(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.ppt.pdf

ESCABIOSIS
ESCABIOSIS
(SARNA).
(SARNA).
SITUACIÓN ACTUAL
SITUACIÓN ACTUAL
IRENE VILLARROYA VILLANUEVA EIR R2 CS
TORRERO LA PAZ ZARAGOZA 2023
¿DE QUÉ HABLAMOS?
¿DE QUÉ HABLAMOS?
2017 RECONOCIDA POR LA OMS COMO ENFERMERDAD
IMPORTANCIA PÚBLICA
1
La escabiosis o sarna es una parasitosis producida
por el Sarcoptes scabiei (S. scabiei) variedad
hominis, un ácaro humano .
INDIVIDUOS INFECTADOS REQUIEREN IDENTIFICACIÓN Y
TRATAMIENTO INMEDIATO
SE PRESENTA EN TODO EL MUNDO Y ES UNA AFECCIÓN CUTÁNEA
COMÚN
SITUACIÓN ACTUAL
SITUACIÓN ACTUAL
SU INCIDENCIA SE HA VISTO
AUMENTADA TRAS LA
PANDEMIA DE SARS-COV-2 Y
LAS MEDIDAS DE
CONFINAMIENTO DOMICILIARIO.
2
Es una de las enfermedades transmisibles
más prevalentes en el mundo, actualmente
en auge en nuestro entorno.
La escabiosis afecta entre 144 y
455 millones de personas en el
mundo, y ocasiona un importante
impacto socioeconómico.
UNA ENFERMEDAD ANCESTRAL
UNA ENFERMEDAD ANCESTRAL
A PESAR DE LOS AVANCES EN
PARASITOLOGÍA NO AVANZÓ
POR DARSE EN POBLACIONES
MAS DESFAVORECIDAS. .
3
Las primeras referencias de esta enfermedad aparecen
en el siglo IV a.C., o incluso, en el Antiguo Testamento.
Fue una de las primeras enfermedades en las que se
descubrió su causa.
En el 2017 se clasificá como enfermedad tropical
desatendida y en el 2020 la escabiosis se incluyó en
la hoja de ruta de la Organización Mundial de la
Salud para enf desatendidas 2021-2030.
CUADRO CLÍNICO
CUADRO CLÍNICO
4
ASINTOMÁTICOS DURANTE
2-3 SEMANAS
DESPUÉS SURCOS ACARINOS,AFECTANDO
PRINCIPALMENTE MANOS, AXILAS, INGLES,...
Se inicia cuando los ácaros adultos excavan un surco en la
epidermis del huésped. La hembra fecundada deposita los
huevos de los que emergerán las larvas que se desarrollarán
en ácaros adultos
¿CÓMO SE TRANSMITE?
¿CÓMO SE TRANSMITE?
5
Contacto PIEL
CON PIEL
prolongado
También mediante
fómites (sabanas,
toallas, peluches,...).
Aunque menos
común
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
6
Prúrito intenso
de predominio
nocturno
Túnel debajo de
la piel,
en forma de
línea o Zig-Zag.
Vesiculas perladas.Lesión
clásica, sobre todo entre los
dedos y en
los pliegues, como ingles y
axilas.
TRATAMIENTO DE CASOS Y
TRATAMIENTO DE CASOS Y
CONVIVIENTES
CONVIVIENTES
7
PERMETRINA
TÓPICA AL 5%
1ª aplicación durante mínimo 12h. Aplicar por
todo el cuerpo, excepto cabeza y cara.
Aplicarlo antes de dormir.
Antes de aplicar cortarse uñas, lavar sábanas,
pijama, darse una ducha de agua tibia.
Dormir con pijama limpio. No lavarse las manos
ya que es muy importante la aplicación inter
digital.
Después de las 12h ducha agua tibia y ropa
limpia.
Repetir tratamiento a los 7 días.
TRATAMIENTO DE CASOS Y
TRATAMIENTO DE CASOS Y
CONVIVIENTES
CONVIVIENTES
8
IVERMECTINA
ORAL
De uso en brotes epidémicos.
En situaciones sociales donde es dificil
tratamiento tópico.
Casos complicados o resistentes.
Repetir tratamiento a los 7 días.
Es más fácil la toma de este que realizar el
tópico.
De hecho, se están viendo resistencias a
permetrina y cada vez mas en uso el
tratamiento vía oral.
TRATAMIENTO DE LOS CASOS Y
TRATAMIENTO DE LOS CASOS Y
CONVIVIENTES
CONVIVIENTES
9
TRATAR CONVIVIENTES Y
CONTACTOS SEXUALES DE
LAS ULTIMAS 8 SEMANAS.
EVITAR CONTACTO SOCIAL
24H: ESCUELA, TRABAJO,...
TRATAMIENTO SIMULTANEO
EN PRIMERAS 24H
EVITAR RELACIONES
SEXUALES HASTA PASADAS
1º 24H.
EXPLICAR BIEN EL
TRATAMIENTO Y DAR
SOPORTE EMOCIONAL
ADEMÁS DEBEMOS...
ADEMÁS DEBEMOS...
10
Lavar ropa,
sábanas,
toallas,peluchesa
> de 60ºC,
Aquellas cosas que no
se puedan lavar meter
en bolsas durante 7-10
días.
Debe cambiarse la ropa
de vestir y la ropa
de cama cada día.
Hay que aspirar
alfombras, telas de
sofá,
tapicerías... y ventilar
las habitaciones.
ADEMÁS DEBEMOS SABER QUE:
ADEMÁS DEBEMOS SABER QUE:
PUEDEN PERSISTIR NÓDULOS Y
PICORES 2-6 SEMANAS POST
TRATAMIENTO
11
INDICAR ANTIHISTAMÍNICOS SI HICIERA
FALTA.
CONTROL A LAS 4 SEMANAS DE
ACABAR TRATAMIENTO
ESPERO HAYA SIDO DE INTERÉS...
ESPERO HAYA SIDO DE INTERÉS...
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
13
http://gestorweb.camfic.cat/uploads/ITEM_11537_FULL_2812.pdf
Lluch-Galcerá JJ, Carrascosa JM, Boada A. Epidemic Scabies: New Treatment Challenges in
an Ancient Disease. Actas Dermosifiliogr. 2023 Feb;114(2):132-140. English,
Morgado-Carrasco D, Piquero-Casals J, Podlipnik S. Tratamiento de la escabiosis
[Treatment of scabies]. Aten Primaria. 2022 Mar;54(3):102231. Spanish. doi:
10.1016/j.aprim.2021.102231. Epub 2022 Jan 17. PMID: 35051892; PMCID: PMC8783089.
FR - ¿Existe una resistencia real al tratamiento de la escabiosis con permetrina? Actas
Dermo-Sifiliográficas Volume 114, Issue 5, May 2023, Pages 433-434
Camfic, Sociedad Catalande Medicina Familiar y Comunitaria.
1 of 14

