Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Diapostivas Curso As

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Aptitudes sobresalientes iii
Aptitudes sobresalientes iii
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 77 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Diapostivas Curso As (20)

More from Educacion Especial Zona 12 (12)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Diapostivas Curso As

  1. 1. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN: ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTITUDES SOBRESALIENTES Agosto-octubre 2009 Actualización para Personal de USAER
  2. 2. PROPÓSITO <ul><li>Ofrecer a los alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes (AS) que acuden a las escuelas de educación primaria, una respuesta educativa que favorezca el desarrollo de sus potencialidades , a través de la identificación de las necesidades educativas especiales que pueden presentar y el enriquecimiento del contexto escolar, áulico y extracurricular; en cuya respuesta educativa participa el personal de educación primaria, educación especial, la familia y especialistas o mentores de las diversas áreas. </li></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  3. 3. OBJETIVO ACTUALIZACIÓN: <ul><li>Contribuir, en las diferentes comunidades educativas, con elementos pertinentes para la identificación y apropiación de conceptos procedimientos y estrategias para la detección, atención e integración educativa de los alumnos con aptitudes sobresalientes . </li></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  4. 4. ENCUADRE <ul><li>Duración:12 hrs </li></ul><ul><li>Materiales: PC, Proyector, Pantalla, Papelería en general, cuaderno de propuesta de actualización. </li></ul><ul><li>Personal docente y paradocente de USAER </li></ul><ul><ul><li>Sesiones: 3 </li></ul></ul><ul><ul><li>Sede: </li></ul></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009 HORARIO Zona metropolitana Matutino <ul><ul><li>8:00 A 13:00 hrs. </li></ul></ul>Vespertino <ul><ul><li>14:00 A 17:30 hrs. </li></ul></ul>Zona foránea 8:00 a 17:30 <ul><ul><li>8:00 a 13:00 </li></ul></ul>
  5. 5. <ul><li>ACTIVIDAD 2 </li></ul><ul><li>Reflexionar sobre algunos de los mitos y prejuicios que existen en torno a los alumnos y alumnas con AS, distinguiéndolos de las características reales que presentan </li></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  6. 6. EN EQUIPOS <ul><ul><li>¿Quién es el alumno con aptitudes sobresalientes? </li></ul></ul><ul><ul><li>El alumno AS ¿destaca en todas las áreas del desarrollo? ¿Por qué? </li></ul></ul><ul><ul><li>¿Los alumnos AS pueden necesitar apoyos específicos? ¿Por qué? </li></ul></ul><ul><ul><li>¿Dónde debe recibir su educación un alumno con aptitudes sobresalientes? </li></ul></ul><ul><ul><li>¿Quién es el personal indicado para trabajar con estos alumnos y cuáles serían sus funciones? </li></ul></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  7. 7. Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009 FRASE MITO REALIDAD JUSTIFICACIÓN Un alumno con aptitudes sobresalientes lo es toda la vida. Suele frustrarse ante situaciones o personas que difícilmente puede manejar. Presenta habilidad para evaluar su propio desempeño, siendo crítico y perspicaz. No necesita apoyos de ningún tipo pues puede hacer las cosas solo. No tiene dificultades en la escuela. Generalmente termina más rápido y con más facilidad las tareas que el resto de sus compañeros. Requiere apoyos específicos para desarrollar sus aptitudes sobresalientes. Destaca en todas las áreas del desarrollo. Puede presentar problemas específicos de aprendizaje. Si saca 10 de calificación en la mayoría de las asignaturas, se trata de un alumno con aptitudes sobresalientes
  8. 8. Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009 FRASE MITO REALIDAD JUSTIFICACIÓN Es antipático y soberbio y por lo tanto tiene pocos amigos. La familia puede requerir de información y orientación sobre el tema de las aptitudes sobresalientes para comprender mejor a su hijo. A los maestros les gusta trabajar con alumnos con aptitudes sobresalientes puesto que no les ocasionan ningún tipo de problema. Puede presentar un bajo rendimiento y mostrar desinterés en el aprendizaje. En ocasiones presenta incompatibilidad entre su desarrollo emocional e intelectual. El alumno más inteligente también es el más creativo.
