SlideShare una empresa de Scribd logo
consejería orientada a
los jóvenes
¡ definición !
“Proceso interactivo que involucra a un consejero
profesionalmente capacitado y a un cliente”.
Trabajan en conjunto
como aliados
Fijación de metas
Desarrollo de nuevas maneras
de interpretar y manejar
situaciones problemáticas.
Enfoque cognitivo de
comportamiento
Problemas de comportamiento
específicos
Remplazarla con el
aprendizaje de nuevas
maneras de ser
A entender su conducta
de falta de adaptación
El rol del consejero es...Estimular y apoyar a los jóvenes a través de técnicas simples, a
manejar una crisis, y a desarrollar conocimiento personal que lo lleve a
aprender más de sí mismo, a comunicarse, a manejar la ansiedad, el
enojo, la pérdida, la ambigüedad, las emociones, a calmarse y a
concentrarse cuando se encuentran bajo presión.
PRINCIPIOS
BÁSICOS
Se centraliza en necesidades y
requerimientos
Salud como
derecho humano
Respetar y aceptar como son,
no por lo que hacen. No dar direcciones
Fortalezas, recursos, habilidades
y estrategias de manejos.
Historia particular del jóven
Centrarse razones
subjetivas
Fijar metas específicas y reales
adecuadas
Ofrecer información
precisa sobre sexualidad
Servicios confidenciales
sobre la salud sexual
Se trabaja en asociación con
los jóvenes
Estar pendiente de la relación
entre joven y asesor
ACTITUDES DEL
CONSEJERO
★ Conocimiento: sobre etapas de desarrollo
★ Habilidades de comunicación
★ Habilidades para realizar entrevistas: escuchar activamente;expresar empatía;
observar conducta no verbal; reflexionar sobre la situación personal; desarrollar
alianza terapéutica; crear armonía y confianza; mantener la confidencialidad y
utilizar un lenguaje apropiado
★ Habilidades para evaluar: comprender la info recolectada;
entender los problemas y oportunidades de cambio.
★ Habilidades de intervención: conceptualizar la situación
problemática o el desafío; ayudar a desarrollar opciones y
metas realistas; incentivar conductas de salud positivas;
mostrar flexibilidad; utilizar pensamiento crítico; manejar
las crisis cuando ocurran y resolver problemas.
★ Conocimiento sobre los códigos de ética profesional
★ Conocimiento y conciencia personal desarrollar un conocimiento personal
profunda; conocer cuando es necesario referir al cliente a otro profesional.
★ Reflexión personal y habilidad de evaluación
- ¿Cómo me estoy desempeñando?
- ¿Cómo sé que lo que estoy haciendo funciona?¿Cómo
puedo mejorarlo?
- ¿Pedí ayuda cuando la necesite ?¿Pedí retroalimentación
de mi supervisores y colegas?
- ¿Sé que el joven participará fijando sus propias metas?
- ¿Demostré sensibilidad respecto al género y la orientación
sexual del joven?
- ¿Cuáles son mis fortalezas y mis debilidades?
- ¿Cuáles eran los sentimientos del joven sobre su situación
y sus decisiones? ¿Observé su comunicación no verbal?
LO QUE NO ES UNA CONSEJERÍA
COMPRENDE
Problemas o
conflictos
Situaciones de vida
Restructuración de la
personalidad
Dimensión
afectiva
Espacios para
examinar
comportamientos
Fijación de
objetivos
reales
MODALIDADES DE CONSEJERÍA
CONSEJERÍA
INDIVIDUAL
CONSEJERÍA
GRUPAL
CONSEJERÍA DE
PAREJA
CONSEJERÍA
FAMILIAR
NO ES Consejería
Psicoanálisis RECOMENDACIONES
➔ No analiza las historias
de la niñez
➔ Ni experiencias
➔ Ni sueños
Técnicas psicodinámicas.
➔ No dirigen
➔ No alternativas
➔ No deducen
Analizar y resolver
NO ES Consejería
TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES MENTALES MANEJO DE PROBLEMAS/CONFLICTOS
➔ Temas de desarrollo
normal
➔ Salud sexual y
reproductiva
➔ No trastornos
mentales
➔ No es terapia sexual
➔ Problemas de erección
➔ Eyaculación precoz
¡CONSEJERÍA!
RESULTADOS GENERALES Y OBJETIVOS DEL PROCESO
Objetivos Generales Objetivos del Proceso
OBJETIVO 1:
Prevención de la infección por VIH/ITS y del
embarazo no deseado
OBJETIVO 2:
Promoción de la salud sexual y reproductiva entre la
gente joven.
OBJETIVO 3:
Información científica completa
OBJETIVO 1:
Cambio de comportamiento de personas jóvenes
OBJETIVO 2:
Toma de decisiones informadas sobre
cuestionamientos sexuales y de salud reproductiva.
OBJETIVO 3:
Información sobre internalización de la sexualidad y
de la salud sexual y reproductiva. Identidad de
género.
OBJETIVO 4:
Espacio seguro
FUNCIÓN DEL
CONSEJERO
(P: permiso-LI:Información limitada-SS:Sugerencias
específicas- IT:terapia intensiva)
ESTE MODELO AYUDA A...
● Definir el rol del orientador
● Definir las tareas específicas de la consejería
● Distinguir cuándo debemos educar y cuando debemos ayudar a
desarrollar juntos con el joven sugerencias específicas y opciones
alternativas para la resolución de problemas
● Determinar cuándo se debe derivar al joven a un especialista
● Desarrollar intervenciones individualizadas para los jóvenes
P: DAR
PERMISO
SS:
SUGERENCIA
ESPECÍFICA
LI:
INFORMACIÓ
N LIMITADA
IT:
TERAPIA
INTENSIVA
- Resolver dudas o
conflictos
-Expresión de
preocupaciones
-concediendo
permiso para tener
experiencias con un
desarrollo normal
-Información básica y
precisa
-Corregir mitos y mala
información
-Evaluar y verificar los
conocimientos
-Información
personalizada
-Recopilar
información
sobre el joven
- Realización de
evaluación
-especialista en salud
mental
- formular una
tratamiento
especializado
-complicaciones por
la coexistencia de
más problemas
BIBLIOGRAFÌA:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864015000139
Millán K Teresa, Morera M Iván, Vargas C Nelson A. Consejería a adolescentes:
descripción epidemiológica y motivos de consulta. Rev. méd. Chile [Internet].
2007 Abr [citado 2018 Jul 03] ; 135( 4 ): 457-463. Disponible en:
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
98872007000400007&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0034-
98872007000400007.
😉 gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores
Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores
Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores Javiera Toro
 