Recommended

(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.doc.pdf by
(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.doc.pdf(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.doc.pdf
(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
170 views4 slides
Varicela by
VaricelaVaricela
VaricelaHospital Guadix
9.7K views29 slides
Placas Descamativas En Paciente Con Sd De Down by
Placas Descamativas En Paciente Con Sd De DownPlacas Descamativas En Paciente Con Sd De Down
Placas Descamativas En Paciente Con Sd De Downcesareocrates
763 views37 slides
El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención. by
El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención.El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención.
El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención.Linda Villarreal
12.7K views21 slides
Plan de contingencia covid 19. actualizado (3) by
Plan de contingencia covid 19. actualizado (3)Plan de contingencia covid 19. actualizado (3)
Plan de contingencia covid 19. actualizado (3)MariaLlerena9
113 views13 slides
¡QUÉDATE EN CASA! by
¡QUÉDATE EN CASA!¡QUÉDATE EN CASA!
¡QUÉDATE EN CASA!Feliciano Cerron
203 views68 slides

More Related Content

Similar to (2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.ppt.pdf

VIVIENDO CON LA COVID 19 - MINEDUC.pptx by
VIVIENDO CON LA COVID 19 - MINEDUC.pptxVIVIENDO CON LA COVID 19 - MINEDUC.pptx
VIVIENDO CON LA COVID 19 - MINEDUC.pptxTic12D01
2 views30 slides
Viviendo con la Covid 19 by
Viviendo con la Covid 19  Viviendo con la Covid 19
Viviendo con la Covid 19 MaraTeresaLzaroYagua
74 views30 slides
Dengue by
DengueDengue
DengueJose Luis Lazo
5.1K views35 slides
Prevencion covid 19 by
Prevencion covid 19Prevencion covid 19
Prevencion covid 19saracallacalla
12 views6 slides
CAPACITACION HOSPITALES BIOSEGURIDAD.ppt by
CAPACITACION HOSPITALES BIOSEGURIDAD.pptCAPACITACION HOSPITALES BIOSEGURIDAD.ppt
CAPACITACION HOSPITALES BIOSEGURIDAD.pptmaritecalizaya1
69 views38 slides
Aislamiento hospitalario by
Aislamiento hospitalarioAislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalarioDc94oscco
4.3K views47 slides

Similar to (2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.ppt.pdf(20)

