SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción<br />La celebración del día de Internet en su primera edición tuvo lugar el 25 de octubre de 2005. En esa fecha, se llevaron a cabo más de 400 eventos en más de 8.000 emplazamientos de 31 provincias de las 17 Comunidades Autónomas. Más de 200 entidades públicas y privadas suscribieron la Declaración de Principios para construir la Sociedad de la Información, en representación de más de un millón de ciudadanos. La iniciativa del Día de Internet surgió por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet, a la que se sumaron diferentes asociaciones españolas que veían con interés el compartir en una fecha lo que cada uno hace para acercar la Sociedad de la Información (SI) a todos los ciudadanos como ve.<br />Día del internet<br />El día de Internet es una efeméride que se celebra en México, Argentina, España, Colombia, Uruguay y en algunos otros lugares del mundo el 17 de mayo, impulsada por la Asociación de Usuarios de Internet y por la Internet Society, respectivamente. Se celebró por primera vez el 25 de octubre de 2005. Poco tiempo después, la Cumbre de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez en noviembre de 2005, decidió proponer a la ONU la designación del 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información,[1] por lo que se movió el denominado Día de Internet a dicha fecha.<br />En Latinoamérica la iniciativa del Día Mundial de Internet también tuvo gran acogida, es así que hoy se encuentran vinculadas la Asociación Colombiana de Usuarios de Internet, la Asociación Mexicana de Internet, la Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones, la Asociación Chilena de Usuarios de Internet y en Ecuador el capítulo de ISOC en ese país.<br />En Colombia la Asociación Colombiana de Usuarios de Internet tiene como misión institucional promover la socialización, conocimiento, uso y aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicaciones y en particular de Internet en el país.<br />En la Argentina, se llevan a cabo jornadas (presenciales y virtuales) que cuentan con una nutrida agenda de conferencias por internet con foros de debate y chats en vivo con reconocidos expertos nacionales e internacionales y un ambiente colaborativo online de interacción. [2]<br />En noviembre de 2005, la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez, aprobó proponer a la Asamblea General de Naciones Unidas la designación del 17 de mayo como Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.<br />En el artículo 121 del documento de conclusiones de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, celebrada en Túnez en noviembre de 2005, se afirma que:<br />Es necesario contribuir a que se conozca mejor Internet para que se convierta en un recurso mundial verdaderamente accesible al público. Hacemos un llamamiento para que la AGNU declare el 17 de mayo Día Mundial de la Sociedad de la Información, que se celebrará anualmente y servirá para dar a conocer mejor la importancia que tiene este recurso mundial en las cuestiones que se tratan en la Cumbre, en especial, las posibilidades que puede ofrecer el uso de las TIC a las sociedades y economías, y las diferentes formas de colmar la brecha digital.<br />El Día de Internet aporta una oportunidad para impulsar y favorecer el acceso a la Sociedad de la Información de los no conectados y de los discapacitados. Además, aprovechando la experiencia adquirida en España, se va a fomentar la celebración del Día de Internet en otros países, poniendo a disposición de aquellos que estén interesados todo el trabajo, información y metodología desarrollado por los que han participado en ediciones anteriores que un día se podrán decidir.<br />Quién hace el día de Internet<br />La organización del día de Internet se apoya en cuatro pilares fundamentales: una Asociación de Usuarios de Internet como Oficina Técnica que coordina y planifica; un Comité de Impulso donde se integran los agentes sociales más relevantes (Administraciones, asociaciones, federaciones, universidades, colegios, sindicatos, partidos políticos...); los Promotores, que desarrollan eventos y actividades con motivo del Día de Internet; y, finalmente, los Comunicadores que contribuyen a su difusión. Todos comparten un espacio en la Sociedad de la Información, lo que permite tener una idea global del proyecto y, al mismo tiempo, una visión personalizada en función de criterios diferentes.