SlideShare una empresa de Scribd logo
ANIMALES: 
HOMOTERMOS Y 
POLIQUILOTERMOS 
LUIS ALBERTO ANGULO RODRIGUEZ
TRANSFERENCIA DE LA ENERGIA 
TERMICA 
• El calor se transmite por que siempre busca ser 
uniforme a lo largo del cuerpo y siempre se 
origina cuando existe un gradiente (diferencia) 
de temperatura. 
• La dirección de esta “corriente” de calor se 
hace siempre de mayor a menor, es decir que 
un cuerpo caliente pierde calor a expensas de 
un cuerpo frió, pero nunca uno frió puede 
transferir calor a uno mas caliente. Si existe 
una diferencia de temperatura sobre un cuerpo, 
podemos darnos cuenta que siempre lo hace de 
la región de mas calor a la de menos calor.
MODOS DE TRANSFERENCIA DE LA 
ENERGIA TERMICA 
• POR CONTACTO: La 
transferencia se hace de 
manera directa por 
contacto mutuo entre los 
cuerpos. También se le 
denomina conducción. 
Siempre requiere que 
halla material como 
medio de transporte o 
puente
MODOS DE TRANSFERENCIA DE LA 
ENERGIA TERMICA 
• POR RADIACION: No requiere la 
presencia de masa para la conducción 
de calor, ya que se hace a través de 
ondas electromagnéticas que se 
propagan en el espacio. 
• El tipo de radiación relacionada con 
el calor se conoce como radiación 
infrarroja. Todo el calor y luz que nos 
llega proveniente del sol es a través 
de radiación
MODOS DE TRANSFERENCIA DE LA 
ENERGIA TERMICA 
• POR CONVECCION: Es la transferencia 
de calor producida por el movimiento de 
masa. 
• La porción de masa con mayor 
temperatura emigra hacia zonas mas 
frías para darle paso entonces a la de 
menor temperatura y formando así un 
ciclo. 
• Este fenómeno se ve cuando hierve el 
agua de una olla o en la misma 
superficie del sol.
ENTROPIA 
• La entropía es otra variable 
termodinámica que mide el desorden de 
un sistema y su proximidad al equilibrio 
térmico. 
• Esto quiere decir que cada sistema tiene 
una entropía definida y que la entropía 
de un sistema es mayor que otro si el 
desorden del primero es mayor que el del 
segundo. La entropía del universo es la 
suma de la entropía del sistema y su 
medio circundante.
LOS ORGANISMOS VISTOS COMO UN 
SISTEMA TERMODINAMICO 
• Los seres vivos son desde el punto de vista 
físico, sistemas termodinámicos muy 
complejos, debido a la gran cantidad de 
procesos e interacciones entre sus 
constituyentes internos y sus alrededores. 
• El cuerpo puede verse como un recipiente 
semipermeable que ayuda a mantener 
más o menos constante la temperatura 
central requerida para todos los procesos 
metabólicos y que interacciona con los 
alrededores por varios mecanismos.
PERDIDAS DE CALOR EVAPORATIVAS 
• Todas implican la evaporación de agua. La 
transpiración insensible es la difusión de manera 
continua de agua a través de la piel, para su 
posterior evaporación en la superficie. 
• La sudoración es la secreción acuosa a través de las 
glándulas sudoríparas. La perdida de calor 
respiratoria se produce por movimientos continuos 
del aire dentro delas vías respiratorias. 
• Esto permite el intercambio de agua en forma de 
vapor. Todos estos procesos se dan cuando la 
temperatura el espécimen es mayor que la del medio 
circundante.
TERMORREGULACION 
• Para que los organismos lleven a cabo sus 
funciones vitales es necesario: 
• que mantengan su medio interno dentro 
de unos intervalos óptimos de 
temperatura, ya que fuera de éstos, las 
reacciones metabólicas se desequilibran y la 
actividad enzimática se altera o destruye. 
Para evitar esto, los seres vivos han 
desarrollado distintos mecanismos de 
termorregulación.
ANIMALES DE SANGRE FRIA Y 
CALIENTE 
• Para que un organismo mantenga 
constante su nivel de entropía, es 
necesario que halla un flujo de energía 
constante a través de el. La transmisión 
se hace en su mayor parte en forma de 
calor y para que exista se requiere la 
presencia de una diferencia de 
temperatura. Los animales se dividen en 
dos tipos básicos: los poiquilotermos, o 
animales de sangre fría y los 
homeotermos, o animales de sangre 
caliente.
ANIMALES DE SANGRE FRIA 
• Los animales poiquilotermos se 
caracterizan por perder su calor 
por medio de unas resistencias 
térmicas. El ajuste de la 
temperatura en estos animales se 
hace de forma pasiva, es decir que 
no depende del metabolismo del 
espécimen, si no de agentes 
externos.
Animales de sangre caliente 
• Los animales de sangre caliente controlan la 
perdida de calor por medio de la regulación 
de su resistencia térmica. El cerebro es el que 
controla el mecanismo de regulación de 
temperatura. El mecanismo regulador supone: 
al flujo de sangre hacia las extremidades, la 
secreción de sudor por la piel, al ritmo de la 
respiración, del que depende el ritmo de 
evaporación de agua en el aparato 
respiratorio, al erizado del pelo o al ahuecado 
de las plumas y al mismo ritmo metabólico de 
producción de calor
¿Alguna pregunta?
Gracias por su 
atencion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conveccion y radiacion
Conveccion y radiacionConveccion y radiacion
Conveccion y radiacion
CristinaDMR
 
