Resumen hackaton #devca2013 Open Data Education Dominican Republic

Fundación Taigüey
Fundación TaigüeyONG at La Cienaga, Barahona
Resumen hackaton #devca2013 Open Data Education Dominican Republic
Resumen hackaton #devca2013 Open Data Education Dominican Republic
Roles de las instituciones
Objetivos
• Promover el concepto y las demostrar potencial del "Open Data”
o Datos Abiertos, para apoyar procesos e iniciativas que busquen
mejorar la calidad educativa;
• Mejorar la accesibilidad a datos para la identificación de
prioridades de acción, la toma de decisión basada en evidencias,
apoyar la investigación y la participación e inclusión ciudadana,
la innovación tecnológica, económica y social y la generación de
nuevos conocimientos;
• Incentivar el desarrollo aplicaciones (web o móviles),
visualizaciones gráficas y herramientas demostrativas a partir de
datos educativos y socio demográficos, económicos o de
cualquier otra naturaleza, con el objetivo de apoyar las iniciativas
destinadas a mejorar la calidad de la Educación Dominicana.
El Proceso
El 7 junio
2013 en la
mañana
IDEATÓN
10 Investigadores e usuarios de datos educación presentaron
sus problemáticas y necesidades a modo de "elevador picth",
y dialogaron con los equipos de desarrolladores para juntos
definir lo que será la aplicación. También presento el portal
de datos dominicano – versión beta
De 7 de junio
mediodía al 8 de junio
(28h continuas)
HACKATÓN
12 Equipos tuvieron 28 horas para
elaborar y presentar su propuesta de
aplicación (app: diseño, pantallas,
arquitectura) . Las 4 mejores fueron
seleccionadas para la siguiente.
Durante 6 semanas las 4 mejores apps.
fueron maduradas (app. mentoring)
con apoyo y tutoría de profesores del
ITLA
INCUBACIÓN 11 junio al 4 Julio 2013
Anuncio y Preemisión de los ganadores y
presentación de las investigación "potencial de
datos abiertos para la educación" que fue
elaborada para la CEPAL
PREMACIÓN
19 de Julio 2013
En la universidad
APEC
Las Fases del Proceso
Articulando #DEVCA2013 con una investigación/acción
(Potencial de Datos Abiertos para la Educación, CEPAL/IDRC)
http://www.od4d.org
Roles institucionales
Ideatón con Investigadores (7 de junio 2013)
Aris Balbuena Centro Bono
Elizabeth Gómez Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD
Francisco Checo Coalición Educación Digna
Inmaculada Madera Universidad APEC + Iniciativa Dominicana Para Educación de Calidad
María Del Pilar Berroa Oficina Nacional de Estadística ONE
Mario Sosa Centro Bono
Miguel Ceara-Hatton Universidad PUCMM
Yadiris Alcántara Ministerio de Economía Planeación y Desarrollo
Los participantes se reunieron con nueve investigadores para indagar sobre sus
necesidades. Ellos.as fueron:
Ideatón con Investigadores (7 de junio 2013)
(Coordinación Ideatón: Jafmary Feliz, ONE).
Al finalizar la fase de Hackaton, cada equipo tenia que entregar lo
siguiente para fines de ser evaluado por el jurado:
• Listado de funcionalidades de la aplicación.
• Captura de pantallas (screen shots) de las pantallas
principales.
• Dirección del repositorio en GitHub para acceder al código
fuente.
• Un prototipo funcional donde se muestre el flujo básico de
los casos de uso definidos.
• Una URL donde se pueda acceder al proyecto en caso de
que sea WEB, o un enlace a la descarga de la aplicación en
caso de aplicaciones móviles.