Desigualdades en salud, tema 15 del curso formación en salud pública
Desigualdades en salud, tema 15 del curso formación en salud públicaDesigualdades en salud, tema 15 del curso formación en salud pública
Desigualdades en salud, tema 15 del curso formación en salud públicaVictorio Perera Cárdenes
 
TEMA N° 2_ACTUALIZADO. PERFIL DEL PROFESIONAL EN GERONTOLOGIA BASADO EN COMPE...
TEMA N° 2_ACTUALIZADO. PERFIL DEL PROFESIONAL EN GERONTOLOGIA BASADO EN COMPE...TEMA N° 2_ACTUALIZADO. PERFIL DEL PROFESIONAL EN GERONTOLOGIA BASADO EN COMPE...
TEMA N° 2_ACTUALIZADO. PERFIL DEL PROFESIONAL EN GERONTOLOGIA BASADO EN COMPE...SistemadeEstudiosMed
 
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de EnfemeriaEsquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeriamiguel hilario
 
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatricocuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatricoValery Palacios Arteaga
 
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUDSalud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUDCICAT SALUD
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informadoangelr105
 
Modelo Enfermería basada en evidencia
Modelo Enfermería basada en evidencia Modelo Enfermería basada en evidencia
Modelo Enfermería basada en evidencia ArturoAyala35
 
Cuidados paliativos en enfermeria
Cuidados paliativos en enfermeriaCuidados paliativos en enfermeria
Cuidados paliativos en enfermeriaAlejandro Toibero
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartraModelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartraAdilen Villagra
 
La salud mental en méxico, evolución pasada moy
La salud mental en méxico, evolución pasada moyLa salud mental en méxico, evolución pasada moy
La salud mental en méxico, evolución pasada moyAngel Madocx
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores
Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores
Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores
 
Desigualdades en salud, tema 15 del curso formación en salud pública
Desigualdades en salud, tema 15 del curso formación en salud públicaDesigualdades en salud, tema 15 del curso formación en salud pública
Desigualdades en salud, tema 15 del curso formación en salud pública
 
TEMA N° 2_ACTUALIZADO. PERFIL DEL PROFESIONAL EN GERONTOLOGIA BASADO EN COMPE...
TEMA N° 2_ACTUALIZADO. PERFIL DEL PROFESIONAL EN GERONTOLOGIA BASADO EN COMPE...TEMA N° 2_ACTUALIZADO. PERFIL DEL PROFESIONAL EN GERONTOLOGIA BASADO EN COMPE...
TEMA N° 2_ACTUALIZADO. PERFIL DEL PROFESIONAL EN GERONTOLOGIA BASADO EN COMPE...
 
