SlideShare una empresa de Scribd logo
María Alejandra Garzón Hernández
     Farly Andrés Giraldo Morales
          Andrés Felipe López Gallo
        Jhon Alejandro López Gallo
        José Daniel Restrepo Yepes
      Deiver Alberto Ruiz Quintero
Problemas de investigación
1. Como solucionar el alto índice de consumo de drogas en los
jóvenes de la institución?
2. Que alternativas de solución se pueden plantear para mejorar el
sueño, sin necesidad de acostarse y levantarse horas antes?
3. Que programas, actividades o terapias se podrían plantear para
disminuir el estrés en personas con problemas?
4. Que porta alimento podríamos construir para que la comida este
siempre fresca y en buena temperatura en todo momento?
5. Que controles se pueden plantear para que los automóviles
disminuyan las emisiones de gases contaminantes al medio
ambiente?
6. Como hacer un morral ergonómico que nos ayude a mejorar la
columna en vez de empeorarla?
7. Como disminuir el alto índice de calor de la sala de tecnología sin
necesidad de cambiar el tejado?
8. Cómo hacer para que los pupitres adopten una mejor comodidad?
9. Como mejorar la calidad de los audífonos para no hacer daño a
nuestros oídos.
10. Que alternativas y soluciones se pueden plantear para que los
estudiantes no se desconcentren fisilmente en el estudio.



                                     3
Problemas de investigación
11. Que aparato como un rayo laser podríamos construir para que nos
ayude a cortar la madera más fisilmente.
12. Como imponer medidas para que los estudiantes no lleguen tarde a
clase.
13. Qué soluciones se pueden implantar en la institución para hacer mas
fácil el borrado del tablero.
14. Que campañas se pueden hacer para concientizar a los jóvenes de la
institución para que sean más aseados especialmente en los baños y
evitar los malos olores.
15. Qué medidas se pueden tomar para el alto consumo de licor en los
jóvenes de la institución.
16. Que planes podemos implantar para que los hogares y domicilios
sean mucho más seguro.
17. Como podemos ayudar a los estudiantes de institución para un
mejor aprendizaje en matemáticas e ingles.
18. Como solucionar la problemática de los estuantes que rallan las
paredes o pupitres de la institución.
19. Como mejorar la comodidad de los anteojos haciéndolo mas útiles.
20. Que dispositivo se puede crear para recoger mas fácilmente las hojas
de los arboles.



                               4
Problemas de investigación
 21. Que se puede crear para que los alimentos no contengan tanta grasa.
  22. Como hacer que las personas discapacitadas aprendan las actividades que
  realizamos las personas sin discapacidades con mayor facilidad.
  23. Como hacer que las personas lleguen mas rápido a sus casas y o trabajos con
  mayor rapidez.
  24. Como hacer que las traperas se puedan lavar con facilidad y que queden
  completamente limpias sin tener que hacer tanto esfuerzo en la institución.
  25. Que se puede construir para solucionar la problemática que tiene el rio
  marinilla para que no se desborde.
  26. Que podemos hacer para que los descansos sean más largos y podamos
  descansar mas para las horas de clase.
  27. Que método podemos utilizar en la actualidad para evitar que contaminen los
  ríos y tratar de descontaminar el rio marinilla.
  28. Que capacitaciones se pueden dar en los jóvenes del colegio para que se
  disminuya el índice de violencia.
  29. Que se puede hacedr para que no allá tanta inseguridad en los medios de
  transporte actuales.
  30. Que acción se puede realizar para mejorar las copias que se realizan en la
  institución.




                                            5
Nº
        Cuadro de valoración
     Preguntas de investigación                                        B    C    D    E    F




                                                                  VI
                                                                  A
1.   Como solucionar el alto índice de consumo de drogas en los   5    0    5    0    0    10
     jóvenes de la institución?
2.   Que alternativas de solución se pueden plantear para         5    10   15   5    10   45
     mejorar el sueño, sin necesidad de acostarse y levantarse
     horas antes?
3.   Que programas, actividades o terapias se podrían plantear    5    20   10   0    5    40
     para disminuir el estrés en personas con problemas?
4.   Que porta alimento podríamos construir para que la        15 10 15 20 20 80
     comida este siempre fresca y en buena temperatura en todo
     momento?
5.   Que controles se pueden plantear para que los automóviles    5    0    20   15   10   50
     disminuyan las emisiones de gases contaminantes al medio
     ambiente?
6.   Como hacer un morral ergonómico que nos ayude a              15   10   15   20   20   70
     mejorar la columna en vez de empeorarla?
7.   Como disminuir el alto índice de calor de la sala de         15   10   15   10   20   55
     tecnología sin necesidad de cambiar el tejado?

