2. UNIDAD 5. BALONCESTO
Objetivos:
Avanzar en el dominio del bote, pase o lanzamiento de precisión.
Avanzar en el dominio de la comprensión de elementos tácticos del deporte
colectivo.
Conocer e identificar las reglas más importantes del deporte del baloncesto.
Buscar, comprender y analizar información en internet.
La unidad consta de seis sesiones.
La calificación es de un 20% para la parte teórica, un 50% para la parte
motriz y un 30% para la parte actitudinal.
Alberto Navarro Elbal2
MÁS
3. DESARROLLO
Se divide la pista en tres partes: (8 alumnos en cada una). Los alumnos irán
rotando cada 12 minutos de zona en zona.
En dos de las zonas, se practican actividades y ejercicios propios del
baloncesto.
En la zona restante se practica un partido de baloncesto, entre dos
equipos con las siguientes particularidades:
De los cuatro componentes de cada equipo, sólo puede haber dos
en cancha.
Los dos componentes que quedan fuera, tienen que llevar la
estadística de sus compañeros, (cada uno se encarga de uno
de su equipo) para sacar la valoración de cada uno, siguiendo la
fórmula:
Puntos anotados x rebotes cogidos - pases fallados - faltas
cometidas.
El resultado de dicha operación será una cifra que designará la
valoración de cada jugador.
Alberto Navarro Elbal3
MÁS
4. DESARROLLO
Cada 4 minutos, se realiza un cambio en el que los
dos componentes del equipo son relevados por los otros
dos, que llevan la estadística.
La labor de arbitraje corre a cargo del maestro.
Al término de la actividad, cada equipo suma su
valoración.
De igual forma, en el mismo documento, incluyen una
lista de otros 4 sucesos cualquiera del juego que se
podrían tener en cuenta a la hora de obtener una
cifra de valoración.
Por ejemplo: + Tapones efectuados – tiros fallados…
Alberto Navarro Elbal4
MÁS
PRODUCTO FINAL - PARTIDO DE BASKET
-DOCUMENTO DE VALORACIÓN
-PROPUESTAS NUEVAS ESTÁDÍSTICAS
5. ¿CÓMO VALORAMOS LA TAREA?
5 Alberto Navarro Elbal
COMPETENCIAS A TRAVÉS DE… QUÉ ESPERAMOS OBSERVAR
Aprender a
aprender
Reflexión sobre la
práctica motriz
Lo evaluaremos de forma grupal,
observando si aportan aspectos del
juego que verdaderamente son
relevantes en el mismo
Matemática Tratamiento de los
datos
Evaluado de forma individual,
observaremos el rigor a la hora de
recoger datos y si aplica la fórmula
correctamente
Social y
ciudadana
Respeto a las reglas
del juego
Evaluado de forma individual,
observando si comete de forma
flagrante continuas violaciones en
el juego
Conocimiento e
interacción con
el mundo físico
Aplicación de
habilidades a
entornos globales
Lo evaluaremos de forma
individual, observando de forma
cualitativa dichas habilidades en el
transcurso del juego
MÁS
6. ¿POR QUÉ ELEGIMOS ESTA TAREA?
6 Alberto Navarro Elbal
RAZONES VALORACIÓN
Aplicación al
medio escolar
Transferencia de algunas habilidades a otras
área de conocimiento en Primaria
Aplicación al
medio cotidiano
Manejo y utilización de la estadística
Características
del grupo-clase
-
Lazos con el P. E. Estimulación de aprender a aprender
Lazos con el
entorno local
Aproximación a una forma de ocio sano
practicada de forma habitual en la localidad
Lazos con el
entorno social
Extraer conclusiones y reflexionar sobre el
fenómeno deportivo
MÁS
7. ELEMENTOS CURRICULARES NUEVOS
7 Alberto Navarro Elbal
MODIFICACIONES RESPECTO AL LIBRO DE TEXTO
Competencias
básicas
Aprender a aprender. Reflexión sobre la práctica motriz
Competencia matemática. Tratamiento de los datos
Social y ciudadana. Respeto a las reglas del juego
Conocimiento e interacción con el mundo físico. Aplicación
de habilidades a entornos más globales.
Objetivos
didácticos
(Se agregan)
-Recopilar datos relevantes sobre el juego y reflexionar sobre él.
- Aplicar las habilidades aprendidas al juego global y respetar sus
reglas.
Contenidos
(Se agregan)
-Respeto a las reglas.
-Práctica del baloncesto adaptado.
- Práctica de actividades que fomenten la reflexión.
-Tratamiento estadístico.
Criterios de
evaluación
(Se agregan)
-Plasmar datos relevantes obtenidos de la observación de un
hecho y emitir una reflexión sobre el mismo de forma adecuada.
-Utilizar sus habilidades de forma coordinada para jugar al
baloncesto, respetando las reglas del juego.
MÁS