<br />Participación<br />Todo el mundo está invitado a participar en el Día de Internet. Hay diversas formas de participar y contribuir. En muchas ciudades se realizan eventos que conmemoran dicho día, organizados por empresas, administraciones y organizaciones de cualquier tipo y tamaño, que deben cumplir las siguientes condiciones:<br />Que acerque la Sociedad de la Información a los no conectados o discapacitados.<br />Que su realización principal suceda el 17 de mayo.<br />Que se dé a conocer en www.diadeinternet.org.<br />También se llevan a cabo declaraciones a las que se puede suscribir como persona física o colectivo y se hace entrega de los premios del diadeinternet, cuya finalidad es reconocer el esfuerzo de personas e instituciones para incorporar a los ciudadanos a la Sociedad de la Información, fomentar la accesibilidad en la red, estimular la participación abierta de personas e instituciones y contribuir a la difusión de la efeméride.<br />Antecedentes<br />Esta celebración tiene su primer antecedente en la celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones una efeméride centrada en esta profesión y sus profesionales, posteriormente en la década de los 90 en Estados Unidos celebraron el “Internet Day” con el objetivo concreto de dedicar una jornada festiva a cablear las escuelas y dejo de celebrarse en el momento en que se solucionó este problema.<br />A mediados de los años 90 surge en Francia La fête de l’internet, acontecimiento que se sigue celebrando anualmente a mediados de Marzo de cada año y centrado en los países francófonos.<br />La Unión Europea instauró en el año 2004 el Safer Internet Day con el objetivo de dar a conocer cómo hacer una Internet más segura y confiable. Esta acción soportada por varios países de la UE repitió su realización en el año 2005.<br />La iniciativa del Día de Internet surge, en España, en el año 2004, a partir de una propuesta de la Asociación de Usuarios de Internet, a la que se suman diferentes organizaciones, teniendo su primera celebración del Día de Internet de 2005 el 25 de octubre de este año con notable éxito de participación.<br />Tras la declaración de Túnez, la organización del diadeinternet ha fijado como fecha para su realización el 17 de mayo y va a contribuir dentro de sus posibilidades a que esta iniciativa se desarrolle en todos los países del mundo.<br />Financiación<br />La participación en el día del internet es totalmente gratuita y no exige el pago de ninguna contraprestación a los organizadores. Cada uno de los actores que participan en el diadeinternet tiene, como no puede ser de otra manera, total libertad para buscar los apoyos y las fuentes de financiación que consideren oportunas para desarrollar su actividad.<br />Todos los materiales desarrollados con motivo del día del internet y con independencia de quien los desarrolle podrán ser utilizados de forma libre y gratuita siempre que contribuyan a difundir, impulsar y apoyar la iniciativa diadeinternet.<br />Los países que se incorporen y que utilicen un idioma distinto a los soportados en ese momento deben de asumir el compromiso de traducir la información estática y de navegación a su idioma (15.000 palabras aproximadamente).<br />Conclusión <br />El Día de Internet aporta una oportunidad para impulsar y favorecer el acceso a la Sociedad de la Información de los no conectados y de los discapacitados. Además, aprovechando la experiencia adquirida en España, se va a fomentar la celebración del Día de Internet en otros países, poniendo a disposición de aquellos que estén interesados todo el trabajo, información y metodología desarrollado por los que han participado en ediciones anteriores que un día se podrán decidir. El 27 de marzo de 2006 las Naciones Unidas, durante la segunda Cumbre Mundial de la Sociedad de Información (en Túnez), designó el 17 de mayo como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, fecha que compartiría los mismos objetivos que fueron fijados en la primera celebración del Día de Internet, que se llevó a cabo el 25 de octubre de 2005 por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI).<br />Bibliografía<br />http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_Internet<br />http://www.enter.co/internet/a-celebrar-manana-es-el-dia-de-internet/<br />Anexos<br />1238885532511037757103099435-2012952969895343090553975-1987552540<br />
Examen tic
Examen tic
Examen tic
Examen tic
Examen tic
Examen tic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dia de internet
Dia de internetDia de internet
Dia de internet
chilifu
 
