1. ACCIONES
COMBINADAS
Este tipo de trabajo aglutina varios gestos técnicos y suele terminar con un remate o
golpeo a portería.
Se pueden utilizar a cualquier edad, aunque lo más indicado es utilizarlas a partir de
Alevines.
Una misma jugada se puede utilizar en varias categorías. La diferencia radica en la
intensidad, la velocidad y el tiempo, así como las distancias entre jugadores.
Día de la semana Cualquiera, según la exigencia física.
Puede ser interesante hacerlo a finales de
semana como medio para “afinar la
puntería”.
Tiempo Intentar no sobrepasar los 8 o 10´ por
ejercicio para que no se pierda la
intensidad
Categorías
Pre-Benjamín Demasiado complejas
Benjamín Iniciación
Alevín Sí
Infantil Sí
Cadete Sí
Juvenil Sí
4. CALENTAMIENTO
En este apartado hay una serie de juegos que se pueden aplicar al inicio de la sesión.
Se pueden utilizar a cualquier edad controlando el número de jugadores que participan
para darles mayor o menor intensidad.
Día de la semana Todos los días
Tiempo Depende del clima:
Más frío = más tiempo
Categorías
Pre-Benjamín Sí
Benjamín Sí
Alevín Sí
Infantil Sí
Cadete Sí
Juvenil Sí
8. TÉCNICA
Los trabajos de técnica son LA BASE de cualquier iniciación a cualquier deporte. Un
jugador puede tener muy buenas ideas jugando y saber donde poner la pelota en cada
momento, pero si no la domina y no es capaz de llevarla o situarla en el lugar pensado
no tendrá posibilidades como futbolista.
Los ejercicios de técnica NO TIENEN EDAD de aplicación y un mismo ejercicio
puede ser la parte principal de un entrenamiento en la base y el calentamiento en la
plantilla absoluta.
En este tipo de tareas es importante corregir al jugador, tener paciencia y no estar
continuamente dándole instrucciones ya que podemos conseguir que se canse y les coja
“manía”.
Día de la semana Cualquier día de la semana.
Equipos de base como parte
principal y categorías superiores
como medio de calentamiento
Tiempo 6 a 8´ por tarea subiendo la
intensidad a medida que sube la
categoría
Categorías
Pre-Benjamín Obligatorio
Benjamín Obligatorio
Alevín Obligatorio
Infantil Calentamiento
Cadete Calentamiento
Juvenil Calentamiento
15. FLEXIBILIDAD
La única capacidad decreciente del jugador. La persona pierde la elasticidad del
momento de su nacimiento con el paso de los años. Trabajarla adecuadamente permite
mantenerla en unos niveles óptimos y así evitar problemas futuros. Con mas
flexibilidad nuestra capacidad de movimiento es mayor y además evitaremos lesiones
en edades mas avanzadas del deportista
Debemos crear en el deportista un hábito con respecto a este tipo de trabajos. Bastará
con 5 minutos al principio y otros tantos al final de cada sesión.
Día de la semana Todos los días
Tiempo Depende del trabajo realizado
Categorías
Pre-Benjamín Crear hábito
Benjamín Crear hábito
Alevín Ampliar ejercicios
Infantil Ampliar ejercicios
Cadete 2 ó 3 veces por sesión
Juvenil 2 ó 3 veces por sesión
17. PARTIDILLOS, RONDOS
Y ESPACIOS REDUCIDOS
¿Cuál es el objetivo del entrenamiento?
Cuando planificamos, programamos y diseñamos nuestros entrenamientos estos deben
de tener un objetivo. La sesión de hoy debe estar relacionada con la de ayer y tener
algo que ver con la de mañana.
En las edades donde los niños empiezan a tomar contacto con el juego este tipo de
ejercicios nos ayudan a explicarles en que consisten, sus reglas y normas de
funcionamiento.
Cuando hablamos de categorías intermedias ya podemos incluir algunos conceptos
tácticos que consideremos importantes para el desarrollo del futbolista. Ideas como
cobertura, repliegue, desmarque, línea de pase, etcétera pueden ser explicadas en una
pizarra, pero NO VAN A SER ENTENDIDAS POR EL JUGADOR.
Día de la semana Cualquiera. Los rondos se pueden utilizar
cualquier día, mientras que los partidillos es
mejor realizarlos a mitad de semana.