PAE: DIAGNÓSTICO DE ENFERMERIA
PAE: DIAGNÓSTICO DE ENFERMERIAPAE: DIAGNÓSTICO DE ENFERMERIA
PAE: DIAGNÓSTICO DE ENFERMERIA
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Funciones y roles
Funciones y rolesFunciones y roles
Funciones y roles
 
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de EnfemeriaEsquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
 
Conceptos Basicos de Psiquiatria
Conceptos Basicos de Psiquiatria Conceptos Basicos de Psiquiatria
Conceptos Basicos de Psiquiatria
 
Educación en salud
Educación en saludEducación en salud
Educación en salud
 
Mapa conceptual. adulto mayor
Mapa conceptual. adulto mayorMapa conceptual. adulto mayor
Mapa conceptual. adulto mayor
 
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatricocuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
 
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUDSalud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
 
El adulto mayor
El adulto mayorEl adulto mayor
El adulto mayor
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Modelo Enfermería basada en evidencia
Modelo Enfermería basada en evidencia Modelo Enfermería basada en evidencia
Modelo Enfermería basada en evidencia
 
Cuidados paliativos en enfermeria
Cuidados paliativos en enfermeriaCuidados paliativos en enfermeria
Cuidados paliativos en enfermeria
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartraModelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
 
Unidad 2 Nec.
Unidad 2 Nec.Unidad 2 Nec.
Unidad 2 Nec.
 
La salud mental en méxico, evolución pasada moy
La salud mental en méxico, evolución pasada moyLa salud mental en méxico, evolución pasada moy
La salud mental en méxico, evolución pasada moy
 
reflexoterapia alex.pptx
reflexoterapia alex.pptxreflexoterapia alex.pptx
reflexoterapia alex.pptx
 

Similar a Consejeria

ORIENTACIÓN Y CONSEJERIA.pptx.pdf
ORIENTACIÓN Y CONSEJERIA.pptx.pdfORIENTACIÓN Y CONSEJERIA.pptx.pdf
ORIENTACIÓN Y CONSEJERIA.pptx.pdfMAYRASTEFANIIISMODES
 
Pasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentesPasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentesMarysabel Vilchez Zuta
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013Mineducyt El Salvador
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013Mineducyt El Salvador
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013Mineducyt El Salvador
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013Adalberto
 
PPT Séptima Jornada - Zona Libre de Embarazo Adolescente.pdf
PPT Séptima Jornada - Zona Libre de Embarazo Adolescente.pdfPPT Séptima Jornada - Zona Libre de Embarazo Adolescente.pdf
PPT Séptima Jornada - Zona Libre de Embarazo Adolescente.pdfRafaelCumbal
 
Salud Mental, su importancia y benwficuo en el mundo laboral
Salud Mental, su importancia y benwficuo en el mundo laboralSalud Mental, su importancia y benwficuo en el mundo laboral
Salud Mental, su importancia y benwficuo en el mundo laboralAudryEstradadeAyala
 
Retroalimentación formativa en la mediación docente
Retroalimentación  formativa en la mediación docenteRetroalimentación  formativa en la mediación docente
Retroalimentación formativa en la mediación docenteElio Rubén Cruz Zárate
 
Portafolio Profesional 2do año
Portafolio Profesional 2do añoPortafolio Profesional 2do año
Portafolio Profesional 2do añoJorda Ly
 
Consejeria
ConsejeriaConsejeria
Consejeria2m2m2m2m
 
Orientaci+¦n psicopedag+¦gica para la prevenci+¦n y el desarrollo
Orientaci+¦n psicopedag+¦gica para la prevenci+¦n y el desarrolloOrientaci+¦n psicopedag+¦gica para la prevenci+¦n y el desarrollo
Orientaci+¦n psicopedag+¦gica para la prevenci+¦n y el desarrolloPs. Ed. Diana Armijos
 
La entrevista clinica del adolescente
La entrevista clinica del adolescenteLa entrevista clinica del adolescente
La entrevista clinica del adolescenteEdna Herrera
 
guia-talleres-socioemocional_.pdf
guia-talleres-socioemocional_.pdfguia-talleres-socioemocional_.pdf
guia-talleres-socioemocional_.pdfJULIANA1622
 

