Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Tarea competencial 22

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Tarea competencial (1)
Tarea competencial (1)
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 10 Ad

More Related Content

Slideshows for you (18)

Similar to Tarea competencial 22 (20)

Advertisement

More from lascompetenciasbasicas.org Alberto (20)

Tarea competencial 22

  1. 1. TAREA COMPETENCIAL: DESTRIPANDO JUEGOS EDUCACIÓN FÍSICA: 2ºCURSO Alberto Navarro Elbal
  2. 2. UNIDAD 5. COORDINACIÓN DINÁMICA GENERAL <ul><li>  La unidad pretende que los niños aprendan en esta unidad: </li></ul><ul><ul><li>Conocer diferencias entre los términos empleados en la unidad, utilizando las TIC. </li></ul></ul><ul><ul><li>Avanzar en el dominio y el desarrollo de los distintos desplazamientos a través del juego motor. </li></ul></ul><ul><ul><li>Experimentar distintas formas de salto, de una forma globalizada. </li></ul></ul><ul><ul><li>Conocer e interpretar canciones populares con un sentido lúdico. </li></ul></ul><ul><ul><li>Realizar multitud de giros en el eje longitudinal en situaciones globales de juego. </li></ul></ul><ul><ul><li>Aceptar los resultados derivados de la competición de forma deportiva. </li></ul></ul><ul><ul><li>La unidad tiene 10 sesiones de duración. </li></ul></ul><ul><li>La calificación del alumno se establece: </li></ul><ul><ul><li>Se otorga un 20% de la calificación a la parte teórica, un 50% a la parte motriz, 30% para la observación de actitudes. </li></ul></ul>Alberto Navarro Elbal
  3. 3. DESARROLLO <ul><li>Planteamiento de la tarea (sesión 8): </li></ul><ul><ul><li>El maestro proyecta un vídeo en clase sobre una actividad que hayan trabajado durante esa unidad. </li></ul></ul><ul><ul><li>Después proyecta, cómo se puede analizar ese juego, planteando una ficha en la que se delimiten varios aspectos del juego. </li></ul></ul><ul><ul><li>Le vamos a enseñar a rellenarlos con este ejemplo, porque después van a tener que rellenar ellos otra ficha, con el juego que ellos quieran (incluso de su tiempo de ocio). </li></ul></ul>Alberto Navarro Elbal
  4. 4. DESARROLLO <ul><li>Los parámetros a delimitar dentro de la ficha que entregamos son: </li></ul><ul><ul><ul><li>TÍTULO DEL JUEGO </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>¿CÓMO SE JUEGA? (redacción breve) </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>¿QUÉ SE PUEDE HACER? </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>¿QUE ESTÁ PROHIBIDO HACER? </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>DIBUJO DEL MISMO </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>¿QUÉ SE MEJORA SI LO PRACTICAS? </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>¿CON QUÉ MATERIALES SE HA JUGADO? </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>¿CON QUÉ MATERIALES SE TE OCURRE QUE SE PODRÍA JUGAR TAMBIÉN? </li></ul></ul></ul>Alberto Navarro Elbal
  5. 5. DESARROLLO <ul><li>En la siguiente sesión se hacen grupos de 6 niños y se reparte una ficha (al azar) por grupos. </li></ul><ul><li>Éstos tendrán que interpretarla y practicar el juego que les haya tocado, además de evaluar si estaba bien delimitado. </li></ul><ul><li>Todos deberán encargarse de delimitar el terreno de juego, los materiales y todo cuanto se necesite para practicarlo. </li></ul>Alberto Navarro Elbal
  6. 6. ¿CÓMO VALORAMOS LA TAREA? Alberto Navarro Elbal COMPETENCIAS A TRAVÉS DE… QUÉ ESPERAMOS OBSERVAR Comunicación lingüística Expresión escrita En la redacción de la ficha, observaremos si sabe expresarse de forma adecuada para su edad Social y ciudadana Convivencia Evaluada el día que se aplican los juegos, a través de la observación de la dinámica de grupo, para organizar la actividad Conocimiento e interacción con el mundo físico Aplicación de habilidades a entornos globales Evaluada el día que se aplican los juegos, a través de la observación de habilidades ya conocidas, aplicadas a juegos globales de forma coordinada Aprender a aprender Análisis de situaciones Es capaz de delimitar en la ficha, todos los demás aspectos que rodean a un juego Tratamiento de la información y competencia digital Plasmar gráficamente un hecho Mostrar de forma clara en el dibujo, una vista esquemática de una situación motriz Autonomía e iniciativa personal Organización del trabajo Evaluada de forma grupal, el día de la aplicación de los juegos, observaremos si se ha delimitado adecuadamente toda la actividad en cuanto a materiales, espacios, reglas…
  7. 7. OJO <ul><li>La clave de esta tarea, con niños tan pequeños es explicarles muy bien QUÉ VAMOS A VALORAR DE ELLOS DENTRO DE LA ELABORACIÓN DE LA TAREA. </li></ul><ul><li>En el apartado “Qué esperamos observar” de la diapositiva anterior queda reflejado esto …, sólo tienes que traducirlo al idioma de los 6 años. </li></ul>Alberto Navarro Elbal
  8. 8. ¿POR QUÉ ELEGIMOS ESTA TAREA? Alberto Navarro Elbal RAZONES VALORACIÓN Aplicación al medio escolar Escritura Aplicación al medio cotidiano Saber analizar situaciones y evaluarlas Características del grupo-clase Demasiada excitación en las actividades lúdicas Lazos con el P. E. Estimulación de aprender a aprender Educación en valores Lazos con el entorno local Incidir en el tiempo de ocio Lazos con el entorno social Búsqueda de la autonomía
  9. 9. ELEMENTOS CURRICULARES NUEVOS Alberto Navarro Elbal ELEMENTOS CURRICULARES NUEVOS Competencias básicas Aprender a aprender . Análisis de situaciones Competencia social y ciudadana . Convivencia Conocimiento e interacción con el mundo físico . Aplicación de habilidades a entornos globales Comunicación lingüística . Expresión escrita Autonomía e iniciativa personal. Organización del trabajo. Tratamiento de la información y competencia digital. Plasmar de forma gráfica un hecho. Objetivos didácticos (Se agregan) <ul><ul><li>Aplicar las habilidades aprendidas a situaciones de juego, fomentando una convivencia sana y una correcta organización. </li></ul></ul><ul><ul><li>Expresar a través del lenguaje escrito información sobre un hecho, analizarlo y plasmarlo gráficamente </li></ul></ul>Contenidos (Se agregan) <ul><li>Expresión escrita </li></ul><ul><li>Práctica de actividades para aplicar habilidades que exijan la convivencia pacífica </li></ul><ul><li>Análisis de situaciones motrices. </li></ul>Criterios de evaluación (Se agregan) <ul><ul><li>Utilizar sus habilidades de forma coordinada, en actividades organizadas por ellos, mostrando una buena predisposición a la convivencia </li></ul></ul><ul><ul><li>Expresar correctamente un hecho a través de la lengua escrita, analizar sus variables y plasmarlo esquemáticamente. </li></ul></ul>
  10. 10. Alberto Navarro Elbal

×