SlideShare una empresa de Scribd logo
Finales del siglo XIX
a 1917
Durante dominio otomano en la
zona, la base de los conflictos
era ideológica y religiosa y no
económica.
En la primavera de 1916,
estalló la rebelión árabe en
Hijaz, como expresión de
conciencia nacional árabe y
una existencia y un destino
separado de los turcos y fuera
del imperio otomano. La
Rebelión árabe contribuyo
considerablemente a la victoria
Aliada.
Reconociendo el principio de
independencia árabe, un
acuerdo anglofrancés de 1916-
-el Acuerdo de Sykes-Picot--
con el Sharif Hussein, dividió el
área en zonas de influencia
permanente. En 1917,
Inglaterra favorece el
establecimiento de un hogar
nacional Judío en Palestina,
1919
En 1919, Inglaterra y Francia
diseccionaron el Imperio Otomano
en áreas geográficas de
influencia. El territorio fue
dividido por meridianos, sin
consideración de fronteras
tradicionales (e.g., de
sostenibilidad y lógica geográfica)
o la composición étnica de las
poblaciones indígenas
El criterio detrás de estos estados
creados artificialmente fue la
utilidad a las necesidades
imperiales y comerciales de sus
amos coloniales.
Gran Bretaña cedió el 77% de su
mandato sobre Palestina
destinada a los judíos para
otorgárselo al Rey Abdullah en
1922, creando el nuevo país de
Jordania.
El disgusto árabe por el Estado
Judío nunca fue lo
suficientemente fuerte para
1919
La manera en la cual los poderes
colonizadores europeos
esculpieron esas entidades
políticas con desdén por su
composición étnica, no sólo
condujo a esta violencia inter-
étnica, sino que además promovió
la tradición dictatorial como única
fuerza capaz de mantenerlas.
Sobre Palestina, o Eretz-Israel–el
territorio entre el río Jordán y el
mar Mediterráneo–se determinó
que:
“El Mandatario será responsable
de poner al país de Palestina bajo
condiciones políticas,
administrativas y económicas
tales, que aseguren el
establecimiento de un Hogar
Nacional Judío, como es
declarado en el preámbulo, y el
desarrollo de instituciones
autónomas, y también para
respetar los derechos civiles y
religiosos de todos los habitantes
de Palestina, independientemente
1920-1922
Una nueva era comenzó en
Palestina. Del control
Otomano, paso al control del
Mandato Británico.
Siria y Líbano fueron otorgados
a Francia; Irak, otorgado a
Gran Bretaña, junto con esa
nueva entidad llamada
Palestina--comprendiendo las
tierras a ambos lados del río
Jordán y abarcando hoy los
países de Israel y Jordán.
En 1921, esa vasta región
conocida como Palestina, fue
partida por Gran Bretaña en
dos entidades políticas. Una, al
este del río Jordán, nombrada
el "Emirato de Transjordania",
más tarde llamada
simplemente Jordania. Al oeste
del Rio Jordán, hasta el mar
Mediterráneo, Palestina, con
Árabes Palestinos y Judíos
Sionistas luchando por el
control político bajo la fútil
vigilancia Británica.
1946
Hacia fines del mismo año, las
Naciones Unidas vota a favor
de dividir Palestina en dos
estados: uno para los judíos, y
el otro para los árabes
palestinos. Jerusalén, el lugar
mas importante como una
Ciudad Santa, tanto para
musulmanes como para judíos
debía convertirse en un
enclave internacional bajo el
cargo administrativo de las
Naciones Unidas.
El movimiento sionista,
liderado entonces por David
Ben Gurión, aceptó este plan
de partición, aunque siempre
ansiando controlar toda
Jerusalén y Palestina. Los
árabes palestinos y los estados
árabes circundantes
desecharon la propuesta de
partición. Ellos sentían que
Palestina era toda de ellos, que
los judíos eran un injerto
extranjero implantado
engañosamente sobre esas
1948-1949
En Mayo de 1948, la
comunidad Judía declaró su
independencia como el estado
de Israel, siendo
inmediatamente reconocido por
los Estados Unidos y Rusia.
En una situación dónde no
había fronteras fijas o
divisiones claras y reconocidas
por la población, surgió un
conflicto armado entre el nuevo
ejército israelí y los de los
estados árabes, y en cuatro
campañas, Israel pudo ocupar
la mayor parte del país.
Durante esas guerras, los
sionistas no sólo lograron
mantener todas las áreas
asignadas a ellos por las
Naciones Unidas in 1947, sino
que además lograron tomar
parte de la tierra designada
para el estado Palestino.
1949 al Presente
En numerosos conflictos y
treguas desde entonces, Israel
pasa a ocupar la mayor parte
de la antigua zona palestina.
El 7 de Julio de 2014, Israel
lanza la Operación Cordón
Protector contra Hamas en la
Franja de Gaza, desplegando
la Cúpula de Hierro, un sistema
móvil de defensa aérea.
El recrudecimiento en los
ataques entre Israel y Hamas
fue detonado por el secuestro y
asesinato de tres jóvenes
judíos, hallados en Cisjordania.
Historia palestina