                                              6
Nº    Preguntas de investigación                                  A   B   C   D   E   F
8.    Cómo hacer para que los pupitres adopten una mejor          2   1   1   5   2   70
      comodidad?                                                  0   5   0       0
9.    Como mejorar la calidad de los audífonos para no hacer      1   2   1   1   1   70
      daño a nuestros oídos.                                      0   0   5   5   0
10.   Que alternativas y soluciones se pueden plantear para que   1   2   1   5   2   70
      los estudiantes no se desconcentren fisilmente en el        0   0   5       0
      estudio.
11.   Que aparato como un rayo laser podríamos construir para     5   0   0   2   1   40
      que nos ayude a cortar la madera más fisilmente.                        0   5
12.   Como imponer medidas para que los estudiantes no            2   2   1   0   2   70
      lleguen tarde a clase.                                      0   0   0       0
13.   Qué soluciones se pueden implantar en la institución para   2   1   1   2   2   85
      hacer mas fácil el borrado del tablero.                     0   0   5   0   0
14.   Que campañas se pueden hacer para concientizar a los        0   0   1   0   1   25
      jóvenes de la institución para que sean más aseados                 0       5
      especialmente en los baños y evitar los malos olores.
15.   Qué medidas se pueden tomar para el alto consumo de         5   0   1   0   1   25
      licor en los jóvenes de la institución.                             0       0
Nº    Preguntas de investigación                             A    B   C    D    E    Tot.
16.   Que planes podemos implantar para que los hogares 5         10 15    0    5    35
      y domicilios sean mucho más seguro.
17.   Como podemos ayudar a los estudiantes de               20   0   15   0    5    40
      institución para un mejor aprendizaje en
      matemáticas e ingles.
18.   Como solucionar la problemática de los estuantes       20   0   5    0    15   40
      que rallan las paredes o pupitres de la institución.
19.   Como mejorar la comodidad de los anteojos              15   10 15    10   15   65
      haciéndolo mas útiles.
20.   Que dispositivo se puede crear para recoger mas        15   7   3    10   15   50
      fácilmente las hojas de los arboles.
21.   Que se puede crear para que los alimentos no           10   5   10   20   15   60
      contengan tanta grasa.
22.   Como hacer que las personas discapacitadas             20   5   10   5    10   50
      aprendan las actividades que realizamos las
      personas sin discapacidades con mayor facilidad.
23.   Como hacer que las personas lleguen mas rápido a       5    15 10    5    15   45
      sus casas y o trabajos con mayor rapidez.
Nº    PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN                                  A    B    C    D    E    F

24.   Como hacer que las traperas se puedan lavar con facilidad   15   20   10   15   20   80
      y que queden completamente limpias sin tener que hacer
      tanto esfuerzo en la institución.
25.   Que se puede construir para solucionar la problemática      0    5    10   15   10   40
      que tiene el rio marinilla para que no se desborde.

26.   Que podemos hacer para que los descansos sean más           15   20   15   0    0    50
      largos y podamos descansar mas para las horas de clase.

27.   Que método podemos utilizar en la actualidad para evitar    0    3    5    15   5    28
      que contaminen los ríos y tratar de descontaminar el rio
      marinilla.
28.   Que capacitaciones se pueden dar en los jóvenes del         0    0    7    0    0    7
      colegio para que se disminuya el índice de violencia.

29.   Que se puede realizar para que no allá tanta inseguridad    0    2    2    0    3    7
      en los medios de transporte actuales.

30.   Que acción se puede realizar para mejorar las copias que    10   20   10   0    10   50
      se realizan en la institución.