Similar a Consejeria (20)

ORIENTACIÓN Y CONSEJERIA.pptx.pdf
ORIENTACIÓN Y CONSEJERIA.pptx.pdfORIENTACIÓN Y CONSEJERIA.pptx.pdf
ORIENTACIÓN Y CONSEJERIA.pptx.pdf
 
Consejeria
ConsejeriaConsejeria
Consejeria
 
Pasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentesPasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentes
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013
 
Consejería Educativa
Consejería EducativaConsejería Educativa
Consejería Educativa
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013
 
PPT Séptima Jornada - Zona Libre de Embarazo Adolescente.pdf
PPT Séptima Jornada - Zona Libre de Embarazo Adolescente.pdfPPT Séptima Jornada - Zona Libre de Embarazo Adolescente.pdf
PPT Séptima Jornada - Zona Libre de Embarazo Adolescente.pdf
 
Salud Mental, su importancia y benwficuo en el mundo laboral
Salud Mental, su importancia y benwficuo en el mundo laboralSalud Mental, su importancia y benwficuo en el mundo laboral
Salud Mental, su importancia y benwficuo en el mundo laboral
 
Habilidades para la Vida.pdf
Habilidades para la Vida.pdfHabilidades para la Vida.pdf
Habilidades para la Vida.pdf
 
Retroalimentación formativa en la mediación docente
Retroalimentación  formativa en la mediación docenteRetroalimentación  formativa en la mediación docente
Retroalimentación formativa en la mediación docente
 
Portafolio Profesional 2do año
Portafolio Profesional 2do añoPortafolio Profesional 2do año
Portafolio Profesional 2do año
 
Principios Del Ts
Principios Del TsPrincipios Del Ts
Principios Del Ts
 
LA ENTREVISTA Y CONSEJO PSICOLÓGICO
LA ENTREVISTA Y CONSEJO PSICOLÓGICOLA ENTREVISTA Y CONSEJO PSICOLÓGICO
LA ENTREVISTA Y CONSEJO PSICOLÓGICO
 
Consejeria
ConsejeriaConsejeria
Consejeria
 
Comunicacion adolescencia
Comunicacion adolescenciaComunicacion adolescencia
Comunicacion adolescencia
 
Orientaci+¦n psicopedag+¦gica para la prevenci+¦n y el desarrollo
Orientaci+¦n psicopedag+¦gica para la prevenci+¦n y el desarrolloOrientaci+¦n psicopedag+¦gica para la prevenci+¦n y el desarrollo
Orientaci+¦n psicopedag+¦gica para la prevenci+¦n y el desarrollo
 
La entrevista clinica del adolescente
La entrevista clinica del adolescenteLa entrevista clinica del adolescente
La entrevista clinica del adolescente
 
guia-talleres-socioemocional_.pdf
guia-talleres-socioemocional_.pdfguia-talleres-socioemocional_.pdf
guia-talleres-socioemocional_.pdf
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 