Dia de internet act ev 5
Dia de internet act ev 5Dia de internet act ev 5
Dia de internet act ev 5
Universidad Isabel I de Castilla
 
Dia del internet
Dia del internetDia del internet
Dia del internetdalilar9310
 
Dia de internet
Dia de internetDia de internet
Dia de internet
thrusca
 
Dia mundial de internet1
Dia mundial de internet1 Dia mundial de internet1
Dia mundial de internet1 PabloLedesma5c
 
Dia mundial de internet
Dia mundial de internet Dia mundial de internet
Dia mundial de internet sollbarrera
 
Wikieduca
WikieducaWikieduca
Profesorado analogico y alumnado digital
Profesorado analogico y alumnado digitalProfesorado analogico y alumnado digital
Profesorado analogico y alumnado digitalMarcela137
 
El día de internet
El día de internetEl día de internet
El día de internet
cuquimaria
 

La actualidad más candente (12)

Dia de internet
Dia de internetDia de internet
Dia de internet
 
Dia de internet act ev 5
Dia de internet act ev 5Dia de internet act ev 5
Dia de internet act ev 5
 
Dia del internet
Dia del internetDia del internet
Dia del internet
 
Dia de internet
Dia de internetDia de internet
Dia de internet
 
Dia mundial de internet1
Dia mundial de internet1 Dia mundial de internet1
Dia mundial de internet1
 
El día de internet
El día de internetEl día de internet
El día de internet
 
Dia mundial de internet
Dia mundial de internet Dia mundial de internet
Dia mundial de internet
 
Power point cam
Power point camPower point cam
Power point cam
 
Wikieduca
WikieducaWikieduca
Wikieduca
 
Prueba única 2do periodo
Prueba única 2do periodoPrueba única 2do periodo
Prueba única 2do periodo
 
Profesorado analogico y alumnado digital
Profesorado analogico y alumnado digitalProfesorado analogico y alumnado digital
Profesorado analogico y alumnado digital
 
El día de internet
El día de internetEl día de internet
El día de internet
 

Similar a Examen tic

Día del internet
Día del internetDía del internet
Día del internetaleeCardona
 
Dia del internet
Dia del internetDia del internet
Dia del internetaimeeruyan
 
Carmen Ramos/Dia de internet
Carmen Ramos/Dia de internetCarmen Ramos/Dia de internet
Carmen Ramos/Dia de internet
caravi71
 
Día del internet
Día del internetDía del internet
Día del internetMati Paez
 
Dia de internet
Dia de internetDia de internet
Dia de internet
dioni1973
 
DÍA DEL INTERNET
DÍA DEL INTERNET DÍA DEL INTERNET
DÍA DEL INTERNET
antonioal_95
 
Dia de internet
Dia de internetDia de internet
Dia de internet
antonioal_95
 
Examen Día del internet
Examen Día del internetExamen Día del internet
Examen Día del internet
4melany
 
Dia del internet
Dia del internetDia del internet
Dia del internetJulesme
 
Dia mundial de internet1
Dia mundial de internet1 Dia mundial de internet1
Dia mundial de internet1 Lumedina4c
 
Dia mundial de internet
Dia mundial de internetDia mundial de internet
Dia mundial de internetLumedina4c
 
Presentación Internet
Presentación InternetPresentación Internet
Presentación Internet
luycia
 
Dia del internet
Dia del internetDia del internet
Dia del internetaimeeruyan
 
Dia del internet
Dia del internetDia del internet
Dia del internetaimeeruyan
 

Similar a Examen tic (20)

Examen tic2
Examen tic2Examen tic2
Examen tic2
 
Examen tic2
Examen tic2Examen tic2
Examen tic2
 
Dia del internet
Dia del internetDia del internet
Dia del internet
 
Día del internet
Día del internetDía del internet
Día del internet
 
Día del internet
Día del internetDía del internet
Día del internet
 
Dia del internet
Dia del internetDia del internet
Dia del internet
 
Dia de internet
Dia de internetDia de internet
Dia de internet
 
Carmen Ramos/Dia de internet
Carmen Ramos/Dia de internetCarmen Ramos/Dia de internet
Carmen Ramos/Dia de internet
 
Día del internet
Día del internetDía del internet
Día del internet
 
Dia de internet
Dia de internetDia de internet
Dia de internet
 
DÍA DEL INTERNET
DÍA DEL INTERNET DÍA DEL INTERNET
DÍA DEL INTERNET
 
Dia de internet
Dia de internetDia de internet
Dia de internet
 
Examen Día del internet
Examen Día del internetExamen Día del internet
Examen Día del internet
 
Día mundial de internet
Día mundial de internetDía mundial de internet
Día mundial de internet
 
Dia del internet
Dia del internetDia del internet
Dia del internet
 
Dia mundial de internet1
Dia mundial de internet1 Dia mundial de internet1
Dia mundial de internet1
 
Dia mundial de internet
Dia mundial de internetDia mundial de internet
Dia mundial de internet
 
Presentación Internet
Presentación InternetPresentación Internet
Presentación Internet
 
Dia del internet
Dia del internetDia del internet
Dia del internet
 
Dia del internet
Dia del internetDia del internet
Dia del internet
 

Más de aleeCardona

Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacionaleeCardona
 
Dia del internet
Dia del internetDia del internet
Dia del internetaleeCardona
 
Brecha digital, sociedad de la informacion y ciberespacio
Brecha digital, sociedad de la informacion y ciberespacioBrecha digital, sociedad de la informacion y ciberespacio
Brecha digital, sociedad de la informacion y ciberespacioaleeCardona
 
