Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

clinica inpol.pptx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Check these out next

1 of 31 Ad

More Related Content

Similar to clinica inpol.pptx (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

clinica inpol.pptx

  1. 1. SOCIEDAD CIVIL CLÍNICA INPOL ARAGUA SOCIOS ACTUALES, desde el año 2009 INPOLAragua, desde su creación según Acta Constitutiva y Estatutaria CORPOSALUD, por Modificación Clausula Novena en Acta de Asamblea Extraordinaria
  2. 2. 15/01/1997, Decreto 2013, Gaceta Oficial 487, se crea la Clínica Inpol del Estado Aragua 10/12/1998, la Asamblea Legislativa aprueba el cambio de denominación y Estatus Jurídico del IPSPA, por el de Sociedad Civil “CLÍNICA INPOL ARAGUA”  Artículo 02 del Estatuto Orgánico del Instituto de Previsión Social del Policía de Aragua  Convenio suscrito entre el Estado Aragua y el Instituto de la Policía del Estado Aragua, dando cumplimiento al Artículo 65 de la Ley de Protección Social del Policía de Aragua ¿PORQUE CLINICA INPOL?
  3. 3. La Clausula Tercera, del Título I, de su Acta Constitutiva y Estatutaria vigente, describe textualmente; El objeto de esta sociedad civil será la prestación de los servicios que tengan como fin el cuidado integral de la salud de los funcionarios policiales y miembros activos del cuerpo de seguridad y orden público, cualquiera sea su jerarquía…… omissis……. y de todas aquellas personas ajenas a la institución que manifiesten por escrito su disposición de aportar, el porcentaje que el consejo directivo de InpolAragua establezca y se comprometan a cumplir las condiciones que fije el reglamento interno. OBJETO DE LA SOCIEDAD
  4. 4. La Clausula Sexta, del Título II, de su Acta Constitutiva y Estatutaria vigente, describe textualmente; El Patrimonio de la Sociedad estará constituido por: a) el aporte de las cuotas de sus miembros y cuales quiera otros que se hagan al momento de su constitución; b) donaciones, subvenciones o contribuciones provenientes de personas naturales o jurídicas y por actividades especiales dirigidas a la captación de fondos para el cumplimiento de su objeto. PATRIMONIO DE LA SOCIEDAD
  5. 5. Del aporte mensual del 05% del salario como afiliado, de cada funcionario policial, activo, jubilado, pensionado o incapacitado, del Estado Aragua. Del aporte mensual del 02% del salario como afiliado, de cada trabajador activo (empleado y obrero) de INPOLAragua. Del aporte mensual del 02% del salario como afiliado, de cada trabajador de la Clínica Inpol, nomina de CORPOSALUD. CORPOSALUD Cubre los sueldos del personal asistencial, empleado y obrero que labora en la Clínica Inpol. ¿COMO SE VENIA MANTENIENDO LA CLINICA?
  6. 6. Desde el mes de Marzo del 2021, los aportes de todos los afiliados están siendo retenidos en la Vice-Presidencia Sectorial de Finanzas, debido a una maniobra administrativa nacional donde las nóminas del sector público fueron cruzadas con el Sistema Patria. En Mayo del 2022, y Enero del 2023, fue retirado por parte de CORPOSALUD, todo el personal asistencial, empleado y obrero que trabajaba en la modalidad de suplentes fijos. ¿COMO SE MANTIENE AHORA?