Requerimientos a los equipos
concursantes
Access to Opened data –
Acceso a datos abiertos
links para los concursantes
o Reglamentos del evento.
o Criterios de evaluación
o Agenda del Evento
o Guía de acceso a los datos
o Diccionario de Datos Sistema de Gestión de
Centros Educativos (SGCE) - MINERD
o Diccionario de datos Sistema de Acompañamiento
y Supervisión (SAS) - MINERD
o Documentación API ONE
o Datos Censo 2010 (ONE)
o Datos encuesta EnHogar 2007 (ONE)
o Datos encuesta EnHogar 2009 (ONE)
50 participantes de 12 equipos
“tirando código” 28 horas non-stop
Proyectos presentados
El 8 de Junio 2013 8 de los 12 equipos iniciales
presentaron sus proyectos ante el jurado y se escogieron 4
finalistas
Proyectos presentados
Open Data RD
El proyecto tiene objetivo crear un buscador de datos del
estado , para que cualquier ciudadanos pueda consultarlos
fácilmente.
DatRD
Buscador de informaciones de las bases de datos, presenta
gráficas y estadísticas de forma amigable.
Statistics
Recopila los datos de datasets abiertos y los presenta de una
manera amigable. Las opciones a mostrar varían dependiendo
del perfil de usuario.
Proyectos presentados (2)
Our Data
Aplicación que le permite visualizar ,descargar y hacer reportes
interactivos con datos abiertos
Edukarás
Presentación cruda de los datos del ministerio de educación, con
facilidades de búsqueda para que los investigadores puedan llevar a
cabo sus investigaciones
Open Data
Catálogo de base de datos para que los investigadores puedan
acceder y cruzar los datos de diferentes fuentes
Proyectos presentados (3)
Alcanzando la educación ideal
Esta aplicación muestra en un mapa la cantidad por provincias y por
asignatura de aprobación de las pruebas nacionales. El objetivo es
proveer una herramienta que permita identificar en cuáles ciudades
y cuales asignaturas se debe fortalecer el proceso de enseñanza /
aprendizaje.
Open Data
Sistema de gestión de múltiples datasets, el cual permite una fácil
búsqueda de datos utilizando filtros inteligentes
Ver detalles de los equipos de la fase 1 en
www.taiguey.org/devca2013/fase1.html
Presentación proyectos (2)
Incubación de las apps.
Profesores del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) que asesoraron durante
5 semanas a los equipos finalistas: Stanley Lara, Willis Polanco, Amadís Suarez,
Edgar García
Coordinación de Raydelto Hernández y Mariel Matos (ITLA y apoyo Técnico de
Ramón Rodríguez , encargado de sistemas de la ONE.
Plataforma en línea para la incubación
Mentores e investigadores se juntaron en una comunidad
Virtual dedicada a proceso de incubación
Segunda Presentación
ante el jurado
El sábado 13 de Julio 2013, los 4 finalistas presentaron sus proyectos
ante el jurado en la universidad APEC, luego de un mes de incubación
Jurado DevCA 2013
El jurado estuvo compuesto por investigadores y representantes de varias instituciones
del Estado: Abel Heriberto Herrera del Ministerio de Educación (MINERD), María del Pilar
Berroa de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), Inmaculada Madera vicerectora de la
Universidad APEC y miembro de la IDEC, Julissa Quintero de la Dirección General de Ética
e Integridad Gubernamental (DIGEIC), José Luis Liranzo de la Oficina Presidencial de
Tecnología de la Información y la Comunicación (OPTIC), Jorge Roque del Instituto
Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y Laura Breton del CIPAF
Ceremonia de premiación
Universidad APEC
Viernes 9 de julio 2013
En presencia de las autoridades de la Universidad APEC, de una Viceministra de
Economía, un Viceministro de Educación y varios otros oficiales, se hizo un recuento del
proyecto, se presento como ejemplo el proyecto www.mejoratuescuela.org de México,
la investigación “El Potenciales de lo Datos abiertos para la educación, apoyada por la
CEPAL y el IDRC y finalmente se anunciaron los ganadores del concurso #devca2013
Equipo BATLEFORCE, proyecto: DatRD
Buscador de informaciones de datos abiertos presenta
gráficas y estadísticas de forma amigable.