                                          Equipo 7 de 9D
MEJORE PREGUNTAS
Nº    PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN                                        TOTAL


13.   Qué soluciones se pueden implantar en la institución para hacer   85
      mas fácil el borrado del tablero.
4.    Que porta alimento podríamos construir para que la comida este    80
      siempre fresca y en buena temperatura en todo momento?

24.   Como hacer que las traperas se puedan lavar con facilidad y que   80
      queden completamente limpias sin tener que hacer tanto esfuerzo
      en la institución.
9.    Como mejorar la calidad de los audífonos para no hacer daño a     70
      nuestros oídos.
6.    Como hacer un morral ergonómico que nos ayude a mejorar la        70
      columna en vez de empeorarla?
¿Qué soluciones se pueden construir en la institución para
                  hacer mas fácil el borrado del tablero.?
Objetivo general
    Construir y diseñar
     un artefacto que
     permita una forma
     mas fácil de borrar el
     tablero sin
     esforzarnos y que
     quede siempre
     limpio y rapido.
Objetivos específicos
   Construir un artefacto que permita el
    borrado rápido y com
Justificación




Realizamos esta investigación con el
fin de realizar un artefacto que
permita que los tableros se borren
mas rápido y queden mas limpio, para
ayudar a los profesores en el borrado
del tablero.
Esta idea es muy viable, ya que
seria muy útil en centros
educativos donde se empleen
tableros acrílicos,
                            Viabilidad

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto de investigacion Tecnoamigos

Proyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camiloProyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camiloAligi321
 
Proyecto final tabares 9e completo
Proyecto final tabares 9e completoProyecto final tabares 9e completo
Proyecto final tabares 9e completoAligi321
 
Portaafolio de
Portaafolio dePortaafolio de
Portaafolio desotojvane
 
Portaafolio de
Portaafolio dePortaafolio de
Portaafolio deIETI SD
 
Portaafolio de
Portaafolio dePortaafolio de
Portaafolio desotojvane
 
Portaafolio de
Portaafolio dePortaafolio de
Portaafolio deIETI SD
 
Proyecto final vanessa
Proyecto final vanessaProyecto final vanessa
Proyecto final vanessajulio_escobar
 
Tabla de frecuencia y graficas
Tabla de frecuencia y graficasTabla de frecuencia y graficas
Tabla de frecuencia y graficasKrisTian LoPez
 
Trabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completoTrabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completoholabien
 
Trabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completoTrabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completoholabien
 
28 pasos
28 pasos28 pasos
28 pasosneider1
 
Actividades de la unidad 1 - gestión de la calidad total
Actividades de la unidad 1 - gestión de la calidad totalActividades de la unidad 1 - gestión de la calidad total
Actividades de la unidad 1 - gestión de la calidad totalYeisson Toro
 
Preguntas de investigacion
Preguntas de investigacionPreguntas de investigacion
Preguntas de investigacionJose Gomez
 
Proyecto textual
Proyecto textualProyecto textual
Proyecto textualsotojvane
 
Cuadro de valoracion
Cuadro de valoracion Cuadro de valoracion
Cuadro de valoracion IETI SD
 
Trabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completoTrabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completoholabien
 
Informe final del proyecto de tecnologia
Informe final del proyecto de tecnologiaInforme final del proyecto de tecnologia
Informe final del proyecto de tecnologiaIETI SD
 

Similar a Proyecto de investigacion Tecnoamigos (20)

Proyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camiloProyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camilo
 
Proyecto final tabares 9e completo
Proyecto final tabares 9e completoProyecto final tabares 9e completo
Proyecto final tabares 9e completo
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Portaafolio de
Portaafolio dePortaafolio de
Portaafolio de
 
Portaafolio de
Portaafolio dePortaafolio de
Portaafolio de
 
Portaafolio de
Portaafolio dePortaafolio de
Portaafolio de
 
Portaafolio de
Portaafolio dePortaafolio de
Portaafolio de
 
Proyecto final vanessa
Proyecto final vanessaProyecto final vanessa
Proyecto final vanessa
 
Tabla de frecuencia y graficas
Tabla de frecuencia y graficasTabla de frecuencia y graficas
Tabla de frecuencia y graficas
 
Trabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completoTrabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completo
 
Trabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completoTrabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completo
 
28 pasos
28 pasos28 pasos
28 pasos
 
Actividades de la unidad 1 - gestión de la calidad total
Actividades de la unidad 1 - gestión de la calidad totalActividades de la unidad 1 - gestión de la calidad total
Actividades de la unidad 1 - gestión de la calidad total
 
Preguntas de investigacion
Preguntas de investigacionPreguntas de investigacion
Preguntas de investigacion
 
Proyecto textual
Proyecto textualProyecto textual
Proyecto textual
 
Cuadro de valoracion
Cuadro de valoracion Cuadro de valoracion
Cuadro de valoracion
 
Trabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completoTrabajo estadistica completo
Trabajo estadistica completo
 
IES LA MADRAZA, DE GRANADA
IES LA MADRAZA, DE GRANADAIES LA MADRAZA, DE GRANADA
IES LA MADRAZA, DE GRANADA
 
Informe final del proyecto de tecnologia
Informe final del proyecto de tecnologiaInforme final del proyecto de tecnologia
Informe final del proyecto de tecnologia
 

Más de IE Simona Duque

Modelos de rutas de investigación ietisd
Modelos de rutas de investigación ietisdModelos de rutas de investigación ietisd
Modelos de rutas de investigación ietisdIE Simona Duque
 
Si no te cuidas quien lo hará
Si no te cuidas quien lo haráSi no te cuidas quien lo hará
Si no te cuidas quien lo haráIE Simona Duque
 
Preventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDASPreventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDASIE Simona Duque
 
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
9°A. Notas 3 periodo. seguimientoIE Simona Duque
 
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4IE Simona Duque
 
000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9IE Simona Duque
 
000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7ºIE Simona Duque
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño IE Simona Duque
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño IE Simona Duque
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordIE Simona Duque
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeñoActa semanal de desempeño
Acta semanal de desempeñoIE Simona Duque
 
Informe del proyecto de investigacion
Informe del proyecto de investigacionInforme del proyecto de investigacion
Informe del proyecto de investigacionIE Simona Duque
 
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
1. cronograma 2014 (2) sergio y danielIE Simona Duque
 
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologiaContenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologiaIE Simona Duque
 

Más de IE Simona Duque (20)

Modelos de rutas de investigación ietisd
Modelos de rutas de investigación ietisdModelos de rutas de investigación ietisd
Modelos de rutas de investigación ietisd
 
Si no te cuidas quien lo hará
Si no te cuidas quien lo haráSi no te cuidas quien lo hará
Si no te cuidas quien lo hará
 
Poster Preventers ondas
Poster Preventers ondasPoster Preventers ondas
Poster Preventers ondas
 
Preventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDASPreventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDAS
 
9A periodo3°
9A  periodo3°9A  periodo3°
9A periodo3°
 
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
 
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
 
000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9
 
000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
 
acta de desempeño
acta de desempeñoacta de desempeño
acta de desempeño
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeñoActa semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
 
Gdgbd
GdgbdGdgbd
Gdgbd
 
Informe del proyecto de investigacion
Informe del proyecto de investigacionInforme del proyecto de investigacion
Informe del proyecto de investigacion
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
 
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologiaContenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
 
Ruta de investigacion
Ruta de investigacionRuta de investigacion
Ruta de investigacion
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Proyecto de investigacion Tecnoamigos