  9. 9. TEXTO: “MITOS Y REALIDADES DEL SOBREDOTADO” PP. 69,70. <ul><ul><li>¿Considera que este tipo de mitos pueden repercutir en el proceso educativo de los alumnos y las alumnas con aptitudes sobresalientes? ¿De qué manera? </li></ul></ul><ul><ul><li>¿Considera que las expectativas que tiene la familia de esta clase de estudiantes pueden estar influidas por algún tipo de creencias o ideas preconcebidas sobre la aptitud sobresaliente? </li></ul></ul><ul><ul><li>¿Qué puede hacer en su escuela para evitar los mitos y prejuicios acerca del alumno y alumna con aptitudes sobresalientes? </li></ul></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  10. 10. <ul><li>ACTIVIDAD 3 </li></ul><ul><li>Analizar el caso de un alumno con aptitudes sobresalientes, reconociendo que el alumno destaca significativamente en distintas áreas del desarrollo y que también presenta dificultades en otras. </li></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  11. 11. Diego Rivera Luis Braille Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  12. 12. Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009 Áreas del desarrollo Descripción de características en las áreas que destaca significativamente Descripción de dificultades en las áreas correspondientes Intelectual Capacidad intelectual superior, por la memoria visual, imaginación. Con la información que se tiene a la mano aparentemente no manifiesta dificultades. Creativa Forma de representar las imágenes. El medio le trataba de imponer situaciones. Socioafectiva Estado emocional no era el más idóneo. Psicomotriz Habilidad en el área fina por los trazos. Artística Sensibilidad para proyectar imágenes cotidianas con contenido y mensaje social. Otra:
  13. 13. Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  14. 14. Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009 Áreas del desarrollo Descripción de características en las áreas que destaca significativamente Descripción de dificultades en las áreas correspondientes Intelectual Memoria visual, capacidad de sintetizar y analizar e interpretar Desinteres en lo escolar, Creativa Imaginación, obras eran autenticas, colores diferentes a los usuales. Socioafectiva Conciencia social de ayuda Psicomotriz Habilidad motriz fina, nocion d el espacio y el tiempo Artística Habilidad para pintar, Otra:
  15. 15. <ul><li>Preguntas de reflexión </li></ul><ul><ul><li>¿Qué importancia tiene atender oportunamente a alumnos o alumnas como Andrés? ¿Por qué? </li></ul></ul><ul><ul><li>¿A qué cree que se deba que un alumno no esté manifestando sus aptitudes sobresalientes cuando potencialmente las tiene? </li></ul></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  16. 16. <ul><li>ACTIVIDAD 4 </li></ul><ul><li>Propiciar que los profesores reflexionen en torno a la importancia de la participación de la comunidad educativa en la atención de los alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes. </li></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  17. 17. EN PLENARIA <ul><li>¿Porqué es importante la participación de la comunidad educativa en la atención de los alumnos con AS? </li></ul><ul><li>¿Considera indispensable la participación de la familia en el proceso educativo de los alumnos con AS? ¿Por qué? </li></ul><ul><li>¿De qué forma puede contribuir la escuela para incrementar la participación de la comunidad en la atención educativa de los alumnos con AS? </li></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  18. 18. Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009 Importancia de la comunidad educativa Importancia de la participación de los padres de familia Importancia de involucrar a la comunidad Aporte conocimientos, la generación de espacios de desarrollo. Concursos para identificar mas alumnos, Apoyos economicos Motivacion, apoyar, reconocer la aptitud, orientar buscando los espacios, disposición, gestion.
