe: A. Tener presente que, por lo general, se tiene sólo una oportunidad de hacer un reconocimiento o registro adecuado de la escena. B. Considerar al LUGAR DEL HECHO o ESCENA DEL CRIMEN como un lugar sujeto a cambios y frágil, pues el valor como prueba de los elementos que contiene puede ser fácilmente disminuido.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.