Tiempo Rondos: de 6 a 12´
Espacios reducidos : de 8 a 12´ (según objetivo)
Partidillos: de 15 a 45´
Categorías
Pre-Benjamín Reglas y normas
Benjamín Orientación espacial
Alevín Estructuración espacial
Infantil Conceptos tácticos y estrategia
Cadete Dominio de todas las facetas
Juvenil Dominio de todas las facetas
27. ALGUNOS EJEMPLOS DE
CÓMO ORGANIZAR LAS
SESIONES
En este apartado se pueden apreciar algunos ejemplos de cómo distribuir los contenidos
dentro de una sesión de entrenamiento. Esto no pretende más que ser una orientación
para quien le pueda sacar algo de utilidad.
INTENTAD NO SEGUIR LOS ENTRENAMIENTOS AL PIE DE LA LETRA, ya
que los mismos están preparados en un equipo concreto, un momento específico y con
un objetivo que puede no ser el mismo que tengáis vosotros.
Los ejemplos son de Alevines y Juveniles en la temporada 2007/2008
28. ALEVINES
Sesión: 2 3 de Octubre 2007
Objetivos prioritarios Coordinación, control, pase y golpeo
Trabajo - Carrera adelante y atrás
coordinativo - Desplazamientos laterales
introductorio - Variaciones de ritmo
- Variaciones de dirección
- Carrera y giro
- Mantener el equilibrio cogiéndose el pie
- Carreras con saltos
- Carrera y giro en el aire…45º, 90º, 180º,…
5´
Trabajo de
conducción
1 x 5´
Trabajo de
conducción y
pase
A 1 x 5´
B 1 x 5´
Trabajo de
conducción y
golpeo
1 x 8´
Trabajo de
control y
golpeo
2 x 8´
50´
Estiramientos
29. Sesión: 3 8 de Octubre 2007
Objetivos prioritarios Coordinación, golpeo, control y pase
Trabajo - Carrera adelante y atrás
coordinativo - Desplazamientos laterales
introductorio - Variaciones de ritmo
- Variaciones de dirección
- Carrera y giro
- Mantener el equilibrio cogiéndose el pie
- Carreras con saltos
- Carrera y giro en el aire…45º, 90º, 180º,…
5´
Trabajo de
control y pase
1 x 8´
1 x 8´
Trabajo de
golpeo a
portería tras
pared
4 x 8´
(total 32´)
Se trabajan
ambos lados y
piernas
55´
Estiramientos
30. Sesión: 4 10 de Octubre 2007
Objetivos prioritarios Coordinación, golpeo, control, pase y conducción
Trabajo - Marcha adelante paso largo
coordinativo - Carrera y rodillas al pecho (5 saltos)
introductorio - Carrera y talones simultáneos atrás (5 saltos)
- Mantener el equilibrio (un pie en el aire hacia atrás)
- Carrera intercalando pasos en el aire
- Avanzar con las manos en los tobillos
- Pasar de carrera a posición de acostado
Calentamiento En 2 filas realizar los ejercicios propios del calentamiento clásico:
tradicional - Skipping, contra skippig,…
- Desplazamiento lateral, diagonal,…
- Golpeos simulados,…
15´ - Circunducciones de brazos, saltos de cabeza,…
Trabajo de
conducción y
golpeo a
portería
3 x 8´
Partidos
reducidos
2 x 7´
45´
Estiramientos
31. Sesión: 8 24 de Octubre 2007
Objetivos prioritarios
Trabajo - Saltar a la pata coja de enfrente y de espaldas
coordinativo - Levantar una pierna y moverla en todas direcciones
introductorio
- Carrera y salto cayendo con los pies juntos
- Carrera y salto cayendo con los pies separados en paralelo
- Carrera y 6 saltos de amplitud progresiva
- Carrera y 6 saltos de amplitud regresiva
5´
Trabajo de
control
orientado y
pase
1 x 8´
Trabajo de
conducción
2 x 4´
Trabajo de
equilibrio
mediante
futbolín
humano
2 x 8´
Partidos
reducidos
2 x 8´
50´
Estiramientos
32. Sesión: 10 31 de Octubre 2007
Objetivos prioritarios Control orientado, pase y golpeo
Trabajo - Saltar a la pata coja de enfrente y de espaldas
coordinativo - Levantar una pierna y moverla en todas direcciones
introductorio
- Carrera y salto cayendo con los pies juntos
