Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Protocolo de la visita domiciliaria.pptx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 10 Ad

More Related Content

Similar to Protocolo de la visita domiciliaria.pptx (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Protocolo de la visita domiciliaria.pptx

  1. 1. Protocolo de la visita domiciliaria Lic. Yuri Palomino García GESTIÓN TERRITORIAL
  2. 2. VISITA DOMICILIARIA • OBJETIVO: Establecer pautas, acciones y técnicas para el desarrollo de la Visita Domiciliaria realizada por el Actor Social (VD/AS), así como la entrega de mensajes para reforzar el consumo adecuado del hierro en gotas y/o jarabe.
  3. 3. ¿QUÉ ES LA VISITA DOMICILIARIA PARA PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE LA ANEMIA?
  4. 4. META 4 - 2022 LA NIÑA O NIÑO PUEDEN RECIBIR HASTA 24 VISITAS DOMICILIARIAS POR ACTOR SOCIAL 4 5 6 7 8 9 10 11 MESES MESES MESES MESES MESES MESES MESES MESES LA VISITA DOMICILIARIA POR ACTOR SOCIAL
  5. 5. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA VISITA DOMICILIARIA? La visita domiciliara es importante porque: • Permitirá verificar, informar, reforzar y persuadir sobre el consumo diario de las gotas de hierro, o el consumo diario del jarabe de hierro para prevenir y tratar la anemia. • Establecer una relación de confianza, respeto y diálogo a fin de mejorar las prácticas familiares de alimentación y cuidado de las niñas y niños. • Captar tempranamente a las niñas y niños de 4 y 5 meses que aún no han recibido, o se las agotó, las gotas de hierro y referirlos al EESS más cercano. • Captar tempranamente a las niñas y niños de 6 a 11 meses que tienen anemia y aún no han recibido o se les agotó el jarabe de hierro, o que no tienen su tamizaje de control (segundo tamizaje) y referirlos al EESS más cercano.
  6. 6. ¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS PARA LA VISITA DOMICILIARIA? PASO 1: Hacemos la PROGRAMACIÓN de nuestras visitas domiciliarias: • Con ayuda del Coordinador de la VD de la municipalidad ORGANIZAMOS LAS VISITAS DOMICILIARIAS para los 7 días de la semana, considerando el horario en la que las madres, padres o cuidadores permanecen en sus viviendas y tu disponibilidad de tiempo. • VERIFICAMOS LAS DIRECCIONES de las niñas y niños programados para la visita, Siempre que sea posible, COMUNICA A LA FAMILIA LA FECHA de visita para que espere y puedas realizar la actividad con efectividad.
  7. 7. ¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS PARA LA VISITA DOMICILIARIA? PASO 2:Preparamos nuestros materiales: • Preparamos los MATERIALES que vamos a necesitar: LAMINARIO con mensajes que refuerzan las prácticas del consumo adecuado del hierro en gotas y jarabe, TARJETA DE REFERENCIA o atención preferencial, un CUADERNO DE CAMPO. • Para el REGISTRO de la visita domiciliaria: verificamos si el APLICATIVO MÓVIL de reporte está instalado en nuestro celular y si está operativo. • Solo en los siguientes casos está justificado usar fichas de seguimiento: • i) No exista o sea muy débil la conexión de internet en el distrito, • ii) Cuando un número elevado de actores sociales no cuente con un Smart iPhone, y • iii) Cuando el punto de conexión Wi-Fi se encuentre a gran distancia y sea difícil y costoso movilizarse a dicho punto.
  8. 8. ¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS PARA LA VISITA DOMICILIARIA? PASO 3: Repasamos muy bien los MENSAJES CLAVES para reforzar las prácticas sobre consumo de gotas, jarabe de hierro, prácticas de lactancia materna, alimentación complementaria, vacunación y CRED. De ser posible PRACTICA con tus familiares
  9. 9. META 4 - 2022 Primer Momento “Iniciando de la visita” 1ro) Saluda con amabilidad y llama por su nombre a la madre 2do) Te presentas y muestras tu identificación Segundo Momento: “Desarrollando la visita” 1ro) Realiza las preguntas contenidas en el formato 1 o 2. 2do) Pide a la madre te muestre como le da a su niño las gotitas de hierro 3ro) Verifica que esté al día en sus vacunas, las gotas de hierro que toma y el dosaje de la hemoglobina. 6to) Felicita a la madres por sus logros en el cuidado de su niño Tercer Momento: “Cierre de la visita” 1ro) Genera dos compromisos con la mamá para ser verificado en la próxima visita 3ro) Acuerda la fecha y hora de la próxima visita y te despides amablemente. 5to) Realiza preguntas abiertas a la madre para ver si te has dejado entender. 4to) Brinda la orientación a la Madre utilizando el laminario y pide que practique lo aprendido. MOMENTOS DE LA VISITA DOMICILIARIA 3ro) Explica el motivo de la visita manteniendo una actitud amable. 4to)Despídete amablemente y dile que confías en que pondrá en práctica lo aprendido. 2do) Pregunta sobre algún tema que le gustaría conversar en la siguiente visita. 5to) Si fuera el caso haz la georreferencia.
  10. 10. Practicamos…

×