Evolución presupuestaria del Ayuntamiento de Redován
Report
Share
Adrián Ballester EspinosaVicepresidente 5ª en Diputación provincial de Alicante y 1er teniente de alcalde del Ayuntamiento de Redován at Diputación provincial de Alicante
Follow
•0 likes•2,433 views
1 of 18
Evolución presupuestaria del Ayuntamiento de Redován
Adrián Ballester EspinosaVicepresidente 5ª en Diputación provincial de Alicante y 1er teniente de alcalde del Ayuntamiento de Redován at Diputación provincial de Alicante
3. GASTOS
CAPÍTULO 1: GASTOS DE PERSONAL.
En este apartado donde se incluye toda la relación de puestos de trabajo del
Ayuntamiento y los salarios de los funcionarios.
CAPÍTULO 2: GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS.
Son los gastos del funcionamiento de la
ciudad, alumbrado, agua, limpieza, recogida basuras, manteniendo
colegios, cuidado de parques y jardines , fiestas, actividades
culturales, servicios municipales, de servicios sociales, mujer y juventud.
CAPÍTULO 3: GASTOS FINANCIEROS.
Son los gastos derivados de los préstamos solicitados por el
ayuntamiento, intereses financieros principalmente.
CAPÍTULO 4: TRANSFERENCIAS CORRIENTES.
Son las ayudas y subvenciones que el Ayuntamiento concede a otras
instituciones y personas: asociaciones, prestaciones sociales regladas a
familias con menos recursos, Mancomunidad Servicios Sociales La Vega y
entidades deportivas.
www.redovan.es
4. GASTOS
CAPÍTULO 6: INVERSIONES REALES.
Esta partida son las inversiones reales del Ayuntamiento.
CAPÍTULO 7: TRANSFERENCIAS DE CAPITAL.
Son los gastos que el Ayuntamiento transfiere a otras entidades para
que puedan desarrollar también inversiones, es decir, proyectos de
obras donde el Ayuntamiento colabora con una aportación económica.
CAPÍTULO 8: ACTIVOS FINANCIEROS.
Es el gasto financiero del Ayuntamiento en caso de ser prestatario.
CAPÍTULO 9: PASIVOS FINANCIEROS.
Esta partida que se repite en Ingresos y Gastos se refiere a los
préstamos contratados por el Ayuntamiento en el año en curso. No
hay ninguno previsto en 2013.
www.redovan.es
8. EVOLUCIÓN PRESUPUESTARIA
Para el análisis de la evolución económica del
Ayuntamiento de Redován:
- Presupuestos liquidados: los presupuestos
liquidados son los datos reales de ingresos y gastos
que finalmente se han recaudado y gastado. Es más
real que los presupuestos que se proyectan, puesto
que en los presupuestos liquidados están el
resultado final de cómo ha ido el año económico.
www.redovan.es
9. EVOLUCIÓN PRESUPUESTARIA
Para el análisis de la evolución económica del
Ayuntamiento de Redován:
- Resultado presupuestario: es la diferencia entre
los ingresos liquidados y el gasto liquidado.
RESULTADO
= INGRESOS - GASTOS
PRESUPUESTARIO
www.redovan.es
10. EVOLUCIÓN RESULTADO PRESUPUESTARIO
Año
Importe
Año 2006
468.612,31 €
Año 2007
-307.387,29 €
Año 2008
-883.962,42 €
Año 2009
-1.009.856,08 €
Año 2010
-1.094.384,20 €
Año 2011
-248.743,70 €
Año 2012
3.678.375,81 €(*)
Año 2013
1.256.461,01 €(**)
www.redovan.es
11. EVOLUCIÓN RESULTADO PRESUPUESTARIO
(*) Se ingresan 3,5 MILLONES DE € del Primer plan de pago a proveedores
(**) Hay que indicar el préstamo que se hace del 3er plan de pago a proveedores
de 278.151,73 €
www.redovan.es
12. EVOLUCIÓN RESULTADO PRESUPUESTARIO
Resultado Presupuestario (Ingresos menos gastos)
€3,678,375.81
4,000,000.00 €
3,000,000.00 €
2,000,000.00 €
1,000,000.00 €
€1,256,461.01
468,612.31
0.00 €
Año 2006
-1,000,000.00 €
Año 2007
(€307,387.29)
Año 2008
Año 2009
Año 2010
(€1,009,856.08)
-883,962.42 €
Año 2011
Año 2012
Año 2013
(€248,743.70)
(€1,094,384.20)
Resultado Presupuestario
-2,000,000.00 €
www.redovan.es
13. EVOLUCIÓN PRESUPUESTARIA
- Remanente de tesorería ajustado: es un saldo que permite
conocer, al final del ejercicio, la solvencia o capacidad
económica que tiene una administración para afrontar sus
deudas. Para ello se cuantifican, por un lado, los fondos
líquidos de la institución (dinero en caja y bancos) más los
derechos reconocidos pendiente de cobro, restando a todo
ello las obligaciones que están pendientes de pago.
Estos derechos y obligaciones reconocidas hacen referencia
a operaciones presupuestarias (del ejercicio corriente y de
ejercicios cerrados) y extrapresupuestarias.
www.redovan.es
14. REMANENTE DE TESORERÍA AJUSTADO
FONDOS LIQUIDADOS
+
DERECHOS PENDIENTES DE COBRO (ejerc. corrientes y cerrados)
OBLIGACIONES PENDIENTES DE PAGO (ejer. correntes y cerrados)
= REMANENTE DE TESORERIA
Ajustes (+)(-)
REMANENTE DE TESORERÍA AJUSTADO
www.redovan.es
15. EVOLUCIÓN REMANENTE DE TESORERÍA
Año
Importe
Año 2006
391.540,86
Año 2007
-59.317,82 €
Año 2008
-1.139.266,42 €
Año 2009
-2.500.797,38 €
Año 2010
-3.686.891,00 €
Año 2011
-3.823.343,86 €
Año 2012
-280.606,87 €
Año 2013
575.521,20 €
www.redovan.es
16. REMANENTE DE TESORERIA
1,000,000.00
500,000.00
575,521.20 €
391,540.86
(€59,317.82)
0.00
Año 2006
Año 2007
Año 2008
Año 2009
Año 2010
Cantidad económica
-1,000,000.00
Año 2011
Año 2012
(€280,606.87)
-500,000.00
(€1,139,266.42)
-1,500,000.00
-2,000,000.00
(€2,500,797.38)
-2,500,000.00
-3,000,000.00
(€3,686,891.00)
-3,500,000.00
(€3,823,343.86)
-4,000,000.00
Remanente de tesorería
-4,500,000.00
www.redovan.es
Año 2013
17. COMPARACIÓN REMANENTE CON
RESULTADO PRESUPUESTARIO
5,000,000.00 €
€3,678,375.81
4,000,000.00 €
3,000,000.00 €
2,000,000.00 €
1,000,000.00 €
€1,256,461.01
468,612.31
(€307,387.29)
0.00 €
Año 2006
Año 2007
Año 2008
(€1,009,856.08)
Año 2009
-1,000,000.00 €
-883,962.42 €
Año 2010
Año 2011 Año 2012
(€248,743.70)
Año 2013
(€1,094,384.20)
-2,000,000.00 €
-3,000,000.00 €
-4,000,000.00 €
-5,000,000.00 €
Resultado Presupuestario
Remanente de Tesorería