Más contenido relacionado

Similar a Historia palestina

Historia del estado de israel
Historia del estado de israelHistoria del estado de israel
Historia del estado de israelLiana Oliver
 
Creación del estado de Israel
Creación del estado de IsraelCreación del estado de Israel
Creación del estado de IsraelRodolfo Cisneros
 
Mandato británico de palestina.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Mandato británico de palestina.pptx. alejandro osvaldo patrizioMandato británico de palestina.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Mandato británico de palestina.pptx. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
Conflicto arabe isrraeli expo
Conflicto arabe isrraeli expoConflicto arabe isrraeli expo
Conflicto arabe isrraeli expomalejatorresp
 
Mandato británico de palestina.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Mandato británico de palestina.pptx. alejandro osvaldo patrizioMandato británico de palestina.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Mandato británico de palestina.pptx. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
LA HISTORIA E INICIO DEL CONFLICTO ÁRABE-ISRAELÍ
LA HISTORIA E INICIO DEL CONFLICTO ÁRABE-ISRAELÍLA HISTORIA E INICIO DEL CONFLICTO ÁRABE-ISRAELÍ
LA HISTORIA E INICIO DEL CONFLICTO ÁRABE-ISRAELÍAntoniaBarrera5
 
Conflicto arabe judio
Conflicto arabe judioConflicto arabe judio
Conflicto arabe judiorogo2014
 
Conflicto Arabe-Israeli
Conflicto Arabe-IsraeliConflicto Arabe-Israeli
Conflicto Arabe-IsraeliProfesandi
 

Similar a Historia palestina (20)

Israel Palestina
Israel PalestinaIsrael Palestina
Israel Palestina
 
Historia del estado de israel
Historia del estado de israelHistoria del estado de israel
Historia del estado de israel
 
Creación del estado de Israel
Creación del estado de IsraelCreación del estado de Israel
Creación del estado de Israel
 
Mandato británico de palestina.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Mandato británico de palestina.pptx. alejandro osvaldo patrizioMandato británico de palestina.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Mandato británico de palestina.pptx. alejandro osvaldo patrizio
 
Conflicto arabe isrraeli expo
Conflicto arabe isrraeli expoConflicto arabe isrraeli expo
Conflicto arabe isrraeli expo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mandato británico de palestina.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Mandato británico de palestina.pptx. alejandro osvaldo patrizioMandato británico de palestina.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Mandato británico de palestina.pptx. alejandro osvaldo patrizio
 
LA HISTORIA E INICIO DEL CONFLICTO ÁRABE-ISRAELÍ
LA HISTORIA E INICIO DEL CONFLICTO ÁRABE-ISRAELÍLA HISTORIA E INICIO DEL CONFLICTO ÁRABE-ISRAELÍ
LA HISTORIA E INICIO DEL CONFLICTO ÁRABE-ISRAELÍ
 
CONFLICTO palestino -e israeli.pptx
CONFLICTO palestino -e israeli.pptxCONFLICTO palestino -e israeli.pptx
CONFLICTO palestino -e israeli.pptx
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
 
Semana 2 conflicto arabe israeli
Semana 2 conflicto arabe israeliSemana 2 conflicto arabe israeli
Semana 2 conflicto arabe israeli
 
El conflicto arabe israelí
El conflicto arabe israelíEl conflicto arabe israelí
El conflicto arabe israelí
 
Conflicto arabe judio
Conflicto arabe judioConflicto arabe judio
Conflicto arabe judio
 
El conflicto om
El conflicto omEl conflicto om
El conflicto om
 
Conflicto arabe israeli
Conflicto arabe israeliConflicto arabe israeli
Conflicto arabe israeli
 
Creación_del_estado_de_Israel
Creación_del_estado_de_IsraelCreación_del_estado_de_Israel
Creación_del_estado_de_Israel
 
Conflicto Arabe-Israeli
Conflicto Arabe-IsraeliConflicto Arabe-Israeli
Conflicto Arabe-Israeli
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
 