Código: http://taiguey.org/devca2013/finalistas/battleforceapp.zip
Presentación: http://taiguey.org/devca2013/finalistas/DatRDBatlleorce.pptx
Proyecto Ganador
1er lugar
Proyecto Ganador
2do lugar
Equipo: DREAMTECH Proyecto:Open Data RD
El proyecto consiste en un buscador de datos abiertos del estado dominicano,
para que cualquier ciudadano pueda consultarlos fácilmente.
Proyecto: http://opendatard.juansepulveda.net
Código: http://github.com/DreamTech/open-data-rd.git
Presentación: http://taiguey.org/devca2013/finalistas/DreamTech.ppt
Equipo: + ONE Proyecto: Statistics
Recopila los datos de datasets abiertos y los presenta de una manera
amigable. Las opciones a mostrar varían dependiendo del perfil de usuario.
LINK Presentación: http://taiguey.org/devca2013/finalistas/plusone.pptx
Código: https://github.com/Grupomasone/stadistics
Proyecto Ganador
3er lugar
Links
• #DevCa2013 / Fundación Taigüey
• #DevCa2013 en Developing The Caribbean
• Documento nota concepto #devca2013 en PDF (pre evento)
• Presentación de la investigación realizada para la CEPAL: El
potencial de los datos abiertos para la educación Dominicana
• Invitación enviada los/as investigadores/as para el IDEATON
• Resultados fase 1 hackaton #devca2013 (publicados 18-06-2013)
• Fotos del evento #devca2013 (7-8Junio, 13 y 19 de Julio)
• Esta presentación en Slideshare
• Memorias del Seminario y Hackaton #devca2012
• Después de esto, seguimos conversando en las comunidades
virtuales del Caribbean Open Forum, regístrese y escoja su foro
Muchas gracias
A los directivos y ejecutivos de las instituciones publicas que apoyaron
activamente el evento:
 De la ONE: Pablo Tactuk, Margarita Jiménez, Jafmary Feliz; Ramón
Rodríguez, Julissa Lorenzo García; Sandra Checo; María del Pilar Berroa
 De la Universidad APEC: Radames Mejia Tejeda y Inmaculada Madera
 Del ITLA : Jose Armando Tavarez, Liana Polanco, Mariel Matos. Edgar
García; Amadís Suárez ; Stanley Lara; Willis Polanco, Edwin Rodríguez
 De OPTIC: Armando García, José Luis Liranzo, Eliaquin Encarnación,
Victor Castillo Charli Polanco, Alexander Valenzuela; Glenis Nuñez ;
 De la DGIEG: Miguel Suazo, Patricia Minaya, Julissa Quintero, Luis
Santiago
 Del MINERD Ministra Josefina Pimentel, Minerva Vincent, Juan Pablo
Noboa Paredes; Cristian Matías, Abel Heriberto Herrera Linares; Henry
A. Mercedes Vales
 Del INDOTEL/CNSIC: Mirna González; Luis Fernando Fernández, Jorge
Roques
Muchas gracias (2)
A Los investigadores por su tiempo y explorar con nosotros esta nueva área: el
Centro Bono Aris Babuena y Mario Sosa, Elizabeth Gómez de la UASD, Miguel
Ceara-Hatton de la PUCMM, del Ministerio de Economía Yadiris Alcántara,
Francisco Checo de la Colación Educación Digna y Inmaculada Madera de APEC , Del
CIPAF Laura Bretón
A nuestros socios internacionales del Caribbean Open Institute quien llevamos
juntos el Developing The Caribbean: Maurice McNaughton de la Universidad UWI
de Jamaica, Matthew McNaughton de Slashroots, Kim Malalieu y Craig Ramlal de la
UWI en Trinidad y Todago.
A Elisa calza de la CEPAL, los colegas de CuidadanoInteligente.org de Chile, y
Alexandra Zapata del Instituto Mexicano para la Competitividad
A Fernando Perini, oficial de proyectos del IDRC-CIID la institución pública
Canadiense que financia la investigación y la innovación social con nuevas
tecnologías para el desarrollo
Muchas gracias (3)
A la Universidad APEC por alojarnos 2 veces.