  7. 7. Desde el mes de Noviembre del año 2021, No se reciben de parte de CORPOSALUD insumos Médicos, ni Medico Quirúrgicos. Hasta el mes de Mayo del 2021 se ofrecían, de manera Gratuita, los servicios de; Emergencia 24horas (5 médicos), Medicina General (3 médicos), Traumatología (1 Especialista), Medicina Interna (1 Especialista), Pediatría (1 Especialista), Ginecología (3 Especialista), Odontología (2 Odontólogos), y Laboratorio. Actualmente solo podemos ofrecer los servicios de; Emergencia (04 médicos), Odontología (01 odontólogo), y Ginecología (01 especialista a la espera de jubilación). ¿COMO SE MANTIENE AHORA? Continuación…
  8. 8. Decimo Vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz; Protección y Bienestar Social de las y los Guardianes de la Patria. POLITICAS PUBLICAS Garantizar una mayor protección social de los hombres y mujeres que integran los cuerpos de seguridad ciudadana.
  9. 9. Año 2021; Se logra Beneficiar a 19.144 personas (entre Funcionarios activos y jubilados, trabajadores y público en general). Año 2022; Se logra Beneficiada a 11.446 personas, observándose una reducción del 40% de atención en relación al 2021. Año 2023; Se estimaba beneficiar a 13.530 según las proyecciones del P.O.A. del 2.023, pero debido a la situación actual tenemos un tope máximo de atención en 5.928 pacientes. POBLACION BENEFICIADA
  10. 10. MEMORIA FOTOGRAFICA Fachada al recibir 2021 Fachada final año 2021 Fachada final año 2022
  11. 11. MEMORIA FOTOGRAFICA Reparación y pintura de la pared lateral Reparación y pintura de la pared lateral
  12. 12. MEMORIA FOTOGRAFICA Repotenciación del equipo de química sanguínea ERBA-300 del Laboratorio Adquisición de Reactivos
  13. 13. MEMORIA FOTOGRAFICA Reparación de 13 equipos de aire acondicionado Reactivación del Servicio de Odontología
  14. 14. MEMORIA FOTOGRAFICA Instalación de equipos de Internet Reparación tablero eléctrico principal
  15. 15. MEMORIA FOTOGRAFICA Inspección de almacén por parte de la Coordinadora Regional Inspección por parte del Director de la Policía de Aragua
  16. 16. MEMORIA FOTOGRAFICA Cambio de colchonetas camas observación Reactivación circuito cerrado
  17. 17. MEMORIA FOTOGRAFICA Mantenimiento correctivo a planta eléctrica Imagen del beato José Gregorio a la Capilla
  18. 18. MEMORIA FOTOGRAFICA Jornadas mensuales de llenado de Gas domestico
  19. 19. MEMORIA FOTOGRAFICA Donación de insumos Médicos por parte del Secretario de Gobierno Operativos Farmacia Móvil Policial
  20. 20. MEMORIA FOTOGRAFICA Entrega de juguetes para hijos del personal 2022 Entrega de juguetes para hijos del personal 2021
  21. 21. MEMORIA FOTOGRAFICA Adquisición de microondas y activación de equipo para el área de emergencias Homenaje a personal jubilado 2021
  22. 22. MEMORIA FOTOGRAFICA Articulación con el ASIC Solidaridad Social consultas atención a afiliados y comunidad
  23. 23. MEMORIA FOTOGRAFICA consultas atención a afiliados y comunidad consultas atención a afiliados y comunidad
  24. 24. MEMORIA FOTOGRAFICA consultas atención a afiliados y comunidad consultas atención a afiliados y comunidad
  25. 25. MEMORIA FOTOGRAFICA Muestra del trabajo del Equipo Médico consultas atención a afiliados y comunidad
  26. 26. MEMORIA FOTOGRAFICA Jornada de Salud en apoyo a la Iglesia “Dios es Amor”, se atendieron 35 niños
  27. 27. MEMORIA FOTOGRAFICA Jornada día mundial anti tabaco
  28. 28. MEMORIA FOTOGRAFICA Jornada Comunitaria asistencial con el ASIC
  29. 29. MEMORIA FOTOGRAFICA Jornada Comunitaria bailo terapia, con el ASIC
  30. 30. MEMORIA FOTOGRAFICA Jornada Comunitaria bailo terapia, con el ASIC
  31. 31. MEMORIA FOTOGRAFICA Jornada Comunitaria bailo terapia, con el ASIC

×