Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement

TALLER INDICADORES DE GESTION Y ADITORIA DE RRHH - ADM.pptx

  1. Losindicadores sonel medio que se dispone para la visualización y seguimiento del desempeño, y grado de cumplimiento de los objetivos estratégicos
  2. Expresión cuantitativa o cualitativa de una variable que permite describir algún aspecto de la intervención y ayuda a valorar lo alcanzado en relación con un parámetro de referencia. Permite conocer hasta qué punto se han conseguido los objetivos fijadospreviamente
  3. Disponibilidad: los datos básicos para la construcción del indicador deben ser de fácil obtención sin restricciones de ningún tipo. Simplicidad: el indicador debe ser de fácil elaboración. Validez: significa que éstos deben tener la capacidad de medir realmente el fenómeno que se quiere medir.
  4. Especificidad : si un indicador no mide realmente lo que se desea medir, su valor es limitado, pues no permite la verdadera evaluación de la situación. Confiabilidad: los datos utilizados para la construcción del indicador deben ser fidedignos (fuentes de información satisfactorias).
  5. Sensibilidad: el indicador debe ser capaz de poder identificar las distintas situaciones aún en áreas con distintas particularidades, independientemente de la magnitud. Alcance: el indicador debe sintetizar el mayor número posible de condiciones o de distintos factores que afectan la situación descrita por dicho indicador. En lo posible el indicador debe ser globalizador.
  6.  Indicadores de Calidad  Indicadores de Productividad  Indicadores de Costo (productosy servicios)  Indicadores de mantenimiento  Indicadores de Planificación (proyectos)  Indicadores de Seguridad, Higiene y Ambiente  Indicadores de Eficiencia de Maquina  Indicadores de RecursosHumanos
  7. INDICADORES DE RECURSOS HUMANOS Indicadores RRHH Genéricos; Gastos de Personal % Horas trabajadas Número de empleados activos Ventas x empleado Rotación de Personal % Retribución Variable
  8. INDICADORES DE RECURSOS HUMANOS Indicadores RRHH de Resultado; Productividad por empleado Beneficio por nº de recursos % contribución a las Ventas % Remuneración Variable % Horas Extras % Contrataciones externas
  9. INDICADORES DE RECURSOS HUMANOS Indicadores de Competencias de RRHH; Nº mejores prácticas adaptadas Nº de habilidades Estratégicas Competencias Clave % de Personal no cualificado % Titulados
  10. INDICADORES DE RECURSOS HUMANOS Indicadores de Motivación de Personal; Índice de Motivación Nº de trabajadores con BONO Índice de Satisfacción RRHH Coste de Formación Calidad de la Formación
  11. INDICADORES DE RECURSOS HUMANOS Indicadores Clima Laboral; % de Absentismo Productividad % Rotación personal Nº de despidos voluntarios % de Retención Talento
  12. INDICADORES DE RECURSOS HUMANOS Indicadores Selección RRHH; Coste medio por Selección Tiempo medio Selección Nº entrevistas por reclutamiento Recursos Humanos incorporados
  13. Según Beltrán (2.000) un indicador compuesto correctamente presenta las siguientes características; NOMBRE; Identificación concreta y definir claramente su objeto y utilidad FORMA DE CALCULO; CUANTITATIVOS; Forma matemática clara CUALITATIVOS; Forma de medición lo mas objetiva UNIDADES; La manera como se expresa el valor de determinado indicador esta dado por las unidades, las cuales varían de acuerdo a los factores que se relacionan
  14. GLOSARIO; Documentar el indicador en términos de especificar de forma precisa los factores que se relacionan en su calculo ESTADO; Valor inicial o actual del indicador UMBRAL; Valor que se quiere lograr o mantener (meta) RANGO; Espacio comprendido entre los valores máximo y mínimo que el indicador puede tomar
  15. ALERTA ESTRATEGICA; Por debajo de lo esperado Lo esperado o arriba de lo esperado
  16. SOPLADO DE GLOBO Soplar 60 globos cada dos minutos mediante un recursos Humano altamente capacitado para lograr los objetivos del negocio Productividad por empleado Nro de Globo Nro Empleado Globos por Empleado Presenta la cantidad de globos inflados por el departamento 47 20 2,35 3
  17. OBJETIVO INDICADORES UMBRAL RANGO FRECUENCIA DE MEDICIÓN Aumentar la cartea de clientes de la empresa clientes nuevos 3% (2-2,9)% trimestral total cartera actual Afianzar la lealtad de los clientes fieles a la marca Bolivares en inversion de la empresa 30% (15-29) trimestral Bolivares invertidos por el cliente antiguo Cumplir con el cronograma de pagos planificados a proveedores extranjeros total pagos realizados 80% (60-79)% mensual total pagos programados Motivar a los clientes para que efectuen los pagos en el mas corto plazo. ctas por cobrar x 360 60 dias (40-59) Mensual ventas Atender la mayor cantidad de reclamos y solucionar las inquietudes de los clientes total reclamos atendidos 95% (70-94)% mensual total reclamos recibidos total reclamos solucionados 80% (50-79)% mensual total reclamos atendidos
  18. De acuerdo a una empresaplanteada; 1. Utilice su mapa de procesos (indetifica los procesos que tiene la empresa) 2. Elabore un cuadro de mando integral que le permita a esta empresa monitorear sus procesos medulares. (DEFINA OBJETIVO, META, INDICADORy FRECUENCIA DE MEDICION). 3. ¿cuales de los indicadores que usted ha diseñado incorporaría dentro del informe de control de gestión? (minimo 3)
  19. S i un dato no puede ser medido, no puede ser comprendido; si no puede ser comprendido, no puede ser controlado; si no puede ser controlado, no puede ser mejorado” Howard S . Gitlow
Advertisement