SlideShare una empresa de Scribd logo
. Luego, de ver el video responde las siguientes preguntas, socializa y comparte
en tu PID:
¿Qué significan las ideas del video?
Propone como el ámbito educativo puede a provechar las redes sociales
para la construcción del conocimiento en forma colaborativa y con un
número de integrantes adecuado para que la calidad no se pierda.
¿Coincides con su percepción?
Estoy de acuerdo con el expositor en las bondades, menos en la autonomía
de los estudiantes del bachillerato, ya que a ellos les encantan las redes de forma
social pero no les gustan las redes para desarrollar su aprendizaje.
¿Difieres de ella?
Tendríamos que comenzar por concientizar a los padres y a los jóvenes, para que
comiencen a utilizar la red de una manera educativa.
¿Qué estás aprendiendo?
Nuevas tecnologías, a pensar en red, a construir redes educativas y a diseñarlas
con un número límite 150.
¿Qué dudas te quedan?
Muchas, el manejo de las nuevas herramientas, la autonomía de los estudiantes ,
¿Qué opciones surgen para construir aprendizajes que permitan sustentar la
ampliación del PLE?
El PLE lo construiré con las herramientas que pueda incorporar y entender en este
curso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de educacion y tecnologia yisela
Ensayo de educacion y tecnologia yiselaEnsayo de educacion y tecnologia yisela
Ensayo de educacion y tecnologia yisela
gisela2512
 
Qué cosas importantes crees que deberias aprender
Qué cosas importantes crees que deberias aprenderQué cosas importantes crees que deberias aprender
Qué cosas importantes crees que deberias aprender
eduardobarco
 
Reflexión TICS SENA
Reflexión TICS SENAReflexión TICS SENA
Reflexión TICS SENA
Rozoprada
 
Semana 1 unidad1
Semana 1 unidad1Semana 1 unidad1
Semana 1 unidad1
Andres AG
 
Uso adecuado de las redes sociale
Uso adecuado de las redes socialeUso adecuado de las redes sociale
Uso adecuado de las redes sociale
piacho0
 

La actualidad más candente (17)

Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación  virtualEvolución y retos de la educación  virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
IMPORTANCIA DEL BLOG
IMPORTANCIA DEL BLOGIMPORTANCIA DEL BLOG
IMPORTANCIA DEL BLOG
 
Preguntas generadoras leidy 4 tutoria
Preguntas generadoras leidy 4 tutoriaPreguntas generadoras leidy 4 tutoria
Preguntas generadoras leidy 4 tutoria
 
Ensayo de educacion y tecnologia yisela
Ensayo de educacion y tecnologia yiselaEnsayo de educacion y tecnologia yisela
Ensayo de educacion y tecnologia yisela
 
Qué cosas importantes crees que deberias aprender
Qué cosas importantes crees que deberias aprenderQué cosas importantes crees que deberias aprender
Qué cosas importantes crees que deberias aprender
 
Situación problemática
Situación problemáticaSituación problemática
Situación problemática
 
Cp e4 abcr
Cp e4 abcrCp e4 abcr
Cp e4 abcr
 
Reflexión TICS SENA
Reflexión TICS SENAReflexión TICS SENA
Reflexión TICS SENA
 
09 estudiar por internet ene.14
09   estudiar por internet ene.1409   estudiar por internet ene.14
09 estudiar por internet ene.14
 
Trabajo de slide share vanessa y millan
Trabajo de slide share vanessa y millanTrabajo de slide share vanessa y millan
Trabajo de slide share vanessa y millan
 
Resumeneje3
Resumeneje3Resumeneje3
Resumeneje3
 
El trabajo final en marcha
El trabajo final en marchaEl trabajo final en marcha
El trabajo final en marcha
 
El papel docente en la era digital
El papel docente en la era digitalEl papel docente en la era digital
El papel docente en la era digital
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Semana 1 unidad1
Semana 1 unidad1Semana 1 unidad1
Semana 1 unidad1
 
Uso adecuado de las redes sociale
Uso adecuado de las redes socialeUso adecuado de las redes sociale
Uso adecuado de las redes sociale
 

Similar a Taller redes sociales

Estrategias didácticas basadas en tic’s
Estrategias didácticas basadas en tic’sEstrategias didácticas basadas en tic’s
Estrategias didácticas basadas en tic’s
bcampos3210
 
Trabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes socialesTrabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes sociales
Claudia Moser
 
Eportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RSEportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RS
IRENE
 
La metodología pacie optativa 3
La metodología pacie optativa 3La metodología pacie optativa 3
La metodología pacie optativa 3
PATRICIOSANTIAGO
 
Estrategias didácticas basadas en tic’s
Estrategias didácticas basadas en tic’sEstrategias didácticas basadas en tic’s
Estrategias didácticas basadas en tic’s
Bernardo Campos
 

Similar a Taller redes sociales (20)

Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Estrategias didácticas basadas en tic’s
Estrategias didácticas basadas en tic’sEstrategias didácticas basadas en tic’s
Estrategias didácticas basadas en tic’s
 
Trabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes socialesTrabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes sociales
 
Eportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RSEportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RS
 
Actividad 1 Tecnologia y Educación
Actividad 1 Tecnologia y EducaciónActividad 1 Tecnologia y Educación
Actividad 1 Tecnologia y Educación
 
Diario de doble entrada
 Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
 
Qué logró
Qué logróQué logró
Qué logró
 
Portafolio diagnostico de la Semana 1 del curso de Innovación educativa con r...
Portafolio diagnostico de la Semana 1 del curso de Innovación educativa con r...Portafolio diagnostico de la Semana 1 del curso de Innovación educativa con r...
Portafolio diagnostico de la Semana 1 del curso de Innovación educativa con r...
 