A Srs. Damián Báez, Roberto Santos de Wind-Telecom por la
conectividad.
A las jóvenes que amanecieron con los concursantes brindándoles el
apoyo logístico, Grisel Balbuena y Yulissa de la Cruz.
A Barlin Ramírez de Guanaba.Net que cargo de emergencia los equipos
de sonido y proyección desde la Ciénaga de Barahona a la capital.
Al personal de club de Obras Publicas por su buen recibimiento y no
asustarse a tener 50 hackers amaneciendo tirando código cívico en su
local…
Al equipo que creyó en esta propuesta y trabajo arduamente de manera
voluntaria [y que me aguantó, sonriendo siempre aun en los momentos
de presión y estrés] … Gracias Amparo Arango, Raydelto Hernández y
Jafmary Feliz..
Yacine Khelladi.
Coordinador Fundación Taigüey y #Devca2013
1 of 29

More Related Content

Similar to Resumen hackaton #devca2013 Open Data Education Dominican Republic(20)

Propuesta de Capacitación-Grupo 13Propuesta de Capacitación-Grupo 13
Propuesta de Capacitación-Grupo 13
Monica Mantilla Hidalgo714 views
Presentacion colegio bravo paez iedPresentacion colegio bravo paez ied
Presentacion colegio bravo paez ied
Hugo Alexander348 views
Diagnóstico uvmDiagnóstico uvm
Diagnóstico uvm
Maria Terán1.8K views
Diagnóstico uvm 2Diagnóstico uvm 2
Diagnóstico uvm 2
Hector Colina367 views
ORIENTANDO EL USO DE LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVAORIENTANDO EL USO DE LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ORIENTANDO EL USO DE LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ4.2K views
Intro datospueIntro datospue
Intro datospue
SocialTIC904 views
Analisis DAFO proyecto CoderDojoAnalisis DAFO proyecto CoderDojo
Analisis DAFO proyecto CoderDojo
angelcanibano169 views
Diapositivas de ticsDiapositivas de tics
Diapositivas de tics
Evelin Rincon196 views
Diapositivas de ticsDiapositivas de tics
Diapositivas de tics
Evelin Rincon199 views
Estandares en la tecnologiaEstandares en la tecnologia
Estandares en la tecnologia
Yaritza Fontanez, Educadora4.1K views
T3tra ane bastarrikaT3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrika
Ane Bastarrika Larrañaga107 views
Dispositivos digitales portátilesDispositivos digitales portátiles
Dispositivos digitales portátiles
rgonzalezFACEN94 views

More from Fundación Taigüey(19)

Datos abiertos y ciudades inteligentesDatos abiertos y ciudades inteligentes
Datos abiertos y ciudades inteligentes
Fundación Taigüey136 views
Presentacion de  las Mermeladas "De mi Siembra" Presentacion de  las Mermeladas "De mi Siembra"
Presentacion de las Mermeladas "De mi Siembra"
Fundación Taigüey1.4K views
Manual usuarios/as  www.comunidad.cact.net.doManual usuarios/as  www.comunidad.cact.net.do
Manual usuarios/as www.comunidad.cact.net.do
Fundación Taigüey415 views
Cooperativa para el desarrollo de La CiénagaCooperativa para el desarrollo de La Ciénaga
Cooperativa para el desarrollo de La Ciénaga
Fundación Taigüey828 views
Proyecto Poniendo La CiéNaga En El Mapa 2Proyecto Poniendo La CiéNaga En El Mapa 2
Proyecto Poniendo La CiéNaga En El Mapa 2
Fundación Taigüey1.1K views

Recently uploaded(20)

Resumen hackaton #devca2013 Open Data Education Dominican Republic

  • 3. Roles de las instituciones
  • 4. Objetivos • Promover el concepto y las demostrar potencial del "Open Data” o Datos Abiertos, para apoyar procesos e iniciativas que busquen mejorar la calidad educativa; • Mejorar la accesibilidad a datos para la identificación de prioridades de acción, la toma de decisión basada en evidencias, apoyar la investigación y la participación e inclusión ciudadana, la innovación tecnológica, económica y social y la generación de nuevos conocimientos; • Incentivar el desarrollo aplicaciones (web o móviles), visualizaciones gráficas y herramientas demostrativas a partir de datos educativos y socio demográficos, económicos o de cualquier otra naturaleza, con el objetivo de apoyar las iniciativas destinadas a mejorar la calidad de la Educación Dominicana.