Tecnologia para que
Tecnologia para queTecnologia para que
Tecnologia para quealeeCardona
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadaleeCardona
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaaleeCardona
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaaleeCardona
 

Más de aleeCardona (19)

Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Dia del internet
Dia del internetDia del internet
Dia del internet
 
Brecha digital, sociedad de la informacion y ciberespacio
Brecha digital, sociedad de la informacion y ciberespacioBrecha digital, sociedad de la informacion y ciberespacio
Brecha digital, sociedad de la informacion y ciberespacio
 
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Ppt 3
 
Ppt 2
Ppt 2Ppt 2
Ppt 2
 
Ppt 1
Ppt 1Ppt 1
Ppt 1
 
Ppt 1
Ppt 1Ppt 1
Ppt 1
 
Xls 3
Xls 3Xls 3
Xls 3
 
Xls 2
Xls 2Xls 2
Xls 2
 
Docs 3
Docs 3Docs 3
Docs 3
 
Docs 2
Docs 2Docs 2
Docs 2
 
Docs
DocsDocs
Docs
 
Tecnologia para que
Tecnologia para queTecnologia para que
Tecnologia para que
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Examen tic

  • 1. Introducción<br />La celebración del día de Internet en su primera edición tuvo lugar el 25 de octubre de 2005. En esa fecha, se llevaron a cabo más de 400 eventos en más de 8.000 emplazamientos de 31 provincias de las 17 Comunidades Autónomas. Más de 200 entidades públicas y privadas suscribieron la Declaración de Principios para construir la Sociedad de la Información, en representación de más de un millón de ciudadanos. La iniciativa del Día de Internet surgió por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet, a la que se sumaron diferentes asociaciones españolas que veían con interés el compartir en una fecha lo que cada uno hace para acercar la Sociedad de la Información (SI) a todos los ciudadanos como ve.<br />Día del internet<br />El día de Internet es una efeméride que se celebra en México, Argentina, España, Colombia, Uruguay y en algunos otros lugares del mundo el 17 de mayo, impulsada por la Asociación de Usuarios de Internet y por la Internet Society, respectivamente. Se celebró por primera vez el 25 de octubre de 2005. Poco tiempo después, la Cumbre de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez en noviembre de 2005, decidió proponer a la ONU la designación del 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información,[1] por lo que se movió el denominado Día de Internet a dicha fecha.<br />En Latinoamérica la iniciativa del Día Mundial de Internet también tuvo gran acogida, es así que hoy se encuentran vinculadas la Asociación Colombiana de Usuarios de Internet, la Asociación Mexicana de Internet, la Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones, la Asociación Chilena de Usuarios de Internet y en Ecuador el capítulo de ISOC en ese país.<br />En Colombia la Asociación Colombiana de Usuarios de Internet tiene como misión institucional promover la socialización, conocimiento, uso y aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicaciones y en particular de Internet en el país.<br />En la Argentina, se llevan a cabo jornadas (presenciales y virtuales) que cuentan con una nutrida agenda de conferencias por internet con foros de debate y chats en vivo con reconocidos expertos nacionales e internacionales y un ambiente colaborativo online de interacción. [2]<br />En noviembre de 2005, la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez, aprobó proponer a la Asamblea General de Naciones Unidas la designación del 17 de mayo como Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.<br />En el artículo 121 del documento de conclusiones de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, celebrada en Túnez en noviembre de 2005, se afirma que:<br />Es necesario contribuir a que se conozca mejor Internet para que se convierta en un recurso mundial verdaderamente accesible al público. Hacemos un llamamiento para que la AGNU declare el 17 de mayo Día Mundial de la Sociedad de la Información, que se celebrará anualmente y servirá para dar a conocer mejor la importancia que tiene este recurso mundial en las cuestiones que se tratan en la Cumbre, en especial, las posibilidades que puede ofrecer el uso de las TIC a las sociedades y economías, y las diferentes formas de colmar la brecha digital.<br />El Día de Internet aporta una oportunidad para impulsar y favorecer el acceso a la Sociedad de la Información de los no conectados y de los discapacitados. Además, aprovechando la experiencia adquirida en España, se va a fomentar la celebración del Día de Internet en otros países, poniendo a disposición de aquellos que estén interesados todo el trabajo, información y metodología desarrollado por los que han participado en ediciones anteriores que un día se podrán decidir.