Consejeria

  • 2. ¡ definición ! “Proceso interactivo que involucra a un consejero profesionalmente capacitado y a un cliente”. Trabajan en conjunto como aliados Fijación de metas Desarrollo de nuevas maneras de interpretar y manejar situaciones problemáticas. Enfoque cognitivo de comportamiento Problemas de comportamiento específicos Remplazarla con el aprendizaje de nuevas maneras de ser A entender su conducta de falta de adaptación
  • 3. El rol del consejero es...Estimular y apoyar a los jóvenes a través de técnicas simples, a manejar una crisis, y a desarrollar conocimiento personal que lo lleve a aprender más de sí mismo, a comunicarse, a manejar la ansiedad, el enojo, la pérdida, la ambigüedad, las emociones, a calmarse y a concentrarse cuando se encuentran bajo presión.
  • 5. Se centraliza en necesidades y requerimientos Salud como derecho humano Respetar y aceptar como son, no por lo que hacen. No dar direcciones Fortalezas, recursos, habilidades y estrategias de manejos. Historia particular del jóven Centrarse razones subjetivas Fijar metas específicas y reales adecuadas Ofrecer información precisa sobre sexualidad Servicios confidenciales sobre la salud sexual Se trabaja en asociación con los jóvenes Estar pendiente de la relación entre joven y asesor
  • 7. ★ Conocimiento: sobre etapas de desarrollo ★ Habilidades de comunicación ★ Habilidades para realizar entrevistas: escuchar activamente;expresar empatía; observar conducta no verbal; reflexionar sobre la situación personal; desarrollar alianza terapéutica; crear armonía y confianza; mantener la confidencialidad y utilizar un lenguaje apropiado ★ Habilidades para evaluar: comprender la info recolectada; entender los problemas y oportunidades de cambio. ★ Habilidades de intervención: conceptualizar la situación problemática o el desafío; ayudar a desarrollar opciones y metas realistas; incentivar conductas de salud positivas; mostrar flexibilidad; utilizar pensamiento crítico; manejar las crisis cuando ocurran y resolver problemas.
  • 8. ★ Conocimiento sobre los códigos de ética profesional ★ Conocimiento y conciencia personal desarrollar un conocimiento personal profunda; conocer cuando es necesario referir al cliente a otro profesional. ★ Reflexión personal y habilidad de evaluación - ¿Cómo me estoy desempeñando? - ¿Cómo sé que lo que estoy haciendo funciona?¿Cómo puedo mejorarlo? - ¿Pedí ayuda cuando la necesite ?¿Pedí retroalimentación de mi supervisores y colegas? - ¿Sé que el joven participará fijando sus propias metas? - ¿Demostré sensibilidad respecto al género y la orientación sexual del joven? - ¿Cuáles son mis fortalezas y mis debilidades? - ¿Cuáles eran los sentimientos del joven sobre su situación y sus decisiones? ¿Observé su comunicación no verbal?
  • 9. LO QUE NO ES UNA CONSEJERÍA
  • 10. COMPRENDE Problemas o conflictos Situaciones de vida Restructuración de la personalidad Dimensión afectiva Espacios para examinar comportamientos Fijación de objetivos reales
  • 12. NO ES Consejería Psicoanálisis RECOMENDACIONES ➔ No analiza las historias de la niñez ➔ Ni experiencias ➔ Ni sueños Técnicas psicodinámicas. ➔ No dirigen ➔ No alternativas ➔ No deducen Analizar y resolver
  • 13. NO ES Consejería TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES MENTALES MANEJO DE PROBLEMAS/CONFLICTOS ➔ Temas de desarrollo normal ➔ Salud sexual y reproductiva ➔ No trastornos mentales ➔ No es terapia sexual ➔ Problemas de erección ➔ Eyaculación precoz
  • 15. RESULTADOS GENERALES Y OBJETIVOS DEL PROCESO Objetivos Generales Objetivos del Proceso OBJETIVO 1: Prevención de la infección por VIH/ITS y del embarazo no deseado OBJETIVO 2: Promoción de la salud sexual y reproductiva entre la gente joven. OBJETIVO 3: Información científica completa OBJETIVO 1: Cambio de comportamiento de personas jóvenes OBJETIVO 2: Toma de decisiones informadas sobre cuestionamientos sexuales y de salud reproductiva. OBJETIVO 3: Información sobre internalización de la sexualidad y de la salud sexual y reproductiva. Identidad de género. OBJETIVO 4: Espacio seguro
  • 18. ESTE MODELO AYUDA A... ● Definir el rol del orientador ● Definir las tareas específicas de la consejería ● Distinguir cuándo debemos educar y cuando debemos ayudar a desarrollar juntos con el joven sugerencias específicas y opciones alternativas para la resolución de problemas ● Determinar cuándo se debe derivar al joven a un especialista ● Desarrollar intervenciones individualizadas para los jóvenes
  • 19. P: DAR PERMISO SS: SUGERENCIA ESPECÍFICA LI: INFORMACIÓ N LIMITADA IT: TERAPIA INTENSIVA - Resolver dudas o conflictos -Expresión de preocupaciones -concediendo permiso para tener experiencias con un desarrollo normal -Información básica y precisa -Corregir mitos y mala información -Evaluar y verificar los conocimientos -Información personalizada -Recopilar información sobre el joven - Realización de evaluación -especialista en salud mental - formular una tratamiento especializado -complicaciones por la coexistencia de más problemas
  • 20. BIBLIOGRAFÌA: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864015000139 Millán K Teresa, Morera M Iván, Vargas C Nelson A. Consejería a adolescentes: descripción epidemiológica y motivos de consulta. Rev. méd. Chile [Internet]. 2007 Abr [citado 2018 Jul 03] ; 135( 4 ): 457-463. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 98872007000400007&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0034- 98872007000400007. 😉 gracias!!!