31 termoterapia y crioterapia
31 termoterapia y  crioterapia31 termoterapia y  crioterapia
31 termoterapia y crioterapia
Nancy Lopez
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Gaston Ramos
 
Termoterapia.
Termoterapia.Termoterapia.
Termoterapia.
udes
 

La actualidad más candente (20)

TransmisióN Del Calor Tarea 1
TransmisióN Del Calor Tarea 1TransmisióN Del Calor Tarea 1
TransmisióN Del Calor Tarea 1
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Conveccion y radiacion
Conveccion y radiacionConveccion y radiacion
Conveccion y radiacion
 
Transmisión del calor
Transmisión del calorTransmisión del calor
Transmisión del calor
 
Articles 23098 recurso-ppt (4)
Articles 23098 recurso-ppt (4)Articles 23098 recurso-ppt (4)
Articles 23098 recurso-ppt (4)
 
31 termoterapia y crioterapia
31 termoterapia y  crioterapia31 termoterapia y  crioterapia
31 termoterapia y crioterapia
 
7. termoterapia
7.  termoterapia7.  termoterapia
7. termoterapia
 
Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calor
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Temperaturacorporal
Temperaturacorporal Temperaturacorporal
Temperaturacorporal
 
Cambios provocados por el calor 1
Cambios provocados por el calor 1Cambios provocados por el calor 1
Cambios provocados por el calor 1
 
Termoterapia.
Termoterapia.Termoterapia.
Termoterapia.
 
Relaciones térmicas 1
Relaciones térmicas 1Relaciones térmicas 1
Relaciones térmicas 1
 
Transmisiòn del calor
Transmisiòn del calorTransmisiòn del calor
Transmisiòn del calor
 
Operaciones de calo.tarea1
Operaciones de calo.tarea1Operaciones de calo.tarea1
Operaciones de calo.tarea1
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Conveccion
ConveccionConveccion
Conveccion
 
Termoterapia
Termoterapia Termoterapia
Termoterapia
 
TRANSPORTE DEL CALOR DESDE EL NÚCLEO HACIA LA SUPERFICIE
TRANSPORTE DEL CALOR DESDE EL NÚCLEO HACIA LA SUPERFICIETRANSPORTE DEL CALOR DESDE EL NÚCLEO HACIA LA SUPERFICIE
TRANSPORTE DEL CALOR DESDE EL NÚCLEO HACIA LA SUPERFICIE
 

Destacado

Migracion Diapositivas
Migracion DiapositivasMigracion Diapositivas
Migracion Diapositivas
nabro
 
RegulacióN De La Temperatura
RegulacióN De La TemperaturaRegulacióN De La Temperatura
RegulacióN De La Temperatura
Verónica Rosso
 
Estructura de la leyenda
Estructura de la leyenda Estructura de la leyenda
Estructura de la leyenda
Ricardo Angeles
 
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracion
nancy
 

Destacado (20)

Migración animal
Migración animalMigración animal
Migración animal
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Protección Migraciones animales
Protección Migraciones animalesProtección Migraciones animales
Protección Migraciones animales
 
La hibernación
La hibernaciónLa hibernación
La hibernación
 
Las Aves Migratorias
Las Aves MigratoriasLas Aves Migratorias
Las Aves Migratorias
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
 
Migración de las especies
Migración de las especiesMigración de las especies
Migración de las especies
 
La hibernación
La hibernaciónLa hibernación
La hibernación
 
Migracion Diapositivas
Migracion DiapositivasMigracion Diapositivas
Migracion Diapositivas
 
El invierno
El inviernoEl invierno
El invierno
 
Raza etnia e migracion
Raza etnia e migracionRaza etnia e migracion
Raza etnia e migracion
 
Hibernación de los insectos
Hibernación de los insectosHibernación de los insectos
Hibernación de los insectos
 
Sistema excretor y homeostático.
Sistema excretor y homeostático. Sistema excretor y homeostático.
Sistema excretor y homeostático.
 