  19. 19. <ul><li>Preguntas de reflexión </li></ul><ul><ul><li>¿A quién le corresponde sensibilizar al entorno social sobre la importancia de su participación en la atención educativa de los alumnos con aptitudes sobresalientes? </li></ul></ul><ul><ul><li>¿Cómo debe organizarse la comunidad educativa para ello? </li></ul></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  20. 20. II. CONCEPTOS BÁSICOS. Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  21. 21. <ul><li>Actividad 2 </li></ul><ul><li>Definir el concepto de inteligencia a partir de tres modelos teóricos distintos y reflexionar sobre la relación que existe entre este concepto, el de aptitudes sobresalientes y el contexto educativo. </li></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  22. 22. ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA? <ul><li>Definición en plenaria </li></ul><ul><li>Completar primer columna del esquema </li></ul><ul><li>Texto: pp. 90-94 </li></ul><ul><li>Completen el cuadro </li></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  23. 23. Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009 Inteligencia Concepto de inteligencia grupal Modelos de inteligencia Monolítico Factorial Jerárquico Conjunto de habilidades y destrezas, que utiliza el individuo para resolver, realizar e interactuar con diferentes situaciones de la vida diaria, tm Única invariable Relacionada con el CI y edad mental. Múltiples componentes intelectuales independientes entre ellos Considera que la inteligencia esta determinada por diferentes componentes interrelacionados entre si.
  24. 24. Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009 Inteligencia Concepto de inteligencia grupal Modelos de inteligencia Monolítico Factorial Jerárquico Capacidad , de adaptación que implica la resolución de diferentes problemas, procesar información aprender, t.v. Defiende una inteligencia unitaria, se basa en la obtención de un índice CI, edad Mental, factor G. ligado al aprendizaje instrumento para medir la inteligencia. Se mide en relación al sujeto. Concibe varios factores, se clasifican a los individuos. Incluye dos aspectos la creatividad y la inteligencia social. Toma en cuenta lo monolítico y lo factorial. Incluye la evolución y desarrollo del intelecto, la influencia de la herencia y el ambiente. La velocidad y la cantidad de información dan medida del desarrollo de la inteligencia.
  25. 25. <ul><li>¿Considera suficiente que un niño presente un coeficiente intelectual por arriba de su grupo para identificarlo como un alumno con aptitudes sobresalientes en el área intelectual? ¿Por qué? </li></ul><ul><li>¿Qué otros factores son importantes considerar para confirmar la presencia de aptitudes sobresalientes en el área intelectual? </li></ul><ul><li>¿Por qué se dice que el contexto social es determinante para que un niño pueda desarrollar sus aptitudes potencialmente sobresalientes en el área intelectual? </li></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  26. 26. <ul><li>Preguntas de reflexión </li></ul><ul><ul><li>¿Cree que el contexto familiar, educativo y sociocultural es un factor importante en el desarrollo de la inteligencia? ¿Por qué? </li></ul></ul><ul><ul><li>¿De qué manera puede propiciar el desarrollo de capacidades intelectuales en sus alumnos? </li></ul></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  27. 27. III. CONCEPTO DE ALUMNO (A) CON APTITUDES SOBRESALIENTES. <ul><li>ACTIVIDAD 1 </li></ul><ul><li>Reflexionar sobre quién es un alumno con aptitudes sobresalientes e identificar los principales elementos que componen su conceptualización. </li></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  28. 28. TEXTO: PP. 116-120 <ul><li>Mapa conceptual que incluya: </li></ul><ul><ul><li>Capacidad </li></ul></ul><ul><ul><li>Destacar significativamente </li></ul></ul><ul><ul><li>Grupo social y educativo </li></ul></ul><ul><ul><li>Campos del quehacer humano </li></ul></ul><ul><ul><li>Contexto facilitador </li></ul></ul><ul><ul><li>Satisfacción de necesidades e intereses </li></ul></ul><ul><li>Plenaria </li></ul><ul><li>Video conceptos AS y Talentos </li></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  29. 