Surgimiento de la orientación
educativa
469-339
d.C.
429-347 d.C.
2008
384-322 d.C.
454-430
1405-1470
1492-1540
1533-1592
1533-1593
1623-1662
1712-1778
1724-1804
1884
1898
1910
1914
1923
1942
1975
1978
Siglo XX
2003
Sócrates: su método
filosófico “conócete a
ti mismo “será el
objetivo principal de
la orientación,
consolidando con el
arte de descubrir la
búsqueda de
habilidades y
encontrar un oficio.
Platón: sus
aportaciones
fortalecen el
sentido y la
forma de la
orientación.
Aristóteles:
contempla el
desarrollo
humano y lo
divide; nos
dice que el
hombre por
naturaleza
busca la
felicidad y se
considera a
la educación,
como
vehículo
idóneo para
perfeccionar
al hombre.
Época
antigua
Edad
media Sánchez de
Arévalo:
afirma que
orientar implica
tener en
cuenta que
cada persona
tiene un
potencial para
desarrollar, el
interés influye
en el desarrollo
de una
profesión y las
buenas
decisiones
dependen de
la información.
Santo
Tomas y San
Agustin:
admiten que
Dios es el
verdadero
maestro que
enseña
dentro de
nuestra alma.
Miguel de
Montaigne:
percibe la
importancia
de una
educación
orientadora
donde se
pretende
formar el
juicio
practico de
los jóvenes.
Juan Luis
Vives: trabaja
desde un
enfoque
psicológico el
aspecto
educativo.
Una de sus
más grandes
aportaciones
fue incorporar
a la ciencia de
la educación
y propuso el
método
inductivo.
Pascal:
nos dice
que una de
las cosas
más
importante
s de toda
la vida es
la elección
de un
oficio.
Juan de
Huarte:
realiza
algunas
aportaciones a
la orientación
entre ellas
propone en su
libro el primer
ensayo para
explorar las
vocaciones de
los jóvenes.
Kant: pensó
que la
pedagogía sin
la psicología es
ciega, pero la
psicología sin la
pedagogía es
vacía y estéril.
Habla de la
importancia del
valor moral y
sus
implicaciones.
Juan Jacobo
Rousseau:
considera al
hombre como
ser sociable
por
naturaleza,
para lo cual el
amor propio y
al prójimo son
la razón de la
libertad que
provee la
felicidad.
Se considera
a Davis
pionero de la
orientación
educativa. La
orientación
debe de ser
un medio
para
contribuir al
desarrollo del
individuo.
Naville:
considera que
la revolución
industrial
produjo el
surgimiento de
grandes
empresas y
organizaciones
que condujeron
al personal a
una situación
de peligro.
Por primera
vez se usa el
termino
orientación
educativa,
con la tesis
de doctorado
de Truman L.
Se celebro
en Boston el
primer
congreso de
orientación.
Brewer:
plantea las
necesidades
sociales de un
país y estas
reflejan la
urgente
necesidad de
orientar a los
alumnos a
implementar
los servicios
de
orientación.
La Educación
Básica era
una prioridad
nacional por
lo que se
planteó
evaluar a los
alumnos para
orientarlos
para oficios o
profesiones
adecuadas a
su perfil.
Se crea la
Asociación
Mexicana
de
profesiona
les de la
educación.
Naville:
considera que
tanto en la
antigüedad
como en la
edad media
las
profesiones y
la distribución
del trabajo se
por lo general
eran
heredadas y
con mínimas
posibilidades
de cambio.
Fue de gran
importancia
para la
producción de
nuevos
conocimientos
y avances de
la orientación.
Aguilar:
considera que
la estructura
de la
orientación
educativa se
divide en dos
periodos,
estructural y
estructuración
del campo de
la orientación.
Se modifica el
plan de
estudios e
implementa
nuevas
competencias,
pasa de ser
“Carrera de
Orientación
Educativa” a
“Carrera de
Orientación y
Conserjería
Educativa”.
Renacimiento
BIBLIOGRAFÍA:
• PSICOPODE. (2019). Orientación Educativa: Concepto, Principios y Objetivos. 10/10/2020, de Orientación
Educativa: Orígenes Sitio web: https://psicocode.com/psicologia/orientacion-educativa/.
• QUIROJA N.. (2007). PSICOPODE. (2019). Orientación Educativa: Concepto, Principios y Objetivos. 10/10/2020, de
Orientación Educativa: Orígenes Sitio web: https://psicocode.com/psicologia/orientacion-educativa.. 10/10/2020, de
PSICOPODE. (2019). Orientación Educativa: Concepto, Principios y Objetivos. 10/10/2020, de Orientación
Educativa: Orígenes Sitio web: https://psicocode.com/psicologia/orientacion-educativa. Sitio web:
http://200.23.113.51/pdf/24684.pdf.
• OSORIO H.. (2016). HISTORIA DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA. 10/10/2020, de ORIGENES DE LA
ORIENTACION EDUCATIVA Sitio web: https://prezi.com/nqgovodmlnll/historia-de-la-orientacion-educativa/
Universidad Pedagógica Nacional
Lic. En Pedagogía
5to semestre
Tema: Orígenes de la Orientación
Alumna: Saidy Yocelinne Martinez Cruz
Línea del tiempo