  • 5. El Proceso El 7 junio 2013 en la mañana IDEATÓN 10 Investigadores e usuarios de datos educación presentaron sus problemáticas y necesidades a modo de "elevador picth", y dialogaron con los equipos de desarrolladores para juntos definir lo que será la aplicación. También presento el portal de datos dominicano – versión beta De 7 de junio mediodía al 8 de junio (28h continuas) HACKATÓN 12 Equipos tuvieron 28 horas para elaborar y presentar su propuesta de aplicación (app: diseño, pantallas, arquitectura) . Las 4 mejores fueron seleccionadas para la siguiente. Durante 6 semanas las 4 mejores apps. fueron maduradas (app. mentoring) con apoyo y tutoría de profesores del ITLA INCUBACIÓN 11 junio al 4 Julio 2013 Anuncio y Preemisión de los ganadores y presentación de las investigación "potencial de datos abiertos para la educación" que fue elaborada para la CEPAL PREMACIÓN 19 de Julio 2013 En la universidad APEC Las Fases del Proceso
  • 6. Articulando #DEVCA2013 con una investigación/acción (Potencial de Datos Abiertos para la Educación, CEPAL/IDRC) http://www.od4d.org
  • 8. Ideatón con Investigadores (7 de junio 2013) Aris Balbuena Centro Bono Elizabeth Gómez Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD Francisco Checo Coalición Educación Digna Inmaculada Madera Universidad APEC + Iniciativa Dominicana Para Educación de Calidad María Del Pilar Berroa Oficina Nacional de Estadística ONE Mario Sosa Centro Bono Miguel Ceara-Hatton Universidad PUCMM Yadiris Alcántara Ministerio de Economía Planeación y Desarrollo Los participantes se reunieron con nueve investigadores para indagar sobre sus necesidades. Ellos.as fueron: Ideatón con Investigadores (7 de junio 2013) (Coordinación Ideatón: Jafmary Feliz, ONE).
  • 9. Al finalizar la fase de Hackaton, cada equipo tenia que entregar lo siguiente para fines de ser evaluado por el jurado: • Listado de funcionalidades de la aplicación. • Captura de pantallas (screen shots) de las pantallas principales. • Dirección del repositorio en GitHub para acceder al código fuente. • Un prototipo funcional donde se muestre el flujo básico de los casos de uso definidos. • Una URL donde se pueda acceder al proyecto en caso de que sea WEB, o un enlace a la descarga de la aplicación en caso de aplicaciones móviles. Requerimientos a los equipos concursantes
  • 10. Access to Opened data – Acceso a datos abiertos
  • 11. links para los concursantes o Reglamentos del evento. o Criterios de evaluación o Agenda del Evento o Guía de acceso a los datos o Diccionario de Datos Sistema de Gestión de Centros Educativos (SGCE) - MINERD o Diccionario de datos Sistema de Acompañamiento y Supervisión (SAS) - MINERD o Documentación API ONE o Datos Censo 2010 (ONE) o Datos encuesta EnHogar 2007 (ONE) o Datos encuesta EnHogar 2009 (ONE)
  • 12. 50 participantes de 12 equipos “tirando código” 28 horas non-stop
  • 13. Proyectos presentados El 8 de Junio 2013 8 de los 12 equipos iniciales presentaron sus proyectos ante el jurado y se escogieron 4 finalistas
  • 14. Proyectos presentados Open Data RD El proyecto tiene objetivo crear un buscador de datos del estado , para que cualquier ciudadanos pueda consultarlos fácilmente. DatRD Buscador de informaciones de las bases de datos, presenta gráficas y estadísticas de forma amigable. Statistics Recopila los datos de datasets abiertos y los presenta de una manera amigable. Las opciones a mostrar varían dependiendo del perfil de usuario.