29. CONCEPTUALIZACIÓN ALUMNO CON APTITUD SOBRESALIENTE <ul><li>Aquellos capaces de destacar significativamente del grupo social y educativo al que pertenecen en uno o más de los siguientes campos del quehacer humano: científico-tecnológico, humanístico-social, artístico o de acción motriz. Estos alumnos, por presentar necesidades específicas, requieren de un contexto facilitador que les permita desarrollar sus capacidades personales y satisfacer sus necesidades e intereses para su propio beneficio y el de la sociedad. </li></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  30. 30. CAMPOS DE MANIFESTACIÓN DE LA APTITUD SOBRESALIENTE <ul><li>Intelectual </li></ul><ul><ul><li>Académica </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Verbal </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Matemática </li></ul></ul></ul><ul><li>Creativa </li></ul><ul><ul><li>Fluidez </li></ul></ul><ul><ul><li>Flexibilidad </li></ul></ul><ul><ul><li>Originalidad </li></ul></ul><ul><li>Socio afectiva </li></ul><ul><ul><li>Liderazgo </li></ul></ul><ul><ul><li>Conocimiento social </li></ul></ul><ul><ul><li>Intrapersonal </li></ul></ul><ul><li>Artística </li></ul><ul><ul><li>Razonamiento abstracto </li></ul></ul><ul><ul><li>Sensibilidad estética </li></ul></ul><ul><ul><li>Creatividad </li></ul></ul><ul><ul><li>Habilidades motrices </li></ul></ul><ul><li>Psicomotriz </li></ul><ul><ul><li>Fuerza </li></ul></ul><ul><ul><li>Flexibilidad </li></ul></ul><ul><ul><li>Resistencia </li></ul></ul><ul><ul><li>Habilidades motrices </li></ul></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  31. 31. <ul><li>Aquel que presenta un conjunto de competencias que lo capacitan para dominar la información dentro de un área concreta del actuar humano. Lo esencial en el talento es que es específico, a diferencia de las aptitudes sobresalientes. A consecuencia requieren de instrumentos de evaluación específicos de cada área y una atención diferenciada para que potencialice. </li></ul>CONCEPTUALIZACIÓN ALUMNO CON TALENTO ESPECÍFICO Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  32. 32. CAMPOS DE MANIFESTACIÓN DE LOS TALENTOS ESPECÍFICOS <ul><li>Lingüístico </li></ul><ul><li>Matemático </li></ul><ul><li>Científico </li></ul><ul><li>Artístico </li></ul><ul><ul><li>Teatro </li></ul></ul><ul><ul><li>Danza </li></ul></ul><ul><ul><li>Música </li></ul></ul><ul><ul><li>Artes Visuales </li></ul></ul><ul><li>Artesanal </li></ul><ul><li>Deportivo </li></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  33. 33. Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  34. 34. <ul><li>¿Cuáles son las características más importantes que se plasmaron para definir a los alumnos con aptitudes sobresalientes? </li></ul><ul><li>¿Se consideró que cualquier alumno puede presentar aptitudes sobresalientes, incluyendo aquellos que presentan algún tipo de discapacidad? </li></ul><ul><li>¿Se consideró la posibilidad de que los alumnos con aptitudes sobresalientes presenten necesidades educativas especiales? </li></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  35. 35. <ul><li>Preguntas de reflexión </li></ul><ul><ul><li>¿La concepción inicial que tenía sobre el alumno/a con aptitudes sobresalientes difiere del concepto revisado en el material de discusión? </li></ul></ul><ul><ul><li>¿Considera que las aptitudes sobresalientes son estables y permanentes a lo largo de la vida? ¿Por qué? </li></ul></ul><ul><ul><li>¿Cree que es importante responder a los intereses particulares de los alumnos y las alumnas para que puedan manifestar sus aptitudes sobresalientes? ¿Por qué? </li></ul></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  36. 36. <ul><li>ACTIVIDAD 3 </li></ul><ul><li>Identificar las habilidades que pueden llegar a manifestar un estudiante en cada una de las aptitudes sobresalientes: intelectual, creativa, socioafectiva y psicomotríz. </li></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  37. 37. Texto: Propuesta de Intervención (libro azul) Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009 Intelectual 63 Creativa 64 Socioafectiva 66 Artística 68 Psicomotriz 70 Pensamiento abstracto, Capacidad, de representar y transmitir un mensaje Flexibilidad, fluidez, originalidad Cap. Comunicativa, empatía y liderazgo, persuacion Cap. Para la expresion estetica, de ideas y sentimientos, buena capacidad de persepcion Capacidad para emplear el cuerpo en formas expresivas, sensibilidad estetica, mediciones cronometricas.
