Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Tarea competencial 12

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Tarea competencial 16
Tarea competencial 16
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 7 Ad

More Related Content

Slideshows for you (18)

Similar to Tarea competencial 12 (20)

Advertisement

More from lascompetenciasbasicas.org Alberto (20)

Tarea competencial 12

  1. 1. ¿PLAYA O MONTAÑA? CONOCIMIENTO DEL MEDIO. 5º CURSO Alberto Navarro Elbal
  2. 2. UNIDAD 9. LA SUPERFICIE TERRESTRE <ul><li>El libro de texto pretende que los niños aprendan en esta unidad: </li></ul><ul><ul><li>Qué es un mapa y cómo son los mapas y cómo se interpretan las escalas gráfica y numérica. </li></ul></ul><ul><ul><li>Diferentes territorios que forman España y su ubicación. </li></ul></ul><ul><ul><li>Características del relieve de España y de la comunidad. </li></ul></ul><ul><ul><li>La Meseta, los conjuntos montañosos contenidos en su interior, las cordilleras que bordean la Meseta, las cordilleras exteriores a la Meseta y las depresiones del Ebro y del Guadalquivir. </li></ul></ul><ul><ul><li>Tramos costeros de las tierras españolas peninsulares con sus características más sobresalientes y con los accidentes costeros que delimitan cada tramo. </li></ul></ul><ul><ul><li>Características más destacadas del relieve y las costas de los archipiélagos balear y canario, incluyendo el nombre de las principales islas, y de Ceuta y Melilla. </li></ul></ul><ul><li>La unidad tiene 6 sesiones de duración. </li></ul><ul><li>La calificación del alumno se establece: </li></ul><ul><ul><li>Se otorga un 50% de la calificación a la prueba experimental, un 30% a la tarea en CC. BB., 10% para la observación de actitudes y 10 % para el trabajo diario. </li></ul></ul>Alberto Navarro Elbal
  3. 3. MOMENTO INICIAL <ul><li>Planteamiento de la tarea: </li></ul><ul><ul><li>Se les informa que vamos a realizar una campaña para que elijan destino de vacaciones y que tendrán que rodar un anuncio televisivo . </li></ul></ul><ul><ul><li>Los dividiremos en grupos de 5. </li></ul></ul><ul><ul><li>Cada uno de los niños tendrá una función . (Debe haber un director, un guionista y al menos tres actores) No podrán repetir con la anterior tarea. </li></ul></ul><ul><ul><li>Este anuncio se realizará en la sesión 5, en el salón de actos del centro. </li></ul></ul><ul><ul><li>La coordinación, vestuario y elaboración del mismo será o bien en casa, o bien en el patio, a la hora del recreo. </li></ul></ul><ul><ul><li>En el final del sketch deben presentar una fórmula matemática que respalde su anuncio , en la que se representen sumas y restas. </li></ul></ul><ul><ul><li>Al término de la actividad, se otorgarán premios y se hará una conclusión por escrito en la sesión siguiente. </li></ul></ul><ul><ul><li>De igual forma entregarán la planilla en la que especifican que cargo han tenido y observaciones de sus compañeros a dicho desempeño del cargo. </li></ul></ul>Alberto Navarro Elbal
  4. 4. DESARROLLO Alberto Navarro Elbal ACTIVIDAD MOMENTO TIEMPO AGRUPAMIENTO Planteamiento de la tarea Criterios de valoración de la tarea Formación de grupos Reparto de roles Sesión 1 15` Gran grupo Coordinación del anuncio Creación de fórmula matemática Cumplimentación de la plantilla de participación Recreos 30´ Grupos de 5 Grupos de 5 Grupos de 5 Puesta en común Entrega de premios Sesión 5 60´ Individual Individual Conclusión individual por escrito sobre lo aprendido gracias a elaborar un anuncio Entrega de la plantilla de participación Puesta en común grupal Sesión 6 10´ 5´ Individual Individual Gran grupo PRODUCTO FINAL: ANUNCIO+FÓRMULA MATEMÁTICA+PLANTILLA DE PARTICIPACIÓN+CONCLUSIONES DE LO APRENDIDO GRACIAS A ELABORAR UN ANUNCIO
  5. 5. ¿CÓMO VALORAMOS LA TAREA? Alberto Navarro Elbal COMPETENCIAS A TRAVÉS DE… QUÉ ESPERAMOS OBSERVAR Tratamiento de la información y competencia digital Plasmar de forma gráfica una idea Se valorará a nivel de grupo, observando si la idea aportada es fresca y actual o si por el contrario, está basada en demasiados estereotipos previamente visionados Conocimiento e interacción con el mundo físico Mostrar una idea acertada sobre las características principales de una zona geográfica Recogeremos por escrito unas conclusiones en las que pediremos esto Cultural y artística Plasmar de forma estética y adecuada una idea Se valorará a nivel de grupo, observando si los actores cumplen con su papel y si está bien organizada la actividad, así como si los diálogos son coherentes Social y ciudadana Trabajar en equipo Observamos si existen conflictos en el desarrollo de las sesiones. Recogemos la planilla y valoramos si han sabido clasificar la información y cada uno cumplió con su cometido Matemática Representar con lenguaje matemático Se valorará a nivel grupal en la fórmula presentada si es coherente con lo que intentan comunicar
  6. 6. ¿POR QUÉ ELEGIMOS ESTA TAREA? Alberto Navarro Elbal RAZONES VALORACIÓN Aplicación al medio escolar Síntesis de conceptos Aplicación al medio cotidiano Desinhibición y creatividad Características del grupo-clase Falta de cohesión en el grupo Lazos con el P. E. Ser críticos con la información de los medios de comunicación Lazos con el entorno local Visionado de anuncios sobre productos locales Lazos con el entorno social Actitud crítica ante los medios de comunicación
  7. 7. ELEMENTOS CURRICULARES NUEVOS Alberto Navarro Elbal MODIFICACIONES RESPECTO AL LIBRO DE TEXTO Competencias básicas (Sustituyen a las del libro de texto) Tratamiento de la información y competencia digital . Plasmar de forma gráfica una idea. Conocimiento e interacción con el mundo físico . Mostrar una idea acertada sobre las características principales de una zona geográfica. Cultural y artística . Plasmar de forma estética y adecuada una idea. Social y ciudadana . Trabajar en equipo. Matemática . Representar con lenguaje matemático. Objetivos didácticos (Se agregan) <ul><li>Mostrar una idea de forma gráfica y estética y representarla matemáticamente. </li></ul><ul><li>Trabajar en equipo para ofrecer una promoción acertada de una idea. </li></ul>Contenidos (Se agregan) <ul><li>Trabajo en equipo. </li></ul><ul><li>Práctica de actividades que permitan plasmar gráficamente el ingenio de los alumnos. </li></ul><ul><li>Gusto estético. </li></ul><ul><li>Lenguaje matemático. </li></ul>Criterios de evaluación (Se agregan) <ul><li>Plasmar una idea en un anuncio o spot, teniendo en cuenta el punto de vista estético y expresarla por medio de una fórmula matemática. </li></ul><ul><li>Organizarse para trabajar en equipo de forma racional para promocionar una idea. </li></ul>

×