VIVIENDO CON LA COVID 19 - MINEDUC.pptx by Tic12D01
VIVIENDO CON LA COVID 19 - MINEDUC.pptxVIVIENDO CON LA COVID 19 - MINEDUC.pptx
VIVIENDO CON LA COVID 19 - MINEDUC.pptx
Tic12D012 views
CAPACITACION HOSPITALES BIOSEGURIDAD.ppt by maritecalizaya1
CAPACITACION HOSPITALES BIOSEGURIDAD.pptCAPACITACION HOSPITALES BIOSEGURIDAD.ppt
CAPACITACION HOSPITALES BIOSEGURIDAD.ppt
maritecalizaya169 views
Aislamiento hospitalario by Dc94oscco
Aislamiento hospitalarioAislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalario
Dc94oscco4.3K views
El Dengue by Patricia
El DengueEl Dengue
El Dengue
Patricia 1.1K views
Presentación de PowerPoint – Coronavirus by Eriana Miranda
Presentación de PowerPoint – CoronavirusPresentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
Eriana Miranda3.8K views
Guía antigripal 2009 by copino
Guía antigripal 2009Guía antigripal 2009
Guía antigripal 2009
copino701 views
Qué es-Covid-19-Medidas-prevencion-FAO-OMS by PaoVP1
Qué es-Covid-19-Medidas-prevencion-FAO-OMSQué es-Covid-19-Medidas-prevencion-FAO-OMS
Qué es-Covid-19-Medidas-prevencion-FAO-OMS
PaoVP121 views

More from UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II

(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx by
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
7 views19 slides
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT) by
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
8 views39 slides
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx by
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
10 views20 slides
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf by
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
15 views24 slides
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf by
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
14 views66 slides
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf by
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
14 views21 slides

More from UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II(20)

(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci... by UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci... by UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...

Recently uploaded

TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf by
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfanagc806
6 views7 slides
Biología II aparato urinario .pptx by
Biología II aparato urinario .pptxBiología II aparato urinario .pptx
Biología II aparato urinario .pptxDiegoAlatriste2
6 views12 slides
Anatomía Moore cranea.pdf by
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdfMnicaCunuhay
7 views30 slides
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes" by
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
69 views42 slides
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdf by
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdfBibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdfAntonia María Fernandez Luque
15 views23 slides
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASES by
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASESALIMENTOS QUE PRODUCEN GASES
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASESJuan Rodrigo Tuesta-Nole
9 views1 slide

Recently uploaded(20)

TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf by anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 views
Anatomía Moore cranea.pdf by MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay7 views
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... by Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt by w8qdpgy8nx
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
w8qdpgy8nx15 views
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf by anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 views
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx by IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 views
Psicologia forense .pptx by TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 views
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx by ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8067 views

(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.ppt.pdf

  • 1. ESCABIOSIS ESCABIOSIS (SARNA). (SARNA). SITUACIÓN ACTUAL SITUACIÓN ACTUAL IRENE VILLARROYA VILLANUEVA EIR R2 CS TORRERO LA PAZ ZARAGOZA 2023
  • 2. ¿DE QUÉ HABLAMOS? ¿DE QUÉ HABLAMOS? 2017 RECONOCIDA POR LA OMS COMO ENFERMERDAD IMPORTANCIA PÚBLICA 1 La escabiosis o sarna es una parasitosis producida por el Sarcoptes scabiei (S. scabiei) variedad hominis, un ácaro humano . INDIVIDUOS INFECTADOS REQUIEREN IDENTIFICACIÓN Y TRATAMIENTO INMEDIATO SE PRESENTA EN TODO EL MUNDO Y ES UNA AFECCIÓN CUTÁNEA COMÚN
  • 3. SITUACIÓN ACTUAL SITUACIÓN ACTUAL SU INCIDENCIA SE HA VISTO AUMENTADA TRAS LA PANDEMIA DE SARS-COV-2 Y LAS MEDIDAS DE CONFINAMIENTO DOMICILIARIO. 2 Es una de las enfermedades transmisibles más prevalentes en el mundo, actualmente en auge en nuestro entorno. La escabiosis afecta entre 144 y 455 millones de personas en el mundo, y ocasiona un importante impacto socioeconómico.
  • 4. UNA ENFERMEDAD ANCESTRAL UNA ENFERMEDAD ANCESTRAL A PESAR DE LOS AVANCES EN PARASITOLOGÍA NO AVANZÓ POR DARSE EN POBLACIONES MAS DESFAVORECIDAS. . 3 Las primeras referencias de esta enfermedad aparecen en el siglo IV a.C., o incluso, en el Antiguo Testamento. Fue una de las primeras enfermedades en las que se descubrió su causa. En el 2017 se clasificá como enfermedad tropical desatendida y en el 2020 la escabiosis se incluyó en la hoja de ruta de la Organización Mundial de la Salud para enf desatendidas 2021-2030.
  • 5. CUADRO CLÍNICO CUADRO CLÍNICO 4 ASINTOMÁTICOS DURANTE 2-3 SEMANAS DESPUÉS SURCOS ACARINOS,AFECTANDO PRINCIPALMENTE MANOS, AXILAS, INGLES,... Se inicia cuando los ácaros adultos excavan un surco en la epidermis del huésped. La hembra fecundada deposita los huevos de los que emergerán las larvas que se desarrollarán en ácaros adultos
  • 6. ¿CÓMO SE TRANSMITE? ¿CÓMO SE TRANSMITE? 5 Contacto PIEL CON PIEL prolongado También mediante fómites (sabanas, toallas, peluches,...). Aunque menos común
  • 7. ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA? ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA? 6 Prúrito intenso de predominio nocturno Túnel debajo de la piel, en forma de línea o Zig-Zag. Vesiculas perladas.Lesión clásica, sobre todo entre los dedos y en los pliegues, como ingles y axilas.
  • 8. TRATAMIENTO DE CASOS Y TRATAMIENTO DE CASOS Y CONVIVIENTES CONVIVIENTES 7 PERMETRINA TÓPICA AL 5% 1ª aplicación durante mínimo 12h. Aplicar por todo el cuerpo, excepto cabeza y cara. Aplicarlo antes de dormir. Antes de aplicar cortarse uñas, lavar sábanas, pijama, darse una ducha de agua tibia. Dormir con pijama limpio. No lavarse las manos ya que es muy importante la aplicación inter digital. Después de las 12h ducha agua tibia y ropa limpia. Repetir tratamiento a los 7 días.
  • 9. TRATAMIENTO DE CASOS Y TRATAMIENTO DE CASOS Y CONVIVIENTES CONVIVIENTES 8 IVERMECTINA ORAL De uso en brotes epidémicos. En situaciones sociales donde es dificil tratamiento tópico. Casos complicados o resistentes. Repetir tratamiento a los 7 días. Es más fácil la toma de este que realizar el tópico. De hecho, se están viendo resistencias a permetrina y cada vez mas en uso el tratamiento vía oral.
  • 10. TRATAMIENTO DE LOS CASOS Y TRATAMIENTO DE LOS CASOS Y CONVIVIENTES CONVIVIENTES 9 TRATAR CONVIVIENTES Y CONTACTOS SEXUALES DE LAS ULTIMAS 8 SEMANAS. EVITAR CONTACTO SOCIAL 24H: ESCUELA, TRABAJO,... TRATAMIENTO SIMULTANEO EN PRIMERAS 24H EVITAR RELACIONES SEXUALES HASTA PASADAS 1º 24H. EXPLICAR BIEN EL TRATAMIENTO Y DAR SOPORTE EMOCIONAL
  • 11. ADEMÁS DEBEMOS... ADEMÁS DEBEMOS... 10 Lavar ropa, sábanas, toallas,peluchesa > de 60ºC, Aquellas cosas que no se puedan lavar meter en bolsas durante 7-10 días. Debe cambiarse la ropa de vestir y la ropa de cama cada día. Hay que aspirar alfombras, telas de sofá, tapicerías... y ventilar las habitaciones.
  • 12. ADEMÁS DEBEMOS SABER QUE: ADEMÁS DEBEMOS SABER QUE: PUEDEN PERSISTIR NÓDULOS Y PICORES 2-6 SEMANAS POST TRATAMIENTO 11 INDICAR ANTIHISTAMÍNICOS SI HICIERA FALTA. CONTROL A LAS 4 SEMANAS DE ACABAR TRATAMIENTO
  • 13. ESPERO HAYA SIDO DE INTERÉS... ESPERO HAYA SIDO DE INTERÉS...
  • 14. BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA 13 http://gestorweb.camfic.cat/uploads/ITEM_11537_FULL_2812.pdf Lluch-Galcerá JJ, Carrascosa JM, Boada A. Epidemic Scabies: New Treatment Challenges in an Ancient Disease. Actas Dermosifiliogr. 2023 Feb;114(2):132-140. English, Morgado-Carrasco D, Piquero-Casals J, Podlipnik S. Tratamiento de la escabiosis [Treatment of scabies]. Aten Primaria. 2022 Mar;54(3):102231. Spanish. doi: 10.1016/j.aprim.2021.102231. Epub 2022 Jan 17. PMID: 35051892; PMCID: PMC8783089. FR - ¿Existe una resistencia real al tratamiento de la escabiosis con permetrina? Actas Dermo-Sifiliográficas Volume 114, Issue 5, May 2023, Pages 433-434 Camfic, Sociedad Catalande Medicina Familiar y Comunitaria.