  38. 38. Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  39. 39. Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009 Intelectual 63 Creativa 64 Socio afectiva 66 Artística 68 Psicomotriz 70 <ul><li>Espacial </li></ul><ul><li>Figurativo </li></ul><ul><li>almace-namiento y recuperación de la información </li></ul><ul><li>representación y manipulación de material lógico y verbal. </li></ul><ul><li>Capacidad de producir un gran numero de ideas diferentes. </li></ul><ul><li>Combinación de dif. Recursos de inteligencia. </li></ul><ul><li>Convencional </li></ul><ul><li>Independiente </li></ul><ul><li>Fluidez </li></ul><ul><li>Flexibilidad </li></ul><ul><li>Originalidad </li></ul><ul><li>Gran dosis de inteligencia. </li></ul><ul><li>Sentimientos e intereses </li></ul><ul><li>Comunicación por medio de las pinturas </li></ul><ul><li>Espacios: social, familiar y cultural adecuados. </li></ul><ul><li>Expresiòn e interpretación de ideas y sentimientos a través de las artes plasticas. </li></ul><ul><li>Sensibilidad estetica . </li></ul><ul><li>Creatividad (imaginación, originalidad). </li></ul><ul><li>Habilidades motrices finas y gruesas. </li></ul>Psicomotricidad fina. Habilidades físico-motrices: -coordinación -flexibilidad -control del cuerpo -sensibilidad estética.
  40. 40. <ul><li>Preguntas de reflexión </li></ul><ul><ul><li>Las habilidades que se revisaron en cada una de las aptitudes sobresalientes, ¿se pueden observar fácilmente en las actividades del aula y de la casa? </li></ul></ul><ul><ul><li>¿Considera que a través de las evidencias tangibles de los alumnos y alumnas, como dibujos, trabajos, cuadernos y otros, se pueden reconocer las habilidades y aptitudes sobresalientes? </li></ul></ul><ul><ul><li>¿Cree que un alumno con aptitudes sobresalientes puede destacar en todas las áreas de su desarrollo? ¿Por qué? </li></ul></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  41. 41. <ul><li>Actividad 5 UNIDAD II </li></ul><ul><li>Conocer los distintos modelos que estudian la aptitud sobresaliente y analizar sus implicaciones para la identificación de los alumnos con estas características. </li></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  42. 42. EQUIPOS <ul><li>Basados en capacidades. pp. 104-105 </li></ul><ul><li>Basados en el rendimiento. pp. 105-108 </li></ul><ul><li>Modelos cognoscitivos. pp. 108-110 </li></ul><ul><li>Modelos socioculturales. pp-. 110-113 </li></ul><ul><li>Conclusiones pp.113-114 </li></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  43. 43. Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009 MODELOS CARACTERÍSTICAS Basados en capacidades. Basados en el rendimiento. Modelos cognoscitivos. Modelos socioculturales
  44. 44. EN PLENARIA <ul><li>¿Los modelos son opuestos entre si?¿en que se diferencian? </li></ul><ul><li>¿Hay elementos que comparten?¿cuáles serían? </li></ul><ul><li>¿Qué modelo es el más apropiado para identificar a los alumnos con aptitudes sobresalientes en el contexto de la integración educativa? ¿por qué? </li></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  45. 45. <ul><li>Preguntas de reflexión </li></ul><ul><ul><li>¿Qué incidencia cree que tiene la familia en el desarrollo de aptitudes sobresalientes de su(s) hijo(s)? </li></ul></ul><ul><ul><li>¿Cómo se puede favorecer la participación de la familia en la escuela? </li></ul></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  46. 46. IV PROCESO DE DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  47. 47. ACTIVIDAD 1 <ul><li>Lectura comentada </li></ul><ul><li>Pp. 126 – 128 </li></ul><ul><li>¿Cree que los alumnos o alumnas con AS pueden presentar NEE? </li></ul><ul><li>Las NEE de los alumnos o alumnas con AS pueden ser transitorias o permanentes? </li></ul><ul><li>¿Por qué? </li></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  48. 48. Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009 P. 132
  49. 49. NIÑ@S CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES CON O SIN DISCAPACIDAD <ul><li>Es aquél que, en relación con sus compañeros de grupo , enfrenta dificultades para desarrollar el aprendizaje de los contenidos asignados en el currículo, requiriendo que se incorporen a su proceso educativo mayores recursos y/o recursos diferentes para que logre los fines y objetivos educativos (SEP/DEE, 1994, No.4, p.5) </li></ul>En el caso de los niños que tienen serias dificultades de aprendizaje, debe quedar claro que estas no siempre se asocian a una discapacidad. De esta manera, habrá niños con discapacidad que no presenten n.e.e. y niños sin discapacidad que si las presenten.