  • 1. María Alejandra Garzón Hernández Farly Andrés Giraldo Morales Andrés Felipe López Gallo Jhon Alejandro López Gallo José Daniel Restrepo Yepes Deiver Alberto Ruiz Quintero
  • 2. Problemas de investigación 1. Como solucionar el alto índice de consumo de drogas en los jóvenes de la institución? 2. Que alternativas de solución se pueden plantear para mejorar el sueño, sin necesidad de acostarse y levantarse horas antes? 3. Que programas, actividades o terapias se podrían plantear para disminuir el estrés en personas con problemas? 4. Que porta alimento podríamos construir para que la comida este siempre fresca y en buena temperatura en todo momento? 5. Que controles se pueden plantear para que los automóviles disminuyan las emisiones de gases contaminantes al medio ambiente? 6. Como hacer un morral ergonómico que nos ayude a mejorar la columna en vez de empeorarla? 7. Como disminuir el alto índice de calor de la sala de tecnología sin necesidad de cambiar el tejado? 8. Cómo hacer para que los pupitres adopten una mejor comodidad? 9. Como mejorar la calidad de los audífonos para no hacer daño a nuestros oídos. 10. Que alternativas y soluciones se pueden plantear para que los estudiantes no se desconcentren fisilmente en el estudio. 3
  • 3. Problemas de investigación 11. Que aparato como un rayo laser podríamos construir para que nos ayude a cortar la madera más fisilmente. 12. Como imponer medidas para que los estudiantes no lleguen tarde a clase. 13. Qué soluciones se pueden implantar en la institución para hacer mas fácil el borrado del tablero. 14. Que campañas se pueden hacer para concientizar a los jóvenes de la institución para que sean más aseados especialmente en los baños y evitar los malos olores. 15. Qué medidas se pueden tomar para el alto consumo de licor en los jóvenes de la institución. 16. Que planes podemos implantar para que los hogares y domicilios sean mucho más seguro. 17. Como podemos ayudar a los estudiantes de institución para un mejor aprendizaje en matemáticas e ingles. 18. Como solucionar la problemática de los estuantes que rallan las paredes o pupitres de la institución. 19. Como mejorar la comodidad de los anteojos haciéndolo mas útiles. 20. Que dispositivo se puede crear para recoger mas fácilmente las hojas de los arboles. 4
  • 4. Problemas de investigación 21. Que se puede crear para que los alimentos no contengan tanta grasa. 22. Como hacer que las personas discapacitadas aprendan las actividades que realizamos las personas sin discapacidades con mayor facilidad. 23. Como hacer que las personas lleguen mas rápido a sus casas y o trabajos con mayor rapidez. 24. Como hacer que las traperas se puedan lavar con facilidad y que queden completamente limpias sin tener que hacer tanto esfuerzo en la institución. 25. Que se puede construir para solucionar la problemática que tiene el rio marinilla para que no se desborde. 26. Que podemos hacer para que los descansos sean más largos y podamos descansar mas para las horas de clase. 27. Que método podemos utilizar en la actualidad para evitar que contaminen los ríos y tratar de descontaminar el rio marinilla. 28. Que capacitaciones se pueden dar en los jóvenes del colegio para que se disminuya el índice de violencia. 29. Que se puede hacedr para que no allá tanta inseguridad en los medios de transporte actuales. 30. Que acción se puede realizar para mejorar las copias que se realizan en la institución. 5
  • 5. Cuadro de valoración Preguntas de investigación B C D E F VI A 1. Como solucionar el alto índice de consumo de drogas en los 5 0 5 0 0 10 jóvenes de la institución? 2. Que alternativas de solución se pueden plantear para 5 10 15 5 10 45 mejorar el sueño, sin necesidad de acostarse y levantarse horas antes? 3. Que programas, actividades o terapias se podrían plantear 5 20 10 0 5 40 para disminuir el estrés en personas con problemas? 4. Que porta alimento podríamos construir para que la 15 10 15 20 20 80 comida este siempre fresca y en buena temperatura en todo momento? 5. Que controles se pueden plantear para que los automóviles 5 0 20 15 10 50 disminuyan las emisiones de gases contaminantes al medio ambiente? 6. Como hacer un morral ergonómico que nos ayude a 15 10 15 20 20 70 mejorar la columna en vez de empeorarla? 7. Como disminuir el alto índice de calor de la sala de 15 10 15 10 20 55 tecnología sin necesidad de cambiar el tejado? 6
