Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Mantenimiento de computadores Clase3

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Mantenimiento ordenador
Mantenimiento ordenador
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 22 Ad

More Related Content

Similar to Mantenimiento de computadores Clase3 (20)

Advertisement

Mantenimiento de computadores Clase3

  1. 1. Mantenimiento de Computadores Ing. Greyson Alberca
  2. 2. Objetivo
  3. 3. Introducci ón Cuantos Microprocesadores existen en el mundo? Con que frecuencia existe nuevos productos Cuales es el factor de creciemiento de los procesadores. Cual es el costo de un Procesador
  4. 4. Hechos <ul><li>Existen según One Digital 15.000.000.000. </li></ul><ul><li>Según la ley de Moore dice que cada año se duplicar á la potencia. </li></ul>
  5. 5. Cerebro del ORDENADOR <ul><li>SIMIL biológico - es el cerebro. </li></ul><ul><li>Inteligencia artificial </li></ul><ul><li>Operaciones Lógicas y matemáticas </li></ul><ul><li>Acceso y direccionamiento de memoria </li></ul><ul><li>Control y atención a interrupciones y mucho más. </li></ul><ul><li>Historicamente han existido dos competidores: Intel y AMD </li></ul><ul><li>DATO: Más del 95 por ciento de los equipos actuales correponden a estos micros. </li></ul>
  6. 6. Como medir un Micro <ul><li>Velocidad : Mhz ? </li></ul><ul><li>Frecuencias Internas, Externas </li></ul><ul><li>Factor multiplicador. </li></ul><ul><li>El mejoramiento de las arquitecturas no solo depender del procesador. </li></ul><ul><li>Otra medida los MIPS. </li></ul><ul><li>Control Panel, dmesg, BIOS, etc. </li></ul>
  7. 7. OverClocking <ul><li>M ás allá del reloj </li></ul><ul><li>Se puede prestar para engaños al usuario final </li></ul><ul><li>Como es posible esto: </li></ul><ul><li>Tres métodos para realizar esto: </li></ul><ul><ul><li>BIOS </li></ul></ul><ul><ul><li>Cristal de cuarzo. </li></ul></ul><ul><ul><li>Jumpers. </li></ul></ul>
  8. 8. Problemas T ípicos <ul><li>El ordenador se cuelga cuando lleva un tiempo funcionando </li></ul><ul><li>El Ordenador no hace nada </li></ul><ul><li>P roblemas de hardware. </li></ul><ul><li>Bugs de los fabricantes </li></ul>
  9. 9. Algunos Consejos <ul><li>Disipadores y ventiladores de una buena calidad. </li></ul><ul><li>Use pasta t érmica </li></ul><ul><li>Compre un penúltimo procesador </li></ul>
  10. 10. LA MEMORIA <ul><li>Es un almacenamiento de tiempo temporal. </li></ul><ul><li>Simil biol ógico - memoria humana </li></ul><ul><li>Debemos imaginarse como cuadrícula formada por filas y columnas. </li></ul><ul><li>La Capacidad max. Depende del direccionamiento del bus. </li></ul><ul><li>Tipos: Est ática y Dinámica </li></ul>
  11. 11. Instalaci ón y reconocimiento <ul><li>SIMM 72 contactos </li></ul><ul><li>DIMM 168 contactos </li></ul><ul><li>RIMM 184 contactos </li></ul>
  12. 12. Problemas T ípicos <ul><li>El conteo de memoria Inicial en el POST no coincide con la memoria instalada </li></ul><ul><li>El ordenador presenta errores aleatorios. </li></ul><ul><li>El ordenador indica direcci ón de memoria no fiable. </li></ul><ul><li>El ordenador no arranca y emite pitidos. </li></ul><ul><li>El ordenador no responde cuando se encuentra funcionando </li></ul>
  13. 13. Algunos Consejos <ul><li>Utilice las herramientas adecuadas </li></ul><ul><li>Intente en la medida de lo posible la memoria instalada sea del mismo fabricante, tipo y carácter ísticas </li></ul><ul><li>Introduzca correctamente los m ódulos de memoria. </li></ul>
  14. 14. UNIDADES DE DISCO FELXIBLE <ul><li>Basadas en un proceso magn ético </li></ul><ul><li>Girar una supuerfice a 300 rpm </li></ul><ul><li>Las cabezas estan construidas con imanes </li></ul><ul><li>Dos motores gobiernan todo el proceso </li></ul><ul><li>Electrónica adicional </li></ul>
  15. 15. Conexiones <ul><li>Concector de datos y otro de alimentac ión </li></ul><ul><li>Identificación de Unidad A y B </li></ul>
  16. 16. Problemas T ípicos <ul><li>Habitualmente las cabezas estan sucias. </li></ul><ul><li>Mala inserci ón del Bus </li></ul>
  17. 17. Algunos Consejos <ul><li>No usar discos en malos estados </li></ul><ul><li>Errores mec ánicos son difíciles de arreglar. </li></ul><ul><li>Aleje de imanes o fuentes electromagnéticas </li></ul><ul><li>Use discos de marcas conocidas </li></ul>
  18. 18. Unidades de Disco Fijo <ul><li>Platos que giran </li></ul><ul><li>Cabezas que sobrevuelan la superfice del disco </li></ul><ul><li>Precontrolador a </li></ul><ul><li>Motores a 7200 RPM </li></ul>
  19. 19. Conexiones <ul><li>Fuente de energ ía </li></ul><ul><li>Conector de 40 pines </li></ul><ul><li>La pestaña para posicionar la correa </li></ul><ul><li>El pin 1 mas cercano al conector de alimentación. </li></ul><ul><li>Posición que ocupará dentro del computador. </li></ul>
  20. 20. Configuraci ón <ul><li>JUMPERS </li></ul><ul><li>SETUP </li></ul><ul><li>PARTICI ÓN </li></ul><ul><li>INSTALACIÓN </li></ul>
  21. 21. PROBLEMAS T ÍPICOS <ul><li>Errores de hardware </li></ul><ul><li>Errores de Software. </li></ul>
  22. 22. Algunos Consejos <ul><li>Ejecutar un Programa de diagn óstico </li></ul><ul><li>No apagar si se esta realizando alguna operación </li></ul><ul><li>Hacer copias de seguridad periódicas </li></ul><ul><li>Hacer un aseo de software </li></ul>

×