  50. 50. <ul><li>Actividad 2 </li></ul><ul><li>Reconocer cada uno de los aspectos que componen las fases del proceso de detección e identificación de las necesidades educativas especiales de alumnos o alumnas con aptitudes sobresalientes y reflexionar sobre la importancia de brindarles la respectiva atención. </li></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  51. 51. TEXTO: PP. 129-132 Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009 Fases que componen el proceso de detección Propósito Qué información nos aporta para la detección e identificación de las necesidades educativas especiales Mediante qué técnicas o instrumentos Quiénes participan en el proceso Detección Inicial Evaluación Psicopedagógica Detección Permanente
  52. 52. PLENARIA <ul><li>El proceso de detección propuesto, ¿aporta suficientes elementos para determinar el tipo de apoyo que un alumno con aptitudes sobresalientes requiere? ¿Cómo se puede enriquecer? </li></ul><ul><li>¿Qué importancia tiene realizar un proceso de detección permanente de los alumnos con aptitudes sobresalientes? </li></ul><ul><li>¿Cuál es la importancia de conformar un trabajo colaborativo entre el personal de educación regular y de educación especial? </li></ul><ul><li>¿Consideran importante la participación de la familia en el proceso de detección e identificación? ¿Por qué? </li></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  53. 53. DIAGRAMA: PROCESO DE DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE LOS ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  54. 54. DETECCIÓN INICIAL EXPLORATORIA Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009 Actividad opcional P. 104 P. 115 INDISPENSABLE Aplicación
  55. 55. Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  56. 56. INVENTARIO DE IDENTIFICACIÓN Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  57. 57. Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009 INVENTARIO DE IDENTIFICACIÓN MA DE JESUS SECUNDARIA
  58. 58. Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009 INVENTARIO DE IDENTIFICACIÓN BRENDA PRIMARIA
  59. 59. Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009 INVENTARIO DE IDENTIFICACIÓN MA FERNANDA PRIMARIA
  60. 60. Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009 INVENTARIO DE IDENTIFICACIÓN YARELI PRIMARIA
  61. 61. Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009 INVENTARIO DE IDENTIFICACIÓN ROSA ISELA PRIMARIA
  62. 62. <ul><li>En equipos </li></ul><ul><ul><li>Revisar los inventarios </li></ul></ul><ul><ul><li>Contestar uno como ejemplo sobre algún alumno de sus escuelas </li></ul></ul><ul><ul><li>Revisar los errores más comunes en el llenado </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Los contesta el maestro de grupo con/sin maestro de apoyo y/o papás </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Se contesta TODO el inventario </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Cuidar las sumas de cada sub escala </li></ul></ul></ul><ul><ul><li>Determinar si se requiere más información o si se puede canalizar a algún apoyo específico. </li></ul></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  63. 63. Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009 p. 126
  64. 64. Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  65. 65. <ul><li>Actividad 3 </li></ul><ul><li>Considerar a la evaluación psicopedagógica como un elemento imprescindible para la identificación de necesidades educativas especiales de los alumnos con aptitudes sobresalientes y reflexionar sobre la utilidad del informe de evaluación psicopedagógica. </li></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  66. 66. EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  67. 67. Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009 APTITUDES SOBRESALIENTES TECNICAS E INSTRUMENTOS INTELECTUAL CREATIVA SOCIO AFECTIVA ARTISTICA PSICOMOTORA INTELIGENCIA WISC IV, RAVEN X OPCIONAL OPCIONAL OPCIONAL OPCIONAL CREATIVIDAD CREA X X X X X SOCIALIZACIÓN BAS 1 Y 2 OPCIONAL OPCIONAL X OPCIONAL OPCIONAL AFECTIVIDAD FIGURA HUMANA, HTP X X X X X APTITUDES SOBRESALIENTES SAGES X X X X X COMPETENCIA CURRICULAR X OPCIONAL OPCIONAL OPCIONAL OPCIONAL ESTILOS DE APRENDIZAJE X X X X X CUESTIONARIO PARA EL ALUMNO X X X X X ENTREVISTA A PADRES X X X X X
