Ponencia invitada para la asigantura de Dirección y gestión de proyectos web de 2º del Máster en Ingeniería Web de la Universidad de Oviedo.
Oviedo, 26 de octubre de 2011.
Sergio FernándezSoftware Engineer and Researcher at RedLink GmbH
Barra libre en proyectos de software... pero sólo hasta media noche
1. Barra libre en
proyectos de
software...
pero sólo hasta media noche
Sergio Fernández
Oviedo, 26/10/2011
Máster en Ingeniería Web
Escuela de Ingeniería Informática
Universidad de Oviedo
http://www.flickr.com/photos/9738933@N06/3531444873/
3. Índice
● Topologías del licenciamiento software
● Tipos de licenciamiento
● Situaciones más comunes
● Modelos de negocio
● Estimación de costes
● Conclusiones
● Dudas y preguntas
4. Topologías del
licenciamiento software
● Dominio público
● Libre
● Open Source
● Freeware
● Shareware
● Comercial
5. Software Libre
0) libertad para usarlo con cualquier
propósito
1) la libertad de estudiarlo y adaptarlo
2) la libertad de distribuir copias
3) la libertad de mejorarlo y redistribuir
estas mejoras
6. ojo!
las libertades
también son
http://www.flickr.com/photos/16038409@N02/2327138220/
obligaciones
cuando
el software
no es
nuestro
10. Capacidades de las licencias
http://www.bitsandbuzz.com/article/which-open-source-license/
11. las licencias de software libre
son licencias que afectan a la
distribución del software...
a excepción de...
12. Affero GPL
● Diseñada específicamente para el SaaS
● Para cubrir haya dondes las disposiciones de
copyleft usadas por las licencias de distribución
tradicionales no llegan
● Algunos ejemplos:
● eyeOS
● OpenERP
● Menéame
13. por tanto, incluir
una pieza software
de terceros en
nuestro proyecto
tiene implicaciones
que es necesario
valorar
http://www.flickr.com/photos/safari_vacation/6260723020/
15. Situaciones más comunes
● En los progamas finales hay una gran
disparidad en las licencias escogidas
● En función del modelo de negocio, tipo de
producto, etc.
● Las bibliotecas suelen licenciarse con licencias
no víricas (sin copyleft):
● LGPL, BSD, Apache, etc.
● Hay que tener en cuentas las incompatilidades
18. Estimación de costes
● No deben valorarse sólo por el coste de
adquisición
● Hay que evaluar las posibles consecuencias:
● Puede ir contra el modelo de negocio
● Características técnicas
● Evolución del producto
● Formación del personal
● Dependencia del proveedor
● Las méticas deben ser lo más imparciales posible