RegulacióN De La Temperatura
RegulacióN De La TemperaturaRegulacióN De La Temperatura
RegulacióN De La Temperatura
 
4. Ascaris lumbricoides
4.  Ascaris lumbricoides4.  Ascaris lumbricoides
4. Ascaris lumbricoides
 
Unidad 2 Sistemas De ProduccióN Animal
Unidad 2  Sistemas De  ProduccióN  AnimalUnidad 2  Sistemas De  ProduccióN  Animal
Unidad 2 Sistemas De ProduccióN Animal
 
Estructura de la leyenda
Estructura de la leyenda Estructura de la leyenda
Estructura de la leyenda
 
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracion
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 

Similar a mariposa monarca

Temperatura y sus efectos en vertebrados e invertebrados
Temperatura  y sus efectos en vertebrados e invertebradosTemperatura  y sus efectos en vertebrados e invertebrados
Temperatura y sus efectos en vertebrados e invertebrados
Aldo Zavala Jiménez
 
Apuntes de la Dra Salazar 1er Parcial
Apuntes de la Dra Salazar 1er ParcialApuntes de la Dra Salazar 1er Parcial
Apuntes de la Dra Salazar 1er Parcial
CsAr VaK
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Ana Salazar
 
Que es la biofisica
Que es la biofisicaQue es la biofisica
Que es la biofisica
CsAr VaK
 
Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calor
Iván Ordiozola
 
Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calor
Iván Ordiozola
 

Similar a mariposa monarca (20)

Temperatura y sus efectos en vertebrados e invertebrados
Temperatura  y sus efectos en vertebrados e invertebradosTemperatura  y sus efectos en vertebrados e invertebrados
Temperatura y sus efectos en vertebrados e invertebrados
 
Biofisica regulacion calor + leyes de newton
Biofisica regulacion calor + leyes de newtonBiofisica regulacion calor + leyes de newton
Biofisica regulacion calor + leyes de newton
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
mecanismos de termorregulación corporal.pptx
mecanismos de termorregulación corporal.pptxmecanismos de termorregulación corporal.pptx
mecanismos de termorregulación corporal.pptx
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Apuntes de la Dra Salazar 1er Parcial
Apuntes de la Dra Salazar 1er ParcialApuntes de la Dra Salazar 1er Parcial
Apuntes de la Dra Salazar 1er Parcial
 
Termorregulacion
TermorregulacionTermorregulacion
Termorregulacion
 
Termorregulación
TermorregulaciónTermorregulación
Termorregulación
 
6. Curso fisiologia flujos energeticos .ppt
6. Curso fisiologia flujos energeticos .ppt6. Curso fisiologia flujos energeticos .ppt
6. Curso fisiologia flujos energeticos .ppt
 
Lanzador de recursos
Lanzador de recursosLanzador de recursos
Lanzador de recursos
 
1 que es la biofisica introduccion
1 que es la biofisica   introduccion1 que es la biofisica   introduccion
1 que es la biofisica introduccion
 
Control de la temperatura corporal.
Control de la temperatura corporal.Control de la temperatura corporal.
Control de la temperatura corporal.
 
Homeostasis Termoregulacion
Homeostasis TermoregulacionHomeostasis Termoregulacion
Homeostasis Termoregulacion
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Que es la biofisica
Que es la biofisicaQue es la biofisica
Que es la biofisica
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calor
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calor
 
