Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

María José Millán: Los 7 pecados capitales del Inbound Marketing en The Inbounder World Tour 2017.

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 65 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to María José Millán: Los 7 pecados capitales del Inbound Marketing en The Inbounder World Tour 2017. (20)

More from We Are Marketing (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

María José Millán: Los 7 pecados capitales del Inbound Marketing en The Inbounder World Tour 2017.

  1. 1. MARÍA JOSÉ MILLÁN Los 7 pecados capitales del Inbound Marketing mramillan
  2. 2. Pag. 3 Es una metodología que consiste en crear y distribuir contenido relevante para atraer, convertir y fidelizar a una audiencia claramente definida, con el objetivo de moverla a la acción en beneficio de la compañía que la emplea. ¿QUÉ ES INBOUND MARKETING?
  3. 3. Pag. 4 4 puntos clave en esta definición: 1. Crear y distribuir contenido relevante y útil
  4. 4. Pag. 5 4 puntos clave en esta definición: 1. Crear y distribuir contenido relevante y útil 2. Para una audiencia claramente definida
  5. 5. Pag. 6 4 puntos clave en esta definición: 1. Crear y distribuir contenido relevante y útil 2. Para una audiencia claramente definida 3. En 4 fases principales: Atraer, Convertir, Cerrar y Fidelizar
  6. 6. Pag. 7 4 puntos clave en esta definición: 1. Crear y distribuir contenido relevante y útil 2. Para una audiencia claramente definida 3. En 4 fases principales: Atraer, Convertir, Cerrar y Deleitar 4. Con el objetivo de mover a la acción en beneficio del negocio.
  7. 7. Pag. 8 We inbounders, are HUMANS. We are SINNERS.
  8. 8. Pag. 9 LOS 7 PECADOS CAPITALES
  9. 9. Pag. 10 1/ Lujuria
  10. 10. Pag. 11 Del lat. luxuria. 1. f. Exceso o demasía en algunas cosas.
  11. 11. Pag. 12 cuando queremos ser todo para todo el mundo. Cuando no tenemos definida nuestra propuesta de valor, personalidad y promesa de marca, y atacamos a todo y a todos. Caemos en la lujuria
  12. 12. Pag. 13 cuando solo nos interesa la fase de atracción, cuando nos centramos en preparar una fantástica primera cita, olvidando que el Inbound consiste en crear relaciones a largo plazo. Nos traiciona la lujuria
  13. 13. Pag. 14 BEST IN CLASS
  14. 14. Pag. 15
  15. 15. Pag. 16
  16. 16. Pag. 17 VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=V_3H_Y5QUWw
  17. 17. Pag. 18 2/ Gula
  18. 18. Pag. 19 Del lat. gula. 1. f. Consumo excesivo de manera irracional o innecesaria de comida, bebida y, por ende, de cualquier cosa.
  19. 19. Pag. 20 cuando producimos contenido sin sentido, de todo tipo y en todas las plataformas, primando la cantidad sobre la calidad. Cuando no ponemos el foco en producir el contenido adecuado, que aporte soluciones en el día a día de nuestra audiencia, en los canales donde nuestro customer persona está presente. Caemos en la gula
  20. 20. Pag. 21 Repite conmigo: Yo no soy el target de mi propio contenido. - Epic marketing, Joe Pulizzi
  21. 21. Pag. 22 BEST IN CLASS
  22. 22. Pag. 23
  23. 23. Pag. 24
  24. 24. Pag. 25 3/ Avaricia
  25. 25. Pag. 26 Del lat. avaritia. 1. f. Afán desmedido de poseer y adquirir riquezas para atesorarlas.
  26. 26. Pag. 27 cuando queremos beneficios inmediatos y acudimos al Inbound en busca de un milagro. El Inbound no es un quick fix, es una apuesta a largo plazo, una nueva manera de hacer marketing en la era del consumidor. Caemos en la avaricia
  27. 27. Pag. 28 cuando solo producimos contenidos publicitarios, cuando hablamos de nosotros mismos a todas horas, convirtiéndonos en spam. Estamos en la era del consumidor. No hay otro camino que ser útil, y relevante. No es una nueva manera de hacer negocios, es la única manera. Nos traiciona la avaricia
  28. 28. Pag. 29 cuando confundimos automatización con despersonalización, perdiendo la oportunidad que nos ofrece la tecnología de establecer relaciones humanas de modo eficiente y escalable, beneficiosas para nuestros clientes y para nosotros. Nos traiciona la avaricia
