Fomento de la escritura: por
supuesto, también publicamos
Nuestras Recomendamos
aficiones
Equipo redactor
Mi camino con las TIC (II). Actividades y
herramientas TIC en el fomento de la lectura y la
escritura
Cómo introducir las NNTT y no morir en el
intento.
Mi manera de usar las TIC
Los Una secuencia didáctica por unidad
blogs temática
por sí Dar instrucciones claras y precisas
solos (en el blog, en papel)
no Usar tutoriales para la explicación
bastan de las nuevas herramientas
El profesor debe tener claros los
objetivos de la actividad
Escribimos en corchos virtuales
Notas de excusa con Popplet
Haikus con Lino
•Diferentes tipos de texto
•Creatividad
•Trabajo en grupo clase e interactividad
•Respeto por el trabajo del otro
Escribimos con herramientas de
storytelling
Mixbook Storybird Kerpoof
•Fomento de la escritura literaria
•Despertar la creatividad e imaginación
•Asociar escritura con juego y diversión
•Usar imágenes (y audio) para enriquecer el texto.
Crear narraciones multimedia
•Autoestima al ver sus trabajos expuestos
•Respeto por el trabajo de los compañeros
Escribimos autorretratos y
descripciones
A partir de avatares A partir de héroes
creados por nosotros
•Trabajo del texto descriptivo y la biografía.
•Trabajo de la división en párrafos.
•La reflexión y el autoconocimiento.
•Partir de la imagen para llegar al texto.
Realizamos actividades TIC-
lectoras
Sin exámenes
Con TIC
Investigamos, escribimos y leemos con
Photopeach, Timetoast o Glogster, a
partir de lecturas hechas en clase
•Que la lectura no sea una tortura que
implique que tras la misma haya un examen
•Trabajo en grupo
•Reflexión lectora
•Manejo de nuevas herramientas que se
pueden usar en muchas materias.
Escribimos poemas…
…grabamos nuestra voz…
Glogste Voxopop •Trabajar la expresión oral a
r través de las recitaciones.
•Repasar los elementos del
texto lírico.
•Fomentar la creatividad.
•Fomentar la sensibilidad
poética.
Participamos en Proyectos
Kuentalibros
•Trabajar la competencia lingüística en las
destrezas de expresión y comprensión oral.
•Despertar la sensibilidad literaria. Poesía.. eres tú
•Fomentar el respeto por el trabajo de otros
alumnos de otros centros.
Creamos y mantenemos nuestros
cuadernos digitales
•Creación y mantenimiento de un espacio web propio.
•Escritura de hipertextos.
•Fomentar el uso de las NNTT como un espacio de trabajo lúdico.
Evaluación
Debe darse más importancia al trabajo
Propuesta
constante, al trabajo por tareas, que
s de implica un aprendizaje activo
evaluació Adecuación a los criterios de
n con las calificación de la programación
TIC Uso de rúbricas:
Permiten evaluar todos los aspectos:
trabajo en grupo (si lo hay), resultado
final, el proceso, adquisición del manejo
de las TIC
Los alumnos saben de antemano qué
aspectos se van a evaluar.
Conclusiones
Mayor motivación
Aprendizaje significativo
Aprendizaje por tareas: aprender
haciendo
Desarrollo de competencias básicas
Fomento de la lectura y la escritura
Compromiso con el mantenimiento de
algo propio (el blog de aula)
Buenos resultados…
Algunos enlaces a blogs y
recursos TIC
Educa con TIC
En la nube TIC
Crea y aprende con Laura
El kiosko de chuches
150 herramientas educativas
Algunas de mis herramientas
educativas
Alberto García, profesor de lengua y
literatura en Asturias
La imágenes utilizadas están bajo licencia Creative Commoms y son
propiedad de sus autores