  68. 68. LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGOGICA EN EL CONTEXTO DE LA ATENCIÓN DE LOS NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES <ul><li>Datos personales </li></ul><ul><li>2. Motivo de evaluación </li></ul><ul><li>3. Apariencia física </li></ul><ul><li>4. Conducta durante la evaluación </li></ul>5. Antecedentes del desarrollo Embarazo Antecedentes heredo-familiares Desarrollo motor Desarrollo del lenguaje Historia médica Historia escolar Situación familiar Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  69. 69. 8. Conclusiones y recomendaciones <ul><li>Contexto escolar </li></ul><ul><li>Contexto socio- familiar </li></ul>6. Situación actual 7. Interpretación de resultados <ul><li>Área intelectual </li></ul><ul><li>Área de desarrollo motor </li></ul><ul><li>Área comunicativo-lingüística </li></ul><ul><li>Área de adaptación e inserción social </li></ul><ul><li>Emocionales </li></ul>Aspectos generales Nivel de competencia curricular Estilo de aprendizaje y motivación para aprender Información relacionada con el entorno del alumno Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  70. 70. Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  71. 71. PROCESO DE INTERVENCIÓN DE LA USAER No Si Evaluación inicial o diagnóstica del grupo Adecuación a la metodología y/o de acceso Evaluación psicopedagógica Determinación de necesidades educativas especiales Evaluación y seguimiento Las A.C. I. Responde a las NEE determinadas Evaluación de las adecuaciones curriculares Ejecución de las Adec. Curr. Orientación a Padres, docentes y alumnos Responde Elaboración de adecuaciones individuales de acceso y/o a los elementos del currículo (planeación) Seguimiento y apoyo al maestro Si No Noviembre - Junio Agosto - Septiembre Octubre – 1a quincena de Noviembre Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  72. 72. V. INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA <ul><li>Actividad 1 </li></ul><ul><li>Reflexionar sobre los aspectos a tomar en cuenta para la elaboración de una propuesta de intervención pedagógica para los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales asociadas con aptitudes sobresalientes y reflexionar en torno a la importancia del trabajo colaborativo de toda la comunidad educativa en esta tarea. </li></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  73. 73. ACTIVIDAD 1 <ul><li>Texto: pp. 133-140 </li></ul><ul><li>En equipos </li></ul><ul><ul><li>Rescatar ideas principales del texto y proponer acciones que enriquezcan los contextos </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Áulico </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Escolar </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Extra curricular </li></ul></ul></ul><ul><li>En plenaria presentar los trabajos </li></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  74. 74. Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  75. 75. <ul><li>Actividad 6 </li></ul><ul><li>Reconocer al portafolio del alumno como un instrumento para el seguimiento y evaluación de los alumnos con necesidades educativas especiales asociadas con aptitudes sobresalientes. </li></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  76. 76. EL PORTAFOLIO DEL ALUMNO <ul><li>En equipo: </li></ul><ul><ul><li>Texto: pp. 156-159 </li></ul></ul><ul><ul><li>Realicen una propuesta sobre como conformar un portafolio del alumno </li></ul></ul><ul><ul><li>Preséntenlo al grupo </li></ul></ul><ul><li>Preguntas de reflexión </li></ul><ul><ul><li>¿Considera importante que el alumno con aptitudes sobresalientes autoevalúe sus procesos de aprendizaje? ¿Por qué? </li></ul></ul>Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009
  77. 77. <ul><li>Buena Suerte </li></ul>Muchas Gracias Actualización Aptitudes Sobresalientes 2009

×