Universidad Técnica de Ambato.
Facultad de Ciencias Humanas y de la
Educación.
Carrera de Educación Básica.
Tema: “Dominancia LaTeraL”
SegUnDo “a”.
Integrantes:
Bautista Paola.
Castillo Ricardo.
Cunalata Nancy.
Solina Bélgica.
Es importante que el
niño defina su
dominancia lateral para
que pueda proyectarse a
su mundo exterior.
La lateralidad y direccionalidad son
dos aspectos importantes que el
maestro debe alcanzar en el periodo de
aprestamiento, ya que son vitales en el
proceso de la lecto -escritura. Su no
desarrollo determina la confusión de
letras y números de orientación
simétrica.
Dominancia lateral
Está determinada por el predominio de
uno de los hemisferios, lo importante en
un niño es que tenga conciencia de la
existencia de un lado derecho e izquierdo
de su cuerpo y sepa proyectarse al mundo
que lo rodea, a esta proyección se
denomina direccionalidad
Lateralidad.
Predominio de una mano u otra, de un ojo u otro.
Determina diestro o zurdo, manual u ocular.
Es la predominancia de un segmento sobre el otro.
Utilización preferente y mayor capacidad de un lado del
cuerpo sobre el otro.
Aprestamiento.
Corresponde a la
etapa de nivelación
Con una serie de
Se da en la
ejercicios se
escuela en el
busca que el
primer año de
niño alcance una
básica
relativa madurez
Fases.
El niño va descubriendo
poco a poco que tiene dos
Identificación
manos, que le pertenecen
y son fuente de placer
Gracias a que explora todo
Fases. lo que le rodea utiliza sus
Alternancia
dos manos
indistintamente.
Automatiza sus gestos, el
niño utiliza el lado
Automatización
dominante en las
actividades que realiza
La edad escolar.
EDAD ESCOLAR
En el proceso de aprendizaje
de la lecto- escritura DIFICULTADES
intervienen:
LA LA Si el niño no define su
lateralidad, tendra
LATERALIDAD DIRECCIONALIDAD problemas en el aprendizaje.
Glosario:
Dominancia: Superioridad de un rasgo hereditario o gen sobre otro
Direccionalidad: Que se refiere a aquello que está situado o se orienta en una
dirección.
Aprestamiento: Corresponde a la etapa de nivelación que se da en las escuelas en el
primer año de básica
Fases: Situación instantánea de un ciclo periódico.
Etapas: Cada uno de los trechos de camino o vía que recorre sin detenerse un
conjunto o una persona, animal de carga o vehículo.
Predominio: Superioridad, poder que se tiene sobre algo o alguien
Lecto - escritura: Es un proceso de enseñanza aprendizaje en el que se pone énfasis
especialmente en el primer ciclo de la educación primaria.
Consolidación: Adquisición de firmeza y solidez:
Autonomía: La capacidad de tomar decisiones sin intervención ajena.