- Carrera y salto cayendo con los pies separados en paralelo
- Carrera y 6 saltos de amplitud progresiva
- Carrera y 6 saltos de amplitud regresiva
5´
Trabajo de
pase con
control
orientado
2 x 7´
Trabajo de
golpeo a
portería
4 x 7´
Se realizan
por ambos
lados
Partidillo en
espacio
reducido con
la
participación
de todo el
grupo
1 x 10´
55´
Estiramientos
33. JUVENILES
Sesión: 37 2 de Abril de 2008
Objetivos prioritarios Repliegue / Contra-ataque / Comunicación / Temporización defensiva
Trabajo Trote 5´
introductorio - Calentamiento con balón
- 1 x 12´
- Golpeos de balón precisos y controles
con seguridad
Complemento Intensidades
del
calentamiento Táctica
mientras Física
finalizan los
porteros - Los recuperadores solo pueden interceptar
los pases de “sus parejas adversarias” o
presionar a los poseedores interiores
- 1 x 8´
30´
Repliegue, Intensidades
temporización y
contra-ataque Táctica
Con Resistencia Física
Anaeróbica
Láctica - Mejora de la defensa en inferioridad
(temporización defensiva) y del contra-
3 x 8´ ataque
- Comunicación entre defensores
Total: 30´ indispensable, sobretodo hasta la llegada de
las ayudas
Partidillo
Intensidades
3 x 8´
Táctica
Total: 30´ Física
- Los equipos disponen de un apoyo
exterior que puede centrar o entrar
a participar en el interior del campo
- El objetivo fundamental del
ejercicio es que el balón llegue
rápido y en buenas condiciones al
jugador de banda y que este sepa
aprovechar los balones recibidos
leyendo la situación en cada
60´ momento
Estiramiento
Abdominales
34. Sesión: 38 3 de Abril de 2008
Objetivos prioritarios Finalización / Repliegue / Estrategia
Trabajo Trote 5´
introductoria Estiramiento 5´
Calentamiento libre 7´
Velocidad de reacción 5´
- Los 3 jugadores acudirán al cono del color
que diga el entrenador
- Idem pero con los conos numerados
25´
Situaciones de Intensidades
juego real
Táctica
3 x 8´ Física
Total : 30´ - Llegada al remate de varios
jugadores frente aun equipo
defensivo “fijo” que actua con un
libre
- Los jugadores resolverán las
situaciones, realizándose las
correcciones al final de las jugadas
cuando sea necesario
Estrategia
4 x 5´
Total: 20´ FALTAS DEFENSIVAS DESDE DISTINTAS
POSICIONES
Pizarra
Trabajo táctico teoríco - Sistema
10 minutos - Distancia entre líneas
- Posición de las líneas en repliegue
- Actitud defensiva zonal
- Despliegue ofensivo
60´
Estiramiento
Abdominales
35. Sesión: 39 7 de Abril de 2008
Objetivos prioritarios Recuperación / Técnica individual
Introducción Carrera continua 5´
Estiramiento 20” por ejercicio tanto individual como en parejas en ambas rutinas
5´
- 1/ Brazos hacia atrás y contraskipping
Ejercicios - 2/ Brazos hacia delante y skipping
dinámicos y - 3/ Balanceo de tronco
estiramiento - 4/ Circunducción de tronco
- 5/ Estiramiento
- 6/ 6 Skipping por cada ¼ de vuelta
15´ - 7/ 6 Contraskipping por cada ¼ de vuelta
- 8/ Flexión alternativa de ambas piernas por
delante y por detrás
- 9/ Estiramiento
- 10/ Acción circular de cadera de atrás hacia
delante
- 11/ Acción circular de cadera de adelante hacia
atrás
- 12/ Balanceo lateral alternativo de piernas
extendidas en carrera lateral
- 13/ Estiramiento
- 14/ Amplitud de zancada frontal
- 15/ Amplitud de zancada lateral
- 16/ Estiramiento
- 17/ Saltos de cabeza frontales y laterales en
carrera
- 18/ Salida explosiva de 10m tras
contraskipping
- 19/ Salida explosiva de 10m tras skipping
30´ -
-
20/ 2 progresivos de 60m al 80%
21/ Estiramiento
Rondos - Límite 2 toques
- 2 x 8´
20´