<br />Quién hace el día de Internet<br />La organización del día de Internet se apoya en cuatro pilares fundamentales: una Asociación de Usuarios de Internet como Oficina Técnica que coordina y planifica; un Comité de Impulso donde se integran los agentes sociales más relevantes (Administraciones, asociaciones, federaciones, universidades, colegios, sindicatos, partidos políticos...); los Promotores, que desarrollan eventos y actividades con motivo del Día de Internet; y, finalmente, los Comunicadores que contribuyen a su difusión. Todos comparten un espacio en la Sociedad de la Información, lo que permite tener una idea global del proyecto y, al mismo tiempo, una visión personalizada en función de criterios diferentes.<br />Participación<br />Todo el mundo está invitado a participar en el Día de Internet. Hay diversas formas de participar y contribuir. En muchas ciudades se realizan eventos que conmemoran dicho día, organizados por empresas, administraciones y organizaciones de cualquier tipo y tamaño, que deben cumplir las siguientes condiciones:<br />Que acerque la Sociedad de la Información a los no conectados o discapacitados.<br />Que su realización principal suceda el 17 de mayo.<br />Que se dé a conocer en www.diadeinternet.org.<br />También se llevan a cabo declaraciones a las que se puede suscribir como persona física o colectivo y se hace entrega de los premios del diadeinternet, cuya finalidad es reconocer el esfuerzo de personas e instituciones para incorporar a los ciudadanos a la Sociedad de la Información, fomentar la accesibilidad en la red, estimular la participación abierta de personas e instituciones y contribuir a la difusión de la efeméride.<br />Antecedentes<br />Esta celebración tiene su primer antecedente en la celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones una efeméride centrada en esta profesión y sus profesionales, posteriormente en la década de los 90 en Estados Unidos celebraron el “Internet Day” con el objetivo concreto de dedicar una jornada festiva a cablear las escuelas y dejo de celebrarse en el momento en que se solucionó este problema.<br />A mediados de los años 90 surge en Francia La fête de l’internet, acontecimiento que se sigue celebrando anualmente a mediados de Marzo de cada año y centrado en los países francófonos.<br />La Unión Europea instauró en el año 2004 el Safer Internet Day con el objetivo de dar a conocer cómo hacer una Internet más segura y confiable. Esta acción soportada por varios países de la UE repitió su realización en el año 2005.<br />La iniciativa del Día de Internet surge, en España, en el año 2004, a partir de una propuesta de la Asociación de Usuarios de Internet, a la que se suman diferentes organizaciones, teniendo su primera celebración del Día de Internet de 2005 el 25 de octubre de este año con notable éxito de participación.<br />Tras la declaración de Túnez, la organización del diadeinternet ha fijado como fecha para su realización el 17 de mayo y va a contribuir dentro de sus posibilidades a que esta iniciativa se desarrolle en todos los países del mundo.<br />Financiación<br />La participación en el día del internet es totalmente gratuita y no exige el pago de ninguna contraprestación a los organizadores. Cada uno de los actores que participan en el diadeinternet tiene, como no puede ser de otra manera, total libertad para buscar los apoyos y las fuentes de financiación que consideren oportunas para desarrollar su actividad.<br />Todos los materiales desarrollados con motivo del día del internet y con independencia de quien los desarrolle podrán ser utilizados de forma libre y gratuita siempre que contribuyan a difundir, impulsar y apoyar la iniciativa diadeinternet.<br />Los países que se incorporen y que utilicen un idioma distinto a los soportados en ese momento deben de asumir el compromiso de traducir la información estática y de navegación a su idioma (15.000 palabras aproximadamente).<br />Conclusión <br />El Día de Internet aporta una oportunidad para impulsar y favorecer el acceso a la Sociedad de la Información de los no conectados y de los discapacitados. Además, aprovechando la experiencia adquirida en España, se va a fomentar la celebración del Día de Internet en otros países, poniendo a disposición de aquellos que estén interesados todo el trabajo, información y metodología desarrollado por los que han participado en ediciones anteriores que un día se podrán decidir. El 27 de marzo de 2006 las Naciones Unidas, durante la segunda Cumbre Mundial de la Sociedad de Información (en Túnez), designó el 17 de mayo como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, fecha que compartiría los mismos objetivos que fueron fijados en la primera celebración del Día de Internet, que se llevó a cabo el 25 de octubre de 2005 por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI).<br />Bibliografía<br />http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_Internet<br />http://www.enter.co/internet/a-celebrar-manana-es-el-dia-de-internet/<br />Anexos<br />1238885532511037757103099435-2012952969895343090553975-1987552540<br />