More Related Content

Ela

  1. Mª Ángeles Guevara García Enfermera de neurología e infecciosos H.U.Reina Sofía. (Murcia) Colegiada Nº 7699 Esclerosis lateral amiotrófica o enfermedad de Lou-Guering Es una enfermedad progresiva, caracterizada por atrofia y debilidad muscular, con fasciculaciones, espasticidad, hiperreflexia y respuestas plantares extensoras. Afecta a médula espinal, tronco y corteza cerebral y no produce alteraciones de tipo sensitivo. El término ELA se acuñó por Charcot a mediados del siglo XIX, aunque la enfermedad en EE.UU. La enfermedad es también conocida como enfermedad de Lou-Guering
  2. Mª Ángeles Guevara García Enfermera de neurología e infecciosos H.U.Reina Sofía. (Murcia) Colegiada Nº 7699 ELA: Clínica y tratamiento EPIDEMILOGÍA. CAUSA.  La incidencia 1,5/100.000 habitantes/año.  Desconocída. Se habla de distintas causas subyacentes:  Prevalencia de 4´6 enfermos/100.000 habitantes.  Susceptibilidad genética e infección viral persistente.  En menores de 65 años, más en varones.  Causas ambientales.  Exposición a metales pesados.  Enfermedad de motoneurona y deportes y hábitos tabáquicos.  La supervivencia no suele superar los 3 años( media de 30,5 meses).
  3. Mª Ángeles Guevara García Enfermera de neurología e infecciosos H.U.Reina Sofía. (Murcia) Colegiada Nº 7699 Diagnóstico  Punción Lumbar. Estudios de imagen.   Laboratorio.   Otros que suele incluir:   ELECTROMIOGRAMA es el examen con más valor diagnóstico.   Es clínico, ya que no existen marcadores específicos que lo confirmen.    Estudios radiológicos de tórax.  No existe un protocolo definido de estudio.  Diagnóstico diferencial Requiere la ausencia de: Signos sensitivos. Trastornos esfínterianos y visuales. Parkinson y Alzheimer. Otros que mimetizan la ELA.
  4. Mª Ángeles Guevara García Enfermera de neurología e infecciosos H.U.Reina Sofía. (Murcia) Colegiada Nº 7699 Tratamiento Información al paciente. 2. Fármacos: • Riluzole (Rilutek): Prolonga la supervivencia pero no es un tratamiento curativo. • Tratamientos de sostén, sintomático y los cuidados de enfermería son fundamentales en la ELA. EN LA FUNCIÓN INFORMATIVA JUEGAN UN PAPEL FUNDAMENTAL LAS ASOCIACIONES DE ENFERMOS DE ELA, POR LO QUE EL MÉDICO DEBE NOTIFICAR SU EXISTENCIA. 1.
  5. Mª Ángeles Guevara García Enfermera de neurología e infecciosos H.U.Reina Sofía. (Murcia) Colegiada Nº 7699 Tratamiento nutricional • • • • FUNDAMENTAL EVITAR LA ATROFIA PRECOZ DE LA MUSCULATURA. MODIFICACIONES EN LA TEXTURA DE LOS ALIMENTOS PARA FACILITAR LA DEGLUCIÓN. REEDUCACIóN DEGLUTORIA POR PARTE DE REHABILITACIÓN. SUELE SER NECESARIA LA COLOCACIÓN DE UNA SONDA NASOGÁSTRICA ANTES DE QUE SE PRODUZCA UNA PÉRDIDA DE PESO MARCADA Y UNA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA. LA COLOCACIÓN DE LA SONDA ES UN PROCESO SENCILLO, FÁCIL MANTENIMEITO Y CON BUENA ACEPTACIÓN POR PARTE DE LOS PACIENTES CON ELA.
  6. Mª Ángeles Guevara García Enfermera de neurología e infecciosos H.U.Reina Sofía. (Murcia) Colegiada Nº 7699 Bibliografía  Tratado de enfermería neurológica. La persona, la enfermedad y los cuidados. Sociedad Española de Enfermería Neurológica. Mª Ángeles Guevara García. Enfermera en Neurológia. Aema III