Trabajo de
técnica
individual y
fuerza
general de
tronco por
grupos
2 x 15´
60´
Estiramiento
36. Sesión: 42 14 de Abril de 2008
Objetivos prioritarios Presión / Velocidad en el juego / Amplitud / Finalización
Trabajo Trote 7´
introductoria Estiramiento orientado 5´
Calentamiento mediante filas de pase enfrentadas 8´
Intensidades
Táctica
Física
- Después del pase se realiza un ejercicio de
calentamiento hasta situarse en la fila de
enfrente
20´
Ejercicios por
grupos
GRUPO A
Intensidades
Cada grupo
hace las tareas 2 Táctica
veces Física
4 x 8´ - Presión en inferioridad con Resistencia
Anaeróbica
Total: 40´ - Se presiona en inferioridad 3:1, si se logran
dar 8 pases se juega 3:2 y al final 3:3
GRUPO B
Intensidades
Táctica
Física
- Se realiza una acción combinada durante 8´
- Tras volver del ejercicio de presión se
realiza también durante 8´ la otra acción
combinada
- Intensidad en los pases, conducciones y
centros
- Velocidad en el remate
- Si no hay intensidad se pueden introducir
opositores en el área
Partido Intensidades
2 x 12´ Táctica
Física
Total 30´
- Los equipos disponen de un apoyo
exterior que puede centrar o entrar
a participar en el interior del campo
- El objetivo fundamental del
ejercicio es que el balón llegue
rápido y en buenas condiciones al
jugador de banda y que este sepa
aprovechar los balones recibidos
leyendo la situación en cada
70´ momento
Estiramiento
Abdominales
37. Sesión: 45 23 de Abril de 2008
Objetivos prioritarios Posesión / Presión / Amplitud / Basculación
Trabajo Trote 5´
introductorio Estiramiento libre 5´
Rondos Intensidades
Series 2x Táctica
Tiempo 8´ Física
- Continuamos con el trabajo de posesión del
balón
- Focalizar la atención en el sentido práctico
del pase y en la movilidad
- Presión en parejas
30´
Posesión de Intensidades
balón Aeróbica
Táctica
Series 3x Física
Tiempo 8´
- Posesión con apoyos interiores
- Los apoyos serán parejas de medios centros
- La exigencia estará focalizada en el trabajo
de los medios centros, que NUNCA
deberán dejarse “tapar” por los
recuperadores
Trabajo de Intensidades
amplitud y
circulación del Táctica
balón Física
Series 2x - Se asegurará la posesión del
Tiempo 12´ balón mediante la movilidad
constante
- Solo en el caso de que el robo de
balón permita una finalización
rápida se podrá jugar de manera
directa
- Pases cortos y medios a la vez
que velocidad en la circulación
del balón
50´
Estiramiento
Abdominales
38. Sesión: 48 30 de Abril de 2008
Objetivos prioritarios Finalización / Velocidad gestual y reacción / Estrategia
Trote y Trote y estiramiento
estitamiento
Series 2x
Tiempo 5´
Rutina de pase Intensidades
con ejercicios
de Táctica
calentamiento Física
Series 3x - Primero pase y desplazamiento
Tiempo 8´ - Segundo un pase horizontal y uno diagonal
- Tercero pared y salida
- IMPORTANCIA DEL CONTROL
ORIENTADO Y EL PASE
40´
Trabajo de Intensidades
finalización
mediante Táctica
acciones Física
combinadas - Movimiento del balón en amplitud hasta
comienzo de los movimientos
Series 3x - Se acerca un punta que entrega al otro
Tiempo 10´ medio y desmarca en ruptura
Intensidades
Táctica
Física
- Movimiento del balón en amplitud hasta
comienzo de los movimientos
- Igual que el anterior pero es el otro punta el
que se desmarca en ruptura
Intensidades
Táctica
Física
- Movimiento del balón en amplitud hasta
comienzo de los movimientos
- Ahora la devolución se hace sobre el
mismo medio centro y la ruptura también la
hace el otro punta
Estrategia
Series 4x
Tiempo 5´
50´
Estiramiento