  • 15. Proyectos presentados (2) Our Data Aplicación que le permite visualizar ,descargar y hacer reportes interactivos con datos abiertos Edukarás Presentación cruda de los datos del ministerio de educación, con facilidades de búsqueda para que los investigadores puedan llevar a cabo sus investigaciones Open Data Catálogo de base de datos para que los investigadores puedan acceder y cruzar los datos de diferentes fuentes
  • 16. Proyectos presentados (3) Alcanzando la educación ideal Esta aplicación muestra en un mapa la cantidad por provincias y por asignatura de aprobación de las pruebas nacionales. El objetivo es proveer una herramienta que permita identificar en cuáles ciudades y cuales asignaturas se debe fortalecer el proceso de enseñanza / aprendizaje. Open Data Sistema de gestión de múltiples datasets, el cual permite una fácil búsqueda de datos utilizando filtros inteligentes Ver detalles de los equipos de la fase 1 en www.taiguey.org/devca2013/fase1.html
  • 18. Incubación de las apps. Profesores del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) que asesoraron durante 5 semanas a los equipos finalistas: Stanley Lara, Willis Polanco, Amadís Suarez, Edgar García Coordinación de Raydelto Hernández y Mariel Matos (ITLA y apoyo Técnico de Ramón Rodríguez , encargado de sistemas de la ONE.
  • 19. Plataforma en línea para la incubación Mentores e investigadores se juntaron en una comunidad Virtual dedicada a proceso de incubación
  • 20. Segunda Presentación ante el jurado El sábado 13 de Julio 2013, los 4 finalistas presentaron sus proyectos ante el jurado en la universidad APEC, luego de un mes de incubación
  • 21. Jurado DevCA 2013 El jurado estuvo compuesto por investigadores y representantes de varias instituciones del Estado: Abel Heriberto Herrera del Ministerio de Educación (MINERD), María del Pilar Berroa de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), Inmaculada Madera vicerectora de la Universidad APEC y miembro de la IDEC, Julissa Quintero de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIC), José Luis Liranzo de la Oficina Presidencial de Tecnología de la Información y la Comunicación (OPTIC), Jorge Roque del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y Laura Breton del CIPAF
  • 22. Ceremonia de premiación Universidad APEC Viernes 9 de julio 2013 En presencia de las autoridades de la Universidad APEC, de una Viceministra de Economía, un Viceministro de Educación y varios otros oficiales, se hizo un recuento del proyecto, se presento como ejemplo el proyecto www.mejoratuescuela.org de México, la investigación “El Potenciales de lo Datos abiertos para la educación, apoyada por la CEPAL y el IDRC y finalmente se anunciaron los ganadores del concurso #devca2013
  • 23. Equipo BATLEFORCE, proyecto: DatRD Buscador de informaciones de datos abiertos presenta gráficas y estadísticas de forma amigable. Código: http://taiguey.org/devca2013/finalistas/battleforceapp.zip Presentación: http://taiguey.org/devca2013/finalistas/DatRDBatlleorce.pptx Proyecto Ganador 1er lugar
  • 24. Proyecto Ganador 2do lugar Equipo: DREAMTECH Proyecto:Open Data RD El proyecto consiste en un buscador de datos abiertos del estado dominicano, para que cualquier ciudadano pueda consultarlos fácilmente. Proyecto: http://opendatard.juansepulveda.net Código: http://github.com/DreamTech/open-data-rd.git Presentación: http://taiguey.org/devca2013/finalistas/DreamTech.ppt
