Advertisement

Informe de Dominancia lateral.

Universidad Tecnica de ambato
Dec. 7, 2011
Informe de Dominancia lateral.
Informe de Dominancia lateral.
Informe de Dominancia lateral.
Informe de Dominancia lateral.
Advertisement
Informe de Dominancia lateral.
Informe de Dominancia lateral.
Informe de Dominancia lateral.
Upcoming SlideShare
Esquema corporalEsquema corporal
Loading in ... 3
1 of 7
Advertisement

More Related Content

Advertisement

Informe de Dominancia lateral.

  1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN. CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA. D. DE FUNCIONES BÁSICAS – NTIC’s II SEMESTRE: II “A” TEMA: DOMINANCIA LATERAL. INTEGRANTES: *BAUTISTA PAOLA. *CASTILLO RICARDO. *CUNALATA NANCY. *SOLINA BELGICA.
  2. DOMINANCIA LATERAL INDICE. 1. Dominancia Lateral……………………………………………3 2. Aprestamiento………………………………………………….3 3. Lateralidad…………………………………………………..….3 4. Etapas……………………………………………………..……..4 5. Fases de la lateralidad……………………………………………………….5 5.1. Fase de Identificación. 5.2. Fase de alternancia. 5.3. Fase de automatización. 6. La edad escolar ……………………………………………......5 7. Tipos de lateralidad…………………………..…………………………...6 8. Glosario…………………………………………………………..7 2
  3. DOMINANCIA LATERAL 1. DOMINANCIA LATERAL. La lateralidad y direccionalidad son dos aspectos importantes que el maestro debe alcanzar en el periodo de aprestamiento, ya que son vitales en el proceso de la lecto-escritura. Su no desarrollo determina la confusión de letras y números de orientación simétrica. El cerebro humano es un órgano cuyo desarrollo e integración neurológica se inicia desde su gestación y continua por lo menos hasta los ocho años, consta de dos hemisferios derecho e izquierdo, en la mayor parte de personas el hemisferio izquierdo es el dominante, determinado que se diestro, sin embargo en un porcentaje (6%), el hemisferio dominante es el derecho consecuentemente a persona es surda o siniestra. Por esta razón la dominancia de una persona está determinada por el predominio de uno de los hemisferios, lo importante en un niño es que tenga conciencia de la existencia de un lado derecho e izquierdo de su cuerpo y sepa proyectarse al mundo que lo rodea, a esta proyección se denomina direccionalidad. 2. APRESTAMIENTO. Corresponde a la etapa de nivelación que se da en las escuelas en el primer año de básica a todos los alumnos ya que no todos ellos proceden de un pre-escolar. Con una serie de ejercicios se busca que el niño alcance una relativa madurez de determinadas áreas del sistema nervioso las cuales son determinantes para la lecto-escritura. 3. LATERALIDAD  Predominio de una mano u otra, de un ojo u otro.  Determina diestro o zurdo, manual u ocular.  Es la predominancia de un segmento sobre el otro.  Utilización preferente y mayor capacidad de un lado del cuerpo sobre el otro. 3
  4. DOMINANCIA LATERAL DIRECCIONALIDA LATERALIDAD MOVIMIENTO D 4. ETAPAS. 4
  5. DOMINANCIA LATERAL 5. FASES DE LA LATERALIDAD. 5.1. Fase de Identificación. 5.2. Fase de alternancia. 5.3. Fase de automatización. El niño va descubriendo poco a poco que tiene dos Identificación manos, que le pertenecen y son fuente de placer Gracias a que explora todo Fases. Alternancia lo que le rodea utiliza sus dos manos indistintamente. Automatiza sus gestos, el niño utiliza el lado Automatización dominante en las actividades que realiza 6. LA EDAD ESCOLAR. El niño debe haber alcanzado su lateralización y en función de su mano dominante, se logra un diestro puro, de mano, ojo, oído, pie o un zurdo de mano, pie, ojo y oído. La lateralidad y direccionalidad tienen su derivado educativo en el proceso de aprendizaje de la lecto-escritura, la enseñanza de la p, d, b, q, radica fundamentalmente en la lateralidad. Si el niño no tiene conciencia de su lado derecho o izquierdo, jamás podrá proyectara al exterior su lateralidad, dificultándose la diferencia e identificación de esas letras, considerándose además que la lectura y escritura son procesos que se cumplen de izquierda a derecha. 5
  6. DOMINANCIA LATERAL EDAD ESCOLAR En el proceso de aprendizaje de la DIFICULTADES lecto- escritura intervienen: Si el niño no define LA LA su lateralidad, LATERALIDAD DIRECCIONALIDAD tendra problemas en el aprendizaje. 7. TIPOS DE LATERALIDAD. 6
  7. DOMINANCIA LATERAL 8. GLOSARIO Dominancia: Superioridad de un rasgo hereditario o gen sobre otro Direccionalidad: Que se refiere a aquello que está situado o se orienta en una dirección. Aprestamiento: Corresponde a la etapa de nivelación que se da en las escuelas en el primer año de básica Fases: Situación instantánea de un ciclo periódico. Etapas: Cada uno de los trechos de camino o vía que recorre sin detenerse un conjunto o una persona, animal de carga o vehículo. Predominio: Superioridad, poder que se tiene sobre algo o alguien Lecto- escritura: Es un proceso de enseñanza aprendizaje en el que se pone énfasis especialmente en el primer ciclo de la educación primaria. Consolidación: Adquisición de firmeza y solidez: Autonomía: La capacidad de tomar decisiones sin intervención ajena. 7
Advertisement