Biofísica Transporte de Calor conceptos.pptx
Biofísica Transporte de Calor conceptos.pptxBiofísica Transporte de Calor conceptos.pptx
Biofísica Transporte de Calor conceptos.pptx
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

mariposa monarca

  • 1. ANIMALES: HOMOTERMOS Y POLIQUILOTERMOS LUIS ALBERTO ANGULO RODRIGUEZ
  • 2. TRANSFERENCIA DE LA ENERGIA TERMICA • El calor se transmite por que siempre busca ser uniforme a lo largo del cuerpo y siempre se origina cuando existe un gradiente (diferencia) de temperatura. • La dirección de esta “corriente” de calor se hace siempre de mayor a menor, es decir que un cuerpo caliente pierde calor a expensas de un cuerpo frió, pero nunca uno frió puede transferir calor a uno mas caliente. Si existe una diferencia de temperatura sobre un cuerpo, podemos darnos cuenta que siempre lo hace de la región de mas calor a la de menos calor.
  • 3. MODOS DE TRANSFERENCIA DE LA ENERGIA TERMICA • POR CONTACTO: La transferencia se hace de manera directa por contacto mutuo entre los cuerpos. También se le denomina conducción. Siempre requiere que halla material como medio de transporte o puente
  • 4. MODOS DE TRANSFERENCIA DE LA ENERGIA TERMICA • POR RADIACION: No requiere la presencia de masa para la conducción de calor, ya que se hace a través de ondas electromagnéticas que se propagan en el espacio. • El tipo de radiación relacionada con el calor se conoce como radiación infrarroja. Todo el calor y luz que nos llega proveniente del sol es a través de radiación
  • 5. MODOS DE TRANSFERENCIA DE LA ENERGIA TERMICA • POR CONVECCION: Es la transferencia de calor producida por el movimiento de masa. • La porción de masa con mayor temperatura emigra hacia zonas mas frías para darle paso entonces a la de menor temperatura y formando así un ciclo. • Este fenómeno se ve cuando hierve el agua de una olla o en la misma superficie del sol.
  • 6. ENTROPIA • La entropía es otra variable termodinámica que mide el desorden de un sistema y su proximidad al equilibrio térmico. • Esto quiere decir que cada sistema tiene una entropía definida y que la entropía de un sistema es mayor que otro si el desorden del primero es mayor que el del segundo. La entropía del universo es la suma de la entropía del sistema y su medio circundante.
  • 7. LOS ORGANISMOS VISTOS COMO UN SISTEMA TERMODINAMICO • Los seres vivos son desde el punto de vista físico, sistemas termodinámicos muy complejos, debido a la gran cantidad de procesos e interacciones entre sus constituyentes internos y sus alrededores. • El cuerpo puede verse como un recipiente semipermeable que ayuda a mantener más o menos constante la temperatura central requerida para todos los procesos metabólicos y que interacciona con los alrededores por varios mecanismos.
  • 8. PERDIDAS DE CALOR EVAPORATIVAS • Todas implican la evaporación de agua. La transpiración insensible es la difusión de manera continua de agua a través de la piel, para su posterior evaporación en la superficie. • La sudoración es la secreción acuosa a través de las glándulas sudoríparas. La perdida de calor respiratoria se produce por movimientos continuos del aire dentro delas vías respiratorias. • Esto permite el intercambio de agua en forma de vapor. Todos estos procesos se dan cuando la temperatura el espécimen es mayor que la del medio circundante.
  • 9. TERMORREGULACION • Para que los organismos lleven a cabo sus funciones vitales es necesario: • que mantengan su medio interno dentro de unos intervalos óptimos de temperatura, ya que fuera de éstos, las reacciones metabólicas se desequilibran y la actividad enzimática se altera o destruye. Para evitar esto, los seres vivos han desarrollado distintos mecanismos de termorregulación.
  • 10. ANIMALES DE SANGRE FRIA Y CALIENTE • Para que un organismo mantenga constante su nivel de entropía, es necesario que halla un flujo de energía constante a través de el. La transmisión se hace en su mayor parte en forma de calor y para que exista se requiere la presencia de una diferencia de temperatura. Los animales se dividen en dos tipos básicos: los poiquilotermos, o animales de sangre fría y los homeotermos, o animales de sangre caliente.
  • 11. ANIMALES DE SANGRE FRIA • Los animales poiquilotermos se caracterizan por perder su calor por medio de unas resistencias térmicas. El ajuste de la temperatura en estos animales se hace de forma pasiva, es decir que no depende del metabolismo del espécimen, si no de agentes externos.
  • 12. Animales de sangre caliente • Los animales de sangre caliente controlan la perdida de calor por medio de la regulación de su resistencia térmica. El cerebro es el que controla el mecanismo de regulación de temperatura. El mecanismo regulador supone: al flujo de sangre hacia las extremidades, la secreción de sudor por la piel, al ritmo de la respiración, del que depende el ritmo de evaporación de agua en el aparato respiratorio, al erizado del pelo o al ahuecado de las plumas y al mismo ritmo metabólico de producción de calor
  • 14. Gracias por su atencion