  • 25. Equipo: + ONE Proyecto: Statistics Recopila los datos de datasets abiertos y los presenta de una manera amigable. Las opciones a mostrar varían dependiendo del perfil de usuario. LINK Presentación: http://taiguey.org/devca2013/finalistas/plusone.pptx Código: https://github.com/Grupomasone/stadistics Proyecto Ganador 3er lugar
  • 26. Links • #DevCa2013 / Fundación Taigüey • #DevCa2013 en Developing The Caribbean • Documento nota concepto #devca2013 en PDF (pre evento) • Presentación de la investigación realizada para la CEPAL: El potencial de los datos abiertos para la educación Dominicana • Invitación enviada los/as investigadores/as para el IDEATON • Resultados fase 1 hackaton #devca2013 (publicados 18-06-2013) • Fotos del evento #devca2013 (7-8Junio, 13 y 19 de Julio) • Esta presentación en Slideshare • Memorias del Seminario y Hackaton #devca2012 • Después de esto, seguimos conversando en las comunidades virtuales del Caribbean Open Forum, regístrese y escoja su foro
  • 27. Muchas gracias A los directivos y ejecutivos de las instituciones publicas que apoyaron activamente el evento:  De la ONE: Pablo Tactuk, Margarita Jiménez, Jafmary Feliz; Ramón Rodríguez, Julissa Lorenzo García; Sandra Checo; María del Pilar Berroa  De la Universidad APEC: Radames Mejia Tejeda y Inmaculada Madera  Del ITLA : Jose Armando Tavarez, Liana Polanco, Mariel Matos. Edgar García; Amadís Suárez ; Stanley Lara; Willis Polanco, Edwin Rodríguez  De OPTIC: Armando García, José Luis Liranzo, Eliaquin Encarnación, Victor Castillo Charli Polanco, Alexander Valenzuela; Glenis Nuñez ;  De la DGIEG: Miguel Suazo, Patricia Minaya, Julissa Quintero, Luis Santiago  Del MINERD Ministra Josefina Pimentel, Minerva Vincent, Juan Pablo Noboa Paredes; Cristian Matías, Abel Heriberto Herrera Linares; Henry A. Mercedes Vales  Del INDOTEL/CNSIC: Mirna González; Luis Fernando Fernández, Jorge Roques
  • 28. Muchas gracias (2) A Los investigadores por su tiempo y explorar con nosotros esta nueva área: el Centro Bono Aris Babuena y Mario Sosa, Elizabeth Gómez de la UASD, Miguel Ceara-Hatton de la PUCMM, del Ministerio de Economía Yadiris Alcántara, Francisco Checo de la Colación Educación Digna y Inmaculada Madera de APEC , Del CIPAF Laura Bretón A nuestros socios internacionales del Caribbean Open Institute quien llevamos juntos el Developing The Caribbean: Maurice McNaughton de la Universidad UWI de Jamaica, Matthew McNaughton de Slashroots, Kim Malalieu y Craig Ramlal de la UWI en Trinidad y Todago. A Elisa calza de la CEPAL, los colegas de CuidadanoInteligente.org de Chile, y Alexandra Zapata del Instituto Mexicano para la Competitividad A Fernando Perini, oficial de proyectos del IDRC-CIID la institución pública Canadiense que financia la investigación y la innovación social con nuevas tecnologías para el desarrollo
  • 29. Muchas gracias (3) A la Universidad APEC por alojarnos 2 veces. A Srs. Damián Báez, Roberto Santos de Wind-Telecom por la conectividad. A las jóvenes que amanecieron con los concursantes brindándoles el apoyo logístico, Grisel Balbuena y Yulissa de la Cruz. A Barlin Ramírez de Guanaba.Net que cargo de emergencia los equipos de sonido y proyección desde la Ciénaga de Barahona a la capital. Al personal de club de Obras Publicas por su buen recibimiento y no asustarse a tener 50 hackers amaneciendo tirando código cívico en su local… Al equipo que creyó en esta propuesta y trabajo arduamente de manera voluntaria [y que me aguantó, sonriendo siempre aun en los momentos de presión y estrés] … Gracias Amparo Arango, Raydelto Hernández y Jafmary Feliz.. Yacine Khelladi. Coordinador Fundación Taigüey y #Devca2013