  • 6. Preguntas de investigación A B C D E F 8. Cómo hacer para que los pupitres adopten una mejor 2 1 1 5 2 70 comodidad? 0 5 0 0 9. Como mejorar la calidad de los audífonos para no hacer 1 2 1 1 1 70 daño a nuestros oídos. 0 0 5 5 0 10. Que alternativas y soluciones se pueden plantear para que 1 2 1 5 2 70 los estudiantes no se desconcentren fisilmente en el 0 0 5 0 estudio. 11. Que aparato como un rayo laser podríamos construir para 5 0 0 2 1 40 que nos ayude a cortar la madera más fisilmente. 0 5 12. Como imponer medidas para que los estudiantes no 2 2 1 0 2 70 lleguen tarde a clase. 0 0 0 0 13. Qué soluciones se pueden implantar en la institución para 2 1 1 2 2 85 hacer mas fácil el borrado del tablero. 0 0 5 0 0 14. Que campañas se pueden hacer para concientizar a los 0 0 1 0 1 25 jóvenes de la institución para que sean más aseados 0 5 especialmente en los baños y evitar los malos olores. 15. Qué medidas se pueden tomar para el alto consumo de 5 0 1 0 1 25 licor en los jóvenes de la institución. 0 0
  • 7. Preguntas de investigación A B C D E Tot. 16. Que planes podemos implantar para que los hogares 5 10 15 0 5 35 y domicilios sean mucho más seguro. 17. Como podemos ayudar a los estudiantes de 20 0 15 0 5 40 institución para un mejor aprendizaje en matemáticas e ingles. 18. Como solucionar la problemática de los estuantes 20 0 5 0 15 40 que rallan las paredes o pupitres de la institución. 19. Como mejorar la comodidad de los anteojos 15 10 15 10 15 65 haciéndolo mas útiles. 20. Que dispositivo se puede crear para recoger mas 15 7 3 10 15 50 fácilmente las hojas de los arboles. 21. Que se puede crear para que los alimentos no 10 5 10 20 15 60 contengan tanta grasa. 22. Como hacer que las personas discapacitadas 20 5 10 5 10 50 aprendan las actividades que realizamos las personas sin discapacidades con mayor facilidad. 23. Como hacer que las personas lleguen mas rápido a 5 15 10 5 15 45 sus casas y o trabajos con mayor rapidez.
  • 8. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN A B C D E F 24. Como hacer que las traperas se puedan lavar con facilidad 15 20 10 15 20 80 y que queden completamente limpias sin tener que hacer tanto esfuerzo en la institución. 25. Que se puede construir para solucionar la problemática 0 5 10 15 10 40 que tiene el rio marinilla para que no se desborde. 26. Que podemos hacer para que los descansos sean más 15 20 15 0 0 50 largos y podamos descansar mas para las horas de clase. 27. Que método podemos utilizar en la actualidad para evitar 0 3 5 15 5 28 que contaminen los ríos y tratar de descontaminar el rio marinilla. 28. Que capacitaciones se pueden dar en los jóvenes del 0 0 7 0 0 7 colegio para que se disminuya el índice de violencia. 29. Que se puede realizar para que no allá tanta inseguridad 0 2 2 0 3 7 en los medios de transporte actuales. 30. Que acción se puede realizar para mejorar las copias que 10 20 10 0 10 50 se realizan en la institución. Equipo 7 de 9D
  • 9. MEJORE PREGUNTAS Nº PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN TOTAL 13. Qué soluciones se pueden implantar en la institución para hacer 85 mas fácil el borrado del tablero. 4. Que porta alimento podríamos construir para que la comida este 80 siempre fresca y en buena temperatura en todo momento? 24. Como hacer que las traperas se puedan lavar con facilidad y que 80 queden completamente limpias sin tener que hacer tanto esfuerzo en la institución. 9. Como mejorar la calidad de los audífonos para no hacer daño a 70 nuestros oídos. 6. Como hacer un morral ergonómico que nos ayude a mejorar la 70 columna en vez de empeorarla?
  • 10. ¿Qué soluciones se pueden construir en la institución para hacer mas fácil el borrado del tablero.?
  • 11. Objetivo general  Construir y diseñar un artefacto que permita una forma mas fácil de borrar el tablero sin esforzarnos y que quede siempre limpio y rapido.
  • 12. Objetivos específicos  Construir un artefacto que permita el borrado rápido y com
  • 13. Justificación Realizamos esta investigación con el fin de realizar un artefacto que permita que los tableros se borren mas rápido y queden mas limpio, para ayudar a los profesores en el borrado del tablero.
  • 14. Esta idea es muy viable, ya que seria muy útil en centros educativos donde se empleen tableros acrílicos, Viabilidad