2. QUE ES EL
REMIFENTANILO
El remifentanilo es un opioide agonista puro de los receptores μ
de la morfina. Es potente, de acción ultracorta y no acumulable,
que se emplea durante las intervenciones quirúrgicas y
procedimientos dolorosos para suministrar analgesia y sedación.
se utilizan fundamentalmente en la anestesia intravenosa total
(TIVA) como analgésicos.
El efecto más importante sin duda es la reducción de la
intensidad del dolor y de la respuesta emocional al mismo,
mediante la interacción sobre los receptores
Remifentanilo está indicado para proporcionar analgesia en
pacientes de cuidados intensivos con ventilación mecánica de al
menos 18 años de edad
4. MECANISMO DE ACCION
El Remifentanilo, como todos los analgésicos opioides sintéticos,
produce analgesia principalmente a través de la activación de tres receptores esteroespecíficos
presinápticos y postsinápticos (μ), (K), (δ) que se encuentran en el sistema nervioso y en otros
tejidos. La respuesta farmacodinámica de un opioide depende del receptor al que se une, su
afinidad por el receptor y de si el opioide es un agonista o antagonista. En el caso del fentanilo,
este presenta una alta afinidad de unión con el receptor (μ)-opioide y una afinidad más baja,
pero presente, por el (K)-opioide.
6. FORMA FARMACETICA Y VIA DE
ADMINISTRACIÓN
Polvo para
concentrado para
solución inyectable o
perfusión. Polvo de
color blanco a
blanquecino
Remifentanilo se
administra únicamente
por vía intravenosa, no
debiendo administrarse
mediante inyección
epidural o intratecal
Remifentanilo debe
administrarse con un
hipnótico, tal como
propofol, tiopentona o
isoflurano, para inducir
la anestesia.
8. ELIMINACIÓN
El remifentanilo se metaboliza rápidamente por las esterasas plasmáticas a
diferencia de los otros opioides que se metabolizan por vía hepática. La
semivida de eliminación es muy corta (de 3 a 10 minutos). Ventajas: es
independiente de la función renal y hepática. No tiene metabolitos activos.