  29. 29. Pag. 30 BEST IN CLASS
  30. 30. Pag. 31
  31. 31. Pag. 32 JULIA’S FLUBBLESMACHINE: https://www.youtube.com/watch?v=79Ad_F7apyo
  32. 32. Pag. 33 4/ Pereza
  33. 33. Pag. 34 Del lat. pigritia. 1. f. Negligencia, tedio o descuido en las cosas a las que estamos obligados.
  34. 34. Pag. 35 cuando dejamos de de producir contenido con el rigor, ritmo y cadencia adecuada, cuando no medimos continuamente para revisar nuestra estrategia, cuando no establecemos objetivos que impacten en nuestras compañías. El éxito está en perseverar y la pereza es la gran enemiga de una metodología que exige rigor. Caemos en la pereza
  35. 35. Pag. 36 cuando abrazamos el Inbound como una religión y abandonamos todo lo demás, renunciando a un equilibrado marketing mix Inbound / Outbound. Nos traiciona la pereza
  36. 36. Pag. 37 BEST IN CLASS
  37. 37. Pag. 38
  38. 38. Pag. 39
  39. 39. Pag. 40 5/ Ira
  40. 40. Pag. 41 Del lat. ira. 1. Sentimiento de indignación que causa enojo. 2. f. Apetito o deseo de venganza.
  41. 41. Pag. 42 cuando nos tomamos las críticas de los clientes como un ataque y no como una oportunidad de mejorar. Cuando borramos comentarios o no los contestamos o ni siquiera los permitimos, cuando no sabemos decir lo siento. Cuando no somos conscientes de que en la “human era”, las empresas que triunfan tienen a sus clientes como parte de la cadena de valor. Caemos en la ira
  42. 42. Pag. 43 BEST IN CLASS
  43. 43. Pag. 44
  44. 44. Pag. 45
  45. 45. Pag. 46 6/ Envidia
  46. 46. Pag. 47 Del lat. invidia. 1. f. Tristeza por el bien ajeno. 2. f. Deseo de tener lo que otro tiene.
  47. 47. Pag. 48 Cuando miramos a nuestra competencia o referentes, no para inspirarnos con lo que hacen, sino para copiarles, envidiar lo que tienen y querer lo mismo sin esfuerzo y en un contexto diferente. Nos traiciona la envidia
  48. 48. Pag. 49 Nuestro contenido es nuestra marca on-line, debe ser original, el reflejo de quienes somos y a quién nos dirigimos. Emplea tiempo en entender lo que tu audiencia necesita, el tipo de contenidos que consume. Solo porque un tipo de contenido o estrategia le funciona a otro no tiene por qué funcionarte a ti.
  49. 49. Pag. 50 Don’t envy. Be an original. Make your content unique. BE A VOICE, NOT AN ECHO
  50. 50. Pag. 51 BEST IN CLASS
  51. 51. Pag. 52
  52. 52. Pag. 53
  53. 53. Pag. 54 7/ Vanidad
  54. 54. Pag. 55 Del lat. vanĭtas, -ātis. 1. f. Satisfacción y envanecimiento por la contemplación de las propias prendas con menosprecio de los demás.
  55. 55. Pag. 56 cuando pensamos que el Inbound Marketing es solo una nueva manera de promocionar nuestros productos o servicios. Cuando no nos esforzamos en entender qué necesita nuestro cliente y en crear valor con él. Cuando nos regodeamos en nuestros éxitos. Caemos en la vanidad
  56. 56. Pag. 57 Caemos en la vanidad cuando nos resistimos a cambiar nuestra manera de hacer marketing. Cuando cerramos los ojos a la nueva era, centrada en el cliente, y nos negamos a evolucionar. Nos traiciona la vanidad
  57. 57. Pag. 58 BEST IN CLASS
  58. 58. Pag. 59
  59. 59. Pag. 60 be genuine.
  60. 60. Pag. 61 be honest.
  61. 61. Pag. 62 be helpful.
  62. 62. Pag. 63 be human.
  63. 63. Pag. 64 be an INBOUNDER

Editor's Notes

  • Temas: posiconamiento de marca. Arquetipos de Jung. Strategizer.com. Libro de Chen Design.
  • La importancia del top of the funnel para que funcione el botton of the funnel. Lo vemos en la agencia todos los días.
  • If your brand ceased to exist tomorrow, it’s likely that no one would care.
  • Tema de buyer personas.
  • hacer referencia a la agencia. a como, en función de tu posicionamiento, buyer persona y estrategia elegimos el correcto marketing mix.
  • https://www.getvero.com/resources/guides/the-amazon-experience/ TRabajar bien el bottom del funnel.
  • * Hacer referencia a Brands in the human era. Las marcas que mejor puntúan en el Human Index son también las que mejor performance financiero tienen. El Inbound no es un camino, es el camino.

×