Historia palestina

  • 1. Finales del siglo XIX a 1917 Durante dominio otomano en la zona, la base de los conflictos era ideológica y religiosa y no económica. En la primavera de 1916, estalló la rebelión árabe en Hijaz, como expresión de conciencia nacional árabe y una existencia y un destino separado de los turcos y fuera del imperio otomano. La Rebelión árabe contribuyo considerablemente a la victoria Aliada. Reconociendo el principio de independencia árabe, un acuerdo anglofrancés de 1916- -el Acuerdo de Sykes-Picot-- con el Sharif Hussein, dividió el área en zonas de influencia permanente. En 1917, Inglaterra favorece el establecimiento de un hogar nacional Judío en Palestina,
  • 2. 1919 En 1919, Inglaterra y Francia diseccionaron el Imperio Otomano en áreas geográficas de influencia. El territorio fue dividido por meridianos, sin consideración de fronteras tradicionales (e.g., de sostenibilidad y lógica geográfica) o la composición étnica de las poblaciones indígenas El criterio detrás de estos estados creados artificialmente fue la utilidad a las necesidades imperiales y comerciales de sus amos coloniales. Gran Bretaña cedió el 77% de su mandato sobre Palestina destinada a los judíos para otorgárselo al Rey Abdullah en 1922, creando el nuevo país de Jordania. El disgusto árabe por el Estado Judío nunca fue lo suficientemente fuerte para
  • 3. 1919 La manera en la cual los poderes colonizadores europeos esculpieron esas entidades políticas con desdén por su composición étnica, no sólo condujo a esta violencia inter- étnica, sino que además promovió la tradición dictatorial como única fuerza capaz de mantenerlas. Sobre Palestina, o Eretz-Israel–el territorio entre el río Jordán y el mar Mediterráneo–se determinó que: “El Mandatario será responsable de poner al país de Palestina bajo condiciones políticas, administrativas y económicas tales, que aseguren el establecimiento de un Hogar Nacional Judío, como es declarado en el preámbulo, y el desarrollo de instituciones autónomas, y también para respetar los derechos civiles y religiosos de todos los habitantes de Palestina, independientemente
  • 4. 1920-1922 Una nueva era comenzó en Palestina. Del control Otomano, paso al control del Mandato Británico. Siria y Líbano fueron otorgados a Francia; Irak, otorgado a Gran Bretaña, junto con esa nueva entidad llamada Palestina--comprendiendo las tierras a ambos lados del río Jordán y abarcando hoy los países de Israel y Jordán. En 1921, esa vasta región conocida como Palestina, fue partida por Gran Bretaña en dos entidades políticas. Una, al este del río Jordán, nombrada el "Emirato de Transjordania", más tarde llamada simplemente Jordania. Al oeste del Rio Jordán, hasta el mar Mediterráneo, Palestina, con Árabes Palestinos y Judíos Sionistas luchando por el control político bajo la fútil vigilancia Británica.
  • 5. 1946 Hacia fines del mismo año, las Naciones Unidas vota a favor de dividir Palestina en dos estados: uno para los judíos, y el otro para los árabes palestinos. Jerusalén, el lugar mas importante como una Ciudad Santa, tanto para musulmanes como para judíos debía convertirse en un enclave internacional bajo el cargo administrativo de las Naciones Unidas. El movimiento sionista, liderado entonces por David Ben Gurión, aceptó este plan de partición, aunque siempre ansiando controlar toda Jerusalén y Palestina. Los árabes palestinos y los estados árabes circundantes desecharon la propuesta de partición. Ellos sentían que Palestina era toda de ellos, que los judíos eran un injerto extranjero implantado engañosamente sobre esas
  • 6. 1948-1949 En Mayo de 1948, la comunidad Judía declaró su independencia como el estado de Israel, siendo inmediatamente reconocido por los Estados Unidos y Rusia. En una situación dónde no había fronteras fijas o divisiones claras y reconocidas por la población, surgió un conflicto armado entre el nuevo ejército israelí y los de los estados árabes, y en cuatro campañas, Israel pudo ocupar la mayor parte del país. Durante esas guerras, los sionistas no sólo lograron mantener todas las áreas asignadas a ellos por las Naciones Unidas in 1947, sino que además lograron tomar parte de la tierra designada para el estado Palestino.
  • 7. 1949 al Presente En numerosos conflictos y treguas desde entonces, Israel pasa a ocupar la mayor parte de la antigua zona palestina. El 7 de Julio de 2014, Israel lanza la Operación Cordón Protector contra Hamas en la Franja de Gaza, desplegando la Cúpula de Hierro, un sistema móvil de defensa aérea. El recrudecimiento en los ataques entre Israel y Hamas fue detonado por el secuestro y asesinato de tres jóvenes judíos, hallados en Cisjordania.