Entender y reflexionar el PLE
Entender y reflexionar el PLEEntender y reflexionar el PLE
Entender y reflexionar el PLE
 
ACTIVIDAD Web 2.0
ACTIVIDAD Web 2.0ACTIVIDAD Web 2.0
ACTIVIDAD Web 2.0
 
ACTIVIDAD Web 2.0
ACTIVIDAD Web 2.0 ACTIVIDAD Web 2.0
ACTIVIDAD Web 2.0
 
E learning- diplomado
E learning- diplomadoE learning- diplomado
E learning- diplomado
 
La metodología pacie optativa 3
La metodología pacie optativa 3La metodología pacie optativa 3
La metodología pacie optativa 3
 
Aprender a programar, programa para aprender
Aprender a programar, programa para aprenderAprender a programar, programa para aprender
Aprender a programar, programa para aprender
 
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
 
Asesoria para el uso de las tic en la formación
Asesoria para el uso de las tic en la formaciónAsesoria para el uso de las tic en la formación
Asesoria para el uso de las tic en la formación
 
Estrategias didácticas basadas en tic’s
Estrategias didácticas basadas en tic’sEstrategias didácticas basadas en tic’s
Estrategias didácticas basadas en tic’s
 

Más de Adriana Valencia López

REFLEXION SOBRE LA LABOR DOCENTE CON RELACIÓN A LAS CREENCIAS Y POLITICAS DE ...
REFLEXION SOBRE LA LABOR DOCENTE CON RELACIÓN A LAS CREENCIAS Y POLITICAS DE ...REFLEXION SOBRE LA LABOR DOCENTE CON RELACIÓN A LAS CREENCIAS Y POLITICAS DE ...
REFLEXION SOBRE LA LABOR DOCENTE CON RELACIÓN A LAS CREENCIAS Y POLITICAS DE ...
Adriana Valencia López
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Adriana Valencia López
 

Más de Adriana Valencia López (20)

Complemento del ava
Complemento del avaComplemento del ava
Complemento del ava
 
Trabajo%20en%20equipo
Trabajo%20en%20equipoTrabajo%20en%20equipo
Trabajo%20en%20equipo
 
Ava con boton
Ava con botonAva con boton
Ava con boton
 
Aula virtual de Adriana
Aula virtual de AdrianaAula virtual de Adriana
Aula virtual de Adriana
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Preguntas Del Proyecto
Preguntas  Del ProyectoPreguntas  Del Proyecto
Preguntas Del Proyecto
 
Comunidades de práctica tarea
Comunidades de práctica tareaComunidades de práctica tarea
Comunidades de práctica tarea
 
REFLEXIONES COMPETENCIAS SIGLO XXI
REFLEXIONES COMPETENCIAS SIGLO XXIREFLEXIONES COMPETENCIAS SIGLO XXI
REFLEXIONES COMPETENCIAS SIGLO XXI
 
REFLEXION SOBRE LA LABOR DOCENTE CON RELACIÓN A LAS CREENCIAS Y POLITICAS DE ...
REFLEXION SOBRE LA LABOR DOCENTE CON RELACIÓN A LAS CREENCIAS Y POLITICAS DE ...REFLEXION SOBRE LA LABOR DOCENTE CON RELACIÓN A LAS CREENCIAS Y POLITICAS DE ...
REFLEXION SOBRE LA LABOR DOCENTE CON RELACIÓN A LAS CREENCIAS Y POLITICAS DE ...
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
 
SECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICASECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICA
 
Matriz 3
Matriz 3Matriz 3
Matriz 3
 
Rubrica pid dadriana
Rubrica pid dadrianaRubrica pid dadriana
Rubrica pid dadriana
 
Digiculturalida1
Digiculturalida1Digiculturalida1
Digiculturalida1
 
Presentación1 de herramientas a instrumentos
Presentación1 de herramientas a instrumentosPresentación1 de herramientas a instrumentos
Presentación1 de herramientas a instrumentos
 
Comunidades de práctica tareahecha
Comunidades de práctica tareahechaComunidades de práctica tareahecha
Comunidades de práctica tareahecha
 
power point DIAGNOSTICO
power point  DIAGNOSTICOpower point  DIAGNOSTICO
power point DIAGNOSTICO
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Dignostico institucional power point
Dignostico institucional power pointDignostico institucional power point
Dignostico institucional power point
 
Diagnosticoinstitucional
Diagnosticoinstitucional Diagnosticoinstitucional
Diagnosticoinstitucional
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Taller redes sociales

  • 1. . Luego, de ver el video responde las siguientes preguntas, socializa y comparte en tu PID: ¿Qué significan las ideas del video? Propone como el ámbito educativo puede a provechar las redes sociales para la construcción del conocimiento en forma colaborativa y con un número de integrantes adecuado para que la calidad no se pierda. ¿Coincides con su percepción? Estoy de acuerdo con el expositor en las bondades, menos en la autonomía de los estudiantes del bachillerato, ya que a ellos les encantan las redes de forma social pero no les gustan las redes para desarrollar su aprendizaje. ¿Difieres de ella? Tendríamos que comenzar por concientizar a los padres y a los jóvenes, para que comiencen a utilizar la red de una manera educativa. ¿Qué estás aprendiendo? Nuevas tecnologías, a pensar en red, a construir redes educativas y a diseñarlas con un número límite 150. ¿Qué dudas te quedan? Muchas, el manejo de las nuevas herramientas, la autonomía de los estudiantes , ¿Qué opciones surgen para construir aprendizajes que permitan sustentar la ampliación del PLE? El PLE lo construiré con las